Microsoft inició operaciones en Latinoamérica y el Caribe en 1986 y ha extendido su presencia a 46 países. Desde el principio, hemos tenido el fuerte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación de Tecnología y Discapacidad
Advertisements

Sobre CAMTIC Fundada en 1998
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
De jóvenes en riesgo a un modelo social positivo Fundación Esplai Washington, octubre 2010 La experiencia de Conecta Joven.
Construir alianzas exitosas público-privadas para los jóvenes Obra Evento de Aprendizaje Lima, Perú 18 de noviembre del 2010.
Portal Educativo de las Américas
Cumbre de las Américas Proyecto Regional de Indicadores Educativos México D.F., Agosto de 2003 Proyecto Regional de Indicadores Educativos -
21-22 Mayo 2007Conferencia ALFA - Ciudad de México 1/10 ALFA - EVALU Proyecto de tipo A AMERICA LATINA:5 universidades EUROPA:8 universidades Duración.
Una década para la inclusión.
Proyecto Informática para padres de familia
Presentación ante la Cumbre de las Américas Quebec, Canada Abril de 2001 Computadoras para las Escuelas.
Lanzamiento Explosión Lanzamiento Explosión 2013.
Profesora Rangel Nancy Elaborado Batista Katherine Gaitán Sofía
Programa de Enciclomedia
Desarrollo de Empresarialidad de base local Agosto 2010 – Julio 2013 Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar Subsecretaría de Agricultura.
Proyectos BaPIP. Oportunidad de negocio: Hoy en día las redes sociales que se concentran en un fin específico están alcanzando valuaciones muy elevadas.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
MÉTODO LEAN STARTUP EXPOSITOR: EDUARDO TIGUA 17 DE DICIEMBRE DE 2013.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
¿Cómo estamos transformando la educación en Antioquia?
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Por qué Informática Educativa
Alianza Educativa Conalep Nuevo León y Microsoft.
A través de la tecnología. ¿Dónde estamos hoy? PIB (de 4% a -10.1% resp.) Desempleo (de 3.6% a 6.2% resp.) Producción petrolera
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
Programa Escuelas Exitosas
Young Americas Business Trust (YABT) ¡Una Organización de Jóvenes para Jóvenes! ¡Una Organización de Jóvenes para Jóvenes! 3 II FERIA Y RONDA DE NEGOCIOS.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Ministerio de Educación Nacional
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
PROGRAMA DEL PRESIDENTE INTERNACIONAL
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Mi contexto de Formación DANIEL ARCINIEGAS GESTIÓN DE MERCADOS 2015-I.
CERTIFICACIÓN DE TURISMO RESPONSABLE. Consejo de Acreditación en Turismo Sostenible Los programas de certificación necesitan demostrar a sus clientes.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
2010.
 Profesor: Harry Luna  Alumno:karla Gonzalez  Tema:Educacion siglo XXl  Fecha:11 de diciembre.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Ascanio Almanza Grupo III. Desde hace alrededor de 15 años los educadores a distancia han experimentado con el uso de las redes de cómputo como medios.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
 Su misión es propiciar el desarrollo y la formación integral del estudiante fundamentando en los valores esenciales de la sociedad mediante un sistema.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PAULA ANDREA HENAO BETANCUR
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Los sistemas públicos de empleo en Estados Unidos Una perspectiva.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
El instituto de Desarrollo Económico del Banco Mundial está desarrollando una iniciativa de aplicación de las telecomunicaciones a la Educación, a través.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Ley de Educación Nacional
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
1 LOGO DEL CLIENTE Tecnologías para la educación: Gestión en base a información Nuevos Caminos para aprender: Tecnologías digitales y educación Claudia.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Por: MBA Ing. Ricardo Peralta Guerrero Coordinador General.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

Microsoft inició operaciones en Latinoamérica y el Caribe en 1986 y ha extendido su presencia a 46 países. Desde el principio, hemos tenido el fuerte compromiso de generar oportunidades sociales y económicas en toda la región, y aquí es donde nuestros socios demuestran ser el centro de nuestro negocio. Actualmente, el ecosistema de servicios y distribución de Microsoft cuenta con socios que emplean a más de 1,1 millones de profesionales de las Tecnologías de la Información en la región; de hecho, más del 46% de los empleados de TI proviene del ecosistema Microsoft. En Latinoamérica y el Caribe, por cada dólar que vende Microsoft, nuestros socios generan US$ Esta es la comunidad que nos ayuda a hacer posible proyectos como Alianza por la Educación, un programa que desde su lanzamiento en el 2003 ha brindado capacitación en tecnología y beneficiado a más de 2 millones de docentes y 70 millones de estudiantes en 19 países en Latinoamérica y el Caribe, con una inversión de más de US$ 30 millones. La misión corporativa de Microsoft es habilitar a las personas y las empresas alrededor del mundo para que puedan desarrollar su máximo potencial. Misión y valores La capacidad para transmitir nuestra misión depende de personas creativas e inteligentes que comparten estos valores: Actuamos con integridad y honestidad. Nos apasionan nuestros clientes y socios, y también la tecnología. Somos sinceros y respetuosos con las personas. Deseamos emprender nuevos desafíos y lograrlos. Somos autocríticos, inquisitivos y nos comprometemos con la excelencia y el progreso personal. Somos responsables con nuestros compromisos, los resultados y la calidad frente a los clientes, los accionistas, los socios y los empleados. Más que nunca, comprometidos con América Latina

A pesar de los increíbles avances conseguidos en materia tecnológica y la proliferación de ordenadores personales, miles de personas en América Latina siguen sin tener acceso a las herramientas tecnológicas que necesitan hoy en día. Para abordar esta cuestión, Microsoft está forjando activamente alianzas para desarrollar estrategias de inversión comunitaria que puedan aumentar el acceso a la tecnología y la disponibilidad de software para las comunidades de América Latina. Microsoft se compromete con la educación centrándose en que las personas desarrollen todo su potencial de aprendizaje. Es la iniciativa global de Microsoft que capacita a alumnos y docentes, trabaja con escuelas, gobiernos y organizaciones no gubernamentales para ofrecer alternativas accesibles destinadas a incrementar el acceso a la tecnología. Incluye programas para escuelas, estudiantes y docentes, con cursos de capacitación gratuitos orientados a favorecer la incorporación y el uso de tecnologías en las prácticas de la enseñanza. Lo invitamos a conocer algunos de estos esfuerzos, mediante los cuales Microsoft junto a sus socios intenta eliminar las barreras que supongan un obstáculo en el desarrollo de las personas. Alianza por la Educación 2 millones de docentes entrenados 70 millones de estudiantes beneficiados docentes registrados en Red de Profesores Innovadores US$ 30 millones invertidos iHMC Live Maps Regional Initiative US$ invertidos Más de 200 instituciones participantes Más de 8 millones usuarios Una PC para cada estudiante: XO/XP Pilot notebooks donadas US$ 324,000 donados Transformar la educación en tu escuela Docentes Innovadores Escuelas Innovadoras Estudiantes Innovadores

Docentes Innovadores La Red de Profesores Innovadores es un espacio que está creado especialmente para apoyar a los maestros que se destacan por el uso de las tecnologías en su labor docente y desarrollo profesional. Por segunda vez, la Red de Profesores Innovadores de Chile obtuvo el premio mundial King Hamad Bin Isa Al-Khalifa de la UNESCO. Participar de esta iniciativa educacional en Chile en su primer año de vida, ha sido fundamental para la docente en el plano personal y profesional. Lograr aprender y trabajar con nuevas herramientas multimedia utilizando Microsoft Office PowerPoint y Movie Maker, no solo cambió su forma de enseñar a sus alumnos, sino también su interés por aprender más sobre las nuevas tecnologías de informática educativa aplicadas al aula. Red de Profesores Innovadores CHILE Con el apoyo de la Red y sus contenidos, el trabajo de innovación en el aula es real, dinámico y participativo. Mariela Álvarez (34 años), docente chilena.

Este evento anual nacido en 2008 reúne a docentes latinoamericanos, organizaciones no gubernamentales, socios de negocios y autoridades de los sectores público y privado para intercambiar conocimientos, compartir experiencias y mejorar las prácticas pedagógicas haciendo uso de los últimos avances tecnológicos en el área de educación. Foro Latinoamericano de Docentes Innovadores Nuestros chicos aprendieron que la tecnología también sirve para aprender, y nosotros confirmamos que el desafío del nuevo rol docente es traspasar las paredes del aula. Graciela Bertancud, Coordinadora de TICs en el Colegio Tomás Alva Edison, de la República Argentina. Docentes Innovadores

Estudiantes Innovadores Brinda capacitación para proveer soporte técnico. Desde 2004, han sido beneficiados más de alumnos y más de docentes. Operación Red EL SALVADOR Solo tenía algunos conocimientos básicos sobre software, pero tras tomar este curso obtuve un invaluable aprendizaje sobre mantenimiento de PCs, hardware, instalación de Windows, configuración, diagnósticos, redes y conexiones de Internet. Kevin Delgado, estudiante del Curso Básico de Soporte Técnico de El Salvador.

Escuelas Innovadoras Antes de tomar la decisión de invertir en computadoras para las escuelas del departamento, la Gobernación de Cundinamarca decidió implementar dos pilotos en los que se evaluara la apropiación de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Con la intermediación de Microsoft se donaron computadoras de OLPC con Windows como Sistema Operativo. Microsoft asumió la asistencia gerencial y técnica durante 6 meses (Julio a Diciembre de 2009) y ahora le entrega los pilotos funcionando a la Gobernación. Se realizó un estudio de impacto a través de la firma Internacional Technosapiens a raíz de cuyos resultados el Gobernador de Cundinamarca no sólo agradeció a Microsoft por el apoyo ofrecido y las iniciativas en favor de la educación, sino que hizo énfasis en seguir implementando proyectos que profundicen la asimilación de la tecnología por parte de los estudiantes, profesores y la comunidad educativa. COLOMBIA Adopción de tecnología en educación pública

El colegio de la Fundación Pies Descalzos en Barranquilla cuenta con las más modernas instalaciones para atender niños y niñas de familias víctimas de la violencia. La población de este Corregimiento es de personas, de las cuales el 45% son niños. El Ministerio de Educación ha declarado que el área es una zona de emergencia educativa, debido a la gran afluencia de personas desplazadas que se asientan en este sector. El colegio tiene capacidad para servir niños y jóvenes, y a través de ellos, se beneficiará una comunidad de personas. Cuenta con conectividad inalámbrica que cubre no sólo el colegio sino toda la comunidad vecina también. Microsoft facilitó la donación de 232 laptops con sistema operativo Windows. El propósito de esta donación fue poner al servicio de la nueva institución las aplicaciones que ofrecemos para educación. Con el fin de promover un verdadero cambio en el esquema de educación en esta institución y aprovechar la tecnología de la mejor manera en favor del aprendizaje, Microsoft estará financiando el acompañamiento pedagógico a partir de enero de 2010, el cual incluirá el trabajo con 147 niños de primaria, 10 casas aulas (casas de madres comunitarias en la zona aledaña al colegio que se convierten en aulas de clase para niños desescolarizados) y la formación y coordinación de brigadas conformadas por un total de 30 niños de 10° y 11° con fines de alfabetización digital a las familias y la comunidad del corregimiento. COLOMBIA Una PC para cada estudiante Escuelas Innovadoras

Microsoft busca facilitar soluciones tecnológicas creativas que satisfagan las necesidades locales y se conviertan en oportunidades para la comunidad. Por eso se concentra en desarrollar y compartir ideas. Un estudiante o un dirigente de una ciudad podría tener una idea innovadora. En todas partes hay grandes ideas. En Microsoft son nuestra mayor inspiración. Nos motivan para proporcionar la tecnología y el apoyo que necesitan para convertirse en innovaciones importantes. Innovación local en cifras Copa de la Imaginación estudiantes registrados en 2009 DreamSpark 2 millones de estudiantes con acceso piezas de software entregadas a estudiantes gratuitamente MS Student Partners 460 Microsoft student partners 17 países participantes Students2Business (S2B) estudiantes registrados empleados US$ invertidos Microsoft Virtual Academy participantes en 19 países Microsoft Research US$ 6 millones invertidos BizSpark start-ups aprobados en 19 países Fomentando la innovación local todos los días Imagine Cup Microsoft junto con sus socios en educación creó esta competencia anual en tecnología para manifestar ante los estudiantes las oportunidades disponibles gracias a la tecnología en el mundo real. En su primer año, esta muestra atrajo a estudiantes de 25 países. Dos años después, había crecido a 92 países convocando a estudiantes. El certamen consta de una invitación abierta a las mentes jóvenes de todo el mundo para que descubran hasta dónde pueden llegar sus ideas. Sus ganadores han encontrado que la competencia fue un trampolín eficaz para su éxito futuro. Algunos han abierto sus propias empresas consultoras, se han convertido en jefes de sus departamentos universitarios o han emprendido negocios basados en sus inventos. Microsoft Research Fomentar la investigación es un compromiso que conduce a generar mayor innovación. A través de asociaciones con universidades, gobiernos y otras organizaciones de todo el mundo, Microsoft está trabajando para que la tecnología avance de forma que beneficie a todos. Estamos ampliando las posibilidades de la informática embarcándonos en investigaciones fundamentales que abran camino a los adelantos del mañana. Los laboratorios de I&D en Beijing, Cambridge, Bangalore, Redmond y Silicon Valley reúnen entre todos a las mentes más agudas para analizar cuestiones industriales, encontrar soluciones creativas y crear prototipos que se convertirán en los equipos estándar de mañana.

Los invitamos a conocer los testimonios de jóvenes participantes de Imagine Cup de distintas partes del mundo, que cuentan su visión del evento y de las distintas presentaciones, tanto a nivel profesional como desde la experiencia humana. Imagine Cup I Imagine Cup

BRASIL Imagine Cup II En este emotivo video podrán conocer los logros de Andre Furtado, un participante de Imagine Cup que resultó ganador en Ver video Imagine Cup

BRASIL A través de este video realizado por un ganador de Imagine Cup de Brasil, se puede escuchar el testimonio de un joven con una idea innovadora. Imagine Cup III

Microsoft se asocia con gobiernos, industrias y organizaciones sin fines de lucro para apoyar el crecimiento económico y la competitividad mundial al ofrecer nuevas habilidades a las personas, colaborando así a lograr la inserción en el mercado laboral. Cuando un negocio nuevo abre, también abre nuevas posibilidades para que otros florezcan gracias a él. Se contrata a gente, se hace uso de servicios locales, desde electricidad hasta asistencia informática. Toda la comunidad se beneficia. Microsoft trabaja para ayudar a los países a utilizar las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) de forma que mejore el bienestar social y económico de las poblaciones locales. Con esta colaboración, se generan nuevas oportunidades para reponer los mercados e incorporar mano de obra. Empleos y oportunidades en cifras: Programa Comunitario de Capacitación Tecnológica personas entrenadas donaciones en software US$ donaciones en efectivo POETA 78 centros en 18 países personas entrenadas beneficiados personas empleadas Fondo para la Juventud 19 proyectos en 16 países beneficiarios US$ Alianza para el Acceso a la Tecnología US$ 3 millones invertidos Generando empleos y oportunidades en tu país Alianza para el Acceso a la Tecnología Programa Comunitario de Capacitación Tecnológica POETA (Programa de Oportunidades de Empleo a través de la Tecnología en las Américas) Fondo para la Juventud

Alianza por el Acceso a la Tecnología El programa E-Barro es la iniciativa propuesta por Microsoft para colaborar con la labor de los artesanos mexicanos. El apoyo de Microsoft consistió en combinar el trabajo de los artesanos con las herramientas tecnológicas, para convertir la venta de artesanías en un negocio redituable. E-Barro MÉXICO

Jóvenes sin límites es un programa desarrollado por Microsoft y Fundación Chile, distinguido con el Sello Bicentenario, que busca capacitar en el uso de herramientas tecnológicas a jóvenes entre 18 y 35 años, provenientes de sectores de escasos recursos y que se encuentran desempleados, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral. La posibilidad de capacitarse gratuitamente en herramientas de computación tan esenciales como Windows y Office y obtener un reconocimiento de competencia laboral de calidad se ha constituido en un fuerte apoyo educacional y motivacional para miles de jóvenes chilenos. Jóvenes sin límites CHILE El hecho de salir a buscar trabajo y contar con una licencia en tu currículum te abre puertas donde no las había. Yo puedo dar fe de esta situación con mi experiencia en estos 3 últimos años. Es una linda oportunidad para los jóvenes de diversas comunas y estratos sociales, por eso mismo, hay que seguir apoyando esta iniciativa. Denis González (29 años), Asistente Social, Chile. Alianza por el Acceso a la Tecnología

Programa Comunitario de Capacitación Tecnológica Este programa nació como una iniciativa del grupo Hilasal en Su objetivo es habilitar a jóvenes de bajos recursos en tecnología ofreciéndoles certificación en MOS y programas de soporte técnico e Inglés. Hoy cuenta con 5 centros en el país beneficiando a más de 850 personas. Microsoft apoyó este programa con una donación de más de US$ en software. Supérate EL SALVADOR

El programa IT Microsoft Generation brinda capacitación y certificaciones en tecnología Microsoft a estudiantes del Perú con bajos recursos, con el objetivo de ofrecerles oportunidades laborales dentro de las compañías de clientes y socios de Microsoft. El programa fue llevado adelante por medio de distintos participantes que contribuyeron de distintas formas de acuerdo a sus áreas de experiencia. El programa IT Microsoft Generation recibió felicitaciones por parte del Presidente del Perú. Programa It Microsoft Generation PERÚ Programa Comunitario de Capacitación Tecnológica

POETA En este video explicativo podrán conocer en profundidad el programa POETA y sus beneficios sobre las personas con discapacidad. El caso de Iván, que perdió sus piernas y un brazo en un accidente, refleja los logros que pueden alcanzarse con fuerza y voluntad. Y cómo las herramientas informáticas le dieron la posibilidad de reinsertarse al mercado laboral y trabajar dentro del área que le interesa. La ayuda del programa POETA ECUADOR 0

Fondo para la Juventud Programas educativos para jóvenes Ceyan Atkinson formó parte de un taller de desarrollo empresarial de seis semanas organizado por Youth Opportunities Unlimited (Y.O.U.), una organización sin fines de lucro que se dedica a implementar programas educativos y de asesoría entre los jóvenes de Kingston, Jamaica, y que recibió un monto de US$ a través del Fondo de Juventud, iniciativa de Microsoft y el Banco Interamericano de Desarrollo. Los cursos, que se imparten de dos a tres veces por semana, les enseñaron lecciones clave sobre cómo planear, iniciar y ejecutar un negocio con el uso de la tecnología. Antes de tomar los talleres, no sabía lo fácil que era establecer mi propio negocio. A través de este programa aprendí cómo crear un plan empresarial y cómo seguirlo. Este joven de 25 años fue en un principio a las instalaciones de Y.O.U. para buscar empleo, pero encontró un centro comunitario donde uno de los coordinadores lo invitó a asistir a los talleres y aprender. Justo después de terminar los cursos, Atkinson abrió un servicio de catering, Health and Strength, que ofrece a compañías. Para administrar su negocio, usa programas de software como Microsoft Excel para crear hojas de balance y llevar un registro de sus clientes, y está planeando abrir una página web próximamente. Hace cinco años estaba enfocado sólo en buscar empleo, pero ahora busco expandir mi negocio para convertirlo en una cadena de restaurantes con varias sucursales en toda la ciudad. Creo que es importante que las compañías como Microsoft continúen apoyando estos programas ya que hay muchos jóvenes que no tienen una oportunidad de hacer algo parecido. Estoy agradecido porque me ayudaron a ver que puedo hacer algo conmigo mismo y por ayudarme a hacerlo realidad. JAMAICA