LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD José Miguel Quiñones RuizAlbert Garcia Benadi XIX Congreso de EBEN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Advertisements

PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
R e c u r s o s H u m a n o s ESTRATEGIA Gestión de Personal ¿Qué es nuestro ¿Qué es nuestro negocio? negocio? ¿Qué debería ser? ¿Qué debería ser?
ESTUDIOS DE USUARIOS EN ARCHIVOS LUIS FERNANDO JAÉN GARCÍA PROFESOR CATEDRÁRTICO UNIVERSIDAD DE COSTA RICA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Implantamos calidad en Terapias Avanzadas. QUIENES SOMOS Gradocell es una empresa de consultoría dedicada a la asesoría y formación en el sector de las.
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Equipo 1 Verónica Ivonne Javier Hugo Introducción La administración y su metodología como proceso administrativo esta formado por las etapas o fases.
Mapa de Riesgo de procesos y subprocesos
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA PYME CDT LAS ROZAS 8 de Mayo de 2003.
1. AIPC Pandora somos una organización sin ánimo de lucro que trabaja en educación no formal a nivel internacional promoviendo Experiencias Globales de.
Calidad en las organizaciones Calidad en el Servicio al Cliente Cátedra de Vinculación Empresarial / 27 – Febrero
VIABILIDAD DEFINICIÓN
OBJETIVOObjetivo Difundir a todos los servidores públicos del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito los conceptos generales de la norma.
Programa Compras y Contrataciones Ministerio de Hacienda y Obras Públicas Gobierno de San Luis.
Objetivo Desarrollar en los estudiantes las habilidades necesarias para identificar y estructurar una cadena de valor y un modelo de negocio cultural,
Andrea Álvarez Lizzet Pérez Almeyda Rafael Lourdes Hernández Lili M. Quiñones Sosa Abraham Rasgado.
Modulo: Gestión de Pequeña Empresa Recopilado por: Manuel Ilic Gajardo- Carlos Terraza Olivares. Los Organigramas 1. Introducción 2. Los Organigramas 3.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
LUISA FERNANDA LONDOÑO AVILA EL JUEGO DE ECHAR LA CULPA ORGANIZACIÓNY DIRECCIÒN DIRECCIÒN.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
Origen Optimización de Procesos. INTRODUCCIÓN LÍNEAS PRINCIPALES INTEGRACIÓN DE LA LOGÍSTICA Concentración de los costes Alineación de procesos 2 Externalización.
Plan de Acción para la Certificación 1.SEGUIMIENTO PERIODICOS AL PLAN DE MEJORAMIENTO AUDITORIA – OPS a)Verificar la efectividad de las acciones de mejoramiento.
CVN - Currículum Vítae Normalizado Currículum Vítae Normalizado de I+D+i (CVN)septiembre Universidad de Oviedo - Septiembre 2009.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
Cheques de Innovación Tecnológica. IDEPA 2015 Llanera, mayo de 2015.
Encuesta de satisfacción Cliente Interno.
CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO - SGI REDISEÑO DOCUMENTACIÓN DEL SGI BOLETÍN TÉCNICO N° 6 Noviembre 09 de El.
CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD María Luisa Peña Ministerio Sanidad, Política Social e Igualdad. Israel González Carrasco,
ENERGIA TOTAL LIC. ARLEN CONTRERAS PRESENTADO POR :JHEISON XAVIER NAVARRO OCHOA 11° INSITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DE BELEN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Diplomado Emprendimiento y Gestión de Empresas Maestría en Gerencia de Empresas (ámbitos de aprendizaje) Sistema de Información Gerencial Gerencia Estratégica.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
Transferencia de Tecnología en la Región de Murcia. OTRI-UPCT. Conferencia Anual de la Red OTRI de Universidades Cartagena, 16 junio 2005.
BIBLIOTECA ANTONIO ENRÍQUEZ SAVIGNAC Los 7 parámetros para seleccionar información de calidad en la Web de forma efectiva 2014 LB. Verónica E. Ochoa Guerrero.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Control, Controles y Administración
PROYECTO COOPERACIÓN PARA LA ADECUACIÓN DE EQUIPOS AL RD 1215/1997.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO
M ERLE Y AMILE M ARCIAL T ORRES SON EL CONJUNTO DE POLÍTICAS, PRÁCTICAS, PROCEDIMIENTOS Y PROCESOS UTILIZADOS EN LA ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS,
Gestión por Procesos Asistenciales
Protección de datos de carácter personal Audiconta Asesores y Consultores, S.A.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
ALFIN-BEMV Sistema ALEPH para todos los usuarios de la Biblioteca.
El análisis legal Aure Adell Ecoinstitut Barcelona Taller regional de compras públicas sostenibles Julio
3.3 El Portafolio de Evidencias Digital como Instrumento de Evaluación.
Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con discapacidad auditiva en la Universidad Situación y necesidades de los estudiantes sordos y con.
Aprendizajes en el Desarrollo y Entrega de Servicios TIC para las PYMES: Experiencia en Farmacias ROBERTH CASTRO Rio de Janeiro - Noviembre 2007.
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
PROCESO ES UN CONJUNTO ORDENADO DE ACTIVIDADES REALIZADAS A PARTIR DE UNOS INSUMOS PARA CREAR UN BIEN O SEVICIO DE VALOR PARA EL CLIENTE.
Acreditación de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Recogida y análisis de Información para la Gestión de la Calidad V Encuentro de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas- Granada Abril-09.
Nosotros visualizamos las empresas así: Vemos que las empresas tienen una actividad principal que es la que transmite su esencia.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CATEDRA I.. IMPORTACION FASE I: DETECCION DE NECESIDADES EN MERCADO NACIONAL.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Visión - Misión - Objetivos - Valores “Ningún viento es favorable para el que no sabe donde va…”
Empresa del sr Gordillo Por Paulo Cesar Alvarez Universidad Minuto de Dios.
PLANEACION DE LA AUDITORIA. PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA LA NORMA 410, AL REFERIRSE A LA PLANEACI Ó N DE LA AUDITORIA, ESTABLECE QUE LA PLANEACI Ó N DE.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Ficha de producto Beneficios  UNIVERSITAS XXI – INVESTIGACIÓN es un producto completo e integrado que optimiza los procesos de gestión de la investigación,
CALIDAD DE REVISTAS Y EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA. Supuestos prácticos.
Jornada divulgativa de Ayudas e Incentivos para la Innovación Empresarial (IDEPA ayudas I+D+i 2016) Cámara de Comercio de Gijón, junio de 2016.
1. ACTIVIDAD 2 INTERCONEXIÓN I+D+i 2.1. DISEÑO, PRODUCCIÓN Y PATROCINIO DE EVENTOS  CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACIÓN DEPORTIVA EN UN MARCO TRANSFRONTERIZO.
Transcripción de la presentación:

LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD José Miguel Quiñones RuizAlbert Garcia Benadi XIX Congreso de EBEN ESPAÑA TRANSFORMAR EL MUNDO-HUMANIZAR LA TÉCNICA Ética, Responsabilidad Social e Innovación BARCELONA, 29, 30 Junio y 1 julio 2011

LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Objetivo El objetivo de esta ponencia es poner en relieve la existencia de lazos, o no, entre los términos ética y sostenibilidad en relación a un sistema de gestión de la calidad. Hemos de recordar que en la actualidad para que cualquier empresa, o institución, pueda salir al mercado, cada día mas competitivo, un sistema de gestión de la calidad ofrece garantías para un futuro éxito en la realización del producto/servicio.

LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Antes de empezar a reflejar paralelismos entre conceptos vamos a seguir el análisis científico y antes de empezar vamos a definir los conceptos. En este caso vamos a definir el concepto de ética en diferentes idiomas, para valorar que concepto del término se posee en varios idiomas. Cabe destacar que en castellano así como en francés existe una entidad que “vigila” la lengua (la real academia de la lengua española, Académie française), pero en inglés no existe ninguna entidad, sino que son la universidades quién realizan los diccionarios así como la tarea de adaptación temporal de la lengua.

Tal como establece la definición un sistema de gestión da unas reglas del juego, siempre de una manera jerárquica para preservar la esencia de la empres y/o institución. LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD En esta figura vemos la relevancia de las decisiones que toman los diferentes cargos, en un modelo de sistema de gestión general.

Ahora realizamos la definición de sostenibilidad Podemos destacar que en la definición no aparece el término medioambiente, aunque la mayoría de personas asociamos el medioambiente con sostenibilidad. LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Como sistema de gestión de la calidad puede ser válido cualquier los existentes tales como ISO, OSHAS, AUDIT, etc. La lista de variaciones de sistema de gestión de la calidad puede ser muy larga. Pero todos poseen rasgos en común que vamos a analizar. LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD En ningún caso se ha analizado la normativa de ensayos clínicos ya que en estos casos la evidencia de la ética de los mismos es evidente.

Según la definición de sostenibilidad un sistema de gestión de la calidad no son sostenibles, ya que siempre necesitan ser retroalimentados por el exterior mediante quejas, recomendaciones de clientes o las más básicas de las auditorias internas i externas, tal como se detalla en la figura. LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Una máxima, en el ámbito de la ética, a tener para la implantación de un sistema de gestión de la calidad es la siguiente: LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD La posibilidad de la certificación siempre será un valor añadido pero esta certificación no debe resultar una finalidad, sino un reconocimiento a la labor realizada.

A nivel europeo existen diferentes entitades acreditadoras, tal como se muestra en el mapa: LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN Para cualquier aclaración contactar con: - José Miguel - Albert Garcia LA ÉTICA Y LA SOSTENIBILIDAD EN COMPARACIÓN CON UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD