RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA EL TRANSPORTE Y LA LOGISTICA DE CARGA
Advertisements

Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
El ciclo de vida de un proyecto
Profesor: Carlos Jimenez
PRODUCTIVIDAD.
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
“Mercados, Retos y Oportunidades para la financiación y establecimiento de líneas de créditos para proyectos verdes en América Latina y el Caribe”. Morelia,
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA EN LOS PUERTOS
Ing. Carolina Castañeda
Plan de Desarrollo Logístico de Transportes
Infraestructura y conectividad urbana Se ofrecen medidas concretas para mejorar la evaluación de proyectos de infraestructura de transporte y para la.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
Calvia a 17 de Abril de Economia local basada en el turismo de masas - Turismo completamente dependiente de factores climatológicos Factor demanda.
Cámara de Diputados, LX Legislatura Comité de Competitividad
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
Elaboración de un plan de marketing
Hacia Puertos de 3ra. y 4ta Generación. El desafío Actual
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
CONCEPTOS Y DEFINICIONES PREVIAS ENFOQUE DE MAPEO DE MERCADOS

LOGÍSTICA TRANSPORTE.
Línea de tiempo Ciclo de Estatización
ESTUDIO DE RUTAS Integrantes: Profesor: Blanco Manases C.I
Dirección Gral. de Gestión y Vigilancia de la Circulación
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
Planeación de Recursos Humanos
Ciudades Satélites Industriales Zonas Económicas Especiales CONSORCIO TRANSOCEÁNICO.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE PARTICIPACIÓN PRIVADA Y CONCESIONES EN INFRAESTRUCTURA, SEGUNDA ETAPA PPCI-2 CAPTACIÓN DE NUEVOS RECURSOS PARA LA INFRAESTRUCTURA.
“ESTRUCTURACIÓN TÉCNICA, LEGAL Y FINANCIERA DEL TREN DE CERCANÍAS DE LA SABANA DE BOGOTÁ Y EL DISTRITO CAPITAL” djsdjsdl 08 de Julio de 2008 Proyecto 894.
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
Sesion 3:.
EL PRECIO.
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Alí Martínez Scandra Mora Jairo Pico UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ CURSO DE DISEÑO.
LOGISTICA: UNA FUNCION CLAVE PARA LAS EMPRESAS DEL MAÑANA.
Reporte CAF de Economía y Desarrollo 2009: “Caminos para el futuro: gestión de la infraestructura en América Latina” Pablo Sanguinetti Director de Investigaciones.
1 Puertos y Logística Interacción Público-Privada Banco Interamericano de Desarrollo 2do. Congreso Latinoamericano de Ciudades-Puerto 1 de mayo de 2007.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Núcleo Integrador VIII Semestre
Gestión logística y comercial, GS
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
Hub Logístico y Manufacturero HMO
ANDINO INVESTMENT HOLDING
Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de San Fernando de Henares
REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN
COMPONENTES DE UN PROYECTO
Instituto Tecnológico De la Laguna
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
GILBERTO GALLONI PRESIDENTE DE EUROPLATFORMS Asociación Europea de Centros de Transporte “Plataforma Logística Instrucciones de uso” Caracas, septiembre.
MSc. Rafael Farromeque Quiroz Caracas, 20 septiembre 2006 SEMINARIO:LOGÍSTICA Y FACILITACIÓN DEL COMERCIO Y TRANSPORTE TEMA: PLANIFICACIÓN INTERMODAL DE.
EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA PORTUARIA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL Dr Joan Alemany Profesor de la Universidad de Barcelona Economista.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
La logística en la empresa
Taller sobre Políticas Nacionales Integradas y Sostenibles de Logística y Movilidad MINTRANSPORTE - CEPAL Infraestructura de acceso a las ciudades Pablo.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO.
1 Red de Infraestructuras Complementarias del Transporte y la Logística.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
Transcripción de la presentación:

RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto

LA PLANIFICACION INTERMODAL DEL TRANSPORTE PUERTOS ACUATICO AEROPUERTOS AEREO CARRETERAS Y FERROVIAS TERRESTRE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE TRANSPORTE PLAN INTERMODAL DE TRANSPORTES

VISION DE LA PLANIFICACION INTERMODAL Y LOGISTICA PUERTOS ACUATICO AEROPUERTOS AEREO CARRETERAS Y FERROVIAS TERRESTRE INFRAESTRUCTURA SERVICIOS DE TRANSPORTE FLUJO DE INFORMACION PLAN INTERMODAL DE TRANSPORTES ( FASE 1)PLAN INTERMODAL DE TRANSPORTES ( FASE 2) Centros Logísticos Intermodales Procesos Logísticos Integrados

TRANSPORTE EN LA GESTION LOGISTICA PROPUESTA DE ACCIONES (PIT II) Proponer soluciones integrales para promover diversificación y aparición de nueva oferta de servicios logísticos de valor agregado en el país y satisfacer las necesidades del sector productivo a todo nivel, de forma tal de contribuir a la competitividad de la economía y la eficiencia de la infraestructura de transporte existente y planificada Proponer soluciones integrales para promover diversificación y aparición de nueva oferta de servicios logísticos de valor agregado en el país y satisfacer las necesidades del sector productivo a todo nivel, de forma tal de contribuir a la competitividad de la economía y la eficiencia de la infraestructura de transporte existente y planificada

TRANSPORTE EN LA GESTION LOGISTICA PROPUESTA DE ACCIONES (PIT II) Prácticas logísticas: operadores/demandantes del servicio Prácticas logísticas: operadores/demandantes del servicio Limitaciones a la oferta de servicios logísticos. Recomendaciones. Limitaciones a la oferta de servicios logísticos. Recomendaciones. Identificación de potencialidades para desarrollo de infraestructura y servicios logísticos de valor agregado. Identificación de potencialidades para desarrollo de infraestructura y servicios logísticos de valor agregado. Diálogo público-privado para la formulación y discusión de política. Implementación de proyectos de carácter mixto. Diálogo público-privado para la formulación y discusión de política. Implementación de proyectos de carácter mixto.

TRANSPORTE EN LA GESTION LOGISTICA PROPUESTA DE ACCIONES (PIT II) DEMANDA DE SERVICIOS Identificación de segmentos productivos y cadenas logísticas asociadas Identificación de segmentos productivos y cadenas logísticas asociadas Localización de la producción e identificación preliminar de corredores de transporte asociados a los mismos, delimitación del área de influencia de las cadenas. Localización de la producción e identificación preliminar de corredores de transporte asociados a los mismos, delimitación del área de influencia de las cadenas. Identificación de la estructura de la cadena: longitud, amplitud, especialización, valor Identificación de la estructura de la cadena: longitud, amplitud, especialización, valor Segmentación de la demanda en familias logísticas, en función de peso y volumen, prácticas de unitarización, frecuencia de despacho, valor y tipo de mercancía (graneles sólidos o líquidos, carga general contenerizada o suelta), densidad de almacenaje, número de referencias y frecuencia de despachos, uso de centros de distribución y almacenaje, longitud del viaje y tipo y tamaño, de vehículo utilizado, ubicación del mercado (nacional o internacional), etc Segmentación de la demanda en familias logísticas, en función de peso y volumen, prácticas de unitarización, frecuencia de despacho, valor y tipo de mercancía (graneles sólidos o líquidos, carga general contenerizada o suelta), densidad de almacenaje, número de referencias y frecuencia de despachos, uso de centros de distribución y almacenaje, longitud del viaje y tipo y tamaño, de vehículo utilizado, ubicación del mercado (nacional o internacional), etc Tendencias de mercado e implicaciones en el desempeño de las cadenas Tendencias de mercado e implicaciones en el desempeño de las cadenas

TRANSPORTE EN LA GESTION LOGISTICA PROPUESTA DE ACCIONES (PIT II) OPERADORES DE SERVICIO Inventario de operadores de transporte y logísticos para todos los modos de transporte. Inventario de equipamiento disponible y características del mismo Inventario de operadores de transporte y logísticos para todos los modos de transporte. Inventario de equipamiento disponible y características del mismo Determinación de costos de operación: estructura, composición, y su impacto en la formación de las tarifas. Precios de referencia de mercado y márgenes. Tarifas de equilibrio. Análisis de sensibilidad en función de criterios que reflejen la eficiencia del sistema logístico (integración modal, reducción de retornos vacío, tamaño del envío, existencia de contratos de largo plazo) Determinación de costos de operación: estructura, composición, y su impacto en la formación de las tarifas. Precios de referencia de mercado y márgenes. Tarifas de equilibrio. Análisis de sensibilidad en función de criterios que reflejen la eficiencia del sistema logístico (integración modal, reducción de retornos vacío, tamaño del envío, existencia de contratos de largo plazo) Reglamentación: Factores que inhiben el desarrollo de la oferta logística desde la perspectiva de los operadores. Marco legal y reglamentario Reglamentación: Factores que inhiben el desarrollo de la oferta logística desde la perspectiva de los operadores. Marco legal y reglamentario

TRANSPORTE EN LA GESTION LOGISTICA PROPUESTA DE ACCIONES (PIT II) OPERADORES DE SERVICIO Modalidades de contratación: tipología de contratos en uso según tipo de producto servido y modalidad de fijación de precios, instrumento usado (contrato, orden de servicio), período del contrato, incentivos a la fidelización, manejo de picos estacionales Modalidades de contratación: tipología de contratos en uso según tipo de producto servido y modalidad de fijación de precios, instrumento usado (contrato, orden de servicio), período del contrato, incentivos a la fidelización, manejo de picos estacionales Contribución a la creación de valor: Grado de integración con el cliente, nivel de integración a la oferta básica del producto Contribución a la creación de valor: Grado de integración con el cliente, nivel de integración a la oferta básica del producto Tecnología: grado de uso de tecnologías de información, incluyendo Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Vehiculares, uso de esquemas de venta anticipada, ventas on-line, incidencia de la tecnología vehicular en los costos (tipo de unitarización, métodos de carga y descarga Tecnología: grado de uso de tecnologías de información, incluyendo Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Vehiculares, uso de esquemas de venta anticipada, ventas on-line, incidencia de la tecnología vehicular en los costos (tipo de unitarización, métodos de carga y descarga

“Estudio de Localización, Factibilidad y Diseño del Esquema de Gestión de Plataforma Logística al Sur del Perú” Para servicios logísticos de valor agregado Para servicios logísticos de valor agregado Promoción de diversificación de oferta de servicios a productores en el área de influencia (PYMES) Promoción de diversificación de oferta de servicios a productores en el área de influencia (PYMES) Gestionada mediante asociación público – privada Gestionada mediante asociación público – privada

“Estudio de Localización, Factibilidad y Diseño del Esquema de Gestión de Plataforma Logística al Sur del Perú” Estudios de localización Estudios de localización Estudios de preinversión Estudios de preinversión Diseños finales de la plataforma Diseños finales de la plataforma Estudios legales e institucionales para la promoción de la participación privada (APP) Estudios legales e institucionales para la promoción de la participación privada (APP)

“Estudio de Localización, Factibilidad y Diseño del Esquema de Gestión de Plataforma Logística al Sur del Perú”

IMPACTO VIAL EN LA RED METROPOLITANA DE LIMA Y CALLAO POR EL FLUJO DE TRANSPORTE DE CARGA DEL PUERTO, AEROPUERTO Y ZONA DE ACTIVIDAD LOGISTICA Alternativas de transporte de carga, eficiente entre: Alternativas de transporte de carga, eficiente entre: Puerto del Callao Puerto del Callao Aeropuerto Jorge Chávez Aeropuerto Jorge Chávez Zona de Actividad Logística prevista Zona de Actividad Logística prevista Otros Orígenes/Destinos. Otros Orígenes/Destinos. Las alternativas estarán planteadas para el corto, mediano y largo plazo. Las alternativas estarán planteadas para el corto, mediano y largo plazo.

Puerto Aeropuerto LEYENDA Área del Puerto y Aeropuerto Flujo de Carga que ingresa/sale de Lima que no se relaciona con el Puerto/Aeropuerto del Callao Flujo de Carga al interior del Área Metropolitana que no se relaciona con el Puerto/Aeropuerto del Callao LAMINA Nº 02

IMPACTO VIAL EN LA RED METROPOLITANA DE LIMA Y CALLAO POR EL FLUJO DE TRANSPORTE DE CARGA DEL PUERTO, AEROPUERTO Y ZONA DE ACTIVIDAD LOGISTICA Diagnóstico del transporte de carga en la relación Ciudad / Puerto / Aeropuerto / Zona de Actividad Logística Diagnóstico del transporte de carga en la relación Ciudad / Puerto / Aeropuerto / Zona de Actividad Logística Modelación del comportamiento de los flujos de carga desde y hacia el Puerto y Aeropuerto del Callao, en el corto ( ), mediano ( ) y largo plazo ( ). Modelación del comportamiento de los flujos de carga desde y hacia el Puerto y Aeropuerto del Callao, en el corto ( ), mediano ( ) y largo plazo ( ).

IMPACTO VIAL EN LA RED METROPOLITANA DE LIMA Y CALLAO POR EL FLUJO DE TRANSPORTE DE CARGA DEL PUERTO, AEROPUERTO Y ZONA DE ACTIVIDAD LOGISTICA  Plan de Gestión de Operaciones del Sistema de Transporte de Carga dentro del Área Metropolitana de Lima y Callao, y su conexión con el Puerto, Aeropuerto y Zona de Actividad Logística del Callao y la red vial nacional  Determina rutas de fácil acceso y salida al Puerto, Aeropuerto y Zona de Actividad Logística del Callao desde y hacia la ciudad.

IMPACTO VIAL EN LA RED METROPOLITANA DE LIMA Y CALLAO POR EL FLUJO DE TRANSPORTE DE CARGA DEL PUERTO, AEROPUERTO Y ZONA DE ACTIVIDAD LOGISTICA Cartera de Proyectos para una eficiente circulación dentro del Área Metropolitana de Lima y Callao del Transporte de Carga desde y hacia el Puerto, Aeropuerto y Zona de Actividad Logística del Callao. Cartera de Proyectos para una eficiente circulación dentro del Área Metropolitana de Lima y Callao del Transporte de Carga desde y hacia el Puerto, Aeropuerto y Zona de Actividad Logística del Callao. Alternativas de financiamiento. Alternativas de financiamiento. Base de Datos de la información recolectada. Base de Datos de la información recolectada.

Gracias