“Teorías del Desarrollo” Lic. Raquel G. Eguillor Arias Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias Esta obra está licenciada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Advertisements

Presentación Presentación Objetivo
Psicología Evolutiva o del Desarrollo
ECOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO Urie Bronfenbrenner
TEORÍAS DEL JUEGO.
TEORÍA SOCIO-CULTURAL
La teoría del Ciclo Vital
BRONFENBRENNER Teoría Bioecologica.
El Constructivismo Evolución y Tendencias
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
Relaciones Escuela Normal - Sociedad
La trama: EL DESARROLLO
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural
Jean Piaget Científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología Fue.
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
Sexualidad responsable
LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE DE VIGOTSKY
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
TEORÍA DE MADURACIÓN ARNOLD GESELL
Sesión 2 CONOCIMIENTO DE LA DIDÁCTICA TEORÍAS CONSTRUCTIVISTAS
Desarrollo humano.
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
“EL CONOCIMIENTO DE LOS HIJOS”
Fundamentos de las Bases Curriculares
EL EXPERIMENTALISMO Y EL CIENTIFICISMO DE DEWEY.
PROCESOS PSICOLOGICOS
Ps Carolina Muñoz Lepe 09 de Agosto 2013
¿Qué es la sexualidad infantil?
Sobreprotección ESCUELA PARA PADRES.
ESCUELA NORMALSUPERIOR RAFAEL MARIA GIRALDO MARINILLA
MG. VERÓNICA MEZA MOSTAJO
Psicología Evolutiva 2011.
PSICOLOGIA APLICADA.
Fundamentos Históricos de la Psicología del Desarrollo
1. Fundamentación  Quiénes y para qué: conocimiento del grupo meta.  Qué: concepto de lengua  Cómo: proceso de aprendizaje de las lenguas,  Dónde:
Reporte de lectura Benemérito Instituto Normal Del Estado “Gral Benemérito Instituto Normal Del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
PSICOLOGÍA Múltiples definiciones: ciencia del alma ciencia de la personalidad ciencia del comportamiento Controversia Falta de demarcación: ciencias sociales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE POSGRADO.
UNIDAD II República Bolivariana De Venezuela
PSiCOLOGíA.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA
Modelo ecológico de BRONFENBRENNER.
Discapacidad cognitiva
Galería de autores :» mi autor predilecto»
PSICOLOGÌA DEL DESARROLLO
La Teoría Socio-cultural
El ser humano como sujeto de Procesos psicológicos
Lic. Rosario Coca Guzmán
REFERENTES CONCEPTUALES
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
Teoría Cognoscitivista
20 PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN. PREGUNTA 1: ¿Qué periodo abarca la edad adulta? Elija la respuesta correcta a. Entre 18 y 60 años. b. Entre 20 y 40 años.
PRINCIPALES TEORÍAS DEL DESARROLLO DEL NIÑO
 N ingún teórico ha contribuido más a nuestra comprensión de pensamiento de los niños que Jean Piaget.  Desarrollo cognoscitivo: cambios relacionados.
Unidad 2: ¿Qué sabemos de
PROBLEMATICAS CENTRALES DE LOS DESARROLLOS EN PSICOLOGIA EVOLUTIVA PROBLEMATICAS CENTRALES DE LOS DESARROLLOS EN PSICOLOGIA EVOLUTIVA Psicología Evolutiva.
LA TEORIA SOCIOHISTORICA
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LIC. Y PROF. EN EDUCACIÓN INICIAL Unidad I: Introducción a la Psicología del Desarrollo. «Aportes de otras ciencias y distintas.
Aplicaciones contemporáneas de la psicología Tarea 6
Psicología como Disciplina
6.1 Informe Oral.
Madeline Rodriguez CISO 1010
PSICOLOGIA EVOLUTIVA. Estudia los procesos de cambio psicológicos que ocurren a lo largo de la vida humana.
La psicologia Informacion ora. Introduccion La psicología como ciencia que estudia la conciencia y el comportamiento en los Organismos vivos, se ha planteado.
Transcripción de la presentación:

“Teorías del Desarrollo” Lic. Raquel G. Eguillor Arias Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina. Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina.

[ Ejercicio ]  en pequeños subgrupos enunciar las teorías del desarrollo que conocen.  ¿qué aporta cada una para la comprensión de los sujetos pedagógicos? Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Teoría ] sistema de afirmaciones que describen, explican y predicen la conducta y las interrelaciones del ser humano, que guían y dan significado a la realidad, ayudan a entender el desarrollo y que luego que ser verificada, pueden derivarse elementos para realizar intervenciones. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Tres cuestiones básicas del desarrollo ]  La Perspectiva del niño en desarrollo: ¿Organicista o Mecanicista?  La Trayectoria del desarrollo: ¿Continuo o Discontinuo?  Los Determinantes del desarrollo: ¿Naturaleza o Educación? Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

¿Organicista o Mecanicista? [ Teorías Organicistas]  ¿Cómo deberíamos describir el desarrollo del niño?  ¿Los niños son seres activos con estructuras psicológicas que subyacen y controlan el desarrollo?  ¿Los niños son receptores pasivos de estimulaciones ambientales? Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

¿Organicista o Mecanicista? [ Teorías Organicistas]  Existen estructuras psicológicas en el niño que subyacen y controlan el desarrollo.  El cambio es estimulado desde dentro del organismo.  Los niños son vistos como seres activos, resueltos, que dan sentido a su mundo y determinan su propio aprendizaje. (Dixon y Lerner 1992) Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

¿Organicista o Mecanicista ? [ Teorías Mecanicistas ]  Se centran en las relaciones entre ambiente y conducta.  El niño es concebido como un sujeto pasivo ante la estimulación ambiental. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

¿Contínuo o Discontínuo? [ Teorías del Desarrollo Contínuo]  Desarrollo: proceso uniforme y continuo, acumulativo que va añadiendo más habilidades del mismo tipo que había desde un principio (cada vez más complejas). Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

¿Contínuo o Discontínuo? [ Teorías del Desarrollo Discontínuo]  En cada período o etapa particular emergen nuevas maneras de entender y responder al mundo. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Etapa] un cambio cualitativo en la forma de pensar, de sentir, de comportarse que caracteriza a un determinado período del desarrollo, en el que el /la interpreta y responde al mundo de manera cualitativamente diferente. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Naturaleza o Educación]  Naturaleza: rasgos biológicos innatos – información hereditaria que se recibe de los padres en el momento de la concepción y que señala al cuerpo crecer así como afecta a todas las características y habilidades. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Naturaleza o Crianza]  Crianza: fuerzas complejas del mundo físico y social que los niños encuentran en sus hogares, vecindad, escuelas y comunidades. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

Hoy, la pregunta es ¿de qué manera funcionan juntas la naturaleza y la crianza para influenciar los rasgos y las capacidades de cada niño y niña? Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Fundamentos Históricos] Época Medieval  Del siglo VI al XV.  Poca importancia a la niñez como fase separada del ciclo de la vida.  Preformacionismo: los niños son vistos como adultos formados. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Fundamentos Históricos] La Reforma  Siglo XVI.  Según la doctrina puritana, el niño era una criatura frágil de Dios que necesitaba ser protegida y reformada. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Fundamentos Históricos] Filosofías de la Ilustración  JOHN LOCKE (1632 – 1704) -El niño es una tabula rasa. -Describió a los padres como tutores racionales, que podían moldear al niño como deseasen, a través de instrucciones cuidadosas, de ejemplo efectivo y recompensas por buen comportamiento. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Fundamentos Históricos] Filosofías de la Ilustración  JEAN–JACQUES ROUSSEAU -Los niños son salvajes nobles, dotados naturalmente con un sentido de lo correcto y de lo incorrecto, y con un plan para un crecimiento sano y ordenado. -Conceptos importantes: etapa y maduración (desplegamiento natural, genéticamente determinado por su propia naturaleza). Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Teoría Ecológica de los sistemas de Bronfenbrenner ]  Psicólogo Urie Bronfenbrenner  Desarrolló su modelo de sistemas ecológicos entre 1979 y  Desarrollo: proceso dinámico, multidireccional y recíproco. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

 El ambiente ecológico: interacción de 4 sistemas:  MICROSISTEMA  MESOSISTEMA  EXOSISTEMA  MACROSISTEMA Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

yo microsistema mesosistema exosistema macrosistema Y Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

YO microsistema mesosistema Familia Amigos Escuela Grupo Religioso Áreas de juego del vecindario Salud Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

yo microsistema mesosistema exosistema Amigos de la familia Medios de Comunicación Lugares de Trabajo Servicios Legales Organizaciones Comunitarias y ONG´s macrosistema Cultura Actitudes e Ideologías Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

Yo: sujeto biológico, psicológico, social, emocional quien construye su identidad en relación con otros. Microsistema: actividades, roles e interacciones del individuo con sus relaciones inmediatas: familia, escuela, amigos, barrio. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

Mesosistema: formado por las relaciones entre los elementos del microsistema entre sí. Estas relaciones entre la familia y la escuela o con pares o el barrio en que viven afectan positiva o negativamente el desarrollo del sujeto pedagógico. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

Exosistema: se refiere a los ambientes sociales y a las organizaciones. La relación no es directa con el sujeto, pero sí lo afectan: la modalidad de trabajo de sus padres, la familia extendida, las amistades de los padres, los medios masivos de comunicación, etc. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

Macrosistema: se refiere a leyes y usos de la cultura y la sociedad. Es un nicho crítico sobre el que se asientan los demás sistemas. Incluye aspectos como los Derechos Humanos, trabajo infantil, igualdad de género. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Perspectivas de Desarrollo - Lejarraga]  Diferenciar crecimiento y desarrollo.  Reconocer las variables de cambio de cada teoría del desarrollo. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Desarrollo como proceso madurativo]  Exponente: ARNOLD GESELL.  : describe las edades promedio en que los niños adoptan conductas (desde nacimiento hasta madurez).  Variable de cambio: la conducta observable. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Desarrollo como proceso madurativo]  Técnica: observación de niños. Cine como instrumento de investigación.  Objetivo: descripción de la conducta observable.  Maduración: acercamiento progresivo al estado adulto. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Desarrollo como proceso madurativo]  Se comprende por la forma en que un niño se comporta.  El comportamiento y las conductas (aprendidas o espontáneas) son las formas en las que se expresa.  Se evalúan conductas universales y que representan un progreso: determinación del grado de madurez.  Interesa el cumplimiento de aquellas conductas que son universales y que aparecen en todos los niños (tendencia central alrededor de cierta edad promedio). Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Desarrollo como proceso madurativo]  Desarrollo: proceso continuo, progresivo, secuencial, que se puede medir y observar.  “Juzgamos la conducta en términos de la edad y la edad en términos de la conducta” (Gesell y Amartruda, 1952) Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Desarrollo como proceso madurativo]  Evaluación del desarrollo: determinación del grado de madurez. Dos modos de evaluar: I. conocer la edad del niño y evaluar luego si cumple con las conductas propias de esa edad. II. determinar su maduración (sobre la base de las conductas que el niño cumple) y evaluando luego si ese grado de maduración es adecuado para la edad que el niño tiene. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Desarrollo como conducta aprendida]  Exponente: JOHN WATSON – década 30/50. - Atención a la influencia del medio ambiente sobre la conducta. - La conducta puede ser adquirida mediante el condicionamiento (conducta aprendida). - Skinner: agrega la motivación. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Desarrollo como cambio en la erotización del cuerpo ]  Exponente del Psicoanálisis: SIGMUND FREUD - década 20 - Energía vital: sexualidad (proceso creativo y de placer). - Eros (pulsión de vida) Tánatos (pulsión de muerte) coexisten en el ser humano. - Distintas zonas erógenas. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Desarrollo como proceso cognitivo]  Exponente: JEAN PIAGET – década 30 / Epistemología Genética. - Etapas: en cada una el niño construye un esquema interno para comprender el mundo. - Etapa:1. Sensorio-motriz. 2. Pre-operatoria. 3. Operaciones concretas. 4. Pensamiento lógico – formal. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ Desarrollo como una cuestión de contexto]  Exponente: LEV VIGOTSKY – década 20/30. - Funciones mentales inferiores y superiores. - Desarrollo cultural: primero interpsicológico y luego intrapsicológico. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias

[ muchas gracias ] Esta obra está licenciada bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina. Cátedra I Teorías del Crecimiento y del Desarrollo Autor I Raquel Eguinor Arias