DIRIGIDO A Directores comerciales, asesores y vendedores de las empresas constructoras e inmobiliarias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de Educación para la Salud
Advertisements

Actitud del Formador Pedagógico
VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL (SIGLA: CTS 502)
MONITOR/A DE PINACOTECAS
METODOLOGIA DE NEUROCOACHING
El marco estratégico.
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
HERNANDO LIZARAZO GARZON CONSULTOR EMPRESARIAL
Programa de Excelencia en el Servicio de Atención al Cliente
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
CENTRO DE DESARROLLO HUMANO NUEVA VISIÓN
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Proyecto Interinstitucional Universidad EAFIT- ISA E.S.P.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EN GESTION DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Secretaría de Estado de Planeamiento Instituto Provincial de la Administración Pública.
Ciudadanía en Constitución
Proyectos colaborativos (PC)
Plantilla del plan estratégico
del libro de texto en el aula?
La Planeación de un Grupo Scout
Daphne Anastassiou Consultores S.A.. PROGRAMA CALIDAD DE SERVICIO Daphne Anastassiou Consultores S.A. Agosto 2004 Presentado para Asociación de Notarios.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
Formar y desarrollar sus competencias Nuestro compromiso Fomentar una cultura emocionalmente ecológica y sustentable actitudes Modificar del talento humano.
Componentes de la conversación
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Programa de Curso de capacitación: Ventas Consultivas
Concretar cita de negocios
TECNICAS DE VENTA, PROSPECCIÓN Y ACERCAMIENTO AL CLIENTE
Mg. Augusto Aguirre Colonio
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Foro Universitario: Construyendo Juntos Nuestro Futuro Mtro. Tito Antonio Mata Vicencio Centro de Idiomas Orizaba El papel del docente-facilitador de lenguas.
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Competencias fundamentales de los docentes
Modelo Pedagógico en TIC´S
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Centro Internacional de Excelencia Empresarial Diplomado en Creación y
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas. Las tareas principales del Nº 1 son tres: Definir la estrategia, es decir, hacia dónde vamos y de que manera. Armar el equipo.
Mapa Estratégico del MTC
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
ENCUADRE DEL CURSO-TALLER “ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO”
ENCUADRE MÓDULO II “DISEÑO Y ELABORACIÓN DEL MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO” FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO ENCUADRE MÓDULO.
Training Center Yota de Nicaragua Noviembre 2011
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
Diplomado: “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable” La Fundación Teleton México A.C., en coordinación con Enlace Solidario Autrey Fundación.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
TÉCNICAS PARA AUMENTAR TUS VENTAS Raúl Rivadeneyra Zegarra
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
LAS COMPETENCIAS.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
APERTURA DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS ESTÁNDARES PMI BIENVENIDOS.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Enfoque de Valor CRM Administración de Relaciones con Clientes
¿Qué es un consultor de marketing?
Mayo de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 29 de mayo al 2 de octubre de Nota: No se programan clases los días de junio.
La Excelencia en el Servicio
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
7 LLAVES CLAVE PARA EL ÉXITO EN LAS EXPOSICIONES Ing. Pedro García de la Garza Director General Grupo Expomex.
Innovación tecnológica en la educación LEED0415 Martes 5:00 a 7:00 p.m. Salón C 012 Mtra. Cintia Fernández Vázquez.
CURSOS PRÁCTICOS DE USO Y APROPIACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES PARA LA INNOVACIÓN Y EL FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL.
Transcripción de la presentación:

DIRIGIDO A Directores comerciales, asesores y vendedores de las empresas constructoras e inmobiliarias

OBJETIVO GENERAL Compartir con los participantes conceptos teóricos y prácticas que puedan utilizar en la venta de bienes y servicios del sector inmobiliario

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.Analizar conceptos sobre la forma como utilizamos nuestros sentidos para pensar y comunicarnos. 2. Ejercitarse en la realización de preguntas para aclarar lo que dicen los demás y descubrir necesidades.

3. Descubrir formas de hacer las reuniones de ventas más efectivas. 4. Estructurar mejores presentaciones comerciales. 5. Analizar cómo resolver objeciones y lograr acuerdos. 6. Comprender y adquirir una estructura mental para la venta inmobiliaria.

CONTENIDO MODULO I. Aprendiendo a Aprovechar los sentidos El viaje del aprendizaje La importancia de los lenguajes que utilizamos para comunicarnos La creación de la sintonía para poder hacer contactos de negocios

Cómo nos representamos el mundo a través de nuestros sentidos Cómo entender mejor a los clientes a través de las palabras que utilizan Las pistas que nos envían los ojos de los clientes El poder del lenguaje: las palabras y la importancia de sus significados en los negocios Los actos lingüísticos básicos: las afirmaciones y las declaraciones fundamentales

TALLER MODULO I Taller: la comunicación con los visuales, los auditivos y los kinestésicos. Taller: la construcción de afirmaciones y declaraciones.

MODULO II. Aprendiendo a Escuchar Los estados de ánimo y las emociones: la predisposición para la acción Escuchar: el factor determinante para comunicarnos y descubrir las necesidades Preguntas en la venta. La técnica SPIN

TALLER MODULO II Taller: formular preguntas para descubrir necesidades Taller: como escuchar con empatía y preguntar asertivamente

MODULO III. Construir el Plan de Trabajo La planeación estratégica de mi trabajo La prospección Diferencia entre contacto y prospecto Como y donde se obtienen los prospectos La tecnología en la prospección

Cómo superar el rechazo a la prospección La obtención de información del prospecto Los objetivos de la entrevista de ventas La concertación de la cita La planeación de la visita

MODULO IV. Establecer el contacto con el Cliente. 1. Administración de la impresión al cliente La espera del prospecto La entrada a la oficina Las primeras impresiones El apretón de manos La elección de asiento La captación de la atención inicial

2. Tipos de acercamiento De introducción De referencia De beneficio De producto De cumplido De pregunta 3. Desarrollo de la compenetración

MODULO V. Desarrollar Habilidades de Presentador La presentación del proyecto, bien inmueble o servicio inmobiliario El análisis CVB, características, ventajas y beneficios Características de una buena presentación

Herramientas verbales Herramientas visuales La presentación de propuestas El manejo del temor

MODULO VI. Asesoramiento y Compromiso Final Cómo responder a las objeciones y cerrar la venta Cuando se presentan las objeciones

Objeciones comunes:  Relacionadas con las necesidades  Relacionadas con los productos o servicios  Relacionadas con la fuente  Relacionadas con el precio  Relacionadas con el tiempo

La actitud frente a las objeciones Evaluación de las objeciones Métodos de respuesta de las objeciones Manejo de las situaciones difíciles Manejo de los clientes difíciles El compromiso final con el cliente

MODULO VII. Las emociones en la negociación inmobiliaria Las emociones como fortalezas en la negociación Las emociones como obstáculos en la negociación Apreciar a la contraparte del negocio Convertir la contraparte en colega

Respetar la autonomía de las partes en negociación Reconocer la posición especial de las personas Hacer que el papel del vendedor en la negociación sea valioso

MODULO VIII. La estrategia de servicio como diferenciador en ventas inmobiliarias. La relación del vendedor con las demás áreas de la organización. Los acuerdos de servicio con los coequiperos. Defina sus valores claves de servicio al cliente.

Alinear el servicio con las promesas de la marca Actitudes del colaborador de servicio de excelencia y como desarrollarlas El servicio en el ciclo de la venta inmobiliaria

METODOLOGÍA Fortalecimiento del conocimiento comercial a través de la exposición del formador, el análisis de conceptos de la venta y la discusión con las experiencias de los asistentes en el sector. Talleres durante las sesiones para desarrollar las habilidades comerciales, aplicados al sector

Tareas para desarrollar entre los módulos con el propósito de aplicar a la realidad lo aprendido en las sesión del mes. Autoanálisis y ejercicios en equipo para fortalecer las actitudes Discusión de lecturas

FORMADOR Luis Bernardo Vélez López, Administrador de Negocios y Especialista en Finanzas Universidad de la Universidad EAFIT. Con estudios de extensión en temas como: Comunicación empresarial asertiva, desarrollo de habilidades de expresión oral y corporal, desarrollo del potencial humano con la programación neuro-lingüística, ventas y entrenamiento a equipos de ventas, innovación, consultoría y empresarismo, gerencia, pedagogía, didáctica y metodología de la investigación, gerencia de proyectos de construcción y mejoramiento continuo

Consultor de instituciones como: CICE, BID, ACOPI y Actuar Famiempresas. Formador de instituciones como: Universidad EAFIT (pregrado, extensión y posgrado), universidad pontificia bolivariana (posgrado y extensión), Universidad ICESI de Cali, Universidad de San Buenaventura (extensión), en temas como: Gerencia estratégica del servicio al cliente, entrenamiento a equipos de ventas, marketing inmobiliario, planeación de mercadeo, contexto empresarial, planeación estratégica, mercadeo estratégico, marketing de intangibles y gerencia estratégica del servicio al cliente gerencia estratégica del servicio al cliente, desarrollo de la cultura del servicio al cliente y desarrollo de la competencia de la orientación al cliente. gestión del servicio.

INTENSIDAD HORARIA 64 horas, distribuidas en sesiones de 8 horas diarias cada 15 días los jueves. Nota: La programación puede variar durante el desarrollo del programa

FECHAS: Agosto 8 y 29, septiembre 12 y 26, octubre 10 y 24, noviembre 7 y 21 LUGAR: Oficinas Camacol Caldas HORARIO: De 7:30 a.m. a 12:00 m y de 1:30 p.m. a 3:30 p.m.

APORTE AL FONDO DE CAPACITACION IMPORTANTE: Los pagos realizados antes del 31 de julio de 2013, tienen un descuento del 10% Pago: Consignación en la cuenta corriente # de Bancolombia a nombre de Camacol Caldas. Favor enviar copia de la consignación al fax o al correo electrónico:

INFORMES E INSCRIPCIONES Contacto: Natalia Ocampo Tobón, Coordinadora de Capacitaciones Teléfonos: – Celular: Dirección: Calle 70A # 23B-17, barrio la Camelia