Las competencias básicas en Educación Física

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Dimensiones del proceso educativo
QUÉ SON Y QUÉ CONSECUENCIAS SUPONEN LAS CCBB
Las Competencias Básicas
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Competencias básicas para el siglo XXI
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
¿Cuáles son los escenarios donde los docentes pueden innovar?
César Coll Ciudad de México, 3 de marzo de 2006
Fundamentación Básica
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
Competencias básicas (LOE)
APRENDER PARA LA VIDA COMPETENCIAS BÁSICAS y CURRÍCULO: IMPLICACIONES PEDAGÓGICAS Y ORIENTACIONES METODOLÓGICAS.
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Competencias básicas según el MEC
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
Las competencias básicas en la enseñanza obligatoria
La LOE y las competencias básicas
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
EMI COLEGIOS.
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Antonio Bolívar (Universidad de Granada)
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
PROPUESTA CURRICULAR DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL
EL DOCENTE IDEAL.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
Educación Física y Artes
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Anexo 2.
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha
Tipus de competències.
LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS EN LA ESCUELA QUE QUEREMOS.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Fuentes de reflexión… Fuentes utilizadas “ Una respuesta a los retos educativos de hoy” Informe Delors a la UNESCO. Comisión internacional sobre educación.
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Bloque 2: función y acción tutorial
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Competencias para la vida
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
“Colegio la Inmaculada” Peñafiel
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
La Competencia Matemática
LAS COMPETENCIAS.
Plan de estudios Educación Básica
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER Elena Martín Universidad Autónoma de Madrid DONOSTIA, 17 DE ABRIL DE 2008.
COMPETENCIAS DIGITALES
RESUMEN GUIA.
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
PROFESORES COMPETENTES PARA ALUMNOS COMPETENTES ELENA MARTÍN ORTEGA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Cursos de verano UPV-Consejo Escolar de Euskadi Donostia,
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Las competencias básicas en Educación Física sociedad Profesor métodos alumnos NORMAS

Las competencias básicas en Educación Física La formación inicial del profesorado: ¿científica?, ¿didáctica? ¿científica-didáctica? La formación El alumno sujeto activo del aprendizaje: ¿lo que el profesor quiere enseñar o ¿lo que el alumno necesita aprender? Rol del alumno El rol del profesor del siglo XXI: ¿subido en el estrado?, ¿integrado en el aula? Rol del profesor La búsqueda y adquisición del conocimiento: ¿la información y el conocimiento cerrado, empaquetado?, ¿la sociedad de la información – el conocimiento como principal valor productivo? Los contenidos La evaluación educativa : ¿el producto de los contenidos?, ¿el proceso de adquisición de competencias? La evaluación

Las competencias básicas en Educación Física “Causa cierta perplejidad el entusiasmo con el que, al parecer, nos sumamos a un nuevo universo de formas de hablar acerca de preocupaciones que aparentan ser novedosas porque con anterioridad se las llamaba de otra manera.” J. Gimeno Sacristán …no se trata de hacer “borrón y cuenta nueva” de los proyectos vigentes hasta la actualidad. Hay que partir de lo ya elaborado y desarrollado y valorar lo que se adecua al enfoque por competencias y lo que hay que modificar. En este sentido, se trata de un ejercicio de actualización profesional de acuerdo a los retos planteados en la educación aquí y ahora… Cuadernos de educación de Cantabria nº 7

Las competencias básicas en Educación Física “… no se suelen deducir derivaciones prácticas desde los planteamientos teóricos, sino que el profesorado innova básicamente manejando y adaptando ejemplos.” J. Gimeno Sacristán

Las competencias básicas en Educación Física CARACTERÍSTICAS DE LAS CCBB Carácter holístico e integrado. Carácter contextual. Dimensión ética. Carácter creativo de la transferencia. Carácter reflexivo. Carácter evolutivo. Ángel I. Pérez Gómez Perspectiva productora asociada al trabajo (de la época) no hay emociones ni valores. Concepto de cultura física basado en la disciplina, presión “armonía” (ese es su contexto) No hay creatividad y la transferencia es al servicio de un contexto político. No hay reflexión (solo disciplina y armonía) No existe carácter evolutivo es un producto final.

Localizar y situar el concepto de competencia. Las competencias básicas en Educación Física OBJETIVOS Localizar y situar el concepto de competencia. Descubrir la cotidianeidad de las competencias básicas. Mostrar ejemplos de las CCBB en Educación… en EDUCACIÓN FÍSICA… sin darnos cuenta

Las Competencias básicas en Educación Física ¿Qué hay de nuevo? Veámoslas como una oportunidad, no como una amenaza.

¿Por qué las competencias? Las competencias básicas en Educación Física CONCEPTO DE COMPETENCIA ¿Por qué las competencias? Porque la complejidad del mundo actual implica la existencia de una gran incertidumbre lo que provoca un mayor esfuerzo para capacitar al individuo para su inclusión social. La sociedad actual es la sociedad del conocimiento, quién lo posee se integra y participa, quién no lo posee está expuesto a la marginación y exclusión. Estos retos llevaron a que la UNESCO y la OCDE, realizarán estudios para definir los contenidos más relevantes del currículo de la escuela del mañana. De los múltiples estudios destaca el documento DeSeCo, que aparece en el año 2000 y cuya versión definitiva se difunde en el 2003. Se recomienda a todos los gobiernos que sus sistemas educativos adopten el enfoque del documento DeSeCo, que señala como objetivo primordial de la educación, el desarrollo de las competencias básicas. Algunos documentos para el estudio de las CCBB

Las competencias básicas en Educación Física CONCEPTO DE COMPETENCIA Los rasgos diferenciales de una competencia radicarían en: Constituyen un "saber hacer". Incluye un saber, pero que se aplica. "Saber hacer" susceptible de adecuarse a diversidad de contextos. Carácter integrador, de modo que cada competencia abarca conocimientos, procedimientos y actitudes.

COMO PROFESORES Las competencias básicas en Educación Física CONCEPTO DE COMPETENCIA COMO PROFESORES ¿Qué es ser competente? ¿qué aporta este concepto a la educación? Cambio metodológico. Una adaptación al mundo actual. Una forma de redefinir los objetivos. Una manera de seleccionar los aprendizajes relevantes. Una forma de dar sentido práctico a la educación. Reconocer la perspectiva global de la educación (integral / holística) Una forma de dar coherencia a la educación (situación actual) ¿Qué aportan las competencias básicas?

Las competencias básicas en Educación Física CONCEPTO DE COMPETENCIA ¿Qué es competencia? La capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Supone una combinación de habilidades prácticas, conocimientos, motivación, valores éticos, actitudes, emociones y otros componentes sociales y de comportamiento que se movilizan conjuntamente para lograr una acción eficaz. Es decir: CAPACIDAD PARA HACER FRENTE A DEMANDAS COMPLEJAS MOVILIZANDO RECURSOS PSICOSOCIALES EN UNA VARIEDAD DE CONTEXTOS

Las competencias básicas en Educación Física CONCEPTO DE COMPETENCIA ¿Qué aporta el concepto de competencia a la educación? Las competencias básicas identifican los aprendizajes imprescindibles a través de un planteamiento integrador y orientado a la aplicación de los saberes adquiridos, de forma que su logro capacita al alumno para realizarse personal y socialmente de manera plena. Integrar los aprendizajes formales, no formales e informales, para poder utilizarlos en diferentes contexto de forma efectiva. Identificar los contenidos y criterios de evaluación imprescindibles.

CAMBIO EN LA ESCUELA APROXIMACIÓN AL MUNDO “EXTERIOR” Las competencias básicas en Educación Física CONCEPTO DE COMPETENCIA ¿Qué aportan las competencias básicas? Novedad más relevante de la nueva ley de educación. (?) Una manera de acercar el mundo escolar al mundo real, o más bien, al mundo laboral. Una manera de introducir indicadores de calidad en la educación en función de criterios socio – económicos. Un movimiento mundial de reformas e innovación educativa NOVEDAD - REFORMA CAMBIO EN LA ESCUELA APROXIMACIÓN AL MUNDO “EXTERIOR” MÁS CALIDAD (DIAGNÓSTICO)

Las competencias básicas en Educación Física

Las competencias básicas en Educación Física

“Hoy ya es mañana, la escuela del futuro comienza en el presente” Las competencias básicas en Educación Física COTIDIANEIDAD DE LAS CCBB “Hoy ya es mañana, la escuela del futuro comienza en el presente”

Estructuras escolares más flexibles. Nueva organización. Las competencias básicas en Educación Física COTIDIANEIDAD DE LAS CCBB Estructuras escolares más flexibles. Nueva organización. Nuevos roles del docente. Currículos más flexibles. Más participación.

El alumno del siglo XXI Las competencias básicas en Educación Física COTIDIANEIDAD DE LAS CCBB El alumno del siglo XXI Jugar: experimentar con lo que nos circunda Actuar: adoptar identidades diferentes Simulación: interpretar y construir modelos dinámicos del mundo real. Apropiación: asumir una idea y reconvertirla en material multimedia Multitarea: rastrear el entorno y cambiar de objetivo si se necesita Conocimiento distributivo: interactuar con herramientas para distribuir nuestro saber Inteligencia colectiva: reunir información y compararla con otros para un objetivo común Sentido común: evaluar la credibilidad de las diferentes fuentes Transmediática: seguir las historias e informaciones a través de múltiples modalidades. Conexión: buscar sintetizar y distribuir Negociación: moverse entre la diversidad de grupos, respetando perspectivas múltiples

Las competencias básicas en Educación Física COTIDIANEIDAD DE LAS CCBB Si lo vemos como una oportunidad… La incorporación de las competencias básicas supone un enriquecimiento del modelo actual de currículo. De acuerdo con lo dispuesto en la LOE, las competencias básicas forman parte de las enseñanzas mínimas de la educación obligatoria, junto con los objetivos de cada área o materia, los contenidos y los criterios de evaluación. Por lo tanto, no sustituyen a los elementos que actualmente se contemplan en el currículo, sino que los completan planteando un enfoque integrado e integrador de todo el currículo escolar. Por ese motivo es necesario ponerlas en relación con los objetivos, con los contenidos de las áreas o materias y con los criterios de evaluación, si se quiere conseguir su desarrollo efectivo en la práctica educativa cotidiana (MEC, 2:2005 CURRÍCULO Y COMPETENCIAS BÁSICAS, doc. digitalizado)

Las competencias básicas en Educación Física COTIDIANEIDAD DE LAS CCBB Las competencias básicas no deben interpretarse como si fuesen los aprendizajes mínimos comunes. De hecho, los currículos incluyen un conjunto de aprendizajes deseables, más amplios de los que puedan considerarse mínimos en sentido estricto. La principal contribución de las competencias básicas consiste en orientar la enseñanza, al permitir identificar los contenidos y los criterios de evaluación que tienen carácter imprescindible. (MEC, 2:2005 CURRÍCULO Y COMPETENCIAS BÁSICAS, doc. digitalizado)

FUNCIONES DE LAS COMPETENCIAS Las competencias básicas en Educación Física COTIDIANEIDAD DE LAS CCBB COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA Comunicarse y conversar Escuchar, exponer y dialogar Leer y escribir Interpretar y comprender la realidad Organizar el conocimiento Actuar coherentemente Comprender y saber comunicar Expresar e interpretar Uso funcional de las lenguas extranjeras 2. COMPETENCIA MATEMÁTICA Utilizar y relacionar números Hacer operaciones básicas Símbolos y formas de expresión Razonamiento matemático Producir e interpretar información Aspectos espaciales de la realidad Problemas de la vida cotidiana FUNCIONES DE LAS COMPETENCIAS Si y sólo si las vinculamos a los principios pedagógicos COTIDIANEIDAD DE LAS CCBB

Las competencias básicas en Educación Física COTIDIANEIDAD DE LAS CCBB 3. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO FÍSICO Comprensión de sucesos Predicción de consecuencias de los sucesos Mejora y preservación de las condiciones de vida Habilidades para la vida (Salud, actividad productiva, consumo, ciencia, procesos tecnológicos, etc.) Interpretación del mundo: procesos propios de la investigación científica 4. TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Y COMPETENCIA DIGITAL Transformar la información en conocimiento (organizarla, analizarla, sintetizarla, hacer inferencias y deducciones) Buscar, obtener, procesar y comunicar la información Transmisión de la información en diferentes soportes (incluyendo las TIC en su vertiente de transmisoras y generadoras de información) Máximo rendimiento a las TIC

Las competencias básicas en Educación Física COTIDIANEIDAD DE LAS CCBB 5. COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA Comprender la realidad social Cooperar, convivir y ejercer la ciudadanía Contribuir a la mejora de la sociedad Participar y tomar decisiones Responsabilizarse de las decisiones Evolución y organización de la sociedad Sistema democrático Ética ciudadana 6. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA Conocer, comprender, apreciar y valorar críticamente la cultura Habilidades perceptivas y comunicativas Sensibilidad y sentido estético Pensamiento divergente y convergente Expresarse mediante códigos artísticos Comprender los lenguajes artísticos Apreciar la creatividad y la libertad de expresión

Las competencias básicas en Educación Física COTIDIANEIDAD DE LAS CCBB 7. COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER Adquisición de la conciencia de las propias capacidades (tener conciencia de las capacidades necesarias para el aprendizaje) y de cómo desarrollarlas Sentimiento de competencia personal, motivación y gusto por aprender (ser consciente de lo que se sabe y de lo que es necesario aprender) Habilidades para obtener y tratar información Plantearse metas (autoevaluarse) Aprender también de forma colectiva 8. AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL Responsabilidad Perseverancia Conocimiento de sí mismo Autoestima y Creatividad Autocrítica y Control emocional Capacidad de elegir y Cálculo de riesgos Afrontar problemas Demorar la necesidad de satisfacción inmediata Aprender de los errores y asumir riesgos

Las competencias básicas en Educación Física CCBB EN EDUCACIÓN… ¡NATURALMENTE! RECREOS ESCOLARES Básicamente consiste en la realización de actividades físico deportivas en los recreos de forma planificada, sistematizada y asociada a los contenidos, metodología y criterios de evaluación del currículo. Objetivos Hacer uso de los recreos como espacio de experimentación. Aprender y construir el aprendizaje aplicando los contenidos en situaciones reales. Optimizar el horario de EF a través de su práctica en otros momentos y en otros espacios. Corresponsabilizar al alumno en su aprendizaje. Implicar a otros agentes educativos (como mínimo a más profesores).

Las competencias básicas en Educación Física CCBB EN EDUCACIÓN… ¡NATURALMENTE! Rol del alumno Sujeto activo de la experimentación. Jugador, competidor. Entrenador. Perteneciente al comité organizador. Perteneciente al comité de disciplina. Árbitro. Reportero. Espectador. Rol del profesor Dinamizador. Asesor. Canalizador (información, control…) Evaluación (registro final de resultados y procesos)

Las competencias básicas en Educación Física CCBB EN EDUCACIÓN… ¡NATURALMENTE! Implicaciones para el profesor Además de mis clases habituales o en ellas… Organizar Controlar los recreos con otros profesores (disminución horaria) Cruzar numerosos registros Reuniones con los comités Localizar líderes dentro del alumnado … Evaluación   La correspondiente a las clases (aunque estaba ligada a la participación en el programa de recreos) La participación en este programa: esta parte se ponderaba en función de los diferentes roles que asumiera el alumno (rol jugador, entrenador, perteneciente a comités, árbitro, reportero… Implicaciones para el profesor Además de mis clases habituales o en ellas… Organizar Controlar los recreos con otros profesores (disminución horaria) Cruzar numerosos registros Reuniones con los comités Localizar líderes dentro del alumnado … Los alumnos debían de tener un entramado muy organizado donde situarse:   Comité organizador Normativa (reglamento, árbitros, comités…) Procedimiento de inscripción (calendario, roles…) Espacios (distribución: competiciones, entrenos…) Material (responsables, utilización, mantenimiento…) Registros (resultados, incidencias, reportajes…)

Las competencias básicas en Educación Física CCBB EN EDUCACIÓN… ¡NATURALMENTE! Actividades Baloncesto (3x3) Voleibol (mini a 6x6) Balonmano Futbito Tenis de mesa. Tenis Escalada. Danza (bailes de salón, aeróbic, contemporáneo-coreografías) Otras que se fueron ampliando o cayendo en función de los resultados. ¿Qué se hacía en clase?   Fueran las que fuesen intentaba dar un tratamiento al contenido (unidad didáctica) que les facilitara ponerse en la situación posterior de aplicación (en la que sin duda estarían más huérfanos)

Las competencias básicas en Educación Física

Las competencias básicas en Educación Física Ken Robinson Sobre las capacidades del alumno Sobre el rol del profesor Del incierto futuro y los contenidos de la escuela. ¿qué enseñamos? De aprender de los errores, del riesgo equivocarse De las prioridades de los sistemas educativos De la Inteligencia que es diversa, dinámica y distintiva Concepto de ecología humana. Como aquella que se empieza reconstituir nuestra concepción de la riqueza de la capacidad humana

Las competencias básicas en Educación Física “No es moderno aquello que es reciente o novedoso, o hacemos que lo parezca, sino lo que perdura y transforma la vida y la realidad. No se cambia el mundo para hacerlo progresar sin tener en cuenta como es, quiénes están en él y cómo viven.” José Gimeno Sacristán

MUCHAS GRACIAS Las competencias básicas en Educación Física Fernando López Ruiz Jefe de la Unidad Técnica de Renovación y Dinamización Educativa Consejería de Educación fernando.lopez@educantabria.es http://www.educantabria.es/portal/web/sostenibilidad