Médula ósea : Tumores metastásicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ThinPrep® Citología General
Advertisements

Características de ThinPrep®
Tumores de células redondas
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
DR. ALBERTO NIDERHAUSER GARCÍA
HISTOLOGIA Epitelios y Glándulas Dr. Vittorio Zaffiri M. Agosto 2006.
Patología maligna mamaria infrecuente
LESIONES TUMORALES MALIGNAS
LINFOMA DE CELULAS B RICO EN CELULAS T
Capítulo 3 Organización de un departamento de patología
Capítulo 15 Diseminación de las neoplasias
Capítulo 42 Patología de la tiroides
Sección III Patología especial
CASO 5 Mujer de 52 años. Antecedente de melanoma espalda.
Interpretación de la biopsia de Médula Ósea
Regional Castellano – Astur – Leones – Norte y centro de Portugal
Luis Humberto Cruz Contreras Residente de anatomía patológica
Ojo Carcinomas en estructuras asociadas
Mieloma Múltiple Luis Humberto Cruz Contreras
Leucemia linfoblástica aguda
«Una revelación súbita que, siendo revelación, súbita no lo era en sentido riguroso, pues los estados latentes también cuentan» José Saramago (El viaje.
Tumores de Hígado y Vía Biliar
Ca de Colon HOSPITAL ANGELES PEDREGAL ERNSTO CÁRDENAS GÓMEZ
Patología Diversa Médula ósea
Caso Clínico-Patológico: Mujer con lesión nodular en antebrazo
Carcinoma hepatocelular Dr. Luis Humberto Cruz Contreras Anatomía Patológica.
Leucemia Mieloide Crónica
«Las ideas pueden propagarse, no sólo por vía directa, de boca a oído, sino simplemente por que flotan en las corrientes atmosféricas que nos rodean, constituyendo,
TÉCNICAS PERCUTÁNEAS con CONTROL de IMAGEN en la OBTENCIÓN de MATERIAL ANATOMOPATOLÓGICO en un HOSPITAL INFANTIL.
HOSPITAL DE LA ZARZUELA Aravaca, Madrid
CANCER GASTRICO Y GIST. PRESENTACIÓN DE UN CASO INTRODUCCION La patogénesis del cáncer gástrico se halla estrechamente relacionada con factores principalmente.
Policitemia Vera Luis Humberto Cruz Contreras
Clasificación de los tumores de la mucosa bucal
CASO CLÍNICO METÁSTASIS ÓSEA PULMÓN.
Reunión regional de la SEAP- León
PATOLOGIA MAMARIA. PATOLOGIA MAMARIA INFLAMATORIA.
MEDULA OSEA INFLAMATORIAS INFECCIOSAS INMUNOLOGICAS INFILTRATIVAS
Falsos Negativos en Patología Mamaria
NEOPLASIAS MALIGNAS CON CARACTERISTICAS MORFOLOGICAS INDETERMINADAS
Biomarcadores en las metástasis de origen primario oculto
POBLACIONES CELULARES NEOPLASIA
HOSPITAL DE FUENLABRADA 12 de Noviembre de 2005
HOSPITAL UNIVERSITARIO “V.ARRIXACA”
Carcinomas: neoplasias malignas epiteliales.
Feocromocitoma Dr. Luis Humberto Cruz Contreras
CASO I VARON DE 58 AÑOS. APENDICITIS AGUDA. NO ANTECEDENTES DE INTERES. MACROSCOPICO: APENDICE CECAL ALTERACIONES FLEMONOSAS.
Fase aguda (2 dias) Fase de alveolitis fibrosante (14 dias) Aspirado de contenido gástrico Sepsis G(-) 09/2002 HEBR.
IMAGEN DEL SARCOMA SINOVIAL
ADENOCARCINOMA DE GLANDULA MAMARIA
Caracteres citológicos de malignidad
Tumores cardíacos BCM II.
Melanoma Dr. Luis Humberto Cruz Contreras
Leucemia Linfocítica crónica
Patología de la Gl. Tiroides
CASO 1: c Paciente de alto riesgo con mamas densas, difícil de evaluar por mamografía (a; b). Áreas de realce bilateral tipo non mass “en racimo”, sugestivo.
Alejandro Alfaro Sousa
Patologias de Pancreas Exocrino
-Varón de 62 años sin antecedentes de interés. -Cervicalgia de 2 meses de evolución con irradiación a MSI -Paresia de ambos MMSS -A la exploración rigidez.
TINCIONES Coloración de rutina:
Medicina Nuclear
Tumores Tumores primarios Tumores Secundarios Osteosarcoma
TUMOR DESMOPLASICO DE CEL. REDONDA
NEOPLASIAS.
Neoplasias de intestino
Dra. Adriana Arias González
Tumores pulmonares Dra. Adriana Arias González. Carcinomas El 90 a 95% corresponden a carcinomas El resto corresponden a neuroendocrinos o mesenquimales.
Neoplasias de intestino
Transcripción de la presentación:

Médula ósea : Tumores metastásicos Luis Humberto Cruz Contreras Residente de Anatomía patológica Hospital General «Dr.Miguel Silva»

Adultos Próstata Mama Pulmón

Tumores Neuroectodérmicos Niños Neuroblastoma Sarcoma Ewing Retinoblastoma Rabdomiosarcoma Tumores Neuroectodérmicos

Datos sugestivos Dolor óseo Fracturas patológicas Lesiones osteolíticas / osteoblásticas Lesiones en PET

Métodos Dx (Sensibilidad) Biopsia Aspirado

Puntos claves Distinguir cél. Mets vs hematopoyéticas Determinar origen Mets Detectar focos pequeños Uso de Inmunohistoquímica

BM Aspirado. Cél. De Melanoma que contienen melanina

BM Aspirado. Cel. De Neuroblastoma

BM Aspirado. Cél. De Rabdomiosarcoma con vacuolas que confluyen

Biopsia MO – Reacción estromal Fibrosis Neoangiogénesis Inflamación crónica Necrosis

Biopsia de MO - Reacción ósea Osteolisis Osteoesclerosis

Biopsia MO. Donde se observa osteoesclerosis, fibrosis e invasión por cél. De carcinoma de mama.

Biopsia MO. Donde se observa osteoesclerosis, fibrosis e invasión por cél. De carcinoma de mama.

Biopsia MO. Donde se observa osteoesclerosis, fibrosis e invasión por cél. Ca Prostático poco diferenciado

Diferenciación Carcinoma cél. Escamosas Formación queratina Primario: Pulmón Adenocarcinoma Formación de glándulas Cél. Anillo de sello (Tmb algunos linfomas) Formación de Mucina Patrón cribiforme microglandular - Próstata

Biopsia MO. Con infiltración de Adenocarcinoma bien diferenciado de próstata.

Biopsia MO. Adenocarcinoma de próstata poco diferenciado , se realizó estudio de inmunoperoxidasa para citoqueratina (+)

Biopsia MO. Con infiltración intersticial, se distinguen cél Biopsia MO. Con infiltración intersticial, se distinguen cél. Anillo de sello. Adenocarcinoma.

Biopsia MO. Con infiltración intersticial de cél Biopsia MO. Con infiltración intersticial de cél. Con producción de mucina. Tinción Azul Alciano. Adenocarcinoma.

MO con cél. Anillo sello / producción de mucina

Con cél. Anillo sello / producción de mucina más abundante

Patrón microglandular, cribiforme Patrón microglandular, cribiforme. Infiltración de MO por adenocarcinoma de próstata.

Patrón Macroglandular Patrón Macroglandular . Infiltración de MO por adenocarcinoma de próstata.

Infiltración en cordones «Fila india» por cél Infiltración en cordones «Fila india» por cél. Carcinoma Mama, reacción desmoplásica importante.

Infiltración en Carcinoma lobulillar de mama formación de luz intracitoplásmica.

Infiltración en adenocarcinoma de colon Infiltración en adenocarcinoma de colon. Formación de estructuras vellosas y glandulares.

Infiltración por cél. Pequeñas en forma de cordónes, con moldeamiento nuclear característico

Infiltración por tumor carcinoide de origen primario desconocido, por cél. Pequeñas con núcleos ovoide hipercrómaticos, y cit. eosinófilo de apariencia monótona.

Infiltración por Melanoma maligno. No siempre es evidente la melanina. Puede ver Metástasis amelánicas

Cél. Epiteliodes que se confirmaron como melanoma amelánico. Positivas para S100 y HMB 45

Médula con infiltración por angiosarcoma.

Médula con infiltración neuroblastoma, células pequeñas con citoplasma escaso

Neuroblastoma, formación de rosetas, centro con material eosinófilo rodeado por células

Sarcoma de Ewing, células con núcleo oval y nucleolo prominente, con citoplasma escaso