Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porHeliodoro Lince Modificado hace 11 años
1
TUMORES PULMONARES Primarios: benignos y malignos
Metastasicos: Los tumores malignos más frecuentes del pulmon
2
Tumores benignos BENIGNOS: Raros:
Hamartomas: nodulos con cartilago, y tejido adioposo fibroso y vasoso en forma distorcionada. Adenomas
3
Tumores benignos MALIGNOS
Broncógeno: Origen del epitelio bronquial, o bronquiolar. Es la primera causa de muerte relacionada a cancer. La tasa esta disminuyendo en varones y esta aumentando en mujeres. Etiología: tabaquismo.
4
Incidencia La frecuencia: entre los y 55 y 65 años.
La proporcion varon: mujer es de 2: 1 50% tiene metastasis al diagnóstico. El pronostico a 5 años es de 14%. En la enfermedad localizada es de 45%
5
FRECUENCIAS CA EPIDERMOIDE: 25 AL 40% ADENOCARCINOMA: 25 AL 40%
CA INDIF. CEL. PEQUEÑAS: 20 AL 25% CA INDIF. CEL. GRANDES: 10 AL 15%
6
Etiologia 90% de los pacientes con cancer de pulmón eran fumadores.
Existe una relación casi lineal entre el numero de paquetes de cigarrillos fumados al año.
7
Etiologia El riesgo es 60% ente fumadores empedernidos que en los no fumadores. (40 al dia por 20 años) El tabaquismo pasivo da un riesgo de hasta el doble que en no fumadores.
9
Etiologia Existe una secuencia de cambios desde metaplasia escamosa
-displasia - ca insitu - ca invasor.
11
Etiologia Los principales tipos histológicos asociados al tabaco son:
Adenocarcinomas Ca espinocelular o epidermoide.
12
CA broncogénico. C.C. Tos y hemoptisis Pérdida de peso Disnea
13
CA broncogénico. DX C.C. Rx Endoscopia: Toma de biopsia Citologia
Patología. Tipo histológico
14
TUMOR RESORCION DE COSTILLA
15
ENDOSCOPIA: TUMOR POLIPOIDE EN LUZ
16
CA broncogénico. El pronóstico depende del estadio:
I. Confinado al pulmon IV. Enf. Metastasica Metastasis: ganglios, cerebro, higado, suprerrenal.
17
Examen macroscópico Ca. Espinocelular: Localizacion central
Color blanco grisaceo con aspecto granular Existe cavitacion central El pulmon no involucrado muestra enfisema o datos de daño cronico por tabaco.
19
Ca espinocelular examen microscopico
Celulas grandes con nucleo irregular Cromatina dispersa con nucleolo Disposicion en laminas Puede haber perlas corneas Uniones intercelulares
22
Ca espinocelular tratamiento
Cirugia Quimioterapia paliativa.
23
Adenocarcinoma Examen macroscopico: Central o hiliar Periferico
Tiene menor relacion conel tabaquismo.
24
TUMOR PERIFERICO
25
Adenocarcinoma Examen macroscópico: masas de aspecto viscoso.
27
Adenocarcinoma Examen microscopico:
Formaciones acinares o glandulares. Presencia de mucina intracitoplasmica.
29
CARCINOMA BRONQUIOLOALVEOLAR
TIPO ESPECIAL DE ADENOCARCINOMA C.C. Es como una neumonia. Rx. Difuso patron alveolar.
33
METASTASIS
34
Ca indiferenciado De celula grandes de celulas pequeñas
35
Ca indiferenciado De celula grandes
mucha anaplasia y pleomorfismo no se conoce el origen si de escamoso o glandular.
37
Ca indiferenciado De celula pequeñas:
afectan temprano ganglios y se consideran diseminadas al diagnóstico Su tratamiento será quimioterapia o radioterapia. No son quirúrgicos Peor pronóstico.
38
Ca indiferenciado De celula pequeñas: son tumores mas infiltrantes
40
Ca indiferenciado De celula pequeñas:
son tumores formados por celulas pequeñas e indiferenciadas con escaso citoplasma. Abundante necrosis. Efecto de aplastamiento. Origen. Neuroendocrino.
46
Metastasis liticas
48
Metastasis Lesiones multiples
50
Diseminacion linfangitica
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.