BHPBilliton Relación con Proveedores Una visión de futuro Ricardo Reyes Gerente de Abastecimiento Metales Base.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

Sobre CAMTIC Fundada en 1998
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
Gestión Tecnológica en la Empresa
El ciclo de vida de un proyecto
Francisco Rivera (ProChile) Osvaldo Marinao (ProChile)
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
MODELO DE SERVICIO AL CLIENTE EN SU ORGANIZACIÓN
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Diagnóstico financiero
¿Es posible el acceso a los mercados externos para las Pymes?
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Banco Interamericano de Desarrollo CONSULTORIA SOBRE OBRA PUBLICA: IMPACTO Y PRINCIPALES RETOS.
Diferencias entre administración y gestión
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Áreas Administrativas funcionales
Antecedentes Año 2012Año 2014 Medición periodo Medición periodo
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
VINCULOS ENTRE EDUCACION TECNICA Y MERCADO LABORAL SEMINARIO CHILE-AUSTRALIA “La Formación Técnica, construyendo el Sistema de Formación Técnica Permanente.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
GERENCIA INNOVA INNOVACION EMPRESARIAL.
Las Necesidades de Capital Humano en la Industria Minera
Gestores Voluntarios de COFIDE
ESTRATEGIAS DE INTERNACIONALIZACIÓN
TALLER NO. 1   Identificar los diferentes procesos de la institución donde trabaja: identifique el objetivo , las diferentes actividades de los procesos.
Instituto PYME.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
Marketing Estratégico Clases 1 y 2 Gabriel Parra E. 18 de Agosto 2009.
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. Banda Ancha: conexiones Fuente: Comparación con datos de dic05.
Diagnóstico financiero
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Embotelladora Andina S.A. Proyecto Factura Electrónica ( DTE ) Renato Ramírez F Gerente General Santiago 02 de Septiembre
“Servicios Exportables y Fuente de Empleo”
POLÍTICA INDUSTRIAL y SERVICIOS a EMPRESAS Barcelona, 21 de febrero de 2006 FRANCISCO F. MAS VERDÚ POSTGRAU EN DESENVOLUPAMENT LOCAL I REGIONAL.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
La Competitividad en la Economía Peruana Mario Guerrero Corzo Estudios Económicos 06 de Marzo de 2012.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Innovación para la Competitividad Taller de Adquisiciones Isabel Zúñiga-Paula González-Patricio Aguilera 24 de Noviembre, 2008.
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
CAPITAL HUMANO CONVOCATORIA Desarrollo de Capacidades Técnicas en Sectores Relevantes.
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
Alejandra Contreras Marin
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Gestión del conocimiento Carlos Ayala. Calendario.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
Marketing Internacional
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Presentación Foro Internacional de Proveedores de la Minería Elías Arze Cyr Octubre 2009.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
Fondo de Exploración Minero Fénix Hernán Cheyre V. Vicepresidente Ejecutivo CORFO Santiago, 4 de Marzo 2011.
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN TECNOLÓGICA. GESTIÓN TECNOLÓGICA soluciones tecnológicas ciencia administración ingeniería G.T CONOCIMIENTOS planeación.
Transcripción de la presentación:

BHPBilliton Relación con Proveedores Una visión de futuro Ricardo Reyes Gerente de Abastecimiento Metales Base

Intento Relación Usuarios Internos Relación Usuarios Internos Relación con Terceros Relación con Terceros Abastecimiento BHP Billiton requiere de sus proveedores, las capacidades y habilidades para cubrir apropiadamente las necesidades externalizadas de corto, mediano y largo plazo.

Cu (Millones Tons.) Fuente: Consejo Nacional de Innovación y Competitividad “Hacia una Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad”; Estudio del Boston Consulting Group, 2007; Presentación de Hunt. G (6 Junio 2007), Londres; CRU Producción mundial de Cu Producción chilena de Cu A. Requerimientos/ nuevas soluciones Requerimientos/ nuevas soluciones Proyección (crecimiento anual 3%) Capital humano Energía Robótica Bio-minería Tecnologías exploración Ingeniería grandes proyectos Mantenimiento H2OH2O Transferencia tecnológica Proyecciones de la expansión de la producción de cobre Requerimientos de la Industria

Año Crecimiento Económico de Chile: Avance relativo vs. Avance absoluto PGB (Per Cápita Chile / Per Cápita EE.UU) PGB Per Cápita Chile (1990, US$ Internacional Geary-Khamis) (PGB Per Cápita Chile) / (PGB Per Cápita EE.UU) % 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% PGB Per Cápita Chile Fuente:Basado en datos de Maddison, A. (2007) “Historical Statistic for the World Economy: 1 – 2003”

Cluster que movilizan al país Minería del cobre y subproductos Esfuerzo para lograr la competitividad necesaria Horticultura primaria Metalurgia Consultoría Farmacéutica Medicina especializada Bovino y ovino Industrias creativas Servicios medioambiente Acuicultura Silvicultura Comercio minorista Offshoring Turismo Porcicultura y avicultura Celulosa y papel Producto s de madera Educación superior Comunicaciones Vitivinicultura Logística y transporte Plástico Fruticultura primaria Lácteo Servicios financieros Plataforma de negocios para LA Industria química Minería no Metálica Alimentos procesados de consumo humano Turismo de intereses especiales Bajo Alto Medio Alto Bajo Medio Alimentos procesados para consumo animal Construcción PIB en 10 Años (2017) Fuente:Consejo Nacional de Innovación y Competitividad “Hacia una Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad”; Estudio del Boston Consulting Group, 2007 Potencial de crecimiento (%)

Adaptando las tecnologías disponibles Gestión de la producción Capacidad Tecnológica del Cluster a Nivel Global Capacidad de Frontera (I + D de frontera) Capacidad Alta (Diseños avanzados – replicar y mejorar tecnología existente) Capacidad Media (Adaptador) Capacidad Baja (Simple Usuario) Creando el futuro Actores Locales (Ej: empresas proveedoras, universidad, centro de investigación, etc.) Capacidad Tecnológica del Cluster a Nivel Local usuario proveedor Interacción (flujo de conocimiento) usuario proveedor usuario proveedor Desarrollando la siguiente generación de innovaciones Distribución de la base de proveedores Cómo movilizar capacidades ?

Modelo SRM Base Metals PLANEACION POST ADJUDICACIÓN PLANEACION POST ADJUDICACIÓN PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN IMPLEMENTACIÓN DEL CONTRATO IMPLEMENTACIÓN DEL CONTRATO DESARROLLO Y MEDICIÓN ADMINISTRACION DE LA RELACIÓN C/ PROVEEDORES ADMINISTRACION DE LA RELACIÓN C/ PROVEEDORES COMUNICACIÓN ADMINISTRACIÓN DE STAKEHOLDERS Administración del rendimiento Desarrollo de capacidades y recompensas Desarrollo de capacidades y recompensas Monitoreo y control de riesgos EVALUCIÓN LICITACIÓN

SECTOR Proveedores de equipos, componentes y repuestos Universidades y Centros de investigación Servicios de mantenimiento Servicios de reparación Servicios de construcción y proyectos Servicios de Ingeniería y consultorías Servicios al personal Institutos de formación técnica 4 Otros Servicios 10 Insumos/consumibles 1 Modelo SRM Base Metals TAMAÑO 1 CAPITAL HUMANO 2 INTERNACIONALIZACIÓN 4 VALORES & HSEC 5 RELACIÓN CON EL ENTORNO RELACIÓN CON EL ENTORNO 6 SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL 7 CAPACIDAD TECNOLÓGICA CAPACIDAD TECNOLÓGICA 3 SUSTENTABILIDAD COMERCIAL SUSTENTABILIDAD COMERCIAL 8 ESTABILIDAD FINANCIERA ESTABILIDAD FINANCIERA 9

Principios del Modelo SRM Adaptando las tecnologías disponibles Gestión de la producción Creando el futuro Desarrollando la siguiente generación de innovaciones Planes de acción Específicos que Faciliten el Crecimiento sustentable TAMAÑO 1 CAPITAL HUMANO 2 INTERNACIONALIZACIÓN 4 VALORES & HSEC 5 RELACIÓN CON EL ENTORNO RELACIÓN CON EL ENTORNO 6 SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL 7 CAPACIDAD TECNOLÓGICA CAPACIDAD TECNOLÓGICA 3 SUSTENTABILIDAD COMERCIAL SUSTENTABILIDAD COMERCIAL 8 ESTABILIDAD FINANCIERA ESTABILIDAD FINANCIERA 9

ATRIBUTODIMENSIÓNSECTOR Proveedores de equipos, componentes y repuestos Universidades y Centros de investigación Servicios de mantenimiento Servicios de reparación Servicios de construcción y proyectos Servicios de Ingeniería y consultorías Servicios al personal Institutos de formación técnica 4 Otros Servicios 10 Insumos/consumibles 1 TAMAÑO 1 CAPITAL HUMANO 2 INTERNACIONALIZACIÓN 4 VALORES & HSEC 5 RELACIÓN CON EL ENTORNO RELACIÓN CON EL ENTORNO 6 SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL 7 CAPACIDAD TECNOLÓGICA CAPACIDAD TECNOLÓGICA 3 SUSTENTABILIDAD COMERCIAL SUSTENTABILIDAD COMERCIAL 8 ESTABILIDAD FINANCIERA ESTABILIDAD FINANCIERA 9  Volumen de ventas / Incidencia BHP Billiton  Cantidad de empleados (Staff/Subcontratados)  Distribución de empleados  Tipos de Capacitación e inversión  Nivel de rotación  Posicionamiento Nacional e Internacional  Ventas en el exterior  Políticas y procedimientos alineados con valores BHP Billiton  Grado de semejanza con “BHP Billiton Way”  Grado de relación con los Stakeholders  Referentes Nacionales e Internacionales  Liderazgo en la industria  Calidad en procesos de Gestión  Proyecciones de crecimiento  Relevancia de la innovación en la organización  Mejoras de innovación realizadas  Propiedad Intelectual  Áreas de “Core expertise”  Uso de E-commerce  Gasto  Apalancamiento de productos  Nivel de impacto en la producción  Nivel de endeudamiento  Situación Laboral  Conformación de la empresa/legal

Lógica del Modelo SRM Posición Tendencia Valores A, B, C, D Evaluación Del tipo CBA Frontera Bueno Promedio Bajo TAMAÑO 1 CAPITAL HUMANO 2 INTERNACIONALIZACIÓN 4 VALORES & HSEC 5 RELACIÓN CON EL ENTORNO RELACIÓN CON EL ENTORNO 6 SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL SUSTENTABILIDAD OPERACIONAL 7 CAPACIDAD TECNOLÓGICA CAPACIDAD TECNOLÓGICA 3 SUSTENTABILIDAD COMERCIAL SUSTENTABILIDAD COMERCIAL 8 ESTABILIDAD FINANCIERA ESTABILIDAD FINANCIERA 9

Resultados del Modelo SRM – 2009 Frontera Bueno Promedio Bajo Data obtenida por BHP Billiton e Innova Chile – Corfo (2009) 0% 3% 30% 67% Roles de los distintos actores de la industria.

El Desafío  El siguiente gráfico presenta la distribución por categoría de las empresas que realizaron negocios con BHP Billiton y sus Operaciones en Chile durante 2008 (a). (a)Categorías en base la definición de Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa del SII considerando la facturación realizada durante 2008 (en forma agregada) a las Operaciones de BHP Billiton en Chile.

El Desafío  El siguiente gráfico presenta la adopción de la Factura Electrónica Legal para las categorías antes mencionadas (a). (a)El análisis fue considerando si las empresas están certicadas ante el SII como emisores/ receptores de DTE (Documentos Tributarios Electrónicos) en base a la información pública disponible en la a este respecto. (%)

Proyecciones de la expansión de la producción de cobre El Desafío Fuente:Consejo Nacional de Innovación y Competitividad “Hacia una Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad”; Estudio del Boston Consulting Group, 2007; Presentación de Hunt. G (6 Junio 2007), Londres; CRU. Cu (Millones Tons.)