Puede definirse como todo sistema o procedimiento contable que tiene por objeto conocer, en la forma más exacta posible, lo que cuesta producir un artículo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRENDIMIENTO COSTOS BÁSICOS.
Advertisements

Clasificación de la Actividad Empresarial
Concepto de Sistema Elementos de un sistema:
Control de Gestión Sistemas ABC.
CONTABILIDAD DE COSTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS.
Administración de Costos
Activos Intangibles.
CONTABILIDAD DE COSTOS
MODULO CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
JORGE ALBEIRO AGUDELO M
LAS EMPRESAS.
TEMA 3 LA FUNCIÓN PRODUCTIVA.
JORGE ALBEIRO AGUDELO M
CONTABILIDAD DE COSTOS
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
Sistema de Costos por Órdenes de Producción
Conceptos básicos de Contabilidad de Costos
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD PARA INGENIERIA. Analizar los conceptos teóricos-prácticos de contabilidad industrial en el manejo y control del costo de producción de cualquier.
Contabilidad de costos
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
Contabilidad de costos
SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS
Gestión de stocks Stock = Inventario.
Conozca como implementar ITIL en su organización Angélica Guzmán Financial Management Consultor de Soluciones.
Objetivos Aplicar correctamente los métodos, procedimientos y registros contables para el control y evaluación de inventarios. Lic. Danny Gómez Selva Métodos.
Unidad I. Identificación de los conceptos de costo y gasto.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Curso: Costos y Presupuestos Tema: Costos por ordenes Alumna: Elvia Huillcacuri Herrera Carrera Profesional: Derecho.
INTRODUCCIÓN: Este procedimiento es el que se emplea en aquellas industrias cuya producción es continua, en masa, uniforme, existiendo uno o varios procesos.
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
Contabilidad y Presupuesto Clase 2 Profesor Mario Flores Loredo UTA.
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP
Contabilidad y Presupuestos Costos Profesor: Mario Flores Loredo.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
o prestación del servicio
Análisis e Interpretación de Estados Financieros.
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
Bienvenidos Para asegurar el éxito de este programa, te invitamos a seguir las siguientes recomendaciones. Favor de ponerlo en la modalidad de vibrador.
Estado de Flujos de Efectivo, con base a NIC 7
Cristina Jiménez Bonilla. El programa informático que he utilizado es SAP.  Prestaciones: está creado para abarcar todos los sectores de la empresa.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
La Empresa y La Contabilidad Profesor: Mario Flores Loredo Introducción.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Aprovisionar es abastecer o adquirir lo necesario y comprar también significa adquirir un bien; pero en el argot empresarial.
El área comercial. Gestión de aprovisionamiento Índice del libro.
La Información Financiera EXIGENCIAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA.
E-Business y Comercio Electrónico JUST 3003 Ruth N. Arce.
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Profesor: C.P. EDUARDO ROBERTO PEREZ Contabilidad Básica UNIDAD 2 Nociones sobre.
Costos indirectos de fabricación Los costos indirectos de fabricación comprenden aquellos costos de producción que no son ni materiales directos ni mano.
TEMA: Gestión de stock y compras Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
PLAN DE NEGOCIOS ¿QUÉ ES? Documento donde el emprendedor detalla información relacionada con su empresa, y pueden ser extensos y detallados. Los hay.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Conceptos Básicos L.C. Beatriz Caballero Máximo.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
UdeM CONTABILIDAD PÚBLICA Asignatura: Auditoria III Docente: Lic
CLASIFICACIÓN DE LOS MEDIOS DE CONTROL. Las operaciones de control son técnicas especializadas. Se mencionaran los diversos campos y las técnicas más.
COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO
Costeo por órdenes de trabajo Costeo por órdenes de trabajo FACILITADORES Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Msc. ANDRÉS A. NARVÁEZ S Lic. SALVADOR FLORES Lic. SALVADOR.
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
CONTABILIDAD DE COSTOS
El Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto.
Módulo de Administración Logística Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Sistemas de Costeo Un sistema de costeo intenta responder a preguntas tales como: ¿Cuánto le cuesta a una fábrica de pintura producir una lata de pintura?
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
Transcripción de la presentación:

Puede definirse como todo sistema o procedimiento contable que tiene por objeto conocer, en la forma más exacta posible, lo que cuesta producir un artículo cualquiera. Representa una amplificación de los procedimientos de la contabilidad financiera para dar solución a situaciones que se presentan en la mayoría de las empresas, especialmente en aquellas dedicadas a la transformación de materiales en productos terminados a través de determinados procesos de manufactura. Puede definirse como todo sistema o procedimiento contable que tiene por objeto conocer, en la forma más exacta posible, lo que cuesta producir un artículo cualquiera. Representa una amplificación de los procedimientos de la contabilidad financiera para dar solución a situaciones que se presentan en la mayoría de las empresas, especialmente en aquellas dedicadas a la transformación de materiales en productos terminados a través de determinados procesos de manufactura.

Es un egreso en que se incurre en forma directa o indirecta por la adquisición de un bien o en su producción. Son egresos necesarios para adquirir o producir bienes. El costo que se relaciona con las ventas, la administración y la financiación de ese bien o su producción. Son egresos necesarios para financiar las actividades de apoyo.

Atiende aquel tipo de empresas que posean producción intermitente, que fabrican a base de pedidos específicos de sus clientes o para satisfacer órdenes internas, como seria el caso de empresas que fabrican muebles, zapatos, etc. Se emplea en aquellas empresas cuyo proceso productivo es continuo, con una producción en masa y homogénea para satisfacer una demanda esperada. Por ejemplo las industria textiles, las fabricas de vidrio, las factorías de productos químicos, etc.

En cualquier momento se puede identificar específicamente una parte del articulo que ese esta elaborando Se puede suspender el trabajo y luego reanudarlo, sin que por ello se perjudique la producción del lote que se esta haciendo. Proporcionan información acerca de la asignación y acumulación de costos, valuación de inventario y medición de utilidades. Proporciona información útil para obtener una buena planificación, un buen control de las operaciones y la fundamentación necesaria para una toma de decisiones gerenciales efectiva.