INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO DE 2013 Región del Maule.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RENDICIÓN DE ACTIVIDADES Y EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA 2014.
Advertisements

Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
SECRETARIA DE HACIENDA INFORME EMPALME. ORGANIGRAMA SECRETARIO DIRECCIÓN DE RENTAS PROFESIONAL UNIVERSITARIO TECNICOS ADMINISTRATIVOS (2) DIRECCIÓN FINANCIERA.
Instrumentos para la financiación del Comercio Exterior.
Tendencias en la Regulación: Cambios Recientes en la Regulación y Supervisión en Iberoamérica Experiencia en la implementación de los PBS de la IAIS EL.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
CONTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y CONTABILIDAD FINANCIERA Abril| de Octubre de 2012 Juan Ramón Ruiz.
Noviembre de 2015 Aspectos Generales Licitación Servicio de Envío, Recepción y Plataforma Tecnológica de Gestión de SMS de Emergencia al Número Corto 1411.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DE AGOSTO DE 2012 Dirección Regional Fosis Atacama Preparado por: Rodrigo Hidalgo Montero Encargado Regional Control de.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 AGOSTO DE 2012 Región del Maule.
CONCEPTOS ASOCIADOS A LAS BASES Sub Dirección de Procesos y Soporte Departamento de Procesos.
PROPUESTA CONTENIDOS INFORME CONTROL DE GESTIÓN 2015 Departamento de Administración y Procesos Magallanes y Antártica Chilena, 9 Febrero 2015.
PROGRAMAS DE EDUCACIÓN FINANCIERA 2 IMPORTANCIA Y FORMAS DE AHORRAR.
ESTADO DE AVANCE PROGRAMAS EMPRENDIMIENTO. PROGRAMAS 1.YO EMPRENDO AVANZADO 2.YO EMPRENDO BASICO 3.YO EMPRENDO EXPO FOSIS 4.YO EMPRENDO EN CAMPAMENTOS.
SISTEMA DE INCENTIVOS FUNCIONARIO PMG - MEG Unidad Control de Gestión 20 de Marzo 2015.
Exposición al sector de construcción e inmobiliario del sistema financiero 9 de febrero de 2011.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
7mo. Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso Septiembre 2012 Comité Ejecutivo.
PROGRAMAS: YES CHISOL/IEF YES REGULAR EDUCACION FINANCIERA HABITABILIDAD AUTOCONSUMO ELIGE VIVIR SANO CONCURSOS.
Mayo º Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso.
MÓDULO CONTRATACIÓN JULIO DE MODULO DE CONTRATACIÓN MENÚ PARAMETRIZACIÓN CONTRATACIÓN PARÁMETROS ESTUDIOS PREVIOS PARÁMETROS PROCESO CONTRACTUAL.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 Región del Maule.
3er. Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso Mayo 2013.
Fondo de Solidaridad e Inversión Social CONTROL DE GESTIÓN Región de O'Higgins.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2012 Dirección Regional Fosis Atacama Preparado por: Rodrigo Hidalgo Montero Encargado Regional Control de.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Región del Maule.
METAS DE GESTION AÑO 2012 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
Taller: Aplicación de la Nueva Herramienta de Evaluación del Desempeño GRUPO TALENTO HUMANO Wilfran Castellanos Cifuentes - Administrador Público Liz Salamanca.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DE Marzo DE 2012 Direccion Regional Fosis Atacama.
Aspectos administrativos de las bases de licitación FOSIS Central.
Resultados de programas de empleabilidad a nivel de usuarios Comparación t0 – t1 programas Yo Trabajo y Yo Trabajo Jóvenes 2012.
Caracterización de Usuarios/as con Discapacidad de Programas Yo Emprendo 2014 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento Subdirección.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO 2012 Región del Maule.
Fondo de Solidaridad e Inversión Social CONTROL DE GESTIÓN Región de Atacama Reporte Junio 2016.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2013 Dirección Regional Fosis Atacama Preparado por: Rodrigo Hidalgo Montero Encargado Regional Control de.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DICIEMBRE DE 2012 Dirección Regional Fosis Los Ríos.
SEGUIMIENTO DE IMPACTO DE PROYECTOS PROGRAMA MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MECESUP.
Desempeño Institucional Gonzalo Calderón Lobos Unidad Control de Gestión.
COMPROMISOS DESEMPEÑO COLECTIVO (CDC) FOSIS Región Metropolitana.
Finanzas I Carlos Mario Morales Notas de Clase. Elaboración del Presupuesto de Efectivo (Pasos) 2 Elaboración del Presupuesto de Efectivo 11 Elaboración.
METAS DE GESTION AÑO 2014 Región del Maule. Definiciones Estratégicas Misión del FOSIS “Trabajar con sentido de urgencia por erradicar la pobreza y disminuir.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 de MARZO 2013 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2014 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE AGOSTO DE 2013 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 JULIO DE 2012 Región del Maule.
6to. Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso Agosto 2013.
Fondo de Solidaridad e Inversión Social CONTROL DE GESTIÓN Región de Valparaíso 6º Informe de Gestión Agosto 2015.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE ABRIL 2012 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Región del Maule.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2013 Dirección Regional Fosis Los Ríos Preparado por: Luis Ancalaf Soto Encargado Regional Control de Gestión.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MARZO DE 2015 Región del Maule.
Marzo º Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 30 DE SEPTIEMBRE 2012 Región del Maule.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 JUNIO DE 2012 Región del Maule.
REPORTE CONTROL DE GESTION DEPARTAMENTE ADMINISTRACIÓN Y PROCESOS Primer Trimestre 2012 Rancagua, Abril 2012.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
Dirección Sistema Nacional de Formación para el Trabajo DSNFT Presentación Lineamientos Proyectos Convocatoria Programa Innovación y Desarrollo.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MARZO DE 2012 Región del Maule.
REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DE MARZO DE 2013 Dirección Regional Fosis Los Ríos Preparado por: Luis Ancalaf Soto Encargado Regional Control de Gestión.
2do. Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso Abril 2013.
1° REPORTE CONTROL DE GESTION AL 31 DE MARZO DE 2014 Dirección Regional Fosis Los Ríos Preparado por: Luis Ancalaf Soto Encargado Regional Control de Gestión.
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 DE OCTUBRE 2012 Región del Maule.
7mo. Informe de Gestión FOSIS Región de Valparaíso Septiembre 2013.
INFORME CONTROL DE GESTION AL 30 DE JUNIO DE 2013 Región del Maule.
8º Informe de Gestión Octubre 2015
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE JUlIO DE 2013
INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 30 DE NOVIEMBRE 2012
INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO DE 2013
Transcripción de la presentación:

INFORME CONTROL DE GESTION AL 31 DE MAYO DE 2013 Región del Maule

METAS DE DESEMPEÑO COLECTIVO DE RESPONSABILIDAD REGIONAL Incrementar ingresos de al menos el 91% de los Usuarios/as del Programa Yo Emprendo Semilla que finalizan su intervención ocupados. Incrementar en al menos en 5% los ingresos de a lo menos el 70% de los usuarios/as del Programa Yo Emprendo. 87% de las familias que egresan del Programa Puente cumplen con las 13 condiciones mínimas habilitantes. Al menos el 95% de los proyectos de la Matriz de Supervisión 2013, tienen 1 acta de supervisión mensual. Al menos el 70% de los Proyectos Terminan en Plazo. Al menos el 90% de las Consultas No Derivadas, son respondidas en un Plazo de 7 días hábiles. Ejecutar al menos el 95% del Presupuesto Regional.

Indicador: Porcentaje de usuarios del Programa Yo Emprendo Semilla, que terminan su intervención ocupados e incrementan sus ingresos el año t, respecto del total de usuarios del programa Yo Emprendo Semilla que terminan la intervención en el año t. Meta 2013: 91% 191 Usuarios

Indicador: Porcentaje de usuarios/as del Programa Yo Emprendo que aumentan sus ingresos en al menos un 5% de sus ingresos iniciales, respecto del total de usuarios/as que terminan su intervención en el año t. Meta 2013: 70% Aumentan Ingresos 690 Total que termina intervención 719

Indicador : Porcentaje de familias egresadas del Programa Puente durante el año t, habilitadas para actuar en la red social pública. Meta 2013: 87% Egresadas 379 FamiliasEgreso Exitoso 348

Reporte Consolidado Supervisión de Proyectos Meta 2012= 95% 62 Proyectos en la Matriz

Indicador : Porcentaje de proyectos terminados dentro del plazo planificado Meta 2013: 70% 62 proyectos han cerrado en Plazo 63 Proyectos

Indicador : Porcentaje de Consultas no derivadas año t, respondidas en un plazo de siete días hábiles. Meta 2013: 90% 834 Consultas respondidas

INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 AGOSTO DE 2012 METAS FORMULARIO H AL 31 DE MAYO DE 2013 del Maule

RESPONSABILIDAD NACIONAL Incrementar ingresos de al menos el 91% de los Usuarios/as del Programa Yo Emprendo Semilla que finalizan su intervención ocupados. Incrementar en al menos en 5% los ingresos de a lo menos el 70% de los usuarios/as del Programa Yo Emprendo. 87% de las familias que egresan del Programa Puente cumplen con las 13 condiciones mínimas habilitantes. 33% del los usuarios/as que egresan del Programa Yo Emprendo tienen algún Grado de Formalización. 32% de los usuarios/as del Programa Yo Trabajo Jóvenes finalizan su intervención con desenlace dependiente. Apalancar el 8,9% de los recursos de intervención Programática. 100% de operaciones crediticias cursadas, meta son operaciones crediticias.

Indicador: Porcentaje de usuarios del Programa Yo Emprendo Semilla, que terminan su intervención ocupados e incrementan sus ingresos el año t, respecto del total de usuarios del programa Yo Emprendo Semilla que terminan la intervención en el año t. Meta 2013: 91%

Indicador: Porcentaje de usuarios/as del Programa Yo Emprendo que aumentan sus ingresos en al menos un 5% de sus ingresos iniciales, respecto del total de usuarios/as que terminan su intervención en el año t. Meta 2013: 70%

Indicador : Porcentaje de familias egresadas del Programa Puente durante el año t, habilitadas para actuar en la red social pública. Meta 2013: 87% Egresadas 379 FamiliasEgreso Exitoso 348

Indicador: Porcentaje de usuarios/as que egresan del Programa Yo Emprendo con algún grado de formalización de su emprendimiento, respecto del total de usuarios que finalizan la intervención en el año t. Meta 2013: 33% Va en 16,8% 135 de 212

Indicador: Porcentaje de usuarios del Programa Yo Trabajo Jóvenes, que finalizan su intervención en el año t con desenlace dependiente, respecto del total de usuarios del programa que terminan su intervención el año t. Meta 2013: 32%

Indicador : Apalancamiento de recursos de terceros de todos los productos estratégicos FOSIS, para el financiamiento de proyectos especiales. Meta 2013: 8.9% Va un 5,1 % a la fecha

Indicador : Porcentaje de operaciones de créditos cursadas, respecto del total de operaciones de crédito planificadas para el año t. Meta 2013: 100% Van operaciones Meta son Operaciones

INFORME CONTROL DE CONTROL DE GESTION 31 AGOSTO DE 2012 SITUACION ACTUAL DE GESTION REGIONAL del Maule

Código Proyecto Estado Garantías Fecha Vencimiento Nombre Ejecutor Nombre ADL Vigente CAUQUENES EMPRENDEHECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente GESTA IDEA LTDA.HECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente fundación LuxemburgoKATHERINE ROJAS Vigente fundación LuxemburgoKATHERINE ROJAS Vigente PRIETO Y MEYERHECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente JAQUEE BAEZ CAPACITACIONHECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente AGRUPACION DE COMERCIANTES INDEPENDIENTES DE SAN C RICARDO MUNOZ Reemplazad as CAPACITACIONES Y TECNOLOGHECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente CAPACITACIONES Y TECNOLOGHECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente ONG COSTA SURJOSE LUIS AVILA Situación de Pólizas de Anticipo Proyectos 2012

Código Proyecto Estado Garantías Fecha Vencimiento Fecha Estimada Termino Días de Vigencia Nombre Ejecutor Nombre ADL Vigente GESTA IDEA LTDA.HECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente GESTA IDEA LTDA.HECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente AGRUPACION DE COMERCIANTES INDEPENDIENTES DE SAN C RICARDO MUNOZ Vigente CAUQUENES EMPRENDEHECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente JAQUEE BAEZ CAPACITACIONHECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente JAQUEE BAEZ CAPACITACIONHECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente CAPACITACIONES Y TECNOLOG HECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente PRIETO Y MEYERHECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente fundación LuxemburgoKATHERINE ROJAS Vigente ONG COSTA SURJOSE LUIS AVILA Situación de Pólizas Fiel Cumplimiento Proyectos 2012

Situación de Pólizas Anticipo Proyectos 2013 Código Proyecto Estado Garantías Fecha Vencimiento Nombre Ejecutor Nombre ADL SALDO POR RENDIR Vigente IDAC LTDARICARDO MUNOZ$ Vigente fundacion luxemburgoRICARDO MUNOZ$ Vigente IDAC LTDATAMARA SOLANGE ROJAS $ Vigente GESTA IDEA LTDA.MARIA FERNANDA GONZALEZ $

Situación de Pólizas Fiel Cumplimiento Proyectos 2012 Código Proyecto Estado Garantías Fecha Vencimiento Fecha Estimada Termino Vigencia 30 días después de fecha de término Nombre Ejecutor Nombre ADL Vigente fundacion luxemburgoRICARDO MUNOZ Vigente IDAC LTDATAMARA SOLANGE ROJAS Vigente Centro De Capacitación Y Formación GUANAIS Limitada MARÍA ISABEL CERDA Vigente ENQUALYJOSE LUIS AVILA Vigente CAPACITACIONES Y TECNOLOGKATHERINE ROJAS Vigente GESTA IDEA LTDA.MARIA FERNANDA GONZALEZ Vigente IDAC LTDARICARDO MUNOZ Vigente capacitacion fodem ltdaGASTON FUENTES Vigente SOCACENTAMARA SOLANGE ROJAS Vigente SOCACENKATHERINE ROJAS Vigente SOCACENKATHERINE ROJAS Vigente IDAC LTDARICARDO MUNOZ Vigente IDAC LTDARICARDO MUNOZ Vigente PRIETO Y MEYERTAMARA SOLANGE ROJAS Vigente GESTA IDEA LTDA.HECTOR ALEJANDRO FLORES Vigente JJ. VV. VALLE VERDEKATHERINE ROJAS Vigente COMITE DE AMIGOS A. HURTATAMARA SOLANGE ROJAS Vigente CENTRO DE PADRESGASTON FUENTES Vigente Junta de vecinos PelluhueGASTON FUENTES Vigente fundacion luxemburgoFRANCIA MICHELLE LEYTON

Situación de Pólizas Fiel Cumplimiento Proyectos 2012 La Región continua su cumplimiento según lo revistos. Pero: Hay que poner atención con la Meta del Programa Puente, si bien la región esta 5 puntos porcentuales por sobre la meta, desde este mes existe una tendencia que en varias regiones que están por debajo de la meta. A medida que avanza el año existe un mayor número de familias que egresan del Programa Puente, que no cumplen con las 13 condiciones mínimas habilitantes. Se deberían realizar unos ajustes en el SNU del Programa Yo Emprendo, que en ningún caso afectan la meta de aumento de ingreso en un 5% en este programa. Si bien la meta cierre de Proyectos ya está cumplida, de todas maneras los proyectos 2012 que falta por cerrar, deben cerrar en plazo. La meta Asociada al Programa Yo Emprendo Semilla ya esta cumplida. Solo las cuatro metas restantes: SIAC, Presupuesto, Supervisión y Puente, son las que pueden sufrir variación en su resultado durante el año.