REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Tema 8 LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
Práctica de Acción Docente
guías de español quinto
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Prof. Marco Antonio Flores Vargas Prof. Leonardo González Sánchez
Programa de Enciclomedia
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje - IE "Anderson"
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Octubre de 2011 División de Educación Ejecutiva Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
RECURSOS Y MATERIALES DIDACTICOS
RECURSOS DIDACTICOS pedagógicos
DEL BLOG EDUCATIVO DE LA CLASE EN VALORES GUÍAVALOR. FASE I: ANÁLISIS Elaborado por: Duque, Pamela García, Irailuz Pérez, Yomely REPÚBLICA BOLIVARIANA.
Del Blog Educativo de la Clase en valores Guíavalor.
DEL BLOG EDUCATIVO DE LA CLASE EN VALORES GUÍAVALOR. FASE IV: IMPLANTACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA.
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
PROPUESTA DIDÁCTICA.
Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009.
Del Blog Educativo de la Clase en valores Guíavalor.
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
Importancia, tipos y clasificación de material didáctico
RECURSOS DIDÁCTICOS.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
CHICLAYO NUESTRA EXPERIENCIA. CHICLAYO currículo En recurso útil para su aprendizaje. Cuando procuramos su uso para:
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
©Sonia Casal Madinabeitia Cep SevillaEnero 2007 PLANIFICACIÓN EN EL AULA DEL CURRÍCULO INTEGRADO DE LAS LENGUAS.
Ministerio de Educación Nacional
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
PLAN DE UNIDAD NUESTROS DERECHOS COMO NIÑOS
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Proyectos de Aprendizaje
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCACIÓN A DISTANCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS.
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
1ª Sesión Desarrollo del curso
 Es importante interpretar en forma critica los medios de comunicación porque generaran situaciones de dialogo entre estudiantes, fomenta la creatividad.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
ESCUELA_NAHUELBUTA_ANGOL
PLANIFICAR POR PROYECTOS : UNA MANERA DIFERENTE DE PROPONER LA ENSEÑANZA.
MATERIALES EDUCATIVOS y DIDACTICOS PARA CIENCIAS TERRESTRES
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
Los Medios y Recursos Didácticos
Proporcionar a niños y adultos el CONOCIMIENTO de la informática para que puedan alcanzar sus retos personales, académicos y profesionales en la “ERA.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional.
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Unidad TIC’s Educativa Marianella Careaga Butter Agosto de 2010.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
 DANIELA MONTOYA. Poca aplicación de TICs en la asignatura del lenguaje Clases tradicionales, clase magistral Falta de utilizacion de medios audiovisuales.
Medios tecnológicos educativos
Propuesta Metodológica del Área de Matemáticas. Objetivo Contribuir al mejoramiento del rendimiento académico y dominio de las competencias en el área.
TALLER DE CAPACITACION DEL PROGRAMA INTEL EDUCAR- CURSO ESENCIAL
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS BOLIVARIANAS.
EL USO DE LAS TICS EN CIENCIAS NATURALES
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACÍN DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA DE: MAESTRÍA EN INFORMÁTICA PROCESOS.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
Ecología Cotidiana. Los ambientes de la vida humana.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA NÚCLEO BOLÍVAR UNIDAD DE POSTGRADO EXTENSION CIUDAD BOLIVAR PARTICIPANTES: CASTILLO RAMON GARCIA IRAILUZ DUQUE PAMELA PAEZ JOSE LUIS PEREZ YOMELY FACILITADOR: MSc. ROMERO MARCOS CIUDAD BOLIVAR, OCTUBRE DEL 2011

¿ QUE ES UN PROYECTO DE AULA? ¿QUÉ ENSEÑAMOS? SELECCION de los Objetivos y de los contenidos que se irán desarrollando a lo largo del Grado. Objetivos y contenidos referidos tanto a los Ejes Transversales, como a las Áreas Académicas. ¿CUÁNDO ENSEÑAMOS? ORDENACIÓN Y SECUENCIACION de los objetivos y de los contenidos seleccionados en función de la realidad educativa de la que se parte y del tiempo escolar que se dispone. Ordenación y secuenciación que se estructura en períodos de enseñanza y aprendizaje a los que podríamos calificar como Unidades o Proyectos de Trabajo ¿CÓMO ENSEÑAMOS? DETERMINACIÓN y PLANIFICACIÓN de la metodología y de las actividades de enseñanza y aprendizaje que van a favorecer el logro los objetivos previamente seleccionados. ¿QUÉ, CUÁNDO Y CÓMO EVALUAMOS? CONCRECIÓN de la evaluación que va a desarrollarse a lo largo del proceso y que nos va a permitir constatar si se han logrado, o no, los aprendizajes propuestos.

UN MODELO PARA CREAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE ENRIQUECIDOS POR TIC

El Docente debe: –Promover interacciones Estudiantes-Profesores-Materiales Didácticos –Realizar trabajos de investigación con estudiantes utilizando los medios tecnológicos. –Despertar el interés de los estudiantes hacia los contenidos. –Proponer actividades interesantes para incentivar la participación. El docente ha de asesorar al estudiante en cuanto al buen uso de los medios. –El docente debe asesorar como medio principal de comunicación las nuevas tecnologías.

Materiales Convencionales Materiales Audiovisuales Nuevas Tecnologías -Impresos: libros, fotocopias, periódicos o documentos. -Tableros didácticos: pizarra, franelograma, etc. -Materiales manipulativos. -Juegos. -Materiales de laboratorio. -Imágenes fijas proyectables. -Materiales sonoros. -Materiales audiovisuales. -Programas informáticos. -Servicios telemáticos: web, correo, etc. -Televisión y video interactivo Tipología de los Medios Didácticos

Ambientes Constructivistas de Aprendizaje, enriquecidos por las TIC: Centrados en el estudiante Activos Constructivos Colaborativos Intencionales Complejos Contextuales Conversacionales Reflexivos Las TIC no reemplazan al Maestro

El Éxito de la Integración de las TIC en las aulas y en el currículo va a depender: Dotación Necesaria (equipos informáticos, redes, conexiones a Internet, entre otros) Los Factores Organizativos tienen una especial importancia para conseguir hacer de las TIC un recurso educativo. Apoyo Técnico Nueva Pedagogía. (motivación, capacidad de organizar, forma creativa, crítica y razonada)

EJEMPLO DE UN PROYECTO DE AULA UTILIZANDO LAS TIC´S

Identificación Plantel: E.T. LUIS MARIA OLASO Grado: 6° sección “A” Duración: 26/4/08 al 13/6 /08 Docente: Pamela Duque Titulo del Proyecto “ LAS TIC`S COMO HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE” Propósito Motivar a los alumnos a descubrir lo interesante que es el mundo de las computadoras Debilidades. Falta de motivación para los alumnos de parte de sus padres Pocas oportunidades de asistir a Cyber para practicar Fortalezas Interés de los alumnos a descubrir nuevas experiencias a futuro Contenidos Lenguaje. Acentuación, derivación y composición, ortografía Cuento y Fabula Lectura y escritura Matemática Ecuaciones de primer grado proporcionalidad Adición, sustracción, multiplicación y división de números naturales Números primos y Compuestos Figuras geométricas Ciencias Sociales Reivindicación de las sociedades indígenas Sistema Solar y sus planetas Mapas y graficos Ciencias Naturales Partes de una planta Cuerpo Humano Competencias Reconoce palabras según el acento y las descompone y transcribe Elabora cuentos en el computador Despeja incógnitas en ecuaciones en excel Maneja software para matemática Identifica las figuras geométricas Reconoce los diferentes indígenas del estado Realiza mapas conceptuales en power point Identifica las partes de una planta y lo dibuja en paint Identifica el cuerpo humano, utilizando el software Elabora las distintas investigaciones apoyado en internet Ejes Transversales Lenguaje Desarrollo del pensamiento Valores trabajo El medio ambiente Salud Indicadores Redacta textos utilizando correctamente los acentos en word Resuelve ecuaciones y proporciones en excel Presentaciones de cuentos y fabulas en power point Realiza exposiciones sobre los indígenas Realiza dibujos del cuerpo humano en paint Demuestra solidaridad, respeto y amabilidad hacia sus compañeros de clases Dimensiones. Pensamiento lógico y efectivo Solidaridad Calidad y productividad Producción hablar y escribir Comprensión escuchar y escribir Evaluación Producción oral Producciones escritas Actividades. Investigaciones Dramatizaciones Debates Bailes Exposiciones Trabajos escritos Trabajos Practicos Instrumentos Escala de estimación Registro descriptivo Recursos. Humanos: docente, alumnos, padres y representantes Materiales: Lápices, cuadernos, marcadores, computadora, impresora