COMPETENCIAS DEL CURSO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

PROGRAMA 2011 ESPAÑOL.
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
Abril de TEMA 2 HABILIDADES INTELECTUALES JUSTIFICACION Es necesario apoyar, abrir y potenciar los conocimientos, habilidades y aptitudes que el.
COMPETENCIAS DEL CURSO DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
ENFOQUE COMUNICATIVO TEXTUAL
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Perfil de Egreso De la Educación Básica
EL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA
Universidad Liceo Cervantino
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
EQUIPO 2 CRISTINA GARCÍA MARTÍNEZ FÁTIMA GUADALUPE ROSALES ANGÓN
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Área de Lengua y Literatura
BLOQUE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y APRENDIZAJE AUTONOMO
Descubriendo mi Ciudad interactiva (Medellín)
ENFOQUE COMUNICATIVO Y TEXTUAL
COLABORAR COMPARTIR CREAR INTERACTUAR COOPERAR CONSTRUIR.
Responsabilidad y adaptabilidad
LOGROS CURRICULARES GRADO 5.
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
LOS APRENDIENTES DE LE COMO ANALISTAS DEL DISCURSO Olga Esteve (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona)
Aproximación a la Lectura, la escritura, las matemáticas Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Docente: Marina Grabivker.
EQUILIBRADO (Integrado)
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
PERFIL DE EGRESO.
Los Programas de Español 2009
EDUCACION TECNOLOGICA
COMPETENCIAS PARA LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA Mg. Laura Irene Aguado Lic. Romina Grasso Toro Mg. Mónica González Lic. Cintia Ferrarini Lic. Pamela Contreras.
Curso Virtual Fortalecimiento
COMUNICACIÓN GRADO: 2do grado ÁREA: Comunicación y Lenguaje L 1 NOMBRE: Edgar Fernando Castillo M.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
La lengua oral en la enseñanza secundaria -Dolores Abascal
Por : Sandra N. García Arroyo
CAJA DE HERRAMIENTAS DEL PROFESOR- 2
LINGÜÍSTICA UNIDAD 3. Unidad 3: “ORÍGEN DEL ESPAÑOL” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE TRANSFERENCIA COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
Formula preguntas y respuestas con relación a un hecho real o imaginario según el contexto en el que se encuentre Pregunta y responde, y pregunta con el.
La sordera es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial (hipoacusia) o total.
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
Desde las dimensiones nacional y global.
UNIVERSIDAD REGIOMONTANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE EDUCACIÓN PROYECTO COLABORATIVO Ana María Román Villarreal Mat
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
Integrantes: Sayra Calderón Pantoja Junior Martín Castorena García Laura Olivia Chávez López Marta Millán Hernández.
El Programa de Lipman identifica tres aspectos de importancia filosófica y educativa:
III Encuentro Interuniversitario de Estudios Europeos de la UNAM. Mayo Comunidad Europea: unidaddiversidad. el reto de la unidad en la diversidad.
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
LINGÜÍSTICA UNIDAD 2. Unidad 2: “PROCESAMIENTO DE ORACIONES” INTENCIONALIDADES FORMATIVAS FASE RECONOCIMIENTO COMPETENCIAS COGNITIVACOMUNICATIVAVALORATIVACONTEXTUAL.
Educación Básica Primaria
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Menú Principal
El Segundo Ciclo de Educación Inicial
Mapa Conceptual. Competencias
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
CAMPOS FORMATIVOS C.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Lenguaje y comunicación
Construyendo Comunidad Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los estudiantes.
Secundaria Perfil de Egreso
CONTENIDOS 1.-Reglas de carácter general que debe caracterizar toda comunicación eficaz 2.- La comunicación en los procesos de enseñanza aprendizaje.
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIAS DEL CURSO Desarrollo del Pensamiento y Lenguaje en la Infancia Equipo 5 María de Guadalupe Castillo Espinosa Andrea García García Sandra Portillo Morales Belem Santana Valentín

UNIDAD DE APRENDIZAJE I Enfoques sobre relación entre pensamiento y lenguaje -Reconoce las prácticas sociales del lenguaje e interactúa para desarrollar competencias previamente adquiridas y establecer el respeto a la diversidad. -Utiliza el lenguaje para estructurar coherentemente su discurso, de manera que pueda participar en diferentes situaciones comunicativas.

-Identifica las diferentes perspectivas sobre la relación entre pensamiento y lenguaje para ubicar y situar el desarrollo de los estudiantes en edad preescolar.

UNIDAD DE APRENDIZAJE II Fases de la adquisición del lenguaje -Utiliza el lenguaje para estructurar coherentemente su discurso, de manera que pueda participar en diferentes situaciones comunicativas. -Analiza las posibilidades del lenguaje como herramienta para la adquisición de competencias comunicativas que permitan estimular los procesos de aprendizaje de los estudiantes. .

-Reconoce las fases de adquisición del lenguaje para ubicarlas dentro del proceso de comunicación

UNIDAD DE APRENDIZAJE III. El lenguaje como herramienta para la adquisición de competencias comunicativas -Reconoce las prácticas sociales del lenguaje e interactúa para desarrollar competencias previamente adquiridas y establecer el respeto a la diversidad. -Utiliza el lenguaje para estructurar coherentemente su discurso, de manera que pueda participar en diferentes situaciones comunicativas.

-Desarrolla la práctica y la comprensión del lenguaje oral y escrito para promover la construcción de conocimientos a su alrededor. -Analiza las posibilidades del lenguaje como herramienta para la adquisición de competencias comunicativas que permitan estimular los procesos de aprendizaje de los estudiantes.

Fuentes: -Plan de Estudios 2012 Desarrollo del pensamiento y Lenguaje en la Infancia