Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGracia Allende Modificado hace 11 años
1
JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010
2
¿Cómo se logra captar la atención y garantizar la colaboración de otros. Hacerse ver. Instalación de capacidades. Pensar hacia afuera. Influir en las políticas públicas.
3
¿Cómo se logra captar la atención y garantizar la colaboración de otros? Construir el mapa de actores En las instituciones públicas los aliados son de dos tipos: las autoridades máximas con poder de decisión y los técnicos responsables de los temas importantes al Proyecto. Ver a los otros no como invitados externos sino como socios corresponsables Procesos altamente participativos, transparentes y eficientes, que garantizan un trabajo de alta calidad.
4
Proponer un trabajo interinstitucional a tres niveles: Micro: hacer énfasis en la coincidencia de sus objetivos institucionales con los que busca la alianza. Meso: Coordinar con autoridades locales, representantes sectoriales, sociedad civil (otras ONG) y empresas. Macro: Establecer una interacción periódica, de carácter reflexivo, que busca identificar los elementos principales sobre los cuales se debe hacer incidencia en política pública ¿Cómo se logra captar la atención y garantizar la colaboración de otros? (2)
5
Hacerse ver Visitas y consultas personales, participación en reuniones, talleres y seminarios. Validación de herramientas, metodologías y productos con la participación de los aliados estratégicos. Actividades públicas siempre presididas por alguna autoridad nacional o local. Apoyar las iniciativas de los aliados, las cuales se cofinancian o se asisten técnicamente. Así, se genera co responsabilidad en el logro de los objetivos.
6
Establecer una relación periódica a nivel informativo y evaluativo con las autoridades (coordinación técnica) para elevar informes estratégicos a las esferas de toma de decisión. Ofrecer capacitación y asesoría a los socios y aliados. Establecer prácticas de gestión del conocimiento y la divulgación de los resultados. Hacerse ver (2)
7
INSTALACION DE CAPACIDADES Transferencia vs fortalecimiento El empoderamiento no posterior sino desde el punto de partida del programa. La gestión del conocimiento, los estándares de calidad y sistema de monitoreo. Generar masa crítica. Estrategia de PADRINAZGO Establecer diálogo directo, abierto y permanente con las autoridades.
8
Promover el trabajo en redes interinstitucionales, de modo de generar equipos técnicos especializados y comprometidos. Promover la conformación de nuevas Instancias técnicas. Promover estudios especializados promover la identificación de buenas prácticas y el intercambio de experiencias entre autoridades y su sector. INSTALACION DE CAPACIDADES (2)
9
PENSAR HACIA AFUERA Integrar las prioridades y orientaciones de las autoridades nacionales en las iniciativas de su ONG. Apoyar la realización de propuestas piloto, complementarias a la acción de su ONG. Apoyar procesos de capacitación de alto nivel y para altos directivos. Mejoramiento de procesos de réplica y/o escalamiento (ampliación) de experiencias exitosas ya existentes.
10
INFLUIR EN LAS POLITICAS PUBLICAS Lo local, regional y nacional: sentido de realidad. Mostrar públicamente los logros del programa y exponer los resultados con la participación de los propios beneficiarios o participantes: legitimidad y presión. Diálogo periódico de alto nivel con las instancias públicas, motivando la reflexión e identificación de necesidades. Este diálogo ha sido realizado en un entorno positivo, de mutua colaboración y de interaprendizaje:
11
INFLUIR EN LAS POLITICAS PUBLICAS (2) Impulsar, desarrollar y difundir estudios de análisis de la realidad, de análisis de propuestas y alternativas técnicas. Promover la interacción entre los actores de nivel macro, con los de nivel meso y micro. Buscar el respaldo y apoyo permanente de representantes de prestigio del sector empresarial, y del sector académico. Interlocución con las contrapartes nacionales y especialistas
12
GRACIAS!!! GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.