La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL"— Transcripción de la presentación:

1

2 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

3 CECyT 14 Luis Enrique Erro

4

5 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS AVANCE DE PROYECTO MEDIOS DIDÁCTICOS INFORMATIZADOS ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

6 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS CONTEXTO INTERNACIONAL S NECESIDAD DE UN NUEVO MODELO EDUCATIVO: CENTRADO EN EL ALUMNO EXIGE: RENOVACIÓN DE CONTENIDOS, PRÁCTICAS Y MEDIOS DE TRANSMISIÓN DEL SABER DECLARACIÓN MUNDIAL SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XXI (UNESCO 1998) S ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

7 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS CONTEXTO INSTITUCIONAL S NUEVO MODELO EDUCATIVO: CENTRADO EN EL APRENDIZAJE PERMANENTE Y EN LOS VALORES DEL INSTITUTO ORIENTADO HACIA NUEVAS ESTRUCTURAS Y NUEVA CULTURA ORGANIZACIONAL PROGRAMA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DEL I.P.N S ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

8 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS MODELO EDUCATIVO DEL I.P.N. S CENTRADO EN EL APRENDIZAJE S ALUMNO INTEGRAL, AUTOSUFICIENTE Y TRABAJE EN EQUIPO S DOCENTE PILAR DE LA TRANSFORMACIÓN DEL PROCESO INNOVADOR Y CREATIVO PROPORCIONARLE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, DESDE PERSPECTIVA INNOVADORA QUE PROCURE NUEVAS HERRAMIENTAS Y FORMAS DE REALIZACIÓN PARA SU PRÁCTICA DOCENTE ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

9 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS HIPÓTESIS LOS ALUMNOS CONSTRUYEN MEJOR LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS, DE MANERA VISUAL-GRÁFICA DEBE EXISTIR MATERIAL DIDÁCTICO ACTUALIZADO, QUE PERMITA EL EMPLEO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN EL SALÓN DE CLASES. ESTE MATERIAL DIDÁCTICO INFORMATIZADO DEBE SER CONFORMADO EXPROFESO PARA LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE “COMPUTACIÓN BÁSICA” DEL 1ro.Y 2do. SEMESTRES, VIGENTES EN EL CECyT LUIS ENRIQUE ERRO SOLER ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

10 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS OBJETIVOS… CONFORMAR PROTOTIPOS DE MATERIAL DIDÁCTICO INFORMATIZADO, DESARROLLADOS CON LA PERSPECTIVA DE APLICAR EL USO DE LAS TIC´S; Y CON EL PROPÓSITO DE QUE CONSTITUYAN UNA HERRAMIENTA ACTUALIZADA, QUE SIRVA DE APOYO A LOS DOCENTES DE LAS MATERIAS DE COMPUTACIÓN BÁSICA I Y II DEL CECyT LUIS ENRIQUE ERRO, ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

11 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS …OBJETIVOS PARA SU INCLUSIÓN EN LA PLANEACIÓN Y APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS A EMPLEAR EN SUS UNIDADES DIDÁCTICAS; CON LA ASPIRACIÓN DE QUE ESTAS HERRAMIENTAS POTENCIEN EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE UNA MANERA VISUAL-GRÁFICA, ÁGIL, LÚDICA, INTERACTIVA Y COLABORATIVA. ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

12 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS CONSIDERACIONES GENERALES … SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN [materia prima=datos; producto=información (útil para alguien, en cantidad adecuada y en un momento preciso)] INNOVACIÓN TECNOLÓGICA => presencia preponderante en TODAS las actividades del hombre; y con una evolución exponencial diaria (la Educación debe de hacer uso cotidiano y emparejarse a esta realidad tecnológica) ALUMNOS viven y se desenvuelven de manera natural con este ritmo tecnológico ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

13 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS … CONSIDERACIONES GENERALES MATERIAL DIDÁCTICO = apoyo preponderante en el diseño de las Estrategias Académicas que Docente considerará como óptimas para la Planeación de Unidades Didácticas de su materia MATERIAL DIDÁCTICO INFORMATIZADO (DIGITAL)= posibilitar obtener atención del alumno y despertar su interés, propiciando que se sienta motivado a construir el conocimiento al percatarse de que lo tratado y el material mismo empleado para ello, le es cercano en su contexto personal o del mundo en general actual. ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

14 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS FASES DE DESARROLLO S DEFINICIÓN DEL CONTEXTO ACTUAL S INVESTIGACIÓN TEÓRICA S DISEÑO DE PROTOTIPOS DISEÑO ORIGINAL en base a las consideraciones iniciales y el perfil y lineamientos reales de los docentes Prueba en salón de clases Acopio de experiencias y sugerencias enriquecedoras Rediseño de prototipos Diseño de productos complementarios para la asignatura Diseño de materiales para otras asignaturas ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

15 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS FASE: DEFINICIÓN DE CONTEXTO ACTUAL … REALIZACIÓN DE CUESTIONARIO EXPLORATORIO OBJETIVO: Concentrar datos representativos de los Docentes y Alumnos del LEES, relativos al uso real de las TIC´s como una herramienta en el desarrollo de las clases (docentes) y para actividades escolares y de aprendizaje (alumnos); así como captar necesidad real y, en dado caso, el tipo de la disponibilidad de Material Didáctico INFORMATIZADO (docentes y alumnos). ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

16 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS …FASE: DEFINICIÓN DE CONTEXTO ACTUAL RESULTADOS DEL CUESTIONARIO EXPLORATORIO: ALUMNO: Le es más atrayente materiales electrónicos (gráficos) DOCENTE: No es homogéneo el uso y el dominio de las TIC´s (10 %) INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA: No es suficiente en cantidad; es prácticamente nula la posibilidad de uso de conexión a Internet para las clases MATERIAL DIDACTICO INFORMATIZADO: prácticamente nulo su uso y su existencia ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

17 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS MATERIAL DIDÁCTICO INFORMATIZADO (tipos) S PREGUNTAS DETONANTES (PRESENTACIÓN) S JUEGO SOCIALIZADOR “100 ALUMNOS DIJERON”, “JEOPARDY” S DEMO FUNCIONAL-APLICATIVO (animación – simulación) S DEMO PROCEDIMENTAL S EVALUACIÓN PROGRESIVA S JUEGO INTERACTIVO ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

18 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS MATERIAL DIDÁCTICO INFORMATIZADO (tipos) S PREGUNTAS DETONANTES (PRESENTACIÓN) S JUEGO SOCIALIZADOR “100 ALUMNOS DIJERON”, “JEOPARDY” S DEMO FUNCIONAL-APLICATIVO (animación – simulación) S DEMO PROCEDIMENTAL S EVALUACIÓN PROGRESIVA S JUEGO INTERACTIVO ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

19 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS G R A C I A S ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

20

21 BASE DE DATOS Y ACCESS

22 SITUACIÓN REAL A SOLUCIONAR
ERES ENCARGADO DE LA BIBLIOTECA DE LA ESCUELA LLEGA UN ALUMNO SOLICITANDO UN LIBRO DETERMINADO SOBRE “FÍSICA CUÁNTICA” LLEGA UN MAESTRO SOLICITANDO LOS LIBROS QUE HAYA DEL AUTOR “GUY LEFEBRE”

23 ¿QUÉ HARÍAS? ¿CÓMO LOS PODRÍAS AYUDAR?
¿QUÉ DEBERÍA EXISTIR EN LA BIBLIOTECA PARA ATENDER ESTAS SOLICITUDES? (ORGANIZACIÓN de los datos relacionados con los libros Y SISTEMA DE BÚSQUEDA PRÁCTICO)

24 ¿QUÉ DATOS CONTENDRÍAN LAS TARJETAS)
¿CÓMO ORGANIZAR LOS DATOS? ( por FICHAS o TARJETAS) ¿QUÉ DATOS CONTENDRÍAN LAS TARJETAS) FICHA DE LIBRO CLAVE NOMBRE AUTOR EDITORIAL UBICACIÓN M FÍSICA CUÁNTICA GILBERT GISCARD LIMUSA A- 20 G FICHA DE LIBRO CLAVE NOMBRE AUTOR EDITORIAL UBICACIÓN H FÍSICA CUÁNTICA GILBERT GISCARD LIMUSA A- 20 G FICHA DE LIBRO CLAVE NOMBRE AUTOR EDITORIAL UBICACIÓN TEMÁTICA L FÍSICA CUÁNTICA GILBERT GISCARD LIMUSA A- 20 G T123

25 ORGANIZACIÓN Y CORRELACIÓN ENTRE FICHAS DE DIFERENTES TÓPICOS (ENTIDADES)
FICHA TEMÁTICA CLAVETEM TEMÁTICA DESCRIPCIÓN T FÍSICA U FÍSICA DE UNIVERSO FICHA DE LIBRO CLAVE NOMBRE AUTOR EDITORIAL UBICACIÓN L FÍSICA CUÁNTICA GILBERT GISCARD LIMU A- 20 G FICHA TEMÁTICA CLAVETEM TEMÁTICA DESCRIPCIÓN T FÍSICA U FÍSICA DE UNIVERSO FICHA DE LIBRO CLAVE NOMBRE AUTOR EDITORIAL UBICACIÓN L FÍSICA CUÁNTICA GILBERT GISCARD LIMU A- 20 G FICHA TEMÁTICA CLAVETEM TEMÁTICA DESCRIPCIÓN T FÍSICA U FÍSICA DE UNIVERSO FICHA DE LIBRO CLAVE NOMBRE AUTOR EDITORIAL UBICACIÓN TEMÁTICA L FÍSICA CUÁNTICA GILBERT GISCARD LIMU A- SUP T123 FICHA UBICACIÓN CLAVEUBI ANAQUEL ESTANTE POSICIÓN UMED U SUP FICHA UBICACIÓN CLAVEUBI ANAQUEL ESTANTE POSICIÓN FINF U SUP FICHA UBICACIÓN CLAVEUBI ANAQUEL ESTANTE POSICIÓN A SUP A SUP

26 META DE CONCLUSIÓN FICHAS = TABLAS DE BASE DE DATOS
BASE DE DATOS = ORGANIZAR Y CORRELACIONAR TABLAS DE ENTIDADES RELATIVAS A UN TEMA DETERMINADO ACCESS = SOFTWARE PARA: HACER TABLAS Y ORGANIZARLAS COMO B. D. Y BUSCAR INFORMACIÓN DE UN TEMA DE LAS TABLAS DE UNA B. D. back

27

28

29 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

30 ANTECEDENTES DE LA COMPUTADORA
HISTÓRICOS

31 CONTENIDO back

32 LA PINTURA RUPESTRE, DÍGITOS Y CUERDA CON NUDOS
CUANDO EL HOMBRE SE VIO EN LA NECESIDAD DE CONTAR O REGISTRAR MÁS COSAS, DESCUBRIÓ LA CUERDA CON NUDOS; EN LA CUAL CADA NUDO REPRESENTABA UNA CIERTA CANTIDAD LA PINTURA RUPESTRE FUE LA PRIMERA FORMA PRIMITIVA DEL HOMBRE EN LA QUE LLEVABA UN CONTEO DE CUALQUIER COSA DÍGITOS SE DIO DESPUÉS DE LA PINTURA RUPESTRE EN EL CUAL EL HOMBRE PODÍA HACER UN CONTEO PERSONAL Y CÓSMICO

33 CONTENIDO back

34 ÁBACO Y SUMADORA MECÁNICA
SUMADORA MECÁANICA EL INVENTOR Y PINTOR LEONARDO DA VINCI ( ) TRAZÓ LAS IDEAS PARA LA SUMADORA MECÁNICA, QUE MANTENÍA UNA RELACIÓN DE 10:1 EN CADA UNA DE SUS RUEDAS DE 13 DÍGITOS ÁBACO PRIMER DISPOSITIVO PARA CALCULAR, BASADO EN BOLITAS ATRAVESADAS. EL ÁBACO PERMITE SUMAR Y RESTAR

35 ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA
FORO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PROYECTO: MEDIOS DIDÁCTIVOS INFORMATIZADOS G R A C I A S ING. MARCO AURELIO PEDRAZA MENDOZA

36 100 ALUMNOS DIJERON TÍTULO 60 AUTOR 30 EDITORIAL 10
¿QUÉ TIPO DE DATOS DEBE TENER LA “FICHA” DE LIBROS ? Puntuación 0 ING. MARCO A. PEDRAZA MENDOZA

37 100 ALUMNOS DIJERON TÍTULO 60 AUTOR 30 EDITORIAL 10
¿QUÉ TIPO DE DATOS DEBE TENER LA “FICHA” DE LIBROS ? Puntuación 10 ING. MARCO A. PEDRAZA MENDOZA

38 100 ALUMNOS DIJERON TÍTULO 60 AUTOR 30 EDITORIAL 10
¿QUÉ TIPO DE DATOS DEBE TENER LA “FICHA” DE LIBROS ? Puntuación 70 ING. MARCO A. PEDRAZA MENDOZA

39 100 ALUMNOS DIJERON TÍTULO 60 AUTOR 30 EDITORIAL 10
¿QUÉ TIPO DE DATOS DEBE TENER LA “FICHA” DE LIBROS ? Puntuación 100 ING. MARCO A. PEDRAZA MENDOZA

40 100 ALUMNOS DIJERON TÍTULO 60 AUTOR 30 EDITORIAL 10 FELICIDADES
¿QUÉ TIPO DE DATOS DEBE TENER LA “FICHA” DE LIBROS ? Puntuación 100 ING. MARCO A. PEDRAZA MENDOZA

41 Antecedentes Históricos Hardware Internet Virus 100 100 100 100 200 200 200 200 500 500 500 500 1000 1000 1000 1000 2000 2000 2000 2000

42 ¡¡ CORRECTO!! INICIO

43 !! INCORRECTO !! INICIO PREGUNTA

44 ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Formula los principios de la primera calculadora digital electrónica, incluyendo la base binaria: encendido y apagado. Atanasoff Babbage Da Vinci

45 integra a la computadora.
HARDWARE ¿Qué es el Hardware? Es todo lo físico que integra a la computadora. Es el conjunto de programas Es el Mouse, monitor y bocinas

46 INTERNET A la dirección de un sitio también se le conoce como:
Hipervínculos URL


Descargar ppt "INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google