La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“REVOLUCIÓN COGNOSCITIVA” PEDAGOGÍA II.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“REVOLUCIÓN COGNOSCITIVA” PEDAGOGÍA II."— Transcripción de la presentación:

1 “REVOLUCIÓN COGNOSCITIVA” PEDAGOGÍA II.
৩ ARRIAGA HERNÁNDEZ ALEJANDRA ৩ GONZÁLEZ ORDÓNEZ ARELY GUADALUPE ৩ GUTIÉRREZ HERNÁNDEZ MARA MICHEEL ৩ RUIZ ROMERO MARÍA FERNANDA 20 DE MARZO 2012

2 MARCO HISTÓRICO En la segunda mitad del siglo XIX, en medio del fragor de las conmociones políticas y las guerras civiles, decayeron los estudios sobre COGNICIÓN y prosperó el CONDUCTISMO. Se ha vivido una evolución en las estrategias educacionales en los últimos 30 años y también una evolución significativa en el enfoque pedagógico de las dificultades escolares del aprendizaje.(Scagliotti y Pinto, 1997) 20 DE MARZO 2012

3 Érase una vez… Un personaje muy famoso llamado CONDUCTISMO y su papel en la formación educativa era protagónico. ¡Hola soy CONDUCTISMO! Mi método de aprendizaje se denomina “extrínseco”. 20 DE MARZO 2012

4 20 DE MARZO 2012

5 A principios del siglo XX…
Gracias a las investigaciones acerca del desarrollo de habilidades humanas, la revolución de las computadoras y el desarrollo de la comprensión del lenguaje… … resurge un curioso personaje en ésta historia… ¡Hola me llamo COGNITIVISMO! He venido a ayudar a ampliar la capacidad para pensar y aprender contenidos de mayor complejidad. 20 DE MARZO 2012

6 vs UN NUEVO PARADIGMA 20 DE MARZO 2012
Centrada en los estímulos, las respuestas y la asociación de éstos. Rechaza información diferente a la impuesta. Limita el aprendizaje significativo. El aprendizaje como proceso mental activo de adquisición de conocimientos . Busca nueva información para resolver problemas y reorganizar lo ya conocido. El aprendiz aporta “algo” a las situaciones de aprendizaje. 20 DE MARZO 2012

7 COMPARACIÓN EN CUANTO A LOS OBJETIVOS
20 DE MARZO 2012

8 20 DE MARZO 2012 MODELO COGNOSCITIVO
Se presenta como teoría que sustituya al CONDUCTISMO. Autores: Piaget, Gestalt, Ausubel, Bruner, J. Anderson y Vygotsky. Educación orientada al logro del APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. 20 DE MARZO 2012

9 CONCEPCIONES DE LA TEORÍA
Cuenta con visiones claras sobre el alumno/aprendiz y profesor/guía. Sujeto activo procesador de información. Se centra en la confección y la organización de experiencias didácticas. 20 DE MARZO 2012

10 ENFOQUE COGNOSCITIVO El conocimiento incluye comprensión tanto de materias específicas, por ejemplo: Como habilidades generales: 20 DE MARZO 2012

11 APRENDIZAJE COGNOSCITIVO
Relación en la cual un aprendiz menos experimentado adquiere conocimiento y habilidades mediante la guía de un experto. 20 DE MARZO 2012

12 Proporcionan modelos demostraciones y correcciones
Se apropian de los conocimientos las habilidades y los valores implicados en la realización de tareas. 20 DE MARZO 2012

13 20 DE MARZO 2012

14 Existen varios modelos de aprendizaje cognoscitivo, comparten 6 características:
Los estudiantes OBSERVAN a un experto (al profesor). Reciben apoyo externo mediante el entretenimiento o la tutoría. El aprendiz recibe ANDAMIAJE conceptual, que se desvanece de manera gradual conforme se vuelven más competentes y hábiles. 20 DE MARZO 2012

15 ARTICULAN sus conocimientos de forma continua, expresando con sus propios términos su entendimiento de los procesos y el contenido que están aprendiendo. REFLEXIONAN acerca de su proceso comparando su solución de problemas con el desempeño de un experto y con sus propias ejecuciones. Se requiere que los estudiantes EXPLOREN nuevas maneras de aplicar lo que están aprendiendo. 20 DE MARZO 2012

16 PROCESO COGNOSCITIVO PARA EL APRENDIZAJE (según Schoenfeld)
¿QUÉ ESTAS HACIENDO? ¿POR QUÉ LO ESTAS HACIENDO? ¿DE QUÉ FORMA EL ÉXITO EN LO QUE ESTAS HACIENDO TE AYUDARÁ A ENCONTRAR UNA SOLUCIÓN AL PROBLEMA? 20 DE MARZO 2012

17 APRENDIZAJES COGNOSCITIVOS DEL PENSAMIENTO
Enseñar a pensar implica más que la práctica del salón de clases. Enfocarse en el desarrollo de habilidades del pensamiento. 20 DE MARZO 2012

18 HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Percibir Observar Discriminar Nombrar o identificar Identificar 20 DE MARZO 2012

19 DESARROLLO DEL PENSAMIENTO EN TODAS LAS CLASES
Fomentar cultura de pensamiento, espíritu de curiosidad y pensamiento crítico. La educación es un proceso amplio de adquirir conocimiento. En el hogar y en el aula. Consiste en la teoría del aprendizaje mediado 20 DE MARZO 2012

20 PENSAMIENTO CRÍTICO Evaluación de conclusiones mediante un examen lógico y sistemático del problema, las evidencias y la solución. Son útiles para situaciones cotidianas. No importa el método utilizado para desarrollarlo. 20 DE MARZO 2012

21 PENSAMIENTO CRÍTICO Es el proceso de atender, entender, evaluar y juzgar la información para tomar decisiones inteligentes 20 DE MARZO 2012

22 EL LENGUAJE DEL PENSAMIENTO
Son procesos y productos mentales Pensar Creer Suponer Razones Dudar Vocabulario Sobre el PENSAMIENTO Claro Preciso Enriquecedor Formular preguntas que amplíen el pensamiento. 20 DE MARZO 2012

23 COGNOSCITIVISMO & COSTRUCTIVISMO VIRTUOSOS CAMARADAS
Relacionados entre sí para colaborar al desarrollo de modelos pedagógicos que permitan un aprendizaje práctico y duradero. ¡YO SOY CONSTRUCTIVISMO! 20 DE MARZO 2012

24 GENERALIDADES DEL CONSTRUCTIVISMO
Postura psicológica y filosófica donde se argumenta que los individuos forman o construyen gran parte de lo que aprenden y comprenden (Bruning y Ronning, 1995). Los maestros o guías enseñan de una manera tradicional, sino que acuden a materiales con los que los alumnos se comprometen con la interacción social. Las actividades insisten en la observación, el acopio de datos, prueba de hipótesis y el trabajo cooperativo. 20 DE MARZO 2012

25 “Comunidades de fomento para aprendices”
UN PROGRAMA CONSTRUCTIVISTA INTEGRADO POR COMUNIDADES DE FOMENTO PARA APRENDICES CFA “Comunidades de fomento para aprendices” Las CFA constituyen un sistema de actividades que dan como resultado un ambiente de aprendizaje activo y reflexivo. 20 DE MARZO 2012

26 La CFA es un programa diseñado sólo para comunidades
20 DE MARZO 2012

27 En el programa existe un encargado para dirigir el aprendizaje…
GUIADOR Debe estar preparado para que pueda IMPARTIR todas las materias. 20 DE MARZO 2012

28 Para hacer las investigaciones, se enseña a los estudiantes con estrategias como:
20 DE MARZO 2012

29 FUENTES DE CONSULTA recuperado el 17 de marzo de 2012. recuperado el 18 de marzo de 2012. _Cientifica_en_Psicologia_%20un_Desarrollo_Historico.pdf recuperado el 18 de marzo de 2012. Psicología Educativa, Anita Woolfolk. Teorías del aprendizaje, S. Chunk. 20 DE MARZO 2012

30 20 DE MARZO 2012


Descargar ppt "“REVOLUCIÓN COGNOSCITIVA” PEDAGOGÍA II."

Presentaciones similares


Anuncios Google