Mieloma Múltiple.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LO BÁSICO HIPERPLASIA METAPLASIA DISPLASIA ANAPLASIA.
Advertisements

Dr. David Gómez Almaguer
M. Antonieta Blu F. Medicina HUAP
Sandra Gabriela Flores Rico
Discrasias de células plasmáticas
Insuficiencia Renal Aguda
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
Leucemia Linfocítica Crónica
Linfomas No Hodgkin Dr. Juan Pablo Flores G. Profesor Asociado HU.
ENFERMEDAD DE ADDISON.
Discrasias de células plasmáticas
LEUCEMIA MIELOBLASTICA AGUDA
PACAL HEMATOLOGIA CICLO 1209
Leucemia Linfocítica Dr. Carlos Almaguer Gaona..
Hematología Dra. Nydia Bailón Franco Israel Salgado Adame 8vo C
RECOMENDACIONES PARA EL ESTUDIO DE LAS GAMMAPATÍAS MONOCLONALES.
ANEMIAS EN PATOLOGIAS NEOPLASICAS
Dr. Osvaldo Arén Clínica Bicentenario
Historia clínica PRINCIPIO Y EVOLUCIÓN Hace 9 meses
Mieloma Múltiple Luis Humberto Cruz Contreras
Gammapatías monoclonales
7 de Octubre 2010 Dr. Carlos E Arce Lara HSJD
Dra. Karina Villalba Emergentologia Mayo-2014
Hematología oncológica
Importancia de conocer el estadío de fibrosis y el grado de funcionalismo hepático en los pacientes con hepatitis Dra Teresa Casanovas Hepatóloga Hospital.
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
Leucemia mielomonocítica crónica Variabilidad clínica y opciones terapéuticas Esperanza Such Hospital Universitario La Fe.
Serrano J. Meijide H. Villar R. De la Iglesia F. CHUAC
INSUFICIENCIA RENAL crónica.
Complicaciones del portador de Hb S
Los factores pronósticos de la neumonía adquirida en la comunidad en ancianos son diferentes en función de la edad AP al día [
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
45º Reunión Anual Sociedad Americana de Hematología 6-9 diciembre 2003 Dr. Robinson Rodríguez.
Leucemia Linfática Crónica 2008: Actualización del Diagnóstico y Tratamiento Isidro Jarque Servicio de Hematología H. U. La Fe 10 de julio de 2008.
FREE LIGHT CHAINS KILLS TO HENRY BENCE JONES.
Linfoma de hodgkin M.S.P. María Guadalupe Ramírez Zepeda
Hiperparatiroidismo primario
Manifestaciones clínicas y diagnóstico I
LLC Universidad de Talca Iván Palomo Facultad de Ciencias de la Salud
GAMMAPATÍAS MONOCLONALES
LEUCEMIAS DR PEDRO ARAUCO NAVA.
BIOQUIMICA AREA: PROTEINAS.
La gammapatía monoclonal de significado incierto afecta al 3,5% de las personas mayores de 50 años y aumenta con la edad Kyle RA, Therneau TM, Rajkumar.
Anemia macrocÍtica como manifestación principal de un mieloma mÚltiple
El fondaparinux es eficaz en la prevención de la enfermedad tromboembólica en determinados pacientes médicos Cohen AT, Davidson BL, Gallus AS, Lassen.
Hospital de Clínicas “José de San Martín”
MORTANDAD PRESENTADO POR DRA GABRIELA DIAZ RESPONSABLES DR EUDELIO CABALLERO DRA SARA AGUIRRE Unidad de Emergencias 11/07/12.
PRESENTACION DE CASO Femenino 15 años de edad, muy bajo nivel socioeconómico Cursa desde hace dos meses con poliuria, polidipsia, astenia, y perdida de.
Proteinograma Electroforetico
Dra. Karen E. Suñé R. Médico General Hospital de Día C.H.M.Dr.A.A.M.
HIPOGAMMAGLOBULINEMIA COMO ÚNICA MANIFESTACIÓN DE LINFOMA NO HODGKIN
Dr. Taiguara Durks Director C.S.Dr. Oscar Servín
HOSPITAL CENTRAL SERVICIO DE UROLOGÍA Vanderhoeven Gustavo 03/03/2009.
Masas renales Lesiones: Masas sólidas. Quistes. Lesiones mixtas.
APLASIA PURA DE CÉLULAS ROJAS EN UNA PACIENTE CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Vázquez-Triñanes C, Sopeña B, Martínez-Vidal A, Rodríguez-Gómez A, Villaverde.
Enfermedad Hepática Granulomatosa
Inmunodeficiencias de anticuerpos
Síndromes Mieloproliferativos Crónicos
Seminarios Elizabeth Inga Saavedra MIR Oncología Médica.
Flumida - 20 FLUMIDA – 20 Leflunomida 20 mg tabs Leflunomida 20mg.
CASO CLINICO Disertante: Dr. Adán Vecca – Dr. J.C. Azcona- Dra..Silvia Huerta Responsable: Dra. Angeles Martínez Residencia de Emergentología 2011.
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
Mieloma múltiple Dra. Judith Izquierdo medicina Interna.
Caso clínico Mujer de 58 años de edad, de procedencia rural, ama de casa Antecedentes de AR y control en Reumatología. En control se detecta fractura antigua.
M.A. Sancho Zamora (1), J. Bachiller Corral (2), M.E. Rioja Martín (3). (1) Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos, (2) Servicio de Reumatología, (3)
Gammapatías monoclonales Julio A. Barrios Olivera.
GAMMAPATIAS Medicina II
CASO CLÍNICO Nº 36.
Transcripción de la presentación:

Mieloma Múltiple

CASO CLÍNICO

Infecciones a repetición/ ENFERMEDAD ACTUAL Sexo: Masculino Edad: 83 años Postrado 1 a 2 m 2 m Lab. Infecciones a repetición/ Dolor óseo Baja de Peso Astenia y Palidez Hiperkalemia

ANTECEDENTES Mórbidos: Hábitos: OH: No refiere Hiperplasia Próstata obs Cáncer Enfermedad Renal Aguda sobre Crónica Angiodisplasia Gástrica EPOC Tabaco Mórbidos: OH: No refiere Tabaco: 60 paquete/año Suspendido hace 10 años Hábitos:

ANTECEDENTES OTROS HOSPITALIZACIONES FARMACOS: Alergia: No refiere Agosto 2013: HDA Marzo 2014: Hiperkalemia HOSPITALIZACIONES Omeprazol 20 mg día FARMACOS:

EXAMEN FÍSICO PA=116/61 FC=79x’ T°: 36,3 General: Enflaquecido, bien hidratado y perfundido Piel y Mucosas: Pálidas CV: RR2TSS Linf: No adenopatías. Abdomen: BDI, no masas, no matidez, no circulación colateral, no visceromegalias Pulmonar: MP Disminuido bases Sibilancias en ambos campos SNC: Glasgow 15, sin signos de focalidad Extremidades: Edema (-) Dolor óseo

EXÁMENES AUXILIARES HEMOGRAMA BIOQUÍMICO HB 8.0 HCTO 24.2 VCM/HCM 93.1/30.8 LEUCOCITOS 5810 PLAQUETAS 123000 INR 1.17 BIOQUÍMICO Glucosa 90 Urea 94 Creatinina 2.11 Sodio 133 Potasio 6.5 Cloro 103 Calcio 9.7

Examenes Laboratorio Perfil Hepático Bilirrubina Total 0,25 BD/BI 0.04/0,21 GOT 23 GPT 8 LDH 242 GGT 19 Proteínas Totales 11,2 Albumina 2,9 Calcio 9,7 Calcio corregido 10,6

DISOCIACIÓN ALBUMINO/GLOBULINA ANEMIA PERDIDA DE PESO COMPROMISO RENAL Astenia CUADRO INFECCIOSOS CRONICO VARÓN 83 años DISOCIACIÓN ALBUMINO/GLOBULINA

Osteopenia generalizada EXÁMENES AUXILIARES Imágenes: 1.RX FEMUR BILATERAL. 2. RX LUMBOSACRA. 3. RX DORSAL. 4. RX PARRILA COSTAL. 5.RX CRANEO 6.-TAC Osteopenia generalizada

Mielograma

Celularidad Moderadamente aumentada Serie Eritropoyética: Muy disminuida Serie Granulopoyética: Moderadamente Aumentada Serie Megacariopoyética: Normal Mononucleares: Muy aumentada a expensas de 20% de células plasmáticas, algunos plasmablastos CONCLUSION: MIELOMATOSIS MEDULAR

Biopsia de Medula Osea

Serie Mononuclear: Presente y Predominante, algunas formas plasmacitoides y de formas irregulares, que representan +/- 30% de la celularidad de la Médula CD 38 (+) CD 138 (+) CD 56 (-) Diagnóstico: MEDULA OSEA COMPROMETIDA CON NEOPLASIA DE CELULAS PLASMATICAS

EXAMENES AUXILIARES ESPECIALES HEMATOLOGIA ß2 microglobulina VN( 0,8 – 2,2) >8 Bence Jones Negativo Inmunoglobulina A (70-400) 6630 ↑↑↑ Inmunoglobulina G (700-1600) 673 Conclusión: GAMMAPATÍA MONOCLONAL Ig A

DIAGNOSTICO: MIELOMA MÚLTIPLE III B Ig A

Tratamiento Inicio Tratamiento: Melfalan + Prednisona: 4mg día/6mg día Intercalados por 5 días Prednisona 100 mg/día por 5 días Evaluado en forma ambulatoria: Se indica nuevo ciclo de Melfalan + Prednisona por 5días Pamidronato 90mg en 2 días Tramadol gotas SOS Aspirina 100 mg día Talidomida 100 mg día Control en un mes No asistió

REVISIÓN:

MIELOMA MULTIPLE Es un trastorno de células plasmáticas neoplásicas  Proliferación clonal de células plasmáticas malignas en el microambiente de la médula ósea. Se encuentra proteína monoclonal en la sangre o en la orina, y disfunción de diferentes órganos.

MIELOMA MÚLTIPLE - Fisiopatología

MIELOMA MÚLTIPLE - Fisiopatología

MIELOMA MÚLTIPLE - Fisiopatología INHIBICION OSTEOBLASTICA ACTIVACION OSTEOCLASTICA

EPIDEMIOLOGIA PACIENTES MENORES DE 65 AÑOS PACIENTES ENTRE 65 Y 74 AÑOS PACIENTES MAYORES DE 75 AÑOS 37% 26% 37%

EPIDEMIOLOGÍA Es la segunda neoplasia hematológica mas frecuente, después del linfoma no Hodgkin en EUA. 1% de las enfermedades neoplasicas. 10 al 15% de las neoplasias hematológicas. Incidencia es de 5.6 casos por 100,000. Mayor prevalencia en africanos y caucasicos.

Mayo Clinic, 1982–1994.

CLÍNICA MIELOMA MULTIPLE ANEMIA (73%) ELEVACIÓN CREATININA (48%) PERDIDA DE PESO (24%) HIPERCALCEMIA (28%) DOLOR OSEO (58%) Sd Hiperviscosidad (IgA) MIELOMA MULTIPLE INFECCIONES (37%) Review of 1027 patients with newly diagnosed multiple myeloma. Kyle RA, Gertz MA, Witzig TE, Lust JA, Lacy MQ, Dispenzieri A, Fonseca R, Rajkumar SV, Offord JR, Larson DR, Plevak ME, Therneau TM, Greipp PR Mayo Clin Proc. 2003;78(1):21.

Paciente Caso Clínico: ANEMIA ELEVACIÓN CREATININA PERDIDA DE PESO HIPERCALCEMIA DOLOR OSEO MIELOMA MULTIPLE ???? INFECCIONES

EVOLUCIÓN Mieloma Latente (SMM) Mieloma Sintomático Gammopatía de significancia clínica indeterminada (MGUS) Mieloma Latente (SMM) Mieloma Sintomático Microambiente de MO fundamental para la progresión SMM: Progresa a mieloma 10% por año en los primeros 5 años de diagnóstico. 3% por año en los siguientes 5 años. 1.5% por año de ahí en adelante.

Disfunción de órgano relacionado c/mieloma Criterios IMWG Disfunción de órgano relacionado c/mieloma Asintomático Sintomático MGUS Proteína M en suero < 30 g/L Células plasmáticas clonales < 10% en MO No hay daño a órgano o a tejido. Mieloma Asintomático Proteína M en suero > 0 = 30 g/L y/o Células plasmáticas clonales > 10% en MO. Mieloma Sintomático Proteína M presente en suero y/u orina Células plasmáticas clonales >o = 10% en MO. Daño a organo relacionado con Mieloma.

Daño órgano: Síntomas CRAB se definen como: HiperCalcemia Insuficiencia Renal Anemia Lesiones óseas (Bone)

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DIAGNOSTICO Anamnesis y Examen Físico Examenes de Laboratorio Biopsia MÉDULA OSEA Imagenes

LESIONES OSTEOLITICAS

Electroforesis Proteinas:

Electroforesis Proteinas Ig’s pueden separarse de otras proteínas por diferencias PESO y CARGA cuando se las somete a la acción campo eléctrico. Representa distintas fracciones proteicas del suero: Albumina, Globulinas alpha 1 y 2, beta y gamma. Estimulos antigénicos diferenciación de diversas Clonas Cels. Plasmáticas Ig’s Se visualiza en la Región Gamma  Ancho, difuso y altura mediana.

Expansión Neoplásica Ig’s idénticas-> Banda Monoclonal-Proteina M-Paraproteina.

Heterogeneo Banda Policlonal.

INMUNOFIJACIÓN Es un método utilizado para definir la identidad bioquímica y homogeneidad de las Ig’s, cuando se detectan componente monoclonales sospechosos en los patrones electroforéticos. Reconocimiento específico de moléculas usando anticuerpos producidos contra las cadenas pesadas de las inmunoglobulinas humanas (IgG, IgM, IgA), y sus cadenas ligeras, kappa y lambda La unión entre el anticuerpo específico y la inmunoglobulina monoclonal resulta en la formación de una banda de precipitado en la pista correspondiente que identifica el tipo de inmunoglobulina, ya sea cadena pesada y/o cadena ligera.

Lactato deshidrogenasa. PRONOSTICO Albúmina sérica. β2-microglobulina. Lactato deshidrogenasa.

Cualquier alteración cromosómica otorga peor pronóstico Estadificación Cualquier alteración cromosómica otorga peor pronóstico Alto riesgo Niveles altos de B2MCG y LDH Estadio III Riesgo estándar Niveles normales de B2MCG y LDH Estadio I 3 grupos de riesgo

SISTEMA INTERNACIONAL DE ESTADIAJE La sobrevida promedio 62m β2-microglobulina sérica <3,5 mg / litro. Albúmina sérica ≥ 3,5 g / dl . ESTADIO I β2-microglobulina sérica <3.5mg/litro más albúmina sérica <3,5 g / dl. β2-microglobulina sérica 3,5 y <5,5 mg / litro, sin considerar la albúmina sérica . ESTADIO II: β2-microglobulina en suero ≥ 5,5 mg / litro. ESTADIO III: 44m 29m

Etapas Clínicas Durie - Salmon Sobrevida media IA: 61,2 meses IIA y IIB: 54,5 meses IIIA 30,1 meses IIIB: 14,7 meses Etapas Clínicas Durie - Salmon Subclasificación A: Crea < 2mg/dl B: Crea > 2mg /dl Estadío I (todos los criterios) 10g/dl de Hb, hasta 1 lesión ósea, Ca <12mg/dl <5g/dl IgG, <3g/dl IgA, <4g/Bence Jones/24h Estadío III (Basta la presencia de uno de los siguientes) <8,5 g/dl de Hb 2 lesiones óseas Ca >12mg/dl >7 g/dl de IgG, >5 g/dl IgA, >12g/Bence Jones/24h Estadío II  ni I ni III

ESTRATIFICACIÓN RIESGO TRATAMIENTO DEFINIR DIAGNÓSTICO ESTRATIFICACIÓN RIESGO CANDIDATO TCH

Tratamiento Sintomático  tratamiento inmediato Asintomático  smoldering Tratamiento precoz no ha demostrado beneficio. No Candidatos TAPH >65 años Candidatos a TAPH los pacientes menores de 65 años sin comorbilidades significativas que pudieran excluirlos (cardiopatía, diabetes severa, etc) o problemas sociales graves que dificulten el manejo. Entre 65-70 años, podrán considerarse individualmente si es posible realizar la consolidación con trasplante tras quimoterapia intensiva.

TRATAMIENTO

CONCLUSIONES Considerar mieloma múltiple como diagnostico diferencial en pacientes adultos mayores con alguna sintomatología CRAB. Definir el diagnóstico de mieloma múltiple con precisión. Estadiaje de la enfermedad y pruebas citogenéticas para elegir el tratamiento adecuado.

Gracias….

BIOQUÍMICO HEMOGRAMA Glucosa 90 Urea 94 Creatinina 2.11 Sodio 133 Potasio 6.5 Cloro 103 Calcio 9.7 HEMOGRAMA HB 8.0 HCTO 24.2 VCM/HCM 93.1/30.8 LEUCOCITOS 5810 PLAQUETAS 123000 INR 1.17 Proteínas Totales 11,2 Albumina 2,9 Calcio 9,7 Calcio corregido 10,6

Serie Mononuclear: Presente y Predominante, algunas formas plasmacitoides y de formas irregulares, que representan +/- 30% de la celularidad de la Médula CD 38 (+) CD 138 (+) CD 56 (-) Diagnóstico: MEDULA OSEA COMPROMETIDA CON NEOPLASIA DE CELULAS PLASMATICAS

ß2 microglobulina VN( 0,8 – 2,2) >8 Bence Jones Negativo HEMATOLOGIA ß2 microglobulina VN( 0,8 – 2,2) >8 Bence Jones Negativo Inmunoglobulina A (70-400) 6630 ↑↑↑ Inmunoglobulina G (700-1600) 673 Conclusión: GAMMAPATÍA MONOCLONAL Ig A