COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Escuela Especial Nº 2051 “Convivir” Sastre – Región VIII.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

ROL DE LA INFORMÁTICA EN LA ESCUELA
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Licenciado en Ciencias de la Educación
ASOCIACION MEXICANA DE ESCUELAS DE SALUD PUBLICA
¿De dónde se nutre el curriculum?
Mesa trabajo Infancia,juventud y familia 2013 Mesa de trabajo por la Infancia, Juventud y familia Barrio Norte
EJE CENTRAL DE ESTA SISTEMATIZACIÓN
Capacitadora Laura Cecilia Martini
Evaluación, Modelos y Enfoques
I. DIVERSIDAD La diversidad, es entendida como la pluralidad de
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
Presentación IV Congreso Internacional de Educación
Didáctica de la Lengua y la Literatura: conceptos y fundamentos
REUNION DE ADMISION 2014 Juan 1: 35 a 39 “Ven y verás”
¿ Que es Desarrollo Comunitario?
¿Qué es la transversalidad?
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
Reforma Integral de la Educación Básica
Maestros Comunitarios: una invitación a hacer escuela Maestra Graciela Almirón Montevideo, 12 de junio de 2010.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Desarrollar un cuerpo de liderazgo en la comunidad: Un modelo para el aprendizaje en el servicio.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
La relación escuela y comunidad
Jornada de Reflexión PEI
LA UNESCO PROPONE PARA EL S. XXI UNA EDUCACION A LO LARGO DE LA VIDA FINCADA EN 5 PILARES FUNDAMENTALES: APRENDER A CONOCER (APRENDER A APRENDER)  DESCUBRIR.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
ESCUELA NORMAL PARTICULAR CINCO DE MAYO
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
Tomado de: Revista Paso a Paso. Vol. 21. Nº 1. Septiembre-Noviembre 2010 Por: Prof. Erika Marano. Sòlo con fines didácticos.
Reflexiones sobre propósitos y usos de la evaluación educativa
PROCESO LECTOR Material preparado por: MARTA DONOSO PARRA
SUPERVISIÓN ESCOLAR..
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
UTILIZACIÓN DE LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA Implicaciones educativas.
La planificación de la gestión directiva
Axiología Teoría de los valores, del griego axios valor, y logos, ciencia Es el sistema formal para identificar y medir valores las cuales son determinados.
Plan de estudios
Calidad Educativa en Argentina Mediados de la década del ´90 Evaluaciones para alumnos del E.G.B. y del Polimodal. Áreas de Lengua y Matemática. 50% y.
Desarrollar un cuerpo de liderazgo en la comunidad:
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
MITOS Y REALIDADES DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
Instituto Giovanni Pascoli Escuela secundaria 2010.
¿Cuántos tipos de televisión existen? Hay una sola televisión, pero con muy diferentes fines en su programación: Entretener. Informar. Educar. A partir.
LA INCLUSION EDUCATIVA
UNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO
COMUNIDAD DE APRENDIZAJ E, ¿QUÉ ES?. CENTRO DE MEJORAMIENTO DOCENTE. JUNIO
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
SUPERVISION ESCOLAR DE ESCUELAS SECUNDARIAS GENERALES, TECNICAS Y PARTICULARES DE LA ZONA NORTE. CURSO TALLER COLEGIADO CON DIRECTORES, SUBDIRECTORES.
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
Enfoques curriculares
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva
Marco General para la Educación Secundaria
Formulación de un Proyecto Educativo Institucional Fase filosófica.
JORNADAS: LA ENSEÑANZA DE TEMAS CONTROVERTIDOS EN LA ESCUELA EXPERIENCIA DE FORMACIÓN.
"El asesoramiento desde la perspectiva de la educación inclusiva" Karla Gpe. Rodriguez Rdz.
PLANIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS FORMATIVAS EN BASE A SABERES ¿Por qué hablamos de saberes? ¿Qué se entiende por saberes?¿Cuáles son los supuestos? ¿Cómo se.
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS. Asesor MA. DELOS ÁNGELES BARAHONA MADERO 21 de DICIEMBRE de 2012 DOCTORADO EN PEDAGOGÍA SEGUNDO SEMESTRE.
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
Hacer Escuela Una propuesta de alfabetización integral ISP Nº 19.
 CONOCER la REALIDAD RURAL y su complejidad, para poder intervenir con alguna posibilidad de cambio y modificación.  Reconocer críticamente y no desde.
Tutora: Prof. Y Lic. Ferrá Melisa. Una Comunidad de Aprendizaje es una comunidad humana y territorial que asume un proyecto educativo y cultural propio,
La educación es un derecho fundamental y una estrategia para ampliar las oportunidades instrumentando las religiones interculturales. FRANCIS ELIZABETH.
CONCEPTO DE AMBIENTE Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL. El ambiente como naturaleza Este concepto remite a la preservación y cuidado, una actitud de apreciación,
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Transcripción de la presentación:

COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Escuela Especial Nº 2051 “Convivir” Sastre – Región VIII

Definición de C. A. Propuesta Educativa Comunitaria y Solidaria Es necesario el consenso con el resto de la comunidad local Pero basada en una concepción particular de aprendizaje: para toda la vida, enseñar a pensar. Se da dentro de la comunidad local y con ella. Es fundamental aunar esfuerzos de los diferentes sectores y actores. Visión amplia de lo educativo y de la comunidad

Comunidad de Aprendizaje Acentúa el aprendizaje por sobre la educación Tiene implicancias sobre los métodos, las formas y los ámbitos de enseñanza No toda educación o enseñanza redunda en aprendizajes Puede haber aprendizajes sin enseñanza. Cada persona es educador y educando a la vez

Necesidades básicas de Aprendizaje Hay que identificarlas en cada uno de nuestros alumnos. Cada grupo y cada comunidad presenta recursos, necesidades y realidades específicas Se determinan así Proyectos Educativos y Culturales específicos Búsqueda y respeto por lo diverso