Profesor Ricardo J Padilla A Niveles de Estudio del CDC El consumidor como parte de la sociedad, convive y está rodeado por fuerzas de diversos tipos,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Segmentación de Mercados
Advertisements

MERCADOTECNIA 1 UNIDAD 2 AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA.
METODOS CUALITATIVOS DE RECOLECCION DE DATOS
Investigación de Mercados
Pretende dar una descripción general del comportamiento del consumidor
MACROENTORNO DE MARKETING
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Condicionantes externos del comportamiento del consumidor
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
MARKETING EN LA EMPRESA
Mercado: lugar donde se lleva a cabo el intercambio de bienes y servicios ofrecidos por las empresas. Competencia: Rivalidad entre 2 o mas empresas.
INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO
Profesor: Jorge Cifuentes
Fallas de mercado Competencia imperfecta Externalidades
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
Ambiente de la mercadotecnia
Macroentorno.
Modelos Un modelo es una representación, física o abstracta, de todos o algunos aspectos de la realidad. Un modelo debe ayudar a describir, predecir o.
VARIABLES QUE INFUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Fuerzas del Macro entorno
El Entorno de la Mercadotecnia
MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE
ENTORNO EMPRESARIAL.
El mundo empresarial es una competencia, la cual se trata de ser el mejor dentro de una esfera en la que debes ganar o perder. Apostarlo todo, tomando.
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
El entorno de marketing global
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
TÉCNICA MULTIVARIABLE / DEPENDENCIA
Imagen 1 . Imagen de elaboración propia.
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
Comportamiento del Consumidor
MBA. Gustavo Chavarría Valverde
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
PROCESO DE TOMA DE DECISIÓN DEL CONSUMIDOR
Fundamentos de Marketing
TEMA 2: EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
Formulación Y Evaluación De Proyectos (ADM 219) Profesor: Julio Cesar De León Presentado Por: Lourdes Polanco Mariela Flores Yrenes.
 Trabajos del biólogo Lwdwig von Bertalanfy Prof. Patricia Calvo y Mabel Calvo.
MACROECONOMÍA 1.
Modelos de comportamiento del consumidor
Condicionantes externos
WILSON FERNANDO GALLEGO JHONNY ALEXANDER MURILLO FRANCISCO JAVIER SEPULVEDA MAC DONALD MURILLO PEÑA.
Impacto Macroeconómico A Partir De La Administración De Redes Pedro Andrés Rodríguez León Tecnología en administración de redes de computadores Centro.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
UNIDAD 5. ANÁLISIS DE LAS FUERZAS QUE ACTÚAN EN LA EMPRESA.
Rueda de comportamiento del consumidor
NOMBRE: Jefferson acaro MATERIA:FUNDAMENTOS DE MARKETING profesora: MARIA ROSA SEGARRA TEMA: Factores que influyeron en el comportamiento de compra de.
Mercadeo de Servicios e Industrial Zulay Moreno.
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Entorno económico externo en relación a la empresa y la gerencia
Comportamiento del Consumidor
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR LAURA CARDONA JUAN DAVID VILLA NUEVA
ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS III
EL AMBIENTE EXTERNO Y LA ADMINISTRACIÓN
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
NOMBRE: CRISTHIAN ORLANDO PEREZ CASTRO MATERIA:FUNDAMENTOS DE MARKETING TEMA: Factores que influyeron en el comportamiento de compra de los consumidores.
Factores culturales y los negocios internacionales
TEMA 2: EL AMBIENTE DINAMICO DEL MARKETING
Marketing.
Análisis Macroambientales
El Ambiente de la Mercadotecnia
LA MERCADOTECNIA Y EL MEDIO AMBIENTE EL MICRO ENTORNO DE LA EMPRESA
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón LAS ORGANIZACIONES Y SU ENTORNO CONCEPTO DE ENTORNO El entorno son las condiciones externas.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Imagen 1. Imagen de elaboración propia.. El entorno son todos aquellos factores que rodean a la empresa, es decir, circunstancias que pueden afectar a.
Lic. En Ciencias de la Computación. Integrantes: Raúl Ernesto Sánchez Santos Oscar Ricardo Mejía Alvarado Juan Pablo Quintanilla Hernández Karla Johana.
Visión general del marketing
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
Transcripción de la presentación:

Profesor Ricardo J Padilla A Niveles de Estudio del CDC El consumidor como parte de la sociedad, convive y está rodeado por fuerzas de diversos tipos, las cuales influyen directa e indirectamente en su realidad, parametrizan sus decisiones y afectan su comportamiento humano y económico.

Profesor Ricardo J Padilla A Niveles de Estudio del CDC Los elementos que componen el entorno social que se muestra en la figura 1, pertenecen al grupo de fuerzas estudiadas por la investigación de mercados, es así porque aun cuando estas influyen en los patrones de comportamiento del consumidor, afectan sin exención a todos los consumidores dentro del entorno, lo que ocasionaría para el estudio del comportamiento del consumidor una gran imprecisión en la toma de datos, debido a que los consumidores no son de tipo homogéneo, es decir que presentan distintas características, y su decisión de compra está influenciada por variables particulares y no siempre comunes. Por tanto, el comportamiento del consumidor se estudia en tres niveles básicos.

Profesor Ricardo J Padilla A Niveles de Estudio del CDC Nivel Socio Cultural. Llamando también Nivel Macro, analiza las fuerzas que tienen influencia sobre un gran número de consumidores. Nivel Interpersonal. Llamado también Nivel Micro, analiza las fuerzas externas que tienen influencia sobre una persona. Nivel Individual. Analiza los elementos que influyen en los procesos mentales y la toma de decisiones personales.