Compensaciones Organizacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Recursos Humanos
Advertisements

Introducción a OSHA 29 CFR 1910 General Industry Standard
TABLA DE CONTENIDO Beneficios Seguridad social - Definición
SISTEMAS DE PAGOS.
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
Administración de Recursos Humanos
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
METODOS DE VALORACION DE CARGOS
Taller de Seguridad e Higiene
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
BENEFICIOS SOCIALES.
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
Administración de Recursos Humanos
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
 La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar.
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
1 7 Monitoreo de personas 7.1Banco de datos y sistemas de información.
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
LAS RETRIBUCIONES Y RECONOCIMIENTOS.
Administración de Recursos Humanos Sexto Semestre 2011.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA “PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DU PONT” Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
Participante: Emwid E. Castillo D. C. I.: Profesor: Cecilia Trejo VICERRECTORADO DE ESTUDIOS A DISTANCIA COHORTE HID CR: 081 LIC. EN.
POLITICAS DE RECURSOS HUMANOS
ANÁLISIS DE PUESTOS.
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
Gestión de la retribución
Finalidad e importancia de los procesos
Sus recursos son productos
Gestión de Recursos Humanos
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Subsistema de mantención de RR.HH
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
Pluses  Uno de los mecanismos que se ha venido utilizando en nuestro país para disfrazar los incrementos salariales.  Aumento anual (antigüedad), prohibición,
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCACIONAL COHORTE SECCIÓN A
Análisis y Valoración de Cargos
Administración de compensaciones
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
VIII UNIDAD SOCIALIZACIÓN
POLÍTICAS SOBRE BENEFICIOS Sesión 8. Objetivo  El estudiante podrá reconocer que la correcta implementación de un plan de beneficios origina un mejor.
Administración de Recursos Humanos
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL
LA REMUNERACION DE PERSONAL
Sueldos y Salarios.
SEGURIDAD LABORAL.
Seguridad e higiene.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
UNIDAD 5 TEMA 9 COMPENSACIÓN DE PERSONAS. Artículo LOTTT Se entiende por salario la remuneración, provecho o ventaja, cualquiera fuere su denominación.
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Descripción y Análisis de puesto
TEMA: PLANES DE PRESTACIONES SOCIALES
Prestaciones Capítulo 10 Libro de Texto:
APLICACIÓN DE PERSONAS
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Control Interno.
Clasificación de Actividades Laborales
METODO DE GRADACIÓN DIANA PAOLA SALGUERO JUAN SEBASTIAN LASTRA CAMACHO
Análisis de Salarios Marielis Ocasio Félix Elizabeth Barada OFAS 491 Chapter 14.
Administración de Recursos Humanos
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
Administración de Remuneraciones por competencias
Sesión # 7 Al finalizar la sesión el estudiante estará en capacidad de analizar elementos conceptuales, técnicas y herramientas que le permita comprender.
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
Administración de Recursos Humanos
NOMBRE: LAE. Maribel López Clemente. MLRH 3 Matricula: MATERIA: Administración de Recursos Humanos. ACTIVIDAD: Subsistema de Mantenimiento - Idalberto.
Transcripción de la presentación:

Compensaciones Organizacionales Salario Directo Bonificaciones Comisiones Directas Financieras Indirectas Vacaciones Primas Propinas Horas Extras Efectos financieros de los Beneficios concedidos Oportunidades de Desarrollo Reconocimiento y Autoestima Seguridad en el Empleo Calidad de Vida en el Trabajo Promociones No Financieras

Componentes de la Remuneración Total Básica Incentivos Salariales Beneficios Seguro de Vida Seguro de Salud Otros Bonos Participación en los resultados Salario mensual o Salario por hora La Remuneración Total es el paquete de compensaciones cuantificables que recibe un empleado por su trabajo, y constituye el costo más importante de muchas organizaciones. Es el proceso que incluye todas las formas de pago o compensaciones dadas a los empleados, derivadas de su empleo.

Remuneración. Es el proceso que incluye todas las formas de pago compensación dadas a los empleados. Es la función de RH que maneja las recompensas que reciben los empleados a cambio del desempeño. Es el paquete de recompensas cuantificables que el empleado recibe por su trabajo incluye: remuneración básica, directa e indirecta , incentivos salariales y beneficios..

Administración del Salario Conjunto de normas y procedimientos encaminados a establecer o mantener estructuras de salarios equitativas y justas en la organización. Deben procurar: Equilibrio interno: los salarios en relación con los demás cargos de la propia organización. Equilibrio externo: los salarios en relación a los mismos cargos en otras empresas.

Objetivos de la Administración del Salario Motivación y Compromiso Aumento de la Productividad Control de Costos Tratamiento justo de los Empleados Cumplimiento de la Legislación

Política Salarial Conjunto de principios y directrices que reflejan la orientación y la filosofía de la organización en lo que corresponden a los asuntos de remuneración de sus empleados. Debe establecer: Estructura de cargos y salarios. Salarios de admisión. Previsión de ajustes salariales. (debe contener además otros aspectos importantes como: beneficios sociales, estímulos, oportunidades de crecimiento, garantía)

Remuneración Fija o Variable La remuneración se puede pagar sobre una base fija ( a través de salarios mensuales o por horas) o variar conforme a criterios previamente definidos ( metas, utilidades) Tipos de salarios: por unidad de tiempo, por resultados y por tareas, como función de las dos anteriores

Beneficios Sociales Facilidades, conveniencias, ventajas y servicios que las empresas ofrecen a sus empleados, orientados a ahorrarles esfuerzos y preocupaciones. Constituyen medios indispensables para el mantenimiento de la fuerza de trabajo dentro de un nivel adecuado de satisfacción y productividad.

Criterios de Diseño de Beneficios Principio del Retorno de la Inversión Destaca que todo beneficio se debe conceder a los empleados, si trae algún retorno a la organización, el cual se puede evaluar en términos de aumento de la productividad, elevación de la moral, mejoramiento de a calidad, etc. Principio de la Mutua Responsabilidad Destaca que el costo de los beneficios sociales se debe compartir entre la organización y los empleados beneficiados.

Tipos de Beneficios Sociales ( Clasificación según Exigencia Legal) ☺Beneficios Legales Exigidos por la legislación laboral: Vacaciones Auxilio por enfermedad Prima Salarial Salario-Familia (prima por maternidad) Jubilación Salario-Maternidad (prima por Hijos) Seguro de Accidentes de Trabajo ☺Beneficios Espontáneos Beneficios que la empresa decide dar voluntariamente Bonos Seguros de Vida Restaurantes o Cafeterías para el Personal Préstamos Transporte Asistencia Médica Complementación de Jubilación o Planes de Seguridad Social

Tipos de Beneficios Sociales ( Clasificación según Naturaleza) ☺Beneficios Monetarios Concedidos en Dinero Vacaciones Bonos Prima Salarial ☺Beneficios No Monetarios Servicios, Ventajas, o Faciidades Restaurantes o Cafeterías para empleados Asistencia Médico- Hospitalaria Asistencia Odontológica Servicio Social y Consejería Club o Asociación Transporte Horario Móvil o Flexible

Tipos de Beneficios Sociales ( Clasificación según el Objetivo) ☺Beneficios Asistenciales Beneficios para promover al empeado y su famiia de ciertas condiciones de seguridad en caso de imprevistos. Asistencia médico-hospitalaria Guardería Asistencia Odontológica Complementación del Salario Asistencia Financiera mediante préstamos por enfermedad Servicio Social Seguros de Vida ☺Beneficios Recreativos Proporcionar descanso, diversión, recreación Asociación o club Áreas de Descanso en los intervalos de trabajo Música Ambiental Actividades Deportivas y Comunitarias Paseos ☺Planes Supletorios Servicios y beneficios que proporcionan facilidades, comodidades para mejorar su caidad de vida. Transporte Convenios con Supermercados Restaurantes Agencia Bancaria en el Sitio de Trabajo Estacionamiento Privado Horario Móvil de Trabajo

Métodos más utilizados Valuación de Cargos Proceso mediante el cual se aplican criterios de comparación de cargos para conseguir una valoración relativa interna de los salarios de los diversos cargos para situarlos en una jerarquía de clases utilizada como base para a estructura salarial. Métodos más utilizados Método de Jerarquización o Escalonamiento Simple Métodos de Categorías Predeterminadas Método de Comparación por Factores Método de Evaluación por Puntos

Jerarquización o Escalonamiento Simple Consiste en Disponer los cargos en una lista creciente o decreciente tomando en cuanta algún criterio ( complejidad, responsabilidad, importancia) que sirve de estándar para comparar cargo por cargo. La base del método es el análisis y descripción de cargos Se debe elegir el criterio de comparación Se definen los límites superior del criterio elegido Se van comparando los cargos con el criterio elegido, estableciéndose la lista en orden descendente o ascendente.

Jerarquización o Escalonamiento Simple Salarios $ Limite Inferior Limite Superior Criterio de Evaluación

Método de Evaluación por Puntos Factores de Evaluación A B C D E Instrucción Necesaria 15 30 45 60 75 Experiencia 25 50 100 125 Iniciativa Esfuerzo Físico Concentración 5 10 20 Supervisión 40 Manejo de $ Compara los cargos mediante criterios a los que se le asigna una puntuación y se obtiene un valor total para cada cargo sumando los valores numéricos obtenidos. Instrucción Grado Ptos Experiencia Iniciativa Grado Ptos Total Ptos Salario Auxiliar sr. C 45 B 50 B 30 256 487,00 Secretario C 75 C 45 358 550,0 Diseñador D 60 D 100 315 610,00 Supervisor E 75 E 125 E 60 565 890,00

Programas de Relaciones con los Empleados Deben incluir: 1- Comunicación: La organización debe comunicar su filosofía a los empleados y pedirles sugerencias y opiniones sobre temas laborales. 2- Cooperación: La Organización debe compartir la toma de decisiones y el control de as actividades con os empleados, para obtener su colaboración. 3- Protección: El sitio de trabajo debe contribuir con el bienestar de los empleados 4- Asistencia: La organización debe responder a las necesidades especiales de cada empleado, brindándole asistencia 5- Disciplina y Conflicto: La organización debe tener normas claras para imponer la disciplina y manejar el conflicto

Condiciones de Trabajo, Higiene y Seguridad (Se establece esta responsabilidad ante la necesidad de garantizar las condiciones físicas y psicológicas del personal) Condiciones de Trabajo: Conjunto de medios, normas y procedimientos para garantizar el desempeño del cargo de manera eficaz, eficiente, efectiva y con el menor esfuerzo, fatiga y afectación física y psicológica del ocupante.

Condiciones de Trabajo (Condiciones intrínsecas del cargo) Considera tres grupos: Ambientales: (ambiente físico que rodea al empleado) Iluminación: Cantidad de luz en punto focal de trabajo. A mayor detalle y minuciosidad se requiere mayor iluminación. Ruido: Sonido o barullo indeseable. Valores de frecuencia y de intensidad por encima de valores permisibles. Condiciones de tiempo. Duración de la jornada de trabajo, períodos de descanso y horas extras. Condiciones Sociales. Organización informal, tratamiento al factor humano, integración y desarrollo grupal, clima organizacional respecto del status.

Higiene y Seguridad del Trabajo Higiene del Trabajo: Conjunto de normas y procedimientos tendentes a la protección de la integridad física y mental del trabajador, preservándolo de los riesgos de salud, inherentes a las tareas del cargo y al ambiente físico donde se ejecutan. Incluye: Prestación de servicios médicos, enfermería y primeros auxilios. Servicios médicos adecuados: exámenes dispensarios de emergencias, eliminación de áreas insalubres y otros. Prevención de riesgos para la salud: riesgos químicos, físicos y biológicos. Servicios adicionales: ( información para mejorar hábitos de vida, etc.)

Seguridad del Trabajo Conjunto de medidas educacionales y psicológicas para prevenir accidentes, eliminar las condiciones inseguras del ambiente y a instruir y convencer a las personas acerca de la necesidad de implantar prácticas preventivas. Requiere: Elaborar, ejecutar y mantener un programa de seguridad completo e intensivo. Mantener personal dedicado a esta actividad. Garantizar instrucciones de seguridad a los empleados nuevos. Mantener divulgación dirigida a todos los empleados. Comprende: Prevención de accidentes, de robos y de incendios.