Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Advertisements

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Psicología de la Educación
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
COMO ESTUDIAR?.
Abril de TEMA 2 HABILIDADES INTELECTUALES JUSTIFICACION Es necesario apoyar, abrir y potenciar los conocimientos, habilidades y aptitudes que el.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Directores y Coordinadores
¿COMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
Durante Séptimo y Octavo semestres.
DESARROLLO FÍSICO Y SALUD
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
PROGRAMA DE LA ASIGANTURA Didáctica de la Educación Física
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
¿QUÉ SE EVALÚA? DOCENTES ALUMNOS ENTORNO ESCOLAR
Los servicios de apoyo Psicopedagógico es un elemento crítico para el ajuste de la respuesta educativa a las necesidades de los alumnos.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
¿Qué es un I.E.S.?.
El aprendizaje Autónomo
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
PLANIFICACION ESCOLAR
LA TUTORIA FRANCISCO J. HURTADO Cáceres. Noviembre 2003.
Estrategias didácticas
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Funciones, formación y conocimientos
Funciones, formación y conocimientos
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Funciones del psicólogo educativo
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
Módulo II Didáctica general.
1 Universidad de La Laguna Taller sobre “Diseño de Planes de Estudio” Profesor: D. Mario de Miguel Díaz Universidad de Oviedo La Laguna, 16 de Noviembre.
Perfil del docente facilitador de aprendizaje
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
EL ALUMNADO Y LA TUTORIZACIÓN Cuarta transición educativa: Necesidades y soluciones Maite Tortosa.
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Programa de Tutoría Personalizada
Las TIC en la Educación Básica. uso de la tecnología de la información y comunicación en el desarrollo de nuevas competencias.
DOCUMENTO ESCRITO CON FORMATO DE NARRATIVA REALIZADO POR EL DOCENTE.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
Y su relación con ....
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL DOCENTE EN LA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES: ATENCIÓN LOGOPÉDICA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS CON N.E.E. EN INFANTIL Y PRIMARIA María Luisa Sanchiz Ruiz María.
ENSEÑANDO A PLANIFICAR: AGENDA, CONTROL DEL TIEMPO, PREPARACIÓN DE EXÁMENES, CONTROLES EXTERNOS.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
Tema de la Sesión La organización y control de las actividades de estudio.
EL FORMADOR TUTOR.
Quiz Un quiz es un tipo de juego mental o concurso o en el cual los jugadores (en forma individual o agrupados en equipos) intentan responder en forma.
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
Transcripción de la presentación:

Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla

Proceso Educativo También conocida como área de desarrollo académico, mejora del aprendizaje.

Proceso Educativo Estudia los conocimientos, teorías y principios que facilitan los procesos de aprendizaje y que fundamentan el diseño, aplicación y evaluación de las intervenciones psicopedagógicas. Incluye temas relacionados con los hábitos y las técnicas de estudio, las habilidades y las estrategias de aprendizaje, de aprender a aprender, las dificultades de aprendizaje.

Algunos autores consideran que el proceso de enseñanza aprendizaje es una competencia la orientación educativa. Facilita el proceso de adquisición de contenidos por parte del alumnado, el conocimiento de los factores que inciden en el rendimiento académico y el asesoramiento en las actuaciones de compensación educativa y prevención del fracaso escolar. Otra área de la orientación en este ámbito promover la reflexión sobre la práctica por parte de los docentes.

Agentes Educativos Institución educativa Docentes Alumnos Familia Entorno sociocomunitario

Estrategias de aprendizaje Técnicas de trabajo intelectual Áreas de trabajo Habilidades cognitivas Habilidades conductuales Dinámica personal de estudio Contexto institucional Estrategias de aprendizaje Planificación Lectura Toma de apuntes Trabajo Exámenes Métodos de estudio Técnicas de trabajo intelectual Georgina, Alejandra Carrillo, Miriam Segoviano, Claudia Flores, Merle

Estrategias de aprendizaje Habilidades cognitivas Habilidades Comunicación Manejo de documentación Recepción Expresión Procesamiento de información Localización de información Selección de información Uso de la información Leer Escuchar Oral Escrita Comprensión Metacognición Almacenamiento Ampliación Recuerdo Aplicación

Estrategias de aprendizaje Habilidades conductuales Planificación Control de ambiente Dinámica Personal de estudio Cambio contexto institucional Concentración y reducción de ansiedad. Control de ambiente Control del progreso Motivación Imagen positiva de si mismo Valores de estudio Adecuación de planificación de docencia Adecuación de materiales de estudio Adecuación de la acción familiar

Técnicas de trabajo intelectual Planificación: Planes y horarios Distribución del horario Períodos de descanso Sesión de estudio Lectura: Velocidad y comprensión Vocabulario Rendimiento lector Toma de apuntes Actitud positiva hacia la clase Apuntes durante la clase Reelaboración de apuntes

Técnicas de trabajo intelectual Trabajos Ventajas de los trabajos Tipos de trabajo Elaboración de trabajos Trabajos escritos Trabajos orales Resúmenes Esquemas Exámenes Preparación de exámenes Control del estrés Repasos Técnicas de examen Devolución de los exámenes Métodos de estudio El propio método Métodos estandarizados Diseño del método ideal

Tarea: Realizar lectura sobre tutorías en orientación educativa. Se realizarán preguntas exploratorias en hora clase (viernes 21 de noviembre)