Prueba de cátedra Nombre: Simón Álvarez P. Nombre: Simón Álvarez P. Curso: M. de la investigación Profesor (a): Ana Henríquez Fecha: 08/05/09 Profesor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cátedra Nº 1 Desarrollo Ítem II
Advertisements

TIPOS DE INVESTIGACIÓN
PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO
Planteamiento del Problema
ELABORACIÓN DE OBJETIVOS
LA HIPÓTESIS Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
Metodología de la Investigación
Universidad de las Americas Prueba de Cátedra Metodología de la Investigación. Metodología de la Investigación. Pregunta Nº Universidad de las Americas.
PROFESORA : ANA HENRÍQUEZ ORREGO
Formulación del Problema.
Momento I Contexto de Estudio.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
PA-106 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA II
Prueba Cátedra I Metodología de la investigación Pregunta 2 Nombre: Francisco Lepe Palma Profesora: Ana Henríquez Orrego Profesora: Ana Henríquez Orrego.
HIPOTESIS EN UN ESTUDIO
Elaborado por: MCE. Alejandra Vega. Después de haberse preguntado qué investigar se debe inquirir ahora ¿cuál es la solución probable a la pregunta planteada?
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ESCUELA DE EDUCACIÒN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Nombre : Sandra Contreras Fecha :
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Dra. FLOR TERESA GARCÍA HUAMÁN 1Dra. Flor Teresa García Huamán.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Metodología de la Investigación científica TEMA: Hipótesis Dr. Hugo L. Agüero Alva.
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Feria Científica.
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
Hipótesis.
CONOCIMIENTO FILOSÓFICO CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Elementos, características y aplicación del método científico
Proyecto de investigación
CRITERIOS PARA ELABORAR OBJETIVOS
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Seminario de Investigación (4)
La respuesta: la hipótesis
Hipótesis.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. JORGE LAZO ARRASCO.
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
HIPÓTESIS LOS 10 PASOS DE LA INVESTIGACIÓN
ETAPAS EN EL PROCESO DE UNA INVESTIGACION CIENTIFICA
PAUTAS PARA LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO ESTUDIANTES GRADO ONCE.
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
El planteamiento del problema de la investigación.
Significado de Conceptos
Técnicas de Investigación I
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
PRUEBA SOLEMNE “INFLUENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS QUE INFLUYEN EN EL SIMCE SEGÚN LOS RESULTADOS ACADÉMICOS” Universidad de las Américas. Universidad de las.
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
Bullying.  ¿Cual es el problema detectado en el contexto educativo?  el problema consiste en detectar si el alumno que es victima del bullying se afectado.
Pregunta n 2 -objetivos de la investigación El marco teórico
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGIA ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA II TEMA: BAJO.
El Bullying en la sala de clases
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
CIENCIA COMO PROCESO FINALIDAD DE LA CIENCIA:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave:   AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012.
JOHANNA BUSTOS ALEXANDRA SANCHEZ Es darle soluciones a una clase de preguntas dando unas pautas como una observación una hipótesis experimentación y.
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
CATEDRA Nº 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA: EDU 603 FECHA: 08/05/09 NOMBRE: CARLA DÍAZ AGUILAR PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ ORREGO.
PREGUNTA 2 POR: Juan Francisco Rodríguez Salinas Asignatura: Edu 603 Metodología de la investigación Profesora: Ana Henríquez Orrego Carrera: Pedagogía.
Proceso de Investigación
Profesor: Jaime Montaña Tema: Generalidades del protocolo de Investigación.
Las Variables Son elementos o atributos del objeto de investigación que puede ser clasificados en categorías y que además se pueden medir y cuantificar.
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
Hipotesis Dr. R. Barragán. Hipotesis Representa un elemento fundamental en el proceso de investigación. Luego de formular un problema, el investigador.
CAPITULO II Marco Teórico
PEDRO GODOY G. HIPÓTESIS. La hipótesis es el eslabón necesario entre la teoría y la investigación que nos lleva al descubrimiento de nuevos hechos.
CLASE Nº1 PROFESOR: ESTEFANO CASTILLO E. Módulo 6: Diseño de Base de Datos.
Prueba Solemne Facultad de educación
Transcripción de la presentación:

Prueba de cátedra Nombre: Simón Álvarez P. Nombre: Simón Álvarez P. Curso: M. de la investigación Profesor (a): Ana Henríquez Fecha: 08/05/09 Profesor (a): Ana Henríquez Fecha: 08/05/09

Pregunta Nº 2: Objetivos de la investigación: Los objetivos de la investigación es donde se expone de manera clara y precisa el logro que se desea obtener con la realización de ésta, los mismos se clasifican en General y Específico. Objetivos de la investigación: Los objetivos de la investigación es donde se expone de manera clara y precisa el logro que se desea obtener con la realización de ésta, los mismos se clasifican en General y Específico. Marco teórico: es el sustento conceptual de los contenidos más importantes a investigar, es decir la bibliografía utilizada para sustentar la investigación. Marco teórico: es el sustento conceptual de los contenidos más importantes a investigar, es decir la bibliografía utilizada para sustentar la investigación.

Hipótesis: son supuestos enunciados que sean probables referente a las variables o a la relación entre variables siendo empíricamente comprobables. Hipótesis: son supuestos enunciados que sean probables referente a las variables o a la relación entre variables siendo empíricamente comprobables. Variables: es la designación de cualquier características de la realidad que puede ser determinada por medio de la observación y pudiendo mostrar diferentes valores entre una y la otra. Las variables se pueden clasificar en dos tipos principalmente: variable independiente y variable dependiente Variables: es la designación de cualquier características de la realidad que puede ser determinada por medio de la observación y pudiendo mostrar diferentes valores entre una y la otra. Las variables se pueden clasificar en dos tipos principalmente: variable independiente y variable dependiente

Problemas de investigación: se refiere a la delimitaciòn y estructuración más detallada de la idea de la investigación Problemas de investigación: se refiere a la delimitaciòn y estructuración más detallada de la idea de la investigación Bibliografía: Bibliografía: Glosario-M%C3%B3dulo-de- Investigaci%C3%B3n-RBR.doc Glosario-M%C3%B3dulo-de- Investigaci%C3%B3n-RBR.doc Apuntes en clases Apuntes en clases

Aplicación de los conceptos: Objetivos de la investigación: el objetivo de nuestra investigación es buscar una solución para los problemas que puede llegar a presentar un alumno que esta siendo sometido a bullying por parte de un semejante o compañero en la sala de clases como falta de concentración, bajo rendimiento escolar y problemas en la integración social del alumno afectado. Objetivos de la investigación: el objetivo de nuestra investigación es buscar una solución para los problemas que puede llegar a presentar un alumno que esta siendo sometido a bullying por parte de un semejante o compañero en la sala de clases como falta de concentración, bajo rendimiento escolar y problemas en la integración social del alumno afectado.

Marco teórico: en este punto debemos definir los conceptos que componen nuestra investigación utilizando fuentes bibliografías verídicas para darle un sustento y una base sólida a nuestro trabajo de investigación. Marco teórico: en este punto debemos definir los conceptos que componen nuestra investigación utilizando fuentes bibliografías verídicas para darle un sustento y una base sólida a nuestro trabajo de investigación. Hipótesis – variables: el maltrato físico y psicológico (bullying) producido por un o más alumnos en el colegio, influye en el bajo rendimiento escolar y socialización con los compañeros del alumno afectado Hipótesis – variables: el maltrato físico y psicológico (bullying) producido por un o más alumnos en el colegio, influye en el bajo rendimiento escolar y socialización con los compañeros del alumno afectado

Variable independiente: el maltrato físico y psicológico (bullying) Variable independiente: el maltrato físico y psicológico (bullying) Variable dependiente (1): bajo rendimiento escolar Variable dependiente (1): bajo rendimiento escolar Variable dependiente (2): socialización con sus compañeros Variable dependiente (2): socialización con sus compañeros

Problema de investigación: Los niños maltratos física y psicológica (bullying) por un o más alumnos en el colegio, produce bajo rendimiento escolar y poca socialización con sus compañeros durante la etapa escolar en que se encuentra. Problema de investigación: Los niños maltratos física y psicológica (bullying) por un o más alumnos en el colegio, produce bajo rendimiento escolar y poca socialización con sus compañeros durante la etapa escolar en que se encuentra.