Veeduría Delegada para la Participación y Programas Especiales REUNION PREPARATORIA AUDIENCIAS LOCALES PÚBLICAS DE RENDICIÓN Y PETICIÓN DE CUENTAS Febrero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
COLEGIO ALEMÁN DE QUILMES EDUARDO L. HOLMBERG SISTEMA SEIS +: PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA 1º ETAPA MAR DEL PLATA, LWT 2009.
EFECTIVA DE LAS VÍCTIMAS
Plan de Mejoramiento Herramienta de Gestión para el Desarrollo Institucional
PROCEDIMIENTO “AUDITORIA INTERNA” (P )
PROGRAMA DE VISITAS SECTORIALES
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
OBJETIVO GENERAL Establecer el nivel de satisfacción de los clientes del servicio de gestión presupuestal de la Dirección Distrital de Presupuesto de la.
FIJACIÓN DE COMPROMISOS PERÍODO ANUAL
Directrices para la auditoria de los sistemas de gestión de calidad
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
AUDITORIA INTERNA.
Diseño Programa de Encuentros por Equipos
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
HERRAMIENTAS DE MEJORA
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
INSTRUCTIVO CONSULTOR PARA ARP MAPFRE (Versión 1)
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS CON ENFOQUE POBLACIONAL PARA LA GARANTÍA DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LOS VOLCANES
¿Qué son y para qué sirven las Plataformas de juventud? - Guía Práctica para ponerlas en Marcha – Las Plataformas de Juventud Municipal y Distrital hacen.
RENDICIÓN DE CUENTAS Ministerio de Inclusión Económica y Social Año 2014.
INSTRUCTIVO PARA EL Control de correspondencia
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Período 2009 – de septiembre de 2010 OFICINA DE CONTROL INTERNO UNIVERSIDAD DE CORDOBA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL SAN JOSÉ DE CÚCUTA JULIO 9 DE 2014.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Bogotá, D. C. Abril de 2011 PREMIO A LA EXCELENTE GESTIÓN ESCOLAR antes Galardón a la Excelencia.
Comunicaación Pública
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
Promover “el fortalecimiento de la transparencia y la prevención de la corrupción, a través del mejoramiento de los procesos de contratación, los procesos.
EN QUE CONSISTE Metodología estándar para las entidades de orden nacional, departamental y municipal, para la construcción, seguimiento y control del Plan.
CLAUSTROS Y COLEGIATURAS GUÍA DE ORIENTACIÓN Oficina Nacional de Planeación.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
ELABORACIÓN DE PRUEBAS
El DADIS y UNODC lanzan un concurso dirigido a: Jóvenes en riesgo y vulnerabilidad vinculados a los programas distritales. Jóvenes pertenecientes a redes.
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
AVANCES DEL PROGRAMA DE AUDITORIAS
ESTRATEGIA DE TRANSICIÓN HACIA NUEVAS ADMINISTRACIONES LOCALES.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia Secretaría Distrital de Gobierno.
Rendición de cuentas 2015 Actividades previas Actividades establecidas por el PPLCC y DAFPEstado Alistamiento Grupo interno de apoyo liderado por el Atención.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia Secretaría Distrital de Gobierno.
Dirección académica Septiembre 2015 Dirección académica Septiembre 2015 ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA PRÁCTICA EDUCATIVA DE ALFABETIZACIÓN.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Despliegue de la Encuesta de Autoevaluación 2013 del Sistema de Control Interno Institucional Calendario de Actividades 2013 Página 1 de 5 FECHARESPONSABLEACTIVIDAD.
RENDICIÓN DE CUENTAS Y MESAS PÚBLICAS 2015 INFORME FINAL.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
 Acciones, procedimientos y ajustes que lEs una herramienta con la cual es posible orientar el rumbo de la Institución Educativa, a partir de su caracterización,
Plan de Rendición de Cuentas
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas Dirección de Calidad del Gasto Público-DGPP República del Perú DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GESTIÓN PÚBLICA Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
AGENDA 8:15 am Instalación. Alexandra Rodríguez del Gallego. Viceveedora Distrital. 8:40 am Política Pública de Transparencia, Integridad y no Tolerancia.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones IMPLANTACIÓN MASIVA DEL MÓDULO DE NACIMIENTOS Y DEFUNCIONES DEL REGISTRO.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL NARIÑO 2015.
CONSEJO DEPARTAMENTAL DE POLITICA SOCIAL Santiago de Cali, febrero 15 de 2011.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VICHADA 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL CÓRDOBA 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL RISARALDA 2015.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL AMAZONAS 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL GUAVIARE 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VAUPÉS 2015.
Transcripción de la presentación:

Veeduría Delegada para la Participación y Programas Especiales REUNION PREPARATORIA AUDIENCIAS LOCALES PÚBLICAS DE RENDICIÓN Y PETICIÓN DE CUENTAS Febrero 18 de 2016

2 CONTEXTUALIZACIÓN

Proceso de Petición Rendición de Cuentas Herramienta de Verificación ISO18091:2014 Vigencias 2015 – 2016 Escenarios permanentes de Diálogo entre Sociedad y Gobierno para el mejoramiento de la Gestión Pública

4 Aprestamiento estrategia territorial (OC, GL, Herramientas en instrumentos 1. Mesas de Pactos 2. Recepción y análisis de evidencias 3. Mesas de Verificación 4. Elaboración de Informe 5. Presentación de resultados 6. Audiencias Publicas de RPC 7. Seguimiento a resultados verificación CICLO DEL PROCESO Y ACTORES  Proceso permanente de convocatoria y cualificación y proyección (+ más ciudadanía) en los Observatorios Ciudadanos.  Sensibilización y cualificación de Gobierno Local  Revisión y ajuste de herramientas Proceso de Petición Rendición de Cuentas Herramienta de Verificación ISO18091:2014 Vigencias 2015 – 2016

Cronograma General del Proceso de Rendición y Petición de Cuentas RPC 5

6 ActividadFechaResponsables Publicación de la Circular conjunta 02 con el lineamiento metodológico del proceso de RPC y realización de las Audiencias Públicas de febrero 2016 Veeduría Distrital Secretaría de Gobierno Difusión de la realización de las Audiencias Públicas 2016 en páginas web y diferentes canales y medios de comunicación. Última semana de febrero y el mes de marzo de 2016 Secretaría de Gobierno Alcalde (sa) Local Administración Local y Distrital Veeduría Distrital Preparación de los aspectos operativos y logísticos para la realización de las audiencias públicas (apertura canales de información para la ciudadanía, difusión proceso, logística, auditorio, sonido, ayudas visuales, formatos para preguntas, formato evaluación audiencias públicas -que serán entregados por la Veeduría Distrital- e intérprete para lengua de señas). Primera semana marzo 2016 Alcalde (sa) Local. Entrega de los informes de rendición de cuentas de la Gestión Contractual y Administrativa a la Veeduría Distrital (debe ser entregado a la Veeduría 10 días hábiles antes, según el Acuerdo Distrital 380 de 2009). 7 de marzo de 2016Alcalde (sa) Local.

7 ActividadFechaResponsables Publicación y difusión informes de rendición de cuentas de la Gestión Contractual y Administrativa en el Sistema Distrital de Información y en las páginas web de las entidades distritales. 7 de marzo de 2016 Alcalde (sa) Local. Veeduría Distrital. Envío de la información definitiva correspondiente a la convocatoria de la Audiencia, indicando fecha, hora y lugar de realización. 10 de marzo de 2016 Alcalde (sa) Local. Envío de presentación del Observatorio Ciudadano a las Alcaldías Locales 18 de marzo de 2016 Observatorios Ciudadanos Veeduría Distrital Realización de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de marzo de 2016 Alcalde (sa) Local. administración Local y Distrital Seguimiento a las preguntas no resueltas durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Términos de Ley Responden las entidades Veeduría Distrital hace seguimiento.

Audiencias Públicas de Rendición y Petición de Cuentas Locales Fecha Propuesta 28, 29, 30 Y 31 de marzo de 2016 Agenda: 1.Himnos y presentación de la agenda (10 minutos). 2.Informe de rendición de cuentas de la gestión Contractual y administrativa del/la Alcalde (sa) Local. ( 1 hora). 3.Presentación a cargo del Observatorio Ciudadano. (30 minutos) 4.Preguntas de la ciudadanía. (El tiempo se acuerda con el/la alcalde (sa) local 5.Cierre

Aspectos operativos y logísticos para la realización de las audiencias públicas de Rendición y Petición de Cuentas Locales

ACTIVIDADRESPONSABLEDESCRIPCIÓN Acciones previas a la audiencia pública de rendición de cuentas Marzo de 2016 Alcaldía Local Desde la última semana de febrero difundir la realización de las Audiencias Públicas 2016 en páginas web y diferentes canales y medios de comunicación. Preparación de los aspectos operativos y logísticos para la realización de las audiencias públicas: apertura canales de información para la ciudadanía, logística, auditorio, sonido, ayudas visuales, formatos para preguntas, formato evaluación audiencias públicas intérprete para lengua de señas. Publicación y difusión de los informes de resultados y de la Gestión Contractual y Administrativa en el Sistema Distrital de Información y en las páginas web de las entidades distritales (debe ser entregado a la Veeduría 10 días hábiles antes, según el Acuerdo Distrital 380 de 2009). Veeduría Distrital Resolver dudas que se presenten relacionadas con el cumplimiento de la Circular Conjunta No 002 del Entregar a los servidores públicos de las Delegadas de la Veeduría Distrital la “Guía para observar” y demás formatos requeridos para la audiencia Concertar con la Alcaldía Local las reglas del juego para el desarrollo de la Audiencia Pública y momento para las preguntas de la ciudadanía y respuestas por parte del/la Alcalde (sa) Local. Apoyar técnicamente a los Observatorios ciudadanos en la elaboración de su presentación

ACTIVIDADRESPONSABLEDESCRIPCIÓN Realización de la audiencia Pública de Rendición de Cuentas Alcaldía Local Realizar la inscripción de los y las participantes Entregar el formato para que se escriban las preguntas y/o sugerencias y formato para la evaluación de la audiencia y recordar a los y las participantes el diligenciamiento de las mismas. Ubicar la urna sellada en lugar visible del auditorio para depositar las preguntas formuladas por los y las asistentes. Seleccionar al azar las preguntas que serán respondidas por el/la alcalde (sa) Local o a quien el designe. Las que no alcancen a ser respondidas dentro de la audiencia por falta de tiempo, serán contestadas por escrito y remitidas a las direcciones que los ciudadanos registraron, en los términos que establece la Ley. Levantar el acta del desarrollo de la audiencia, y hacer entrega de ella a la Veeduría Distrital en un plazo no superior a una semana posterior a la audiencia. Veeduría Distrital Observar el desarrollo de la audiencia teniendo como base en la “Guía para observar”. Esta guía será diligenciada a mano durante el evento y entregada en medio magnético ocho días corridos después, en el formato que será entregado por la Delegada para la Participación. Levantar acta con inventario de las preguntas sin responder para el seguimiento posterior a las respuestas del/la alcalde/sa local.

ACTIVIDADRESPONSABLEDESCRIPCIÓN Posterior a la Audiencia Alcaldía Local Hacer entrega del acta de la audiencia a la Veeduría Distrital en un plazo no superior a una semana posterior a su realización. Veeduría Distrital Sistematizar los resultados de la encuesta aplicada en el formato que entregue la Delegada para la Participación. Organizar y administrar la carpeta del proceso de rendición de cuentas de la correspondiente localidad ( incluir acta de la Audiencia levantada por Alcaldía Local) Analizar los resultados de las encuestas. Retroalimentar al Gobierno Local con los resultados de la evaluación que además serán publicados en la página web de la Alcaldía Local y de la Veeduría Distrital. Hacer seguimiento a las preguntas no resueltas durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

ANEXOS

1.Circular Conjunta No 02 de Formato de evaluación de la audiencia pública de rendición de cuentas marzo de 2016, entregado por la Veeduría Distrital 3.Formato de preguntas de la ciudadanía 4.Formato de inscripción de los y las participantes 5.Guía para observar el desarrollo de la audiencia (Para diligenciamiento interno de la Veeduría Distrital) 6.Acuerdo 380 de 2009 “Por el cual se modifica el Acuerdo 131 de 2004” endici%C3%B3n-de-cuentas-a%C3%B1o alcald%C3%ADas-locales