ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornadas de las UTC de las Universidades Andaluzas Unidad Técnica de Calidad Universidad de Córdoba Córdoba, 2008.
Advertisements

FORMACIÓN DOCENTE Ejecución y ajustes al plan de formación. Revisión de P.M.I Fortalecer las alianzas. Revisión de ofertas de educación superior. Apropiación.
CONTENIDOS DE UN MODULO FORMATIVO BAJO EL ENFOQUE DE LAS COMPETENCIAS
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Departamento de Secundarias Generales del Valle de México.
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2012
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Enseñar la verdad y educar para la libertad InicioHistoriaFilosofíaGuías de AutoestudioAdmisiónTitulación Licenciatura en Educación Secundaria, Especialidad:
Es el instrumento teórico – metodológico del (PEI),que permite a la I.E., actuar deliberadamente en el proceso de formación de las personas a quienes.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
Proyecto Aula Telemática
El proceso del diseño. Visión global. ETAPATAREA UNO Sensibilización DOS Fundamentación del plan de estudios TRES Perfil del plan de estudios CUATRO Selección.
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
Escuela Normal Superior de la Laguna Cursos Intensivos A.C.
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
Sesión 2 Propósito Instalar los conceptos de articulación y transversalidad con base en el análisis de las acciones diseñadas por los directores de escuela.
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Fortalecimiento Docente
DRA. TERESA DE J. MAZADIEGO INFANTE INTRODUCCIÓN A PROYECTO AULA.
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
Sistema Curricular basado en un enfoque por competencias
PLANEACIÓN DIDÁCTICA Educación de calidad para todos
en Consejo Técnico Consultivo”.
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Etapas, aspectos y métodos
Políticas de Bienestar Maria Victoria Cadavid, Marcela Ordónez.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
REUNIÓN SUPERVISORES BACHILLERATOS ESTATALES JUNIO 22 DE 2015
Cultivos de Clima Cálido
Programa para la transformación de la calidad educativa “Todos a Aprender” Formación situada.
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
SEXTA SESIÓN La Organización de la Experiencia de Aprendizaje en el Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. (II)
EXPRESIONES DE LAS DECISIONES DEL COLECTIVO
SÉPTIMA SESIÓN Proyectos Pedagógicos Articulados con Temas de Relevancia Social que Forman Parte de más de un Espacio Curricular.
OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un.
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
El plan de mejoramiento
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Problemas mas significativos en la articulación curricular Propuestas de articulación curricular Disminuir el rezago educativo mediante técnicas de.
TIPOS DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DE LOS DIRECTIVOS Y SUS ELEMENTOS
Formación Dialógica del Profesorado
ESTUDIANTIL Portafolio. ESTUDIANTIL Portafolio.
La elaboración del documento recepcional
¿Qué es la Planeación Argumentada?
(SEP), en vinculación con el (INEE), estableció las siguientes etapas para el proceso de Evaluación del Desempeño del personal con funciones de dirección.
Del latín evidens, que significa visible, evidente, manifiesta certeza en una afirmación. Kant. Es un producto de la conciencia respecto a una idea. Conjunto.
Análisis de las evidencias
EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS, EVIDENCIAS Y CARACTERÍSTICAS MARÍA EUGENIA LUNA GARCÍA María Eugenia Luna García 3.
Planeación didáctica argumentada
Evaluación del Desempeño Docente
TERCERA SESIÓN ORDINARIA CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
25 de septiembre de 2015.
COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA TALLER PARA ASESORES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA ENRO, 2006.
TALLER DE ASISTENCIA TÉCNICA PRESENTACIÓN GENERAL FEBRERO 2014.
27 de noviembre de 2015.
PROPUESTA DE ADAPTACION DE LA RIEMS AL SEAD. SEAD CAPACITACIÓN 1.COMPETENCIAS 2. CURRÍCULA 3. BASES FILO DOC. LINEAMIENTOS TEO-PEDAGO CRITERIOS DE CREACIÓN,
LECTURA DE LA INTRODUCCIÓN DE LA GUÍA Analice los resultados de la evaluación Planea Básica como un elemento para identificar el avance escolar en el.
“EL CICLO DE ASESORÍA A LA ESCUELA”
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ZONA NO. 12.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES
Se inicia una etapa importante en el quehacer pedagógico de nuestra institución y cada maestro/a es parte fundamental, sus ideas, sugerencias, aportes.
Octava Sesión del CTE Ciclo escolar junio de 2016.
¿Cómo elaborar una Planeación Didáctica Argumentada?
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Transcripción de la presentación:

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN DEL ANÁLISIS DEL EXPEDIENTE DE EVIDENCIAS

Referentes necesarios: 1.- Acuerdo 592, por el que se establece la articulación de la educación básica: Principios pedagógicos que sustentan el plan de estudios, campos de formación para la educación básica, la gestión educativa y de los aprendizajes, 2.- Plan de estudios del nivel 3.- Textos sugeridos en las guías 4.- Planeación Argumentada. 5.- Ruta de Mejora 6.- Bitácoras del El Consejo Técnico 7.- Guía para la elaboración del expediente de evidencias de enseñanza y de la función directiva correspondiente 8.- Guía técnica según corresponda. 9.- Estadística 10.-Archivos del Plantel 11.-Documentación del Consejo de Participación Social, entre otros.

Expediente de Evidencias de Enseñanza Educación Básica

Expediente de Evidencias de la Función Directiva Educación Básica