Estrategias de aprendizaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DCB Y LAS CAPACIDADES COMUNICATIVAS
Advertisements

TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Técnica de Comunicación Oral
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA
“Estrategias de Lectura” Marisela Dzul Escamilla
Análisis de artículos, lecturas, blogs. Objetivos Evaluar la comprensión de conceptos y el análisis de ideas planteadas por otros autores.
Técnicas Participativas
1. Comprendererá un conjunto de habilidades que había que enseñar:
ESTRATEGIAS LECTORAS La elección de las habilidades estratégicas para la lectura depende del tipo de texto que se está utilizando, y del objetivo que se.
Algunas Técnicas para potenciar la Comprensión de la Lectura
¿Qué es el método IPLER?.
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
TÉCNICAS BÁSICAS DE LECTURA
Evaluación del Aprendizaje
NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
PLANIFICACIÓN DOCENTE
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
La lectura.
TÉCNICAS PARA FACILITAR LA LECTURA
Diferenciar los niveles de comprensión lectora.
El mundo mágico de los mitos
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
Unidad 1 3°Básico Exploremos el mundo de los animales”
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
AUTOEVALUACIÓN.
TÍTULO : Dimensión informativa: lectura y comprensión. OBJETIVO: ReflexionarReflexionar sobre la lectura y su comprensión. Proponer actividades para su.
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACION Y DIFUSION DE LA LECTURA Y ESCRITURA (CEDILE) ESTRATEGIAS DE.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD Católica MADRE Y MAESTRA
UNIDAD DE TRABAJO Área: Lengua Castellana. INEM FELIPE PEREZ Tema: Categorías para el análisis de la compresión lectora. Grado: Noveno. Docente: Celso.
Elaborar guías de estudio
Planificación de una clase
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Estrategias de Comprensión
“Developing Listening Strategies”
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
EVALUACION DURANTE LA ENSEÑANZA La evaluación de la planeación tiene lugar antes o después de la instrucción; procura identificar los objetivos apropiados,
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 12 Revisión y presentación del plan de acción.
CURSO DE LECTURA CRÍTICA
UVE de Gowin Estrategia metodológica que se aplica en el área de la ciencia. En 1977, Gowin ideó la UVE del Conocimiento, que se basa en el estudio epistemológico.
Plan de acción..
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
Tipos de lectura : Analítica ,interpretativa y analógica.
LA LECTURA UNI - Norte.
“LA COMPRENSION LECTORA Y LAS TICS”
INDICADORES DE EVALUACIÓN
METODOLOGÍA ACTIVA PARTICIPATIVA POST-ALFABETIZACIÓN.
El proceso de la lectura
¿Qué entendemos por "comprender la lectura"?
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Implicaciones del aprendizaje estratégico
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
LA COMPRENSIÓN LECTORA; UN REFLEJO DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Y LAS PRÁCTICAS DE LECTURA DURANTE LA FORMACIÓN DOCENTE AUTORES: Diana Alejandra Contreras.
Evaluación del aprendizaje
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
TIPOS Y CLASIFICACION DE MATERIAL DIDACTICO
Métodos instruccionales
LA INTERPRETACIÓN NARRATIVA COMO ESTRATEGIA PARA LA RECONSTRUCCIÓN HISTÓRICA.
Estrategias de comprensión lectora
Especialización en Gestión de Proyectos
AREA LENGUAJE HISTORICO DE RESULTADOS GRADO TERCERO CER SUCRE MUTISCUA DOCENTE LUIS OMAR SUAREZ CONDE.
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
SEMINARIO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Expositora : Ana Barranco.
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

Estrategias de aprendizaje Bienvenidos Estrategias de aprendizaje El siguiente software educativo, presenta la técnica de elaboración de preguntas, en donde se mostrará el procedimiento, ejemplo y las recomendaciones para realizar preguntas de manera estructurada. Inicio

Elaboración de preguntas Evaluación ¿Qué es? Objetivo Procedimiento Ejemplo Recomendación Ejercicio Créditos

¿Qué es? Evaluación ¿Qué es? Objetivo Procedimiento Ejemplo Recomendación Ejercicio Créditos La elaboración de preguntas es una técnica que facilita el aprendizaje, ya que se basa en formular una serie de interrogantes sobre tema en particular, con el propósito de despejar dudas y retroalimentar el contenido visto.

Objetivo Evaluación ¿Qué es? Objetivo Procedimiento Ejemplo Recomendación Ejercicio Créditos Esta técnica te ayudará a construir preguntas que le ayuden a estudiar sus asignaturas de manera constructiva sobre la información dada, para centrarse en conceptos o ideas principales, logrando productos diferentes a los dados y así desarrollar la habilidad de comprensión.  

Procedimiento 1.Leer el tema o texto completo. Evaluación ¿Qué es? Objetivo Procedimiento Ejemplo Recomendación Ejercicio Créditos 1.Leer el tema o texto completo. 2.Determinación de ideas claves. 3.Utilizar interrogantes, tales cómo: qué, quién, cuándo, dónde, por qué, cuáles y cómo. 4.Buscar respuesta a la interrogante para eliminar la duda. 5.Su formulación tiene que ser precisa. 6. Es necesario que repases los temas.

Recomendación La significación tiene que ser igual para quien lo lea. Evaluación ¿Qué es? Objetivo Procedimiento Ejemplo Recomendación Ejercicio Créditos La significación tiene que ser igual para quien lo lea. El mensaje tiene que ser el mismo. La pregunta se relaciona directamente con un resultado de aprendizaje significativo. Formula primero preguntas literales y luego inferenciales.

Después de haber leído el texto elabora las siguientes preguntas Ejercicio Evaluación ¿Qué es? Objetivo Procedimiento Ejemplo Recomendación Ejercicio Créditos Elabora el ejercicio con base a el procedimiento que se te mostró, realiza el ejercicio basándote en la lectura que se te presentara a continuación. Lectura Después de haber leído el texto elabora las siguientes preguntas Ejercicio 1 Basándose en el ejercicio anterior, dar la respuesta a cada pregunta elaborada. Ejercicio 2

Créditos Edith Sarahi Espinoza Ortiz Rocío Yarely Murrieta Osorio María Fabiola Flores Reynaga Yazmín Lizbeth Murrieta Osorio Wendy Irasema Gaitan Gómez Ana Luisa Valdez Morales Evaluación ¿Qué es? Objetivo Procedimiento Ejemplo Recomendación Ejercicio Créditos