Metodología de la Investigación Científica Educativa Prof. Patricio E. Vera Peñaranda.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
Advertisements

Curso Metodología de la Investigación Martha Liliana Palomino Leiva
HERRAMIENTAS BASICAS PARA LA INVESTIGACION EDUCATIVA
LICENCIATURA EN MATEMATICAS E INFORMATICA
Prof. Patricio E. Vera Peñaranda
Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
TRABAJO EN EQUIPO EN EL MASTER EN EDUCACIÓN FÍSICO-DEPORTIVA Pedro Sáenz-López Buñuel (coordinador) et al Departamento de Expresión Musical, Plástica,
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
TEORÍAS Y MODELOS CURRICULARES
¿Qué es ser un profesor de ELE competente?
Didáctica y Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje Prof. Patricio Edgar Vera Peñaranda.
DIDÁCTICA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
Que es investigar en Educación
CURSO TALLER DESARROLLO DE COMPETENCIAS BASICAS
Taller “El docente ante metodologías participativas Coordinación: Equipo SEM-AMFEM 13-Octubre-2011.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Metodología para la investigación de la pertinencia social, viabilidad y factibilidad de las carreras y programas académicos de la UNED Rosberly Rojas.
LAS COMPETENCIAS DOCENTES GENÉRICAS
Sesión 2 Propósito Instalar los conceptos de articulación y transversalidad con base en el análisis de las acciones diseñadas por los directores de escuela.
Universidad de Guadalajara Sistema de Educación Media Superior
ECACEN DIPLOMADO DE PROFUNDIZACIÓN EN PROSPECTIVA ESTRATÉGICA Marilu Avendaño Avendaño Maestrante en educación – Tecnológico de Monterrey, Especialista.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DE PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “JOSÉ MARTÍ” EN EL AUTOCUIDADO.
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
Desarrollo de Competencias del Docentes en Educación Media Superior
Metodología de la Investigación –
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
Los saberes Morín, 1999 Page 1.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Abril 2006 a Septiembre Objetivos Centrales del Período Abril 2006 – Abril Reforma curricular del Nivel Medio Superior y del Nivel de Licenciatura,
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
Alfabetización Informativa: Una competencia básica para el aprendizaje Martha D. Castro Montoya, Mtra. Sub-Directora, USBI VER
EXPERIENCIAS DE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
NECESIDADES DE LOS ALUMNOS
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Profesor. Dr. Idael Guillermo Acosta Fuerte.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Bienvenidas(os) al curso de: Seminario de investigación.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Investigación Científica en Cc. del Comportamiento
Módulo II Didáctica general.
INSTITUCION EDUCATIVA ANGELA RESTREPO MORENO AREA DE CIENCIAS NATURALES SEMILLERO DE QUIMICA 2011.
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Perfil del docente facilitador de aprendizaje
Escuela Secundaria Federal 13 Astrónomo Luis Felipe Rodríguez Jorge Avances
Proyecto de Integración de Saberes
Escuela de ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN - PRESENTACIÓN DEL CURSO ACADEMICO “PENSAMIENTO EMPRENDEDOR” CODIGO:
Evaluación de la competencia para desarrollar el pensamiento científico en el contexto de la ciencias sociales.
El aula como espacio de indagación y problematización de los procesos pedagógicos a partir de la investigación formativa Agenda 23 de Julio de 2013.
PEDAGOGIA LIC. SOLEDAD FUNES – DE LA TORRE BELÉN.
UNIVERSIDAD DE GRANADA
Análisis del uso de una plataforma virtual para cursos presenciales en el nivel superior Contenido Estadísticas sobre el uso de TIC con fines académicos.
Área Prácticas Pedagógicas
Licenciatura en educación Primaria
 El problema detectado en el contexto educativo esta estrechamente con el poco énfasis e importancia que se le brinda al juego como herramienta pedagógica,
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Área de Conocimiento de Didáctica de las Ciencias Experimentales Grupo de investigación en Didáctica de las Ciencias (HUM324)
Formato para elaborar diseños curriculares
LA FUNCIÓN DOCENTE ANTE EL CURRÍCULO FLEXIBLE DE LA LIC. EN CCS. DE LA EDUCACIÓN DAEA-UJAT Marlin cristel Beltrán Castillo Estudiante de la Lic. En Ciencias.
Epistemología del diseño investigativo Especializaciones en Educación FI-GQ-GCMU V Escuela Ciencias de la Educación.
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje en la Educación Superior
Planeación didáctica argumentada
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
V Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. Fisiatría y Enfermería. Elaboración de.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Facultad de CC. Sociales y Humanas de Teruel, Dpto. Psicología y Sociología,
Transcripción de la presentación:

Metodología de la Investigación Científica Educativa Prof. Patricio E. Vera Peñaranda

Objetivo  Desarrollar competencias en el análisis y en el manejo del método científico en investigación dentro el contexto de la Educación Superior.

Contenidos  Ciencia e investigación Docente.  Metodología de la Investigación Científica.  Diseño de un Proyecto de Investigación.

Metodología  Lúdica – Reflexiva- Práctica  A través de sesiones talleres.

Recursos 

Evaluación o Participación en el FORO ECATHS30% o Ensayo académico.30% o Diseño del perfil de un Proyecto de Investigación.40%

 Consultas a:   Tel.trab:  Interno: 6130