QUEJAS, OBJECIÓN Y CONFLICTO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONFLICTO.
Advertisements

HACIA UNA CULTURA DE SERVICIO AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO
Puntos para ser el mejor vendedor!
ATENCION AL CLIENTE Claves para la gestión de clientes.
Habilidades para hacer amigos
CORTESÍA TELEFÓNICA.
SERVICIO AL CLIENTE.
La Comunicación Dr. Rafael Cartagena.
Taller Resolución de Conflictos.
El líder manejando conflictos
Lic. Roxana Gómez Romero Comunicadora Social
Programa de Excelencia en el Servicio de Atención al Cliente
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Productividad en los centros de trabajo
Comunicación Una ayuda para la comunicación efectiva Junio de 2009
ESTRATEGIAS PARA GESTIONAR LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA EN LA IE
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
Los mensajes en primera persona
ASERTIVIDAD.
ESCUCHAR Y COMPRENDER AL ENFERMO
Técnicas Secretariales III
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
RELACIONES ENTRE IGUALES
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
ENTRENANDO ENTRENADORES PARA QUE PREPAREN VOLUNTARIOS PARA DESASTRES RAQUEL COHEN, MD, MPH.
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
COMPETENCIAS Para Emprendedores.
LAS RELACIONES HUMANAS EN LA EMPRESA
Patria, Honor, Lealtad MANEJO DE CRISIS.
HABILIDADES EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO
Taller sobre comunicación
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Es quien accede a un producto o servicio por medio de una transacción financiera u otro medio de pago. El Cliente no depende de nosotros, nosotros dependemos.
¿CÓMO DEBE SER LA COMUNICACIÓN HUMANA?
02 En esta unidad aprenderás a:
LEYES DE LA COMUNICACIÓN
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
Autorrevelación Objetivo:
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Clase 9.  Trazar una línea de pensamiento, un objetivo:  ¿De qué estamos hablando?  ¿Qué problema quiero resolver?  ¿Qué objetivo tengo?
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS II DECÁLOGO DE EL VENDEDOR MÁS RICO DEL MUNDO
Cómo implementar un sistema de atención al cliente
Construyendo relaciones saludables
Las Claves de una Comunicación Asertiva.
DIRECCIÓN.
ELEMENTOS CLAVE PARA LA EFECTIVIDAD EN VENTAS Business Comp. Formando Profesionales … Recursos de Primer Nivel para la Excelencia en Gestión.
Actitudes asertivas ante los conflictos.
Cómo manejar las quejas y al cliente irritado
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
LA EXCELENCIA en el Servicio al Cliente
ATENCIÓN AL CLIENTE Y SERVICIO POSTVENTA
CÓMO AFRONTAR LAS CONVERSACIONES DIFÍCILES CON CLIENTES
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
NETIQUETA Son acuerdos…
El lenguaje puede ser un arma. Puede servir para serenar o para intranquilizar, para explicar o para confundir, para acusar o para absolver, para investigar.
Por RRPP Sharo Rosales Excelente servicio al cliente.
Resolución de conflictos en el aula. ÍNDICE DE CONTENIDOS Definición y análisis de conductas Antecedentes Conducta Consecuentes Estrategias de modificación.
Servicio al vecino/ciudadano:
Como tratar con personas difíciles Freddy Valencia Vergara
MARCA PERSONAL Y TECNICAS DE NETWORKING! Rocio Ames Estratega de Marca e Imagen Profesional International Image Makeover
“ASERTIVIDAD” “El mérito de todo éxito es que uno se
ATENCIÓN DE CLIENTES DIFÍCILES
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas - Dale Carnegie-
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES. 08 En esta unidad aprenderás a: -Valorar la importancia del servicio postventa. -Diferenciar los tipos de demanda o.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y EXPOSICION DE CASOS Unidad 1 CURSO DEL PROFESOR P. FLORES Registro Propiedad Intelectual Inscripción n° /08/99.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

QUEJAS, OBJECIÓN Y CONFLICTO Quejas: Es una actitud del interlocutor, es un sentimiento que plantea el cliente. Objeción: Es un argumento o razonamiento que se propone en contra de otro. Hay que tratarles profesionalmente. Pueden servirnos para mejorar nuestro servicio. Conflicto: Es una lucha en torno a opiniones, valores, necesidades o metas, impiden la consecución de objetivos, origina hostilidades, malestar y ruptura entre las personas y los grupos. El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

FASES EN EL TRATAMIENTO DE QUEJAS Y OBJECIONES Escuchar a nuestro interlocutor y cliente Identificar: Definir el problema. Ofrecer una solución. Satisfacción del cliente. El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

CLAVES DE ÉXITO EN EL TRATAMIENTO DE QUEJAS Y OBJECIONES Establecer una comunicación, sin perjuicios. Permitir que otra persona comparta nuestras opiniones y nuestra visión de la realidad. Establecer una comunicación equilibrada. Tener siempre en cuenta: “El conflicto puede producirse simplemente por entender mal los mensajes no verbales que una parte envía a la otra, por lo que tendremos especial cuidado con las expresiones” El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

CLASES DE CONFLICTOS Conflicto interno: Perturba el trabajo y rompe la armonía entre las personas y los grupos. Conflicto con el contribuyente: Mala imagen del organismo, esto se trasmite a otras personas. El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

COMO GESTIONAR UN CONFLICTO Siempre y ante cualquier conflicto, son técnicas eficaces: Sinceridad. Claridad. Seguridad. Credibilidad. Flexibilidad. Capacidad de escuchar. Debemos actuar con actitud de: Anticiparnos a los conflictos (prevenir). Afrontarlos con actitud positiva. Escuchar activamente Interactuar con el cliente. Ser asertivo y flexible a la vez. Recordar que también en situaciones de conflicto, los objetivos son: Imagen de calidad. Servicio de calidad. El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

TIPOS DE COMPORTAMIENTO EN CASO DE CONFLICTO Competitivo. Colaborador. Flexible. Evasivo. Complaciente. SEGÚN LAS SITUACIONES, DEBEMOS UTILIZAR UN TIPO DE COMPORTAMIENTO DISTINTO. El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

TIPOLOGÍA DE CLIENTES Polémico. Indeciso. Altanero, sabelotodo. Minucioso. Afable. Taciturno. El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

TIPOLOGÍA DE CLIENTES QUIÉNES SON: CÓMO VIENEN: QUÉ PIDEN: Edad. Sexo. Profesión. De dónde vienen. Clase social Cultura. CÓMO VIENEN: Serenos. Desconfiados. Angustiados. Manipuladores. Con experiencias anteriores negativas. Llenos de perjuicios. Asustados. QUÉ PIDEN: Información. Trámites. Asesoramiento. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

EL MORLACO ENFADADO Una vez calmado, es noble EVITAR Implicarse personalmente HACER Ofrecerle una línea de acción EMPEZAR POR Calmarlo, agradeciéndole la queja NO PERDER DE VISTA No se hacen negocios de mal humor. Firmeza no es Discusión. Disculpas concretas, no justificaciones El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

EL MONSTRUO GROSERO NO siente vergüenza propia ni ajena. EVITAR Tomarlo en cuenta. HACER Darle alternativas y ofrecimientos. EMPEZAR POR Preguntarle sin inmutarse. NO PERDER DE VISTA Es igual con todos y así seguirá. NO hay que convertirlo en agradable sino en cliente El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

EL LORO PESADO A alguien tiene que contárselo (todo). EVITAR Mostrar impaciencia o aburrimiento. HACER Que hable de lo importante. EMPEAR POR Encaminarlo cuantas veces haga falta. NO PERDER DE VISTA La rudeza sólo malgasta tiempo. No cortarle bruscamente. Firmeza y Cortesía. El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

EL SERPIENTE “LIANTE” Intenta engañar. EVITAR Dejarse envolver por sus razonamientos HACER Estar alerta. EMPEZAR POR Que sea claro, conciso y concreto. NO PERDER DE VISTA Los modales. El tacto. A dónde quiere llegar. El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

EL CUCO “ENTERADO” Sabe más que nadie (para eso es el cliente) EVITAR Ser más listo que él. HACER Escucharle, dándole su importancia. EMPEZAR POR Reconocer el fallo, sin justificarse. Ofrecer alternativa inmediata. NO PERDER DE VISTA Firmeza y Cortesía. Factor tiempo. Trato en privado. El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

COMPORTAMIENTOS El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos

CLIENTES DIFÍCILES LOS CLIENTES DIFÍCILES: Requieren mentalidad de servicio. Son todos distintos. Estudiarlos y tratarlos adecuadamente. Mantenerse a una distancia profesional. COMO TRATAR A LOS DIFERENTES CLIENTES: Características de cada tipo. Situaciones en las que pude manifestarse sus rasgos más acusados Normas para su tratamiento. El Salvador 16 al 19 de marzo de 2009 Técnicas de confrontación de conflictos