Quito del 12 al 16 de noviembre de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagnóstico institucional de sistemas de servicio civil
Advertisements

Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN Análisis de programas presupuestarios
1 Marco de referencia del sistema de planificación 2 El planeamiento en la AFIP 3 Gestionando la planificación 4 Consideraciones finales.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
Sistemas de Información Gubernamental
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
SOBRE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
SOLUCIONES Y SERVICIOS PARA LA GESTION DE RRHH
PROCESO DE FORMULACION
Lic. Marco González Hernández
Estructuras, Organización y Control Interno
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
UNIDAD II Planificación de RRHH (PRH)
SUBSECRETARIA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL. Sistemas de Administración Financiera en el EcuadorEstructura del Sector PúblicoModelo de Negocio del eSIGEFPrincipios.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
GESTION DE RECURSOS HUMANOS (ARH)
CAPACITACION FUNCIONARIA
POLITICA DE TALENTO HUMANO
CONTADURIA GENERAL DE LA PROVINCIA – TALLER 14/10/2014 CLASIFICACIONES PRESUPUESTARIAS, DIVERSOS CRITERIOS DE AGRUPAMIENTO CASOS PRACTICOS.
EXPLOTACIÓN DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS 2013.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Clase 4 Diseño de Estructuras Organizacionales
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
GESTION POR RESULTADOS APLICACIÓN EN EL PROCESOS DEL PRESUPUESTO
Código de Buenas Prácticas Laborales en la
LAE. LUCÍA REYES MARTÍNEZ.  Diccionario de la Real Academia Española. La entidad integrada por el capital y el trabajo, como factores de producción y.
I Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública Articulación entre los SNIPs y los Sistemas de Planificación y de Presupuesto - su contribución.
AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL, RECTORA DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS DECRETO LEGISLATIVO 1013 EXPOSITORA: MAG. JUSTINA.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República
LEY ORGANICA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL ESTADO
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
Agencia Tributaria SEMINARIO-TALLER: LA POLÍTICA DE RECURSOS HUMANOS COMO FACTOR ESENCIAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ADMINISTRACIONES DE FINANZAS DE AMÉRICA.
Administración de compensaciones
Clasificadores Presupuestarios Municipales Ministerio de Hacienda y Crédito Publico Dirección General de Presupuesto Agosto, 2005.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
1 EUROsociAL Quito 2007 La política de recursos humanos como factor esencial para el mejoramiento de las administraciones de finanzas de América Latina.
DRA. ANITA QUIROGA ARAYA
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
Universidad Nacional de Ingeniería
LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO
Administración de la Capacitación en las Organizaciones Públicas
Clasificación de los indicadores por categoría
Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales de los gobiernos municipales 7 y 8 DE OCTUBRE DE 2010 Ministerio.
ESTADISTICAS FISCALES Y FINANCIERAS DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS Primer Seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales.
R e c u r s o s H u m a n o s.  E F I C A C I A  E F I C I E N C I A $ E C O N O M I A T R E S ‘‘E” GESTION / ADMINISTARCIÓN.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
GESTION DE LA CAPACITACION
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
Administración de Remuneraciones por competencias
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
 Art. 82 LFT. “es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo” Factores del salario : Puesto La eficiencia Las necesidades del.
1 Taller Sistemas Integrados de Información Financiera 17 de noviembre de 2011 La experiencia de Costa Rica: SIGAF y su interoperabilidad.
SCI Proceso continuo realizado por la Dirección, Gerencia y otros empleados de la Entidad, para proporcionar seguridad razonable, respecto a si están lográndose.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
Estrategia de Desarrollo e
Modernización Institucional de las Administraciones Tributarias en América Latina La Modernización de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
Transcripción de la presentación:

Quito del 12 al 16 de noviembre de 2007. Programa EUROsociAL Programa EUROsociAL Programa EUROsociAL. Seminario Taller. La política de recursos humanos como factor esencial para la mejora de las administraciones de finanzas de América Latina. Quito del 12 al 16 de noviembre de 2007.

Programa EUROsociAL LEY Nº 24.156 DE ADMINISTRACION FINANCIERA Y DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PUBLICO NACIONAL ARTICULO 2º LA ADMINISTRACION FINANCIERA COMPRENDE EL CONJUNTO DE SISTEMAS, ORGANOS, NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS QUE HACEN POSIBLE LA OBTENCION DE LOS RECURSOS PUBLICOS Y SU APLICACIÓN PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL ESTADO.

XVI Seminario Nacional de Presupuesto Público. Programa EUROsociAL Programa EUROsociAL “Existe además otro sistema que, si bien tiene sus “particularidades, también debería estar incluido en la normativa “de administración financiera; se trata de la gestión financiera de “los recursos humanos. Sobre esta cuestión no existen normas y “muchas de las vinculadas a la gestión financiera de recursos “humanos han aparecido dentro de las normas relacionadas con “el sistema de contabilidad. Entonces, una primera enseñanza “para las provincias que aún no han reformado su legislación, “consiste en que la ley debe cubrir no sólo los sistemas propios de “administración financiera, sino también los de administración de “recursos reales” Cont. Marcos Makón Panel: Ley 24.156 de Administración Financiera y Sistemas de Control del Sector Público. XVI Seminario Nacional de Presupuesto Público.

PROGRAMA DE REFORMA DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA GUBERNAMENTAL Programa EUROsociAL PROGRAMA DE REFORMA DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA GUBERNAMENTAL REFORMA SISTEMAS VINCULADOS CON LA ADMINISTRACION FINANCIERA SISTEMAS DE ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS INTERRELACION DE SISTEMAS CENTRALIZACION NORMATIVA DESCENTRALIZACION OPERATIVA

PROGRAMA DE REFORMA DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA GUBERNAMENTAL Programa EUROsociAL PROGRAMA DE REFORMA DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA GUBERNAMENTAL SISTEMAS ADMINISTRADORES DE RECURSOS REALES SISTEMAS ADMINISTRADORES DE RECURSOS FINANCIEROS SISTEMAS DE RECURSOS HUMANOS RELACION E INTERDEPENDENCIA

GESTION DE RECURSOS HUMANOS Programa EUROsociAL GESTION DE RECURSOS HUMANOS LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS ACTUA COMO UN NEXO ENTRE LA ESTRATEGIA Y LAS PERSONAS

ESQUEMA TRADICIONAL Programa EUROsociAL Función de producción Combinación de Recursos Humanos. Financieros. De información. Materiales. De mercado. Bienes. Regulaciones. Servicios. Para producir El esquema tradicional se asocia más con el concepto de Administración de Recursos Humanos.

GESTION MODERNA DE RECURSOS HUMANOS Programa EUROsociAL Programa EUROsociAL GESTION MODERNA DE RECURSOS HUMANOS DIRECCION / GERENCIA LOGRO DE OBJETIVOS EN PLAZOS DE EJECUCION EFICACIA RECURSOS HUMANOS RECURSOS MATERIALES MARKETING RECURSOS FINANCIEROS VENTAS RECURSOS DE INFORMACION Gestión estratégica Management Gestión administrativa E F I C I E N C I A El esquema moderno se asocia con la gestión de recursos humanos.

EFICIENCIA EFICACIA ECONOMICIDAD Programa EUROsociAL LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS DEBE COMPATIBILIZAR EFICIENCIA EFICACIA ECONOMICIDAD CON REQUERIMIENTOS DE IGUALDAD MERITO OPORTUNIDAD

PRODUCTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA DE RECURSOS HUMANOS Programa EUROsociAL SISTEMAS DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS MODELOS DE GESTION DE OBJETIVOS DEL ESTADO PRESUPUESTACION DE RRHH PAGOS A LOS RRHH CONTABILIZACION DE RRHH PRODUCTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA DE RECURSOS HUMANOS MODELO CONCEPTUAL

ADMINISTRACION DE RECURSOS REALES RECURSOS HUMANOS Programa EUROsociAL ADMINISTRACION DE RECURSOS REALES RECURSOS HUMANOS q CANTIDAD (UNIDADES FISICAS) p PRECIO (SALARIOS) qual CALIDAD (ATRIBUTOS CUALITATIVOS)

Modelo de gestión de RH Planificación Estrategia Programa EUROsociAL Modelo de gestión de RH Programa EUROsociAL Estrategia Planificación Organización del trabajo Diseño de puestos Definición de perfiles Gestión del Empleo Incorporación Movilidad Desvinculación Rendimiento Evaluación Gestión de la Compensación Retribución monetaria y no monetaria Presupuesto de Gastos en Recursos Humanos Unidades físicas de cargos y horas de cátedra Créditos por clasificador por objeto del gasto Desarrollo Promoción y carrera Aprendizaje individual y colectivo Gestión de las relaciones humanas y sociales Clima Laboral Relaciones Laborales Políticas Sociales Remitir a lo que dio Noemi en las primeras reuniones

SUBSISTEMAS BASICOS EN LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS Programa EUROsociAL SUBSISTEMAS BASICOS EN LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS Planificación de Recursos Humanos Organización del Trabajo Gestión del Empleo Gestión del Rendimiento Gestión de la Compensación Gestión del Desarrollo Gestión Presupuestaria de Recursos Humanos Interrelación con otros Sistemas Gestión de las Relaciones Humanas y Sociales

PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS Programa EUROsociAL PLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOS ANALISIS DE NECESIDADES BRUTAS DE RRHH ANALISIS DE LAS DISPONIBILIDADES ACTUALES Y FUTURAS ANALISIS DE LAS NECESIDADES NETAS DE RECURSOS HUMANOS PROGRAMACION DE MEDIDAS DE COBERTURA

GESTION DEL EMPLEO GESTION DE LA INCORPORACION RECLUTAMIENTO SELECCION Programa EUROsociAL GESTION DEL EMPLEO GESTION DE LA INCORPORACION RECLUTAMIENTO SELECCION RECEPCION O INDUCCION GESTION DE LA MOVILIDAD MOVILIDAD FUNCIONAL MOVILIDAD GEOGRAFICA GESTION DE LA DESVINCULACION

GESTION DEL RENDIMIENTO Programa EUROsociAL GESTION DEL RENDIMIENTO PLANIFICACION DEL RENDIMIENTO SEGUIMIENTO ACTIVO DEL RENDIMIENTO EVALUACION DEL RENDIMIENTO RETROALIMENTACION

GESTION DE LA COMPENSACION Programa EUROsociAL GESTION DE LA COMPENSACION DISEÑO DE ESTRUCTURAS SALARIALES VALORACION DE PUESTOS CLASIFICACION DE LOS PUESTOS O NIVELES POR BANDAS SALARIALES BENEFICIOS EXTRASALARIALES DISEÑO DE MECANISMOS DE EVOLUCION ADMINISTRACION DE SALARIOS RECONOCIMIENTO NO MONETARIO

GESTION DEL DESARROLLO Programa EUROsociAL GESTION DEL DESARROLLO POLITICAS DE PROMOCION Y CARRERA POLITICAS DE FORMACION

GESTION DE LAS RELACIONES HUMANAS Y SOCIALES Programa EUROsociAL GESTION DE LAS RELACIONES HUMANAS Y SOCIALES GESTION DEL CLIMA ORGANIZATIVO GESTION DE LAS RELACIONES LABORALES GESTION DE LAS POLÍTICAS SOCIALES

Programa EUROsociAL Programa EUROsociAL Recursos humanos de la Administración Financiera Central de la República Argentina. (Excluye los recursos humanos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)). 20

Programa EUROsociAL

Programa EUROsociAL

Programa EUROsociAL

Programa EUROsociAL

Programa EUROsociAL

Programa EUROsociAL

Programa EUROsociAL SISTEMA INTEGRADO DE RECURSOS HUMANOS - SIRHU - INFORMACION PERMANENTE - Apellidos y nombres del agente. Tipo documento (DNI-LE-LC). Número de documento. Número identificación tributaria/laboral (CUIT-CUIL). Sistema previsional (Capitalización / Reparto) y código respectivo. Fecha de nacimiento. Situación de revista. Datos escalafonarios del cargo. Ubicación geográfica. Datos presupuestarios del cargo. Datos organizativos del cargo. Nivel de Estudios/Título. Retribución del cargo (por concepto e importe). Retribuciones que no hacen al cargo (por concepto e importe). Complementos (por concepto e importe). Asistencia social que recibe el personal (por concepto e importe). Beneficios y compensaciones (por concepto e importe). Servicios extraordinarios. Sueldo anual complementario. Contribuciones patronales (por concepto e importe). Aportes personales (por concepto e importe). Asignaciones familiares (por concepto e importe).

SISTEMA INTEGRADO DE RECURSOS HUMANOS (SIRHU) ESQUEMA OPERATIVO Programa EUROsociAL NIVEL LOCAL NIVEL CENTRAL ORDEN DE PAGO DE HABERES SISTEMA LIQUIDADOR DE HABERES SAF CONTADURIA GENERAL DE LA NACION DATOS L.H. INTERFASE SIRHU INTERFASE SIRHU EMPLEO MULTIPLE INTERFASE SIRHU DIR. NAC. OCUPACION Y SALARIOS DEL SECTOR PUBLICO SIRHU LIQUIDACION DE HABERES SALARIOS ORGANISMOS QUE NO PRESENTAN ORDEN DE PAGO DE HABERES SISTEMA LIQUIDADOR DE HABERES SAF INTERFASE SISTEMA PROA SUBSECRETARIA DE GESTION PUBLICA INTERFASE SIRHU INDICADORES OCUPACIONALES Y SALARIALES INTEROPERA_ TIVIDAD CON INDEC Y GESTION PUBLICA LIQUIDACION DE HABERES ANALISIS ORGANIZATIVO

Sistema Local De Recursos Humanos Programa EUROsociAL SALARIOS INFORMES GERENCIALES LIQ. DE HABERES ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS SIDIF Local Estructura Salarial Administración de estructuras Control de Presupuesto Orden de Pago de Haberes Requerimientos centrales de información ABM de estructuras Dotación institucional ADM. DE PERSONAL Normas legales Licencias Normas capacitación ABM de datos personal Cargos financiados Clasif. prog. presupuestaria ABM de Presup. Cargos financ. est. prog. presup. Formulación de presup. Clasif. por Objeto del Gasto PRESUPUESTO UNICO REGISTRO Legajo