Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Requisitos para el cumplimiento de la estadía
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Aula Virtual de Estudios Superiores de Jalisco A.C.
Mejora Continua.
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
MAD. María Elena Ponce García (22/10/05)
Unidad 2. Elementos conceptuales y constitutivos de la educación a distancia y del programa educativo a cursar Casos prácticos Idea original: Heidi Jiménez.
Universidad Rey Juan Carlos
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
AutÓnoma san Francisco
DERECHO PENAL GENERAL EN PROYECTO AULA MTRA. Jessica Martínez Tenorio.
Profesorado en Ciencias Jurídicas y Profesorado en Ciencia Política Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González” Departamento de Ciencias.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Junio 2014 Nombre del Facilitador : M. E. Fernando Arturo Villa Salgado Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria.
EFICIENCIA. CONVOCATORIA Por medio del presente hacemos del conocimiento del personal del CETI, que el Gobierno Federal a través de la Secretaria de la.
INFORMATICA Y SOCIEDAD
Orientaciones Prácticum
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Departamento de Medios Digitales Reunión informativa 14 de enero de 2011.
CERTIFICACION E-LEARNING
COLEGIO DE BACHILLERES
CRITERIOS ESPECIFÍCOS
 Cuartos Medios  Prof. Isaías Correa Marín  2013.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
DERECHO PENAL GENERAL EN PROYECTO AULA
Maestría en Gestión Empresarial. La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971.
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
REGLAS GENERALES DEL CURSO
Lengua y Literatura. La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de Actualmente.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Acatlán Lic. en Pedagogía Diseño y Evaluación curricular “Acuerdo 279”  Febrero,
1 Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave 5° Informe SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ Mayo de 2009 Reunión preparatoria con enlaces.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Nuevo Régimen Académico
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS LOMAS VERDES Materia: Globalización y educación Proyecto: “Todos creamos, todos valemos” Profesora: Dra. Amneris.
CAPACITACIÓN A ALUMNOS DE MATERIAS b-learning 2012
Vicerrectorado de Docencia y Calidad
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Noción de la comunicación
Universidad de Guadalajara, 2011 Igor M. Ramos Herrera Joel Fonseca León, Héctor J. Gallardo Rincón, Ma. Eugenia Milke Nájar, Teresa Plascencia Gallo,
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
El proceso de comunicación y sus elementos.
Matemáticas III Unidad 2, Actividad Final
Matemáticas III Unidad 1, Actividad Final
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS CONVERSEMOS DE ÉTICA IV MEDIO FILOSOFÍA JUDITH CUEVAS.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
Análisis de Resultados
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
TALLER SOBRE TRABAJOS FINALES DE GRADUACIÓN CENTRO UNIVERSITARIO DE SARAPIQUÍ. Colaboración de Centro Universitario de Pavón 12 de diciembre del 2015.
Técnicas de Investigación Documental
Matemáticas IV Unidad 3, Actividad 3
Otras formas de discusión de grupos y el informe oral.
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre
Modelos de citación y referencia bibliográfica
Informe de Avance de Gestión Financiera. Dirección de Planeación, Programación, Control y Seguimiento Informe de Avance de Gestión Financiera El informe,
Matemáticas III Unidad 3, Actividad Final
Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de tipo superior.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
CURSO INTRODUCTORIO AUDITORIA I Realizado por: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL (RIACEV)
III ASAMBLEA DE DIRECTORES IMPLANTACIÓN LOMCE 15/16 Jose A. Poveda Asesoría Jurídica.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Tercer Trimestre Matemáticas III Unidad 2 Actividad 1 Matemáticas III Unidad 3, Actividad 1.
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Transcripción de la presentación:

Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre Taller de Análisis de la Comunicación II Unidad 1 Actividad Final

Instrucciones Asignatura: Taller de Análisis de la Comunicación II Unidad: 1 presentación en power point Actividad Final Instrucción: Después de estudiar los temas de la unidad 1, Crea un mini periódico escolar del bachillerato Virtual UPAV, mínimo 2 hojas . Contenido: Descripción: Basándote en el contenido estudiado de la unidad 1, Crea un mini periódico escolar del bachillerato Virtual UPAV, que debe contener: Portada (Imagen, titulo, temas contenido, etc. ) Contenido(Realiza una nota relacionada con alguna de tus materias o tema de tu interés, presentada a dos columnas e incluir imágenes). Incluir 2 anuncios publicitarios, un anuncio de elección libre y otro Relacionado con el Bachillerato Virtual(De preferencia crear los anuncios). También incluir una propaganda (Elección libre). Envía la tarea por la plataforma UPAV, y a la siguiente dirección de correo electrónico: jorgeaguilar@universidadupav.edu.mx Criterios de evaluación: Utilizar Power Point y guardar como Presentación de power point 97-2003. Hoja de presentación (Datos del alumno). Portada, Contenido, Publicidad, propaganda. Originalidad y creatividad. Utilizar herramientas de Diseño de Power point. Orden, coherencia, ortografía. 2 hojas como mínimo. Entrega de actividad en tiempo y forma a la plataforma, este es el único lugar en donde quedan registradas tus actividades. Con copia al correo: jorgeaguilar@universidadupav.edu.mx

La Voz de la UPAV UPAV/10 AÑOS DE BACHILLERATO UPAV 10 AÑOS DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Toda metodología educativa se sustenta en las teorías del aprendizaje y en ese sentido la Universidad Popular Autónoma de Veracruz se sustenta; en la pedagogía social, así como en el modelo constructivista, donde el aprendiente se hace responsable de su aprendizaje, con autorresponsabilidad y el autodidactismo creativo y crítico. La Universidad Popular Autónoma de Veracruz es un organismo descentralizado de la administración pública del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con participación pública y privada, así como personalidad jurídica y patrimonio propio; está sectorizada a la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo Estatal. Se crea mediante la Ley 276, firmada por el Doctor Javier Duarte de Ochoa, Gobernador Constitucional de Veracruz, aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado y publicada en la Gaceta Oficial con fecha 1 de agosto de 2011.

Modelo Académico de la UPAV La educación que brinda la UPAV se está sustenta en considerar tres bases primordiales para su desarrollo: tiene fundamento teórico-metodológico en la Nueva Pedagogía Social; ésta se apoya en la corriente constructivista y en el autodidactismo como método para que el aprendiente adquiera el conocimiento. La base principal en la UPAV es la Nueva Pedagogía Social, que destaca las acciones llevadas a cabo por las figuras solidarias, quienes se ofrecen a colaborar en beneficio de la sociedad, a fin de alcanzar el sentido social y humano, mediante la aplicación de esta pedagogía las personas se comprometen consigo mismas y con la sociedad, lo que implica una mejora individual. Con el objeto de dar certeza jurídica a los estudios que realizan los aprendientes de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, se ha preparado una compilación de las normas reglamentarias que regulan la Educación Media Superior y Superior a nivel nacional, que sirven de fundamento para los estudios que imparte la Universidad. Autodidactismo Constructuvismo Pedagogía Social

F1 Dejará derrama económica de 2mil mdd: Turismo Papa llegará a México el 12 de febrero: Cardenal El Cardenal Norberto Rivera Carrera, informó que el Papa Francisco llegará a la Ciudad de México, el próximo 12 de febrero del año 2016, para iniciar su visita pastoral que concluye el 20 del mismo mes. El vicario de Cristo Subrayo que es de su interés visita a la Virgen de Guadalupe en la Basílica. También visitará Morelia, según el arzobispo Alberto Suárez Inda. F1 Dejará derrama económica de 2mil mdd: Turismo Sectur detalló que este evento deportivo dejará un beneficio económico anual al país de más de 33 mil millones de pesos, en los 5 años que se celebre el gran premio de México; señalando que por ejemplo la construcción del Aeropuerto de Palenque costo 1,269 millones de pesos y con estos recursos se podrían construir el equivalente a 10 mil habitaciones de Hotel.

Bibliografía Influencia de los Medios de Comunicación de Masas http://www.universidadupav.edu.mx/documentos/BachilleratoVirtual/Contenidos_PE_UPAV/4Trimestre/TAAC%202/Unidad1/tema1.pdf Publicidad y propaganda http://www.universidadupav.edu.mx/Documentos/BachilleratoVirtual/Contenidos_PE_UPAV/4Trimestre/TAAC%202/Unidad1/tema2.pdf Principales medios de comunicación de masas y su influencia http://www.universidadupav.edu.mx/Documentos/BachilleratoVirtual/Contenidos_PE_UPAV/4Trimestre/TAAC%202/Unidad1/tema3.pdf