Fundaciónpresencia Hacia la construcción de una cultura ciudadana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
Advertisements

Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
Ministerio de Educación Nacional
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
Cultura de la Legalidad SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Reforma Curricular de la Educación Normal
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
ANTECEDENTES DE POLÍTICAS
Ministerio de Educación Nacional
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
PROGRAMA DE APOYO A LOS Y LAS JÓVENES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE SU PROYECTO DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE RIESGOS CONSTRUYE T.
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
Sistema Educativo Colombiano
Ciudadanía en Constitución
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Convivir, participar y deliberar Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural.
ANTECEDENTES Convenio de Forestación y reforestación con el MAG, 1981, luego se incorpora al MDN. Oficialización del Programa de Coordinación Nacional.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
PRUEBAS SABER GRADOS 3°, 5° Y 9°.
INFORME FINAL CONTRATO MEN 486/2005
FORMACION CIUDADANA EN LA ESCUELA
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
PROYECTOS TRANSVERSALES
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Hacia una calidad educativa para todos
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Capacitación Asignatura Estatal
DIRECCIÓN DE CULTURA AMBIENTAL Y SERVICIO AL CIUDADANO
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
CIENCIAS ECONOMICAS. Grado (s) 10° y 11°  INSTITUCION EDUCTIVA BENICIO AGUDELO Rector: AIDER ENRIQUE TRIANA PEREZ TIERRALTA - CORDOBA BARRIO ESCOLAR.
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN CÍVICA
Estrategia de ducación
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Plan de estudios Educación Básica
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
Proyecto: Formación para la vida Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso -Gestión del bienestar institucional -Docencia CódigoPDI –
RENDICIÓN DE CUENTAS: DE JULIO A DICIEMBRE DE 2014 PRUEBA 9º CIENCIAS NATURALES COMPETENCIASAÑO 2009 AÑO 2012 COMPARATIVOAÑO 2013COMPARATIVOAÑO 2014 COMPARATIVO.
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Transcripción de la presentación:

fundaciónpresencia Hacia la construcción de una cultura ciudadana

Líneas de acción Educación formal Hacia la construcción de una cultura ciudadana Diseño de materiales Trabajo en instituciones educativas oficiales y privadas Cobertura de la totalidad del ciclo escolar Tres currículos interdependientes –Fundamentos de Democracia –Proyecto Ciudadano –El ciudadano y la Constitución Educación no formal Constructores de convivencia Diseño de materiales Formación de líderes comunitarios Seguimiento a iniciativas de base Fomento de la interlocución entre sociedad civil y el Estado Dos programas: –El Buen Ciudadano –Manos a la obra fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana

La educación ciudadana en Colombia Factores que han generado un ambiente favorable para la formación de ciudadanía en Colombia: Mandato constitucional (1991): Artículos 41 y 67 Mandato Ley General de Educación (1994): Las múltiples manifestaciones de violencia que afectan al país y el difícil conflicto con grupos al margen de la Ley Resultados obtenidos por Colombia en el II Estudio Internacional de Educación Cívica: últimos lugares en conocimientos y primeros en actitudes. fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana

Contexto favorable Estudio IEA sirvió como barómetro para emprender procesos en materia de educación para la ciudadanía y áreas que se identificaron como críticas. Desarrollo de nuevos lineamientos curriculares para el área de Ciencias Sociales. Designación de las competencias ciudadanas como una de las cuatro competencias básicas que orientan el proceso educativo. Aplicación en grados 5o y 9o de las pruebas saber de competencias ciudadanas a nivel nacional. Desarrollo de estándares básicos de competencias ciudadanas. fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana

El nuevo desafío en la formación ciudadana Las nuevas generaciones se enfrentan a un mundo que les exige, no sólo ser más competitivos, sino ser personas esencialmente distintas. fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana Más reflexivos Más tolerantes Más deliberativos Más preocupados por el medio ambiente Más preocupados por la equidad de género Más preocupados por los derechos humanos

Hacia la construcción de una cultura ciudadana fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana Fundamentos de democracia y derechos humanos (FDDH)

FDDH Objetivos: Generar y desarrollar las habilidades y actitudes necesarias para la vida en una comunidad democrática y deliberativa. Dotar de herramientas prácticas al docente para que fomente a lo largo del tiempo la preservación y defensa de los derechos humanos y de las responsabilidades ciudadanas. fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana

Proyecto Ciudadano fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana

Proyecto Ciudadano Objetivos Desarrollar en los estudiantes de secundaria el interés por las problemáticas de su entorno inmediato, fomentando en ellos un sentido de trabajo, compromiso, solidaridad y eficiencia política. Formar en los futuros ciudadanos una conciencia participativa e interesada en su comunidad, por medio del trabajo en grupo. fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana

fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana Zonas de trabajo

Estructura de trabajo fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana Fundación Presencia Grupo Base Secretaría de Educación OSC / ONG Coordinadores de implementación Grupo Base Coordinadores de implementación Docentes Directivas Estudiante s NIVEL NACIONAL NIVEL REGIONAL NIVEL INSTITUCIONAL

Componentes del programa Adaptación y diseño de materiales Capacitación de formadores y docentes. Dotación de materiales de trabajo para estudiantes y docentes. Acompañamiento a las instituciones educativas participantes. Evaluación de impacto. fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana

Impacto del programa 16 municipios 110 instituciones educativas 700 docentes capacitados estudiantes afectados (aprox.): 1500 en Preescolar en Primaria en Secundaria en Media fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana

Impacto cualitativo - FDDH En estudiantes: Reconocimiento, manejo adecuado y utilización habitual de conceptos eje. Manejo de estrategias estructuradas para toma de decisiones. Aumento en los niveles de participación y deliberación para la toma de decisiones. Incorporación de la pregunta por la protección y el fomento de los DDHH en la toma de decisiones. fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana

Impacto cualitativo - PC fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana En estudiantes: Los estudiantes aprendieron sobre los problemas de la comunidad Los estudiantes aumentaron sus habilidades para resolver problemas en equipo Los estudiantes aumentaron su conocimiento para consultar diferentes fuentes de información

Impacto general del programa Fortalecimiento la participación de los estudiantes en las distintas instancias del gobierno escolar. Promoción de nuevas formas de interacción entre docentes y estudiantes. Disminución de los niveles de conflictividad en el interior de la institución. Incorporación de la formación de ciudadanía en los Proyectos Educativos Institucionales de las instituciones participantes. fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana

3 cursos de acción Reestablecer la educación para la ciudadanía en las instituciones educativas a fin de preparar al individuo para su participación en el sistema político. Convertir la formación de ciudadanía en un propósito prioritario de las instituciones educativas. Transformar el aula en un laboratorio de democracia. fundaciónpresencia hacia la construcción de una cultura ciudadana