Permiten al alumno aprender a partir de sus propios recursos: -Lograr un aprendiz permanente, capaz de aprender a lo largo de toda su vida, adaptarse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEL CENTRO AL AULA PROGRAMACIÓN POR CCBB.
Advertisements

Las Competencias Básicas
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
Seminario de Recursos Humanos
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Competencia ciudadana y social.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Saber orientado a la acción eficaz, fundamentado en conocimientos y valores y desarrollado con tipos de tareas que permitan una adaptación ajustada y constructiva.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
JUSTIFICACIÓN Los nuevos programas de estudios introducen el uso de la Informática como un elemento transversal al Proceso Educativo, la que ofrece una.
Competencias básicas (LOE)
Competencias para la vida
Competencia en comunicación lingüística. IES LEVANTE (Algeciras)
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
DESARROLLO PROFESIONAL
LA CONSTRUCCIÓN DE LA FUNCIÓN TUTORIAL EN LA EDUCACIÓN
COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA
Tema 6: ¿Cómo liderar el cambio educativo?
REFLEXIONANDO ACERCA DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011
DE LAS TÉCNICAS DE ESTUDIO A LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
ESCUELA NORMAL “J. GUADALUPE AGUILERA” CANATLÁN, DURANGO “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE, UNA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA TUTORÍA”
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
Taller sobre Tics en la escuela e inclusión E.E.M.Nº 11 - LANUS Programa PROMSE.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Plan Apoyo Compartido.
Recursos TIC para el Apoyo Escolar. Oportunidades de las tecnologías para el Apoyo Escolar.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
EL ADULTO COMO APRENDIZ
Trabajando con una Solución Educativa Integral.
APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS
GESTIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II. EE
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Modelo para el desarrollo del Taller 4 a 7. Oportunidades de: Desarrollar estrategias de búsqueda de información. Desarrollar estrategias de selección.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
Montserrat Pérez Mejía y Cardoso
Tipus de competències.
ERIKA ISABEL EQUIHUA AGUIRRE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA QUINTO SEMESTRE.
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Esquema de las competencias básicas
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Bloque 2: función y acción tutorial
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
La educación como práctica política
Menú Principal
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN CÍVICA
Programa de los Años Intermedios
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Plan de superación profesional 2014
LAS COMPETENCIAS.
ÁMBITOS DE LA TUTORÍA Bloque 2: FUNCIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER Elena Martín Universidad Autónoma de Madrid DONOSTIA, 17 DE ABRIL DE 2008.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
Secundaria Perfil de Egreso
Departamento 3 “Letras” Ajuste Curricular en lenguaje Consejo de profesores 27 de mayo de 2010.
De Carlos Monereo Por Lariza Miranda Amador
Menú Competencias que se potencializan con el uso de las TIC
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Pertenencia ciudadana Un vínculo, consciente, crítico, incluyente, participativo y responsable con el entorno y la ciudad, y las comunidades que los habitan.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
COMPETENCIAS DIGITALES EN LOS NIÑOS. 2 En el 2005 la Comisión Europea presentó una serie de recomendaciones sobre el aprendizaje permanente, proponiendo.
Transcripción de la presentación:

Permiten al alumno aprender a partir de sus propios recursos: -Lograr un aprendiz permanente, capaz de aprender a lo largo de toda su vida, adaptarse a los múltiples cambios tecnológicos que se producirán. Lograr un aprendiz autónomo que emplea sus recursos de manera autodirigida, pero no autodidacta -Lograr un aprendiz que autorregula (monitoriza) su proceso de aprendizaje, tomando decisiones sobre qué, cómo, cuándo y dónde aprender en cada momento. Lograr un aprendiz estratégico, una persona que dispone esos recursos o conocimiento en función del objetivo perseguido, tomando decisiones ajustadas al contexto de aprendizaje.

Conjunto de estrategias que favorecen el diálogo comprensivo con otro u otros interlocutores a través de cualquier dispositivo que lo permita: El comunicarse mediante el lenguaje específico de cada disciplina, ser capaz de establecer un diálogo con otro empleando el vocabulario propio de esa materia, (matemáticas, historia, química o geografía).Estar en condiciones para emplear distintos medios para comunicarse. Priorizar los aspectos semánticos de la comunicación frente a los más algorítmicos, ortografía o la sintaxis, aunque no podemos olvidar que el mensaje de nuestra comunicación se halla influido por las TIC lo que irá mejorando sus sistemas de ayuda en relación con los aspectos más rutinarios del lenguaje.

Centrado en el conjunto de estrategias que facilitan el trabajo en equipo y la corresponsabilidad en los productos obtenidos: Ser capaz de aprender de forma cooperativa frente a la simple distribución de tareas y las exigencias de una cooperación sistemática y rigurosa Poder aprender en red. Desarrollar instituciones que aprendan es otro de los retos esenciales del aprendizaje colaborativo.

Enfoca su interés en el conjunto de estrategias que convierten a todo ciudadano en miembro activo, participativo y responsable de la sociedad que le rodea: La construcción de una identidad personal y unas metas que debiesen incluir el deseo de mejorar al mundo las guerras, contaminación, discriminación, autoritarismo, entre otras. La posibilidad de participar activamente en la vida pública con voz y voto integrado en asociaciones, partidos, etc. Fomentar una actitud empática y tolerante que tienda a recrear climas de diálogo y respeto a la diversidad y de resoluciones negociadas. El desarrollo de una visión crítica basada en el análisis reflexivo y la argumentación frente a los medios de comunicación, políticos, etc.

COMPETENCIAS SOCIOCOGNITIVAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO VIRTUAL Aprender a buscar información y a aprender - Desarrolla estrategias de búsqueda y selección Aprender a comunicarse - Asiste en la decodificación de mensajes. - Ayuda a la comunicación multimedial. - Beneficia la aparición de estrategias de lectura, habla y escritura. Aprender a colaborar con otros - Refuerza las habilidades cooperativas. - Facilita el aprendizaje entre iguales. - Suscita identidad y cohesión Aprender a participar en la vida pública - Alienta a la participación pública - Estimula el contraste de opiniones y argumentación - Origina comportamientos solidarios - Despliega el perspectivismo conceptual y emocional - Favorece el autoconcepto y autoestima - Apoya la definición de proyectos personales