La interfaz esta definida entre el equipo (cliente),conocido como el TE (Equipo Terminal), y el que se encuentra en el local del cliente NT (Terminación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEDICIONES EN TELECOMUNICACION
Advertisements

TEMA1. Servicios de Red e Internet. Las Redes de Ordenadores.
Canal de Comunicación. Networking Canales de comunicación orientados a conexión, Canales de comunicación sin conexión.
Término que se le da al conjunto de equipos de cómputo que se encuentran conectados entre si por medio de dispositivos físicos que envían y reciben -
Servicios de red e Internet
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
RDSI.
PROTOCOLO X.25 Es un protocolo utilizado principalmente en una WAN, sobre todo, en las redes públicas de transmisión de datos. Funciona por conmutación.
Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales I Ingeniería en Automática Industrial Software para Aplicaciones Industriales.
Universidad Autonoma del Estado de Hidalgo, México Autor: Jonathan Christian Olvera Martinez.
La capa física es la capa de red más básica, proporcionando únicamente los medios para transmitir bit a bit sobre un enlace de datos físico conectado.
Redes Informáticas Andrea Martínez 4º C.
 En el contexto telefónico, señalización significa el proceso de generación y manejo de información e instrucciones necesarias para el establecimiento.
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
MODELO OSI PRESENTADO A: ING.FABIO LASSO PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES NARVAEZ URRUTIA JHON JAIRO CHACON PARQUE INFORMATICO CARLOS ALBAN TECNICO LABORAL.
Índice Frame Relay surgió como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nació para cubrir necesidades del.
2. ASYNCRONOUS TRANSFER MODE 2.1Características generales 2.2 Modelo de referencia del protocolo 2.3 Categorías de servicio ATM.
SISTEMAS DE SEÑALIZACION
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Telecomunicaciones y redes Ing. Enrique Meneses. La revolución de las telecomunicaciones O Telecomunicación: comunicación de información por medios electrónicos,
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN POR CANAL COMÚN N.º 7
EL MODELO OSI GIAN PAOLO ALMEIDA ROMMEL CHIFLA GABRIEL VALENZUELA
Arquitectura de Redes Modelos de Redes Terminales Terminales RED de
 Sincronismo. En toda transmisión debe existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos formas: Síncrona, es decir, utilizando.
MODELO OSI DE LA ISO.
TECNOLOGIAS DE INTERCONEXION WAN
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
Funcionalidad de la capa de Aplicación y la capa de Transporte. Capas superiores.
Sistemas de Comunicación Magistral Nro. 8 Capa 4: Transporte Las funciones principales de la capa de transporte son transportar y regular el flujo de información.
CAPA DE RED  Aquí se lleva a cabo el direccionamiento lógico que tiene carácter jerárquico, se selecciona la mejor ruta hacia el destino mediante el.
Módulo V: Voz sobre IP Tema III: Conmutación de paquetes de voz.
Centrales privadas de conmutación Private Automatic Branch Exchange
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Red Digital de Servicios Integrados
Redes de Comunicaciones de Datos
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Modelos de Referencia para Redes.
Modelo de Referencia OSI
REDES.
Alvaro Reyes Elizabeth Adriana Uyuni Robles
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
Mariana Malanco Martínez Tipos de métodos de tipo de control de acceso de medios.
RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS ( RDSI )
Integrantes : Ruddy Rojas C. Reynaldo Melgarejo F. Adhemir Quino R.
REDES COMPUTACIONALES
Protocolos del modelo TCP/IP
PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓN
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
 Estaciones de Trabajo: Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos.
Jean Carlo Fernandez C.I Cesar Arismendi C.I
Tecnologías WAN (MODULO ESPECIALIDAD) Instituto Tecnológico Superior de Misantla. INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Unidad II: Protocolos WAN 2.1.-
TCP/IP.
APLICACIÓN: Provee el conjunto de aplicaciones de red, como por ejemplo: Transferencia de archivos, emulación de terminal, correo electrónico, discos virtuales,
MODOS DE TRANSMISION Pucallpa 15 de Enero del 2009.
Estudiantes: Mauricio Gutierrez Gutierrez Carla Yesenia Rojas Farfan
RDSI red digital de servicio integrado
Sistemas de Comunicación Avanzados Profesor: Héctor Abarca A. Sistemas de Comunicación de Datos II. Héctor Abarca A.
Ing. Horacio sagredo tejerina
 Creado en 1984 por la Organización Internacional para la normalización (ISO)  Es un modelo de siete Capas  Cada capa realiza tareas específicas 
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Comunicación a través de la red
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO.
MODELO TCP/IP.
Modelo OSI.
TELEFONIA APRENDIZ : ANDRES QUINTERO LOPEZ – 28TGT INSTRUCTOR :
Protocolos de Transporte y Aplicación Javier Rodríguez Granados.
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
1.Elementos de un sistema de comunicaciónElementos de un sistema de comunicación 2.Representación de la informaciónRepresentación de la información 3.Redes.
Transcripción de la presentación:

La interfaz esta definida entre el equipo (cliente),conocido como el TE (Equipo Terminal), y el que se encuentra en el local del cliente NT (Terminación de Red). NT1 (Terminación de Red 1) *siempre presente en acceso RDSI *Intercambia la señalización entre cliente y central *Terminación Línea de Abonado *Mantenimiento Capa 1 y desempeño *Temporización *Transferencia de Potencia *Multiplexación Capa 1 NT2 (Terminación de Red 2) *Usualmente esta presente en RDSI *Manejo Protocolos Capa 2 y 3 *Multiplexación Capa 2 y 3 *Conmutación *Terminación de Interfaz

TE (Equipo Terminal) *Manejo de Protocolos *Función Interfaz *Conexión a otros equipos CENTRAL NT1 TE1 NT2 TATE2

CANAL B 64Kbps Transferencia de Información Usuario Conmutación Permanente Conexión CircuitosPaquetes

CANAL D 16 ó 64 Kbps Señalización Conmutación De Circuitos Información para Paquetes PRI (Acceso Primario) Utilizada por aquellos que necesitan una gran velocidad (PBX-LAN) BRI (Acceso Básico) Se compone de dos canales; el canal B Transmite la Información del Usuario”64Kbps” y el canal D Transfiere la información de Señalización “16Kbps”.

Señalización por Canal Asociado CAS SEÑALIZACION DE LÍNEA Efectúa la llamada *Libre *Ocupado *Bloqueado Canal 16 de cada E1

SEÑALIZACION DE REGISTRO Efectúa la Conmutación *Número Llamado *Número Llamante *Estado Cliente Canal donde se hará la llamada

En un solo canal se lleva la información de varios canales de voz o de datos. En el se definen mensajes los cuales llevan la información de voz y datos, otra ves de enlaces de señalización reparados y separados de la red. Controlando las comunicaciones de telefonia, datos, siendo apto para diversos medios de transmisión como cobre, fibra, etc.

PS (Punto de Señalización) Nodo en la red de señalización, ya que puede crear y entender mensajes de señalización. Se identifican con un código de 14 bits. B AC Señalización Voz

PTS (Punto de Transferencia de Señalización) Punto en la Red que no procesa el contenido de los mensajes, B AC Voz Señalización

Punto de Transferencia de Señalización Stand Alone Solo se encuentran encargados a la transferencia de señalización, no tiene rutas de voz y datos. PTS PS Voz Señalización

Punto de Transferencia de Señalización Integrado Son aquellas PTS que ejecutan otras tareas, tienen rutas de voz o datos, y por estas razón tienen un software de nivel de usuario. PTS PS Voz Señalización

Enlace de Señalización (Signalling Link) Se usan para transmitir los mensajes de señalización entre dos PS. Consiste en un terminal de señalización en cada extremo y un medio de transmisión. A C Enlace de Señalización Ruta de Voz PSPS PSPS

Conjuntos de Enlace de Señalización Enlaces de señalización entre dos PS. D os puntos de interconexión se encuentran interconectados por un conjunto de enlaces de señalización. A C Enlace de Señalización Ruta de Voz PSPS PSPS

Aquellos mensajes referidos a la señalización entre dos PS adyacentes son transferidos por un conjunto de enlaces de señalización que interconectan directamente los PS. PS Relación de Señalización Conjunto de Enlaces de Señalización

Aquellos mensajes referidos a la señalización son transferidos por dos o mas conjuntos de enlaces en cascada que pasan por uno o mas PTS no son el origen ni el destino de los mensajes. PTS PS Relación de Señalización Voz Conjunto de Enlaces de Señalización

7. APLICACION 6. PRESENTACION 5. SESION 4. TRANSPORTE 3. RED 2. ENLACE DATOS 1. FISICA Funciones de Señalización SCP TCAPTUPISUP

Define las características físicas, eléctricas y funcionales de un enlace de datos de señalización. Con trayectos digitales de 64Kbps. Define las funciones de procedimiento de control de errores: *Delimitación de unidades de señalización mediante banderas *Supresión de Banderas falsas *Detección de errores mediante bits de control *Corrección de errores mediante retransmisión de unidades de señalización *supervisión de proporción de errores en el enlace de señalización *restablecimiento del servicio después de la avería en el enlace de señalización

FUNCIONES DE TRATAMIENTO DE MENSAJES DE SEÑALZACION Garantizan que los mensajes procedentes de una determinada parte de usuario en un punto de origen llegan al punto de destino determinada por la parte de usuario transmisora. *Enrutamiento de mensajes: determina el enlace de señalización de salida por el que se envía el mensaje hacia su destino. *Discriminación de Mensajes: determina si un mensaje recibido se destina o no. *Distribución de Mensajes: se utiliza en cada punto de señalización para entregar los mensajes recibidos.

FUNCIONES DE GESTION DE RED DE SEÑALIZACION Reconfiguran la red de señalización en caso de averías y controlan el trafico en caso de congestión *Gestión del Trafico de Señalización: se utiliza para desviar el trafico de señalización de un enlace o ruta a uno o mas enlaces o rutas distintos. *Gestión del Enlace de señalización: restaura el enlace de señalización que haya fallado, para activar enlaces de señalización y desactivar los enlaces activos. Repara los enlaces averiados, activa los enlaces en reposo y desactiva los enlaces alineados. *Gestión de las Rutas de Señalización: distribuye la información sobre el status de la red de señalización cuyo objetivo es bloquear y desbloquear las rutas de señalización.