1 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo julio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ciclo de vida de un proyecto
Advertisements

ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Foro Concejo Distrital: Aportes para la revisión de la fórmula tarifaria en los servicios de Acueducto y Alcantarillado Abril de 2009 Empresa.
PROCESO 4: SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 22 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
1 Octubre de 2012 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A SEPTIEMBRE DE 2012 Control Corporativo.
1 Julio de 2012 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2012 Control Corporativo VJD.
EAAB-ESP AGENDA DE REVISIÓN DE CALIFICACIÓN CAPACIDAD DE PAGO
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
Seguimiento inversiones en sociedades - Diciembre 2013 Junta Directiva N° 109 Febrero 28 de 2014.
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO Control de Gestión Corporativo
OBJETIVO DE CALIDADRESULTADO DE INDICADORESCONCLUSIONES DIRGestionar el 100% de los planes que permitan desarrollar las estrategias definidas para lograr.
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO Control de Gestión Corporativo
1 Febrero de 2014 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A DICIEMBRE DE 2013 Control de Gestión Corporativo TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO A DICIEMBRE DE 2013.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Proyección financiera Copyright© La proyección financiera La gestión financiera en muchas empresas se limita al cierre contable y la entrega de información.
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
Gestión Financiera Dirección Financiera Objetivo Planear, coordinar, registrar y controlar la ejecución presupuestal y financiera con el fin de dar cumplimiento.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
PROPUESTA DE SEGURIDAD PARA EL HOSPITAL DE MEISSEN E.S.E. Gestión de la Seguridad Informática - Universidad Pilto de Colombia.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31de Diciembre de 2006.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia Evaluación de la Gestión por Dependencias Bogotá, Marzo 29 de 2009.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Vegachí
Diagnóstico y plan de acción San Luis. Total de preguntas: 76 Distribuidas en 6 áreas Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Diagnóstico y plan de acción Pueblorrico. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Contabilidad de costos
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de septiembre de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
1 Informe Trimestral de la OEA sobre la Administración de Recursos y Desempeño 30 de junio de 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
Argelia Diagnóstico 2014 Total de preguntas: 77
Diagnóstico y plan de acción Gómez Plata. Diagnóstico Área Institucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica Número de preguntas.
Nombre:Rosa Elena Méndez Cervantes Matrícula: Asignatura:Desarrollo de competencias personales Cuatrimestre:6º Maestro: Francisco Pérez Labrado.
Diagnostico y plan de acción del municipio de Buriticá
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
Diagnóstico y plan de acción Giraldo. Total de preguntas: 77 Distribuidas en 6 áreas DIAGNÓSTICO Responsabilidades propias del Municipio Área Institucional.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
Diagnóstico y plan de acción Armenia. Objetivo del convenio: «Aunar esfuerzos para el desarrollo institucional, fortalecimiento, transformación o creación.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
JUNTA DIRECTIVA E.S.E HOSPITAL SAN RAFAEL DE VENECIA
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
1 INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A MAYO DE 2009 Control Corporativo junio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento.
1 Febrero de 2012 INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A FEBRERO DE 2012 Control Corporativo VJD.
TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO Control de Gestión Corporativo
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN SECTORIAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
1 INFORME DE GESTION A MARZO DE 2008 Control Corporativo (VJG) Abril de 2008 Gerencia Corporativa de Planeamiento y Control Dirección de Planeación y Control.
Control Corporativo (VGG)
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Control Corporativo INFORME DE GESTION GERENCIAL A marzo DE 2009
Informe de Gestión Agosto 2009.
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
Francisco Javier Rivera
Universidad Distrital: Realidades y Prospectivas.
Resultados Auditoría Externa
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
“El plan financiero de una empresa comienza con el presupuesto de ventas, el cual es la base de todo el presupuesto maestro. Las ventas constituyen la.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
PDI SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN AL PDI Septiembre de 2012.
Tablero de Control Corporativo EAAB
Transcripción de la presentación:

1 INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo INFORME DE GESTIÓN A JUNIO DE 2009 Control Corporativo julio de 2009 Gerencia Corporativa de Planeamiento y Control Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos

2 Ser reconocidos como una empresa amable y justa, generadora de calidad de vida. Ser líderes en responsabilidad y gestión ambiental. Crecer en el mercado y aumentar la rentabilidad de la empresa con responsabilidad social. Fortalecer el modelo de gestión basado en procesos sencillos, útiles, ágiles e innovadores. Desarrollar y mantener un equipo humano comprometido y competente. Usuarios Ambiental Financiera Procesos Gente Percepción de nuestros usuarios (Anual) PGR-CRA Temas Especiales Percepción de nuestros colaboradores (Anual) Percepción Plan de Gestión y Resultados –PGR- (Mensual) Semáforo Plan de Desarrollo Distrital (Trimestral) Nivel de Riesgo de la Empresa (Anual) TCC Comité Corporativo Objetivos Estratégicos Resumen Nivel de Riesgo Plan Desarrollo

3 Perspectiva Financiera En relación con el mismo periodo del año anterior, el margen operacional se ve afectado por el menor crecimiento de los ingresos en relación con los costos y gastos operacionales. En relación con el plan por la menor causación de ingresos operacionales y la mayor causación de costos y gastos no efectivos (Provisiones, amortizaciones y depreciaciones). La facturación operacional registra un incremento de 7,2% en relación con el mismo periodo del año anterior. Frente al plan se tiene un menor consumo de 5.87 millones de m3 producto de menor consumo mensual por usuario total y uso residencial. *Cargo fijo, consumo, conexiones y reconexiones

4 Perspectiva de Usuarios 1-3) 17 barrios pendientes de construir redes locales de 122 legalizados entre el 2005 y Se estiman 4,415 predios pendientes de servicio de acueducto; 5,528 de servicio de alcantarillado sanitario y 6,296 en alcantarillado pluvial. Los predios están localizados en Usaquén, Suba, Engativá, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe, Ciudad Bolívar y Bosa. 4) La ejecución total de giros registra un cumplimiento de 64,4% frente al plan y un mayor valor girado de 2,3% en relación con igual periodo del año anterior.

5 Perspectiva ambiental 1.En proceso de revisión. 3. Actualización semestral.

6 Perspectiva Gente Cobertura de la planta: (Públicos + indefinidos) / Total planta aprobada 1.1) 110 trabajadores vinculados (61% de los que aprobaron los concursos). 2) No registra avance el proyecto “definición e implementación del Sistema de Reconocimientos para el proyecto de Gestión del Conocimiento, Investigación e Innovación”.

7 Perspectiva Procesos Resultados planificados a partir de julio de 2009.

8 Resumen NA: no aplica ND: No disponible En relación con el mismo periodo del año anterior, el margen operacional se ve afectado por el menor crecimiento de los ingresos en relación con los costos y gastos operacionales. En relación con el plan por la menor causación de ingresos operacionales y la mayor causación de costos y gastos no efectivos (Provisiones, amortizaciones y depreciaciones). La facturación operacional registra un incremento de 7,2% en relación con el mismo periodo del año anterior. Frente al plan se tiene un menor consumo de 5.87 millones de m3 producto de menor consumo mensual por usuario total y uso residencial. La ejecución total de giros registra un cumplimiento de 64,4% frente al plan y un mayor valor girado de 2,3% en relación con igual periodo del año anterior. *Cargo fijo, consumo, conexiones y reconexiones

9 Resumen NA: no aplica ND: No disponible Perspectiva Gente: 2) No registra avance el proyecto “definición e implementación del Sistema de Reconocimientos para el proyecto de Gestión del Conocimiento, Investigación e Innovación”. Perspectiva Procesos: Resultados planificados a partir de julio de 2009.

10 Resumen Temas Especiales PLAN DE GESTION Y RESULTADOS-PGR-CRA-SSPD A mayo de 2009, se registra una calificación superior a 50 puntos. Se espera mejorar en la ejecución de giros de inversión directa con recursos de la vigencia, eficiencia del recaudo y coberturas del servicio. PLAN DE DESARROLLO BOGOTA POSITIVA Inversión ejecutada del 63,3% del plan establecido de junio 2008 a juno de Por proyectos se registra baja ejecución en la construcción de redes locales de acueducto, renovación de redes de alcantarillado sanitario, pluvial y redes matrices y secundarias de acueducto. NIVEL DE RIESGO SSPD A diciembre de 2007, la SSPD clasifica a la EAAB en un nivel de Riesgo Bajo. No se ha expedido la clasificación para el Nota: hasta diciembre del 2008, para la clasificación del Nivel de Riesgo se considera únicamente los indicadores financieros. PERCEPCIO DE NUESTROS USUARIOS La encuesta Bogotá Cómo Vamos (liderada por la Cámara de Comercio, Editorial El Tiempo y Fundación Corona) y la encuesta realizada por la EAAB-ESP registran tendencia ascendente en los indicadores imagen favorable institucional y calidad general de la EAAB.

11 TEMAS ESPECIALES Gerencia Corporativa de Planeamiento y Control Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos

12 Plan Desarrollo Bogotá Positiva –Inversión EAAB Junio 2008 a Junio 2009

13 Plan Desarrollo Bogotá Positiva –Inversión EAAB Inversión ejecutada del 63,3% del plan establecido de junio 2008 a junio de (Total compromisos o contratación realizada).

14 Plan Desarrollo Bogotá Positiva

15 Plan Desarrollo Bogotá Positiva

16 Plan Desarrollo Bogotá Positiva

17 Plan Desarrollo Bogotá Positiva

18 Plan Desarrollo Bogotá Positiva

19 PGR-CRA Cumplimiento Global de metas Plan de Gestión y Resultados -PGR Indicadores cuantitativos Plan de Gestión y Resultados-PGR Ejecución de inversión directa (Giros) %: en relación con el presupuesto de inversión directa proyectado considerando la curva de giros del PAC. Indicadores de proceso: Realizar evaluación de la viabilidad empresarial; cuantificar costo económico del servicio y separar la contabilidad del servicio. 1)Eficiencia de recaudo: incrementa en el tiempo. 2)Ejecución de inversiones: se espera mayor ejecución.

20 PGR-CRA

21 PGR-CRA Principales 15 rubros de personal activo Criterio: mayor a menor incremento en relación con el mismo periodo del año anterior.

22 Nivel de Riesgo - SSPD Clasificación de las Empresas por Nivel de Riesgo–Resolución CRA 315 de Fuente: SSPD Resolución CRA Art 1°. El artículo 27 de la Resolución CRA 315 de 2005, quedará así: “Artículo 27. Aplicación. Para el primero, segundo, tercer y cuarto año de aplicación, el nivel de riesgo se calculará únicamente con base en el indicador agregado IFA para las dos categorías de prestadores de servicios de que trata la presente resolución. IFA (Indicador Financiero Agregado).

23 Encuesta Bogotá Cómo Vamos liderada por Editorial el Tiempo, Cámara de Comercio y Fundación Corona. Perspectiva Usuarios – Percepción ciudadana

24 Encuesta Nivel de Satisfacción de Usuarios, realizada por la EAAB-ESP – Gerencia Corporativa de Servicio al Cliente. Perspectiva Usuarios – Percepción ciudadana

25 Fuente: Encuesta EAAB. Teniendo en cuenta su propia experiencia, así como lo que Usted ha leído u oído decir. Cómo califica la calidad general de la EAAB? Usted diría que es: Excelente, Muy buena, Buena, Regular; Mala. Perspectiva Usuarios – Percepción ciudadana

26 Perspectiva Gente - Clima laboral Encuesta Clima laboral, realizada por la EAAB-ESP – Gerencia Corporativa de Gestión Humana – Línea base Criterio: superior al 50%, satisfactorio. Sede de trabajo crítica: Usaquén.

27 Perspectiva Gente - Clima laboral Encuesta Clima laboral, realizada por la EAAB-ESP – Gerencia Corporativa de Gestión Humana – Línea base. Criterio: superior al 50%, satisfactorio. Factores críticos a mejorar: comunicación, toma de decisiones y relaciones interpersonales.

28 INFORME DE GESTION COMITÉ CORPORATIVO ANEXOS INFORME DE GESTION COMITÉ CORPORATIVO ANEXOS Gerencia Corporativa de Planeamiento y Control Dirección de Planeación y Control de Resultados Corporativos

29 Perspectiva Ambiental Plan de saneamiento y manejo de vertimientos Indicador: avance físico acumulado. Proyectos terminados: 6 y 7. Nota: En los casos que el avance supera el 100% se debe a que hay adiciones en valor y la meta física no se reprograma Plan de saneamiento río Bogotá Indicador: Giros programado del año Nota: En los casos que el avance supera el 100% se debe a que hay adiciones en valor y no la meta física. se reprograma

30 Perspectiva Gente

31 Protocolo de control Resultado año anterior Resultado y plan acumulado Logro frente al plan Comparativo con igual periodo año anterior Plan año vigente y variación año anterior Prevenir. Analizar causas y tomar acciones preventivas. Mejorar. Analizar causas y tomar acciones correctivas. 3) 09/08 Comparativo con igual periodo año anterior +-X%: incremento o reducción comparado con igual periodo del año anterior. 1) LOGRO %: Indicadores positivos (Ej. ingresos): Real /Plan Indicadores negativos (Ej. costos): Plan/Real. Menor a Li% - Mejorar Mayor e igual a Ls % [ Li - Ls%) - Prevenir 2) SEMAFORO : Ls: Límite superior Li: Límite inferior.

32 GRACIAS Empresa de Acueducto de Bogotá