“Los hombres que creen que todo está escrito evitan ser responsables. (Jean-Paul Sartre)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo, 2a. edición
Las Competencias Básicas
Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
SESION DE APRENDIZAJE.
DOCUMENTO APRENDIZAJE
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Examen Lee y luego contesta.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Tecnologías.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ ES PLANIFICAR? Según G. Sacristán, es el eslabón intermedio entre la teoría y la práctica. Significa anticipar, prever lo que va a ocurrir. Posibilita.
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid
Competencias básicas según el MEC
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
LA EVALUACIÓN EN LAS RESOLUCIONES Y EN UNA ESCUELA:
Estrategias Didácticas en el Proceso de Enseñanza y Aprendizaje
ACTIVIDADES ESTRATEGIAS
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS Y TECNICAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Primera Parte
El aprendizaje Autónomo
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SENA – Regional Risaralda
Estrategias didácticas
¿QUE ES UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE?.
CIENCIAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Estrategias de enseñanza y aprendizaje
Procesos cognitivos básicos
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
“ Aprendizaje Cooperativo “
Planificación.
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
Evaluación Código
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
TEORIAS PEDAGOGICAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
Proyecto Investigación-Acción
Habilidades TIC para el aprendizaje
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
LEER,COMPRENDER Y APRENDER
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Como Evaluar Proyectos y Programas Escolares
Estrategias de Aprendizaje
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Unidad II Referentes cognitivos del aprendizaje
Diseños de interfaces para computadora. El diseño de materiales educativos involucra el entendimiento de muchos aspectos con el fin de poder desarrollar.
GERENCIA EN SALUD.
Implicaciones del aprendizaje estratégico
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
ELABORACION DE UN PLAN DE ASIGNATURA. ELEMENTOS DIDACTICOS DE LA PLANEACION EDUCATIVA PLANEACIONPLANEACION OBJETIVOS CONTENIDOS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables, Económicas y de Negocios ECACEN Bienvenido al curso Contabilidad.
Presentación del Curso GESTIÓN DE LOS COSTOS Directora del Curso LUZ DARY CASTELLANOS.
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
Gestión del conocimiento en la formación profesional Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional.
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

“Los hombres que creen que todo está escrito evitan ser responsables. (Jean-Paul Sartre)

 Son el conjunto de actividades, tecnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la poblacion a la cual van dirigidas; los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.

 Son procedimientos.  Pueden incluir varias técnicas. operaciones o actividades especificas.  Persiguen un propósito determinado: el aprendizaje y la solución de problemas académicos y/o aquellos otros aspectos vinculados con ellos.  Son más que los "hábitos de estudio” porque se realizan flexiblemente.  Pueden ser abiertas (públicas) encubiertas (privadas).  Son instrumentos socioculturales aprendidos en contextos de interacción con alguien que sabe más.

 Aprender a aprender implica la capacidad de reflexionar en la forma en que se aprende y actuar en consecuencia, autorregulando el propio proceso de aprendizaje mediante el uso de estrategias flexibles y apropiadas que se transfieren y adaptan a nuevas situaciones.

 Las estrategias de aprendizaje son ejecutadas voluntaria e intencionalmente por un aprendiz, cualquiera que éste sea, siempre que se le demande aprender, recordar o solucionar problemas de algún contenido de aprendizaje.  La ejecución de las estrategias de aprendizaje ocurre asociada con otro tipos de recursos y procesos cognitivos de que dispone cualquier aprendiz. Diversos autores concuerdan con la necesidad de distinguir entre varios tipos de conocimiento que poseemos v utilizamos durante el aprendizaje.

 LOS OBJETIVOS: Propósitos y expectativas que se pretenden conseguir en relación al trabajo que se hace.  LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS: ?Qué sé sobre el tema? ¿Qué ignoro? ¿Qué puedo hacer para obtener la información?

 RECURSOS PERSONALES: Consciencia de la disponibilidad individual de las capacidades que requiere el trabajo: (Concentración, memorización, tranquilidad, comprensión...). También el dominio personal de habilidades y técnicas de estudio y Estrategias de aprendizaje.  INTERÉS: Manifestación de las motivaciones personales, interés y desinterés sobre el tema que se está tratando  AUTO-CONCEPTO Y EFICACIA: Análisis sincera de la propia imagen de uno mismo. Explicitación de la visión de las propias capacidades y dificultades para resolver el trabajo

 EL TIEMPO: Adecuación de las actividades al tiempo disponible.  El LUGAR: Valoración de la incidencia del contexto físico en las acciones a tomar: Luz, temperatura, ruidos, interrupciones...  LOS MATERIALES: Los recursos que se utilizan en función del trabajo y el resto de variables que intervienen.  ADECUACIÓN A LA DEMANDA: Relación entre las propias actividades y la demanda del trabajo (personal, grupal...)

 PLANIFICAR  OBSERVAR  Analizar  Ordenar  Clasificar  Representar  Memorizar  Interpretar  Evaluar.

MUCHAS GRACIAS