Mtro.: Pablo García Castillo Asignatura: Matemáticas 3er Grado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Advertisements

Estilo de Enseñanza Sello más o menos personal y propio con que el profesor dirige y configura los modos de educar y enseñar, de acuerdo con su concepción.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
“COMUNICANDONOS CON MAYTE”
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
MÓDULO II *ACOMPAÑAMIENTO Y GESTIÓN ESCOLAR*
Unidad didáctica virtual
"PROYECTO SEC21 EN MI ESCUELA"
ESTANDARES DE LENGUAJE
Leemos en pareja Programa de tutoría entre iguales
V. La practica docente dentro de la estrategia HDT “La potencialidad de las TIC es posible cuando es utilizada por profesores, alumnos y padres para planificar,
1. Datos de identificación
LECTURA Y ESCRITURA.
UNA PRODUCCIÓN DEL  OBJETIVO: SOCIALIZAR Y SENSIBILIZAR A DOCENTES Y ESTUDIANTES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL PROYECTO EN LA FORMACIÓN DE LECTORES.
COMPRENSIÓN LECTORA.
David Araujo Díaz México. D.F. marzo del año 2005
PROBLEMAS DE ECUACIONES
MODALIDADES Y ESTRATEGIAS DE LECTURA
La transformación de la práctica docente
Plan de acción curso introductorio Intel
ESCUELA PRIMARIA “ RICARDO FLORES MAGON” CLAVE: 30EPR2059C TECOMATE, TANTOYUCA, VER. ACCIONES REALIZADAS EN EL MES DE DICIEMBRE-ENERO. SEGUNDO GRADO.
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
INSTITUCION EDUCATIVA AMERICA SECCION 20 DE JULIO Maestra:Nelly Yepes Giraldo Asignaturas: español , ética Grados: 5° A B C D.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
“COMPRENSION LECTORA”
Profa. Melba Gómez Osorio Curso: Psicología Infantil Quinto Magisterio
Estrategias para el tratamiento de las lenguas y culturas en el aula La reflexión sobre la práctica docente Sesión 6 Curso: Desarrollo de competencias.
BIENVENIDOS DIRECTIVOS DE LAS I.E. DISTRITO 17D06.
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Colegio de Bachilleres Plantel 13 «Xochimilco-Tepepan» PAC TIC II
Reunión de apoderados Abril 2011
Proyecto Investigación-Acción
ESCUELA SECUNDARIA PROFRA
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO (Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO)
Los Blogs como elemento educativo
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Colegio: Instituto Cultural Amsterdam Zona escolar: P092 i.
LA MAGIA DE LEER La Magia de leer Marco Conceptual La Motivación
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
Escuela Secundaria Técnica “Heróico Colegio Militar” Equipo “Ardillas”
 DESCRIPCIÓN DE CASO “LOS SILENCIOS DE MI PROMOCIÓN”:  Este caso es presentado por un alumno de educación secundaria que relata que los mismos alumnos.
Formato y Guía Propuesta Aplicando los Modelos de Diseño Instruccional
PROBLEMAS DE ECUACIONES
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
GENERALIDADES.
PLAN UNIDAD Proyecto: Sembrando una planta Cuido
ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN 2. MAPA CONCEPTUAL 2° MOMENTO
 Impartido por el Mtro. LUIS MARQUEZ 3 Sesiones presenciales: 12, 15 y 21 de enero, 2 sesiones en línea de 10:00-14:00  Whatsup:  Correo-e:
PLAN DE MEJORA COMPRENSIÓN LECTORA ( ) Estrategias y procesos lectores
APRENDIZAJE-SERVICIO GESTA FUNDACIÓN MARISTA PARA LA SOLIDARIDAD CHILE.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Bidiña, Ana Luppi, Liliana Smael, Nora Universidad Nacional de La Matanza.
CANDELARIA TERESA MEJÍA ARAGÓN
Estrategia de Intervención Univelación-R. CONTENIDOS Lecciones aprendidas, limitaciones y desafíos M. Comunicación Académica Eficaz Taller: M. Razonamiento.
Métodos instruccionales
Evaluaciones Smarter Balanced Estándares Comunes y El Proceso Instruccional de Ocho Pasos Lo que los padres deben saber.
ACTIVIDADES Y RECURSOS Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas.Realice la lectura de apoyo contenida en las diapositivas. Vaya a la dirección.
E-Actividades. Un representante básico para la formación en Internet. Julio Cabero y Pedro Román
Estrategias específicas para las diferentes habilidades de la lectura
 AUDICIÓN DE LECTURA  Al seguir en sus libros la lectura realizada por el docente u otros lectores competentes, los niños descubren la relación entre.
PUNTO DE PARTIDA 1. Apoyos fuera del aula: no se generalizan los contenidos aprendidos, no se interiorizan (no se desarrollan estrategias de aprendizaje)
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Virtualización del curso: Taller Virtual de Matemáticas Sustentado por: Wilfrido Ignacio Contreras Camarena.
Transcripción de la presentación:

Ningún viento es favorable para quien no conoce el puerto al que quiere arribar.

Mtro.: Pablo García Castillo Asignatura: Matemáticas 3er Grado PLAN DE ACCION Mtro.: Pablo García Castillo Asignatura: Matemáticas 3er Grado

Lectura Comprensión Razonamiento Coco de los alumnos

Objetivo a largo plazo Utilizar el procesador de textos, para elaborar lecturas cortas de interés, mismas que leerán primeramente dos por semana, aumentando constantemente hasta lograr mayor velocidad comprensión y razonamiento

Estrategias y tareas de enseñanza Organizare a los alumnos para elegir las lecturas de interés Se les enseñaran las formulas y métodos para que empiecen a practicar Proporcionare lecturas utilizando el lenguaje común para que mas adelante lo traduzcan a lenguaje algebraico Las lecturas deberán ser de interés y con no mas de 350 palabras Con estas formulas podrán agilizar el trabajo Por ejemplo la traducción de: el triple de un numero aumentado en ocho unidades es igual al mismo numero al cuadrado

Objetivos a corto plazo Los alumnos elaboraran dos lecturas por semana Enviaran por correo electrónico a todos sus compañeros estas lecturas Cada alumno formará su propio archivo de lecturas

Soluciones para los desafíos que anticipo Convencer al coordinador de las bondades de esta forma de trabajo Lograr que los padres de familia participen activamente Lograr la armonía entre los alumnos Soluciones Invitarlo cuando se lleve a la practica este tipo de trabajos Presentarles una muestra pedagógica para que se den cuenta de sus beneficios Hacer dinámicas de integración

Que sucedió durante esta semana Noticias de la clase 10 20 de junio del 2013 Elaborado por el maestro: Pablo García Que sucedió durante esta semana Los alumnos logaron un avance en velocidad de 167 ppm a 172 ppm Aumentaron su comprensión lectora en un.8% con respecto a la semana anterior Lograron traducir textos de 26 palabras a lenguaje algebraico sin ningún problema Que sucederá en la próxima semana La próxima semana las lecturas aumentaran a 378 ppm Harán traducciones de lenguaje algebraico a lenguaje común Elevaran su capacidad de comprensión en .8% con relación a la semana anterior El viernes haremos un examen interactivo con el uso del aula telemática Agradecemos a todos los padres de familia que han apoyado este proyecto

Línea del tiempo mes 3 mes 1 mes 4 mes 2 Utilizare las nuevas tecnologías para que el trabajo sea interactivo Alumno-maquina Motivare al alumno haciendo énfasis en la importancia del proyecto mes 3 mes 1 mes 4 mes 2 Organizare equipos promoviendo el trabajo colaborativo Revisare la distribución de las lecturas

Recursos Procesador de texto, multimedia y programas de lectura Apoyo por parte del profesor de español Manual del curso introductorio “Intel” Cámara de video

Conclusión Leer rápido………No basta. Hay que leer bien con atención, comprensión y retención para que posteriormente puedas interpretar un problema matemático, traducir el texto y darle solución. Un lector de alto rendimiento: Lee en bloques. Deduce el significado por el contexto. Examina el texto y hace predicciones. Relaciona con lo que se sabe. Hace resúmenes con sus propias palabras. Subraya las ideas principales. Busca involucrarse y crear entusiasmo. Lee primero con la lectura veloz según el tipo de texto, luego hace mas lecturas.