Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
Advertisements

SELECCIÓN DEL PROCESO QUE SERÁ SOMETIDO A BENCHMARIKING
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
Fundaciòn CANE-INNOVA-IADB SEMINARIO E-BUSINESS y E-COMMERCE
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Investigación de Mercados Internacionales
Gerencia del Conocimiento
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
BENCHMARKING IVAN LOPEZ BALLANO.
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Modelo de Referenciación Comparativa
Nombre Angela Michelle Landivar
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
medio INterno de las empresas
Ciclo de formulación del proyecto.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
TEMA II PLANEACION ESTRATEGICA DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
Se viven nuevos escenarios
EVALUACIÓN DEL CONSUMO DE ENERGÍA
Taller de Enfoque por competencias
Sistema de Información del Mercado (SIM)
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
Por favor dar doble Click al siguiente Video
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
1 - BREVE RESUMEN DEL CONCEPTO SISTÉMICO DE ORGANIZACIÓN
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
BENCHMARKING.
BENCHMARKING Febrero – Julio 2014.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL
UNIDADES ESTRATEGICAS DE NEGOCIO
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Programa de Auditoría Interna
El marketing en la empresa
Introducción a la Gerencia
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
INDICADORES DE GESTION
Diagnóstico Estratégico
Midiendo el Impacto de los Centros de Información.
GRUPO # 1 Exposición final Ma. Fernanda Cortez Luis Cely Fundamentos De Administración.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Benchmarking Integrantes de Grupo Wendy de Paz
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
EL ENTRENAMIENTO, LA CAPACITACIÓN Y LA FORMACIÓN.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Felipe Pozo Marketing Viernes 11 de julio del 2014.
Administración Empresarial
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
TÉCNICAS DEL ANÁLISIS INTERNO
ANÁLISIS F.O.D.A..
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
Es la capacidad de recolectar datos del entorno, transformar esos datos en información y, a su vez, transformar esa información en conocimiento.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Redes de valor.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
Planificación de Sistemas de Información
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
TEMA:INDIDCADORES DE GESTION LOGISTICA
Transcripción de la presentación:

Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA

Benchmarking Analiza y compara las actividades de una organización, frente a aquellas que se desarrollan de mejor manera, independientemente del sector profesional que desempeñe y la organización de que se trate.

Gestión de tecnología…más herramientas La mejor manera de aplicar estas el benchmarking es en equipo dado que se deben considerar diferentes escenarios y puntos de vista para luego discutir y proponer acciones.

Benchmarking tecnológico Trata de identificar y conocer las tecnologías de punta existentes en el mercado, las organizaciones líderes en esa tecnología y la manera en que se mantienen en esa posición, para posteriormente tomarlo como punto de comparación al evaluar los procesos internos de la propia organización. Se trata de una herramienta de gestión que facilita el aprendizaje y la mejora tecnológica con base en la experiencia de otros.

Benchmarking tecnológico Se aplica en grandes organizaciones Compara operaciones internas Sin problemas de costos Interno Muestra fortalezas y debilidades frente a la competencia directa, o empresa que aplica el mismo modelo de negocio Puede acceder a valores macroeconómicos, producción eficiencia tecnológica, costos, etc. Competitivo Se aplica con empresas que realizan la misma función organizacional, en un sector diferente Identificar al líder de la función de interés Funcional

Benchmarking tecnológico- pasos Saber qué hace, cómo lo hace y que tan bien lo hace la propia organización Selección de actividad o función interna Selección de los factores claves de éxito Selección de variables o elementos que condicionan los factores claves medibles

Benchmarking tecnológico- pasos Saber qué hace, cómo lo hace y que tan bien lo hace la organización líder Identificar los factores de éxito de otras organizaciones Medición de las variables que condicionan los factores de éxito de la organización líder

Benchmarking tecnológico- pasos Identificar las diferencias y trazar el camino para alcanzar al líder Comparativa de la medición de los factores de éxito entre las dos organizaciones Comunicación y difusión de los resultados a la organización, para toma de decisiones y definición de estrategia de cambio

Análisis de valor - pasos Información. Identificar y establecer prioridades entre los usuarios finales de los productos/servicios, así como la caracterización de segmento de consumidores para el que se desarrolla la actividad. Disponer de la mayor cantidad posible de información: Qué es? Para qué sirve? Cuál es el método, el material o el procedimiento usado para realizar la función principal? Cuáles son las funciones secundarias correspondientes? Cuál es el costo del ítem cómo podemos trasladar el costo que implica realizar la función principal a cada función secundaria? Si comparamos estos costos con los de un ítem de función similar, cuánto debería costar cada función y cuál debería ser el costo total?

Análisis de valor - pasos Análisis, de cada una de las funciones que desempeña el producto o servicio, tanto aquéllas que satisface de forma directo como indirecta a través de funciones secundarias. Creatividad, identificar los medios que permitan eliminar, cambiar o mejorar las funciones y componentes del producto o servicio, o reducir sus costos.

Análisis de valor - pasos Evaluación, estimación del grado de cumplimiento de las funciones y un análisis económico de las alternativas que ofrezcan el valor más elevado. Seguimiento, Concentración del trabajo realizado para el análisis y determinación de las acciones definidas para resolver la falta de adecuación y valor del producto o servicio o el elevado costo de generación