DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO FORTAL ECER EFECTIVI DAD APOYO ADMINISTRATIVO EVALUACION ESTRATEGICA NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE GRUPOS DE INTERES ATENCION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Advertisements

SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
MAPA DE PROCESOS Macro procesos estratégicos MISIONAL
Tarea No. 2 MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Modelo de Operación por Procesos
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SAN CRISTÓBAL
Tarea 2 Tema: Contexto del Sistema Integrado de Gestión. Grupo: OC 42 Modelo de Operación por Procesos Planeación Institucional Formulación de proyectos.
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
TAREA 2 GRUPO JF 27 ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO VALORES AGREGADOS O BENEFICIOSLIMITANTES O BARRERA 1 HOSPITAL SIMON BOLIVAR E.S.E. BLANCA FORERO.
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
PROCESOS ESTRATÉGICOS PLANEACIÓN ESTRATEGICA GESTIÓN DE COMUNICACIONES
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
PROPUESTA DE MODELO POR PROCESOS IDEAL
BENEFICIOS-VALORES AGREGADOS, LIMITANTES DE LOS MAPAS DE PROCESOS A continuación de describen los beneficios y limitantes de los mapas de procesos del.
El Hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
David Mauricio Jiménez Luis Méndez Díaz José Robinson Ferrucho Ortiz Danny Polanco Lara CATASTRO.
MAPA DE PROCESOS HOSPITAL PABLO VI BOSA E. S
Instituto de Desarrollo Urbano (Cadena de valor).
HIANNY LESLE SANTIAGO CASTILLO WILSON SANTAMARIA MEDINA
Modelo Empresarial de Procesos ETB
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
ENTIDAD Nombres y apellidos del alumno Valores Agregados o beneficios Limitantes o barrera HOSPITAL CLARA ESEJORGE LUIS TINOCO MUÑOZ ASIGNACION DE LIDER.
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS Diego Felipe Otálora Barón
NoEntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 Hospital Tunjuelito II Nivel ESEFanny Lucia Rugeles de Hernández 2 Secretaría Distrital del HábitatOrlando.
MAPA DE PROCESOS IDEAL NECESIDADES DE LA COMUNIDAD NORMAS Y POLITICAS RECURSOS GESTON ESTRATEGICA (PROCESOS MISIONALES) NECESIDADES DE LA COMUNIDAD SATISFACCION.
Tarea No. 2 Unidad 2 Contexto del Sistema Integrado de Gestión.
Sistema de Gestión de Calidad de las Entidades del sector Distrital
GESTIÓN DEL DIRRECIONAMIENTO GESTIÓN DE URGENCIAS GESTIÓN DE CONSULTA EXTERNA GESTIÓN DE HOSPITALIZACIÓN Y CUIDADO CRITICO GESTIÓN QUIRURGICA DOCENCIA.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD MODELO DE PROCESOS INSTITUCIONAL.
DIPLOMADO VIRTUAL S.I.G. Grupo ER-40 Tarea No.2 No.Nombre Entidad 1GLORIA HELIDE CUELLAR CUELLAR Secretaria Distrital de Movilidad 2ALVARO CUELLAR CORTES.
ENTIDAD NOMBRES Y APELLIDOS VALORES AGREGADOS O BENEFICIOS LIMITANTES O BARRERAS SECRETARIA DE INTEGRACION SOCIAL ANA DOLORES AMAYA CAMPOS 1.Los procesos.
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
COORDINADORA: SANDRA PATRICIA REMOLINA L. No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO/A 1GUILLERMO ANTONIO RENGIFO BUITRAGO FVS. FONDO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD.
MAPA DE PROCESOS Versión V4
Tarea 2 Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
DIANA ALEJANDRA SÁNCHEZ FRANCO ETB
TAREA No. 2 MODELO DE OPERACIÓN DE PROCESOS GRUPO ER_16 PROCESOS ESTRATÉGICOS PARTICIPACIÓN Y COMUNICACIONES INVESTIGACIÓN Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
CONSOLIDACION DE ASPECTOS DE MODELOS DE OPERACIÓN POR PROCESOS Entida d Nombres y apellidos del alumno/a Valores agregados o beneficiosLimitantes o barrera.
ER_29 Participantes en el taller EntidadNombres y apellidos del alumno/a 1Hospital la VictoriaJorge Enrique Cormane Fandiño 2Secretaría Distrital de GobiernoJesús.
Evaluación Y Control de Procesos
Direccionamiento Estratégico y Planeación
Planeación estratégica Dirección Sistema integrado de Gestión Control Interno y Auditoria Calidad Control disciplinario Interno Inspección Educativa Acceso.
PROCESOS DE EVALUACIÓN  Control y Mejora.  Control Disciplinario. PROCESOS DE APOYO Gestión del Talento Humano. Gestión de Recursos Financieros. Gestión.
Secretaria Distrital de Integración Social
Mapa de Procesos De acuerdo con la Misión, Visión y Plataforma Estratégica de la entidad, el Mapa de Procesos está compuesto por niveles de acuerdo con.
DE A CONTRATACION PERSONAL PLANEACION ESTRATEGIA CALIDAD EN LA ATENCION JURIDICOJURIDICO ATENCION AL CIUDADANO PROCESOS CLAROS Y EFECTIVOS RETROALIMENTACION.
EntidadNombres y apellidos del alumno/aValores agregados o beneficiosLimitantes o barrera Hospital Simón BolívarLeivy Johana Prieto Quintero La aplicación.
Análisis MOP Secretaria Distrital de Integración Social
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS PROCESOS ESTRATEGICOS USUARIOS Planeación Institucional Comunicación Información sectorial Trasporte e infraestructura Seguridad.
MAPA DE PROCESO CONSOLIDADO ER_32
CADENA DE VALOR 3. Cadena de Valor IDEAL PROPUESTA
ENTIDADALUMNOVALORES AGREGADOS Y BENEFICIOS.LIMITACIONES O BARRERAS Secretaría Distrital Ambiente. Leidy Viviana Merchán Cuellar. Un valor agregado es.
Modelo de Operación por Procesos Secretaria de Hacienda Julio 2011.
Modelo de Operación por Procesos ESM Asesorías Tributarias Gestión Estratégica Gestión del Talento Humano Gestión Jurídica Gestión Corporativa Gestión.
Sistema de Gestión de Calidad - SGC
GRUPO DE TRABAJO QUE PARTICIP Ó EN LA ELABORACI Ó N DEL TALLER TAREA 2 No.ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO 1 INSTITUTO DISTRITAL DE RECREACIÓN Y DEPORTE.
Explicacion del mapa de Procesos Institucional
DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION   UNIDAD 2 CONTEXTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION TAREA 2   GRUPO ER_18.
EntidadNombres y apellidos del alumno/aValores agregados o beneficiosLimitantes o barrera Secretaría Distrital de HaciendaOlga Lucía Bonilla Orozco -
TAREA No. 2 SISEMA INTEGRADO DE GESTION INTEGRANTES DEL GRUPO V_32 EntidadNombres y apellidos del alumno/a 1 IDUNATHALY PAMELA RAMIREZ CEPEDA 2 ALCALDIA.
N°NOMBRESENTIDAD USUARIO / PARTE INTERESADA NECESIDAD Y EXPECTATIVA SATISFECHO USUARIO / PARTE INTERESADA.
1. Mapa de Operación por Procesos UAECOB Mapa de Macroprocesos
MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS- MOP VALORES AGREGADOS 1- Procesos de apoyo transversales 2- Se ve claramente el ciclo PHVA 3- Las caracterizaciones de.
Rodrigo Andrés Luna Morera Secretaría Distrital del Hábitat.
E N T R A D A S Fuentes o Insumos que Se deben tener En cuenta para El desarrollo de los procesos S A L I D A S Productos Finales que se generan de nuestra.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MAPA DE PROCESOS Versión 20 SECRETARIA GENERAL – ALCALDIA MAYOR DE BOGOTÁ PROCESOS ESTRATEGICOS FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DISTRITAL PROCESOS MISIONALES.
INDUCCIÓN REINDUCIÓN DEL SIG
Transcripción de la presentación:

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO FORTAL ECER EFECTIVI DAD APOYO ADMINISTRATIVO EVALUACION ESTRATEGICA NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE GRUPOS DE INTERES ATENCION AL CIUDADANO EN LOS PROCESOS MISIONALES PREVENIR LA CORRUPCION TIC’s GESTION LEGAL GRUPOS DE INTERES SATISFECHOS PROPUESTA MOP ENTIDAD DE SERVICIOS

ENTIDADNOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNOVALORES AGREGADOS O BENEFICIOSLIMITANTES VEEDURIA DSTRITALMELBA YOLIMA SANCHEZ CASTRO 1. Todos los funcionarios que conforman la Entidad hemos comprendido que el proceso no pertenece a una sola persona sino que para lograr cumplir los fines debe ser trabajado en equipo. 2. Con la elaboración de los formatos es más fácil detectar que actividades no se han llevado a acabo o cuales fallan lo que facilita la elaboración del panorama de riesgos. 3. Todos hemos entendido el manejo de los documentos y através de las tablas documentales se manejan no solo los archivos físicos sino también los electrónicos. 4. Generación de conciencia para la `preservación del medio ambiente. 1. Demasiados formatos para la realización de un proceso. 2. Recarga de trabajo para la implementación, ya que cada responsable del proceso debía generar la documentación requerida y en algunos casos los responsables de proceso y los que los realizan son solo una persona 3, Desconocimietno de todos los formatos por parte de los usuarios y muchas veces el nodiligenciamietno en un formato establecido genera observaciones en una auditoria HOSPITAL NAZARETHMARTHA PATRICIA SANCHEZ CADENA 1. No falta el funcionario que desconozca la normalización de los formatos, esto hace que se demore un proceso. 2. Hay proceso que son transversales y en ocasiones no se cuenta con la colaboración de todas las áreas 3. El facilismo de algunas personas que por hacer las cosas con mayor rapidez desconocen los procedimientos 1. Con la normalización de los procesos hay mayor claridad en las acciones 2. A pesar de la distancia y ubicación de los centros de atención (quedan en el páramo de Sumapaz) los funcionarios se han puesto la camiseta y se cumplen con los procesos 3. Con el tema de racionalización en el uso de papel, el hospital cuenta con un sistema de correspondencia en donde se omite la utilización de papel. No hay disponibilidad de recursos, que implican el mejoramiento de las condiciones ambientales, estructurales y de capacitación del talento humano, necesarios para la implementación de la intervención basada en procesos Secretaria Distrital de Integración Social CECILIA CONSTANZA SANCHEZ CARREÑO En el mapa de procesos se encuentran 4 Macroprocesos denominados de direccionamiento, misionales, administrativos, y de seguimiento y control. Las Comisarias de Familia se encuentran ubicadas en los Procesos Misionales en la prestación de los servicios sociales. · Dificultad en la continuidad de los enfoques establecidos para la acción debido a los cambios en los planes de gobierno. Los procesos de capacitación, comunicación y de aprendizaje con los funcionarios se ve obstaculizado con el cambio constante de recurso humano de la institución, por lo que estos esfuerzos se pierden. Debido a la reciente implementación hay vacíos en los canales de comunicación y en las estrategias de acción. No hay disponibilidad de recursos, que implican el mejoramiento de las condiciones ambientales, estructurales y de capacitación del talento humano, necesarios para la implementación de la intervención basada en procesos