HNAS.DUNN F. Emocional F. Psicológico F. Físicos F. Sociológico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÉTODOS SOCIALES PARA EL DESARROLLO RURAL
Advertisements

A P R E N D I Z A J E EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIAL Y UN PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL LOS CONCEPTOS SE CONSTRUYEN Y SE MODIFICAN MEDIANTE LA EXPERIENCIA.
LA DIDÁCTICA Y LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de Aprendizaje.
Estilos de Aprendizaje
TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
Estilos cognitivos de aprendizaje
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO RECINTO DE FAJARDO
INDUCCION SENA 2010 TECNICO OFICIAL DE CONSTRUCCION
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Hemisferios Cerebrales:
ESTILOS DE APRENDIZAJE Karen Lorena Macías Rincón cód
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES; BASES PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA EDUCATIVO
INTELIGENCIAS MULTIPLES
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estilos de aprendizaje
Une los 9 puntos, trazando 4 líneas, sin despegar la mano del papel.
Preferencias de Pensamiento Modelo de Cuadrantes: "Colores"
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Agosto 17 de 2010.
ESTILOS DE APRENDIZAJE Dr. RICARDO LILLO G. Hospital Padre Hurtado Facultad de Medicina - Univ del Desarrollo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN
INTELIGENCIAS MULTIPLES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
UNIDAD CERO: «Estilos de Aprendizaje» Metacognición
MODELO DE LOS CUADRANTES CEREBRALES DE HERMANN
Estilos de Aprendizaje
ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Estilos de Aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Inteligencias Múltiples
ESTILOS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ SON LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE?
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
El Cerebro Convenio SEDUCA-Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.
Universidad Técnica de Ambato Curso de Docencia Universitaria Modulo: Empleo de las NTICS en el proceso enseñanza aprendizaje Integrantes: Lopez.
TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES
APRENDIZAJE Técnicas y estilos
INTELIGENCIAS JAVIER CÓRDOBA ANACONA FACULTAD CIENCIA EMPRESARIALES
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Test de Inteligencias Múltiples
CANALES DE PERCEPCIÓN:
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Estilos y ritmos de aprendizaje.
Estilos de Aprendizaje. Segunda parte. ¿Cómo aprendo?
INTELIGENCIAS MULTIPLES
HEMISFERIOS CEREBRALES
Inteligencia Múltiples En el cual la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad,
INTELIGENCIAS MULTIPLES
ESTILOS DE APRENDIZAJE
MODELOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
PORTADA Nombre : Ricardo Ramales Bracamontes Materia ; Computacion
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Programa Inclusión Educativa de Estudiantes con NEE GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER SECRETARIA DE EDUCACIÓN CONSORCIO INCLUSIÓN EDUCATIVA 2014 JOHANA.
Teoría de las inteligencias múltiples.
Teoría de las inteligencias múltiples
Tipo de Inteligencias.
INTELIGENCIA La inteligencia es una destreza que se puede desarrollar dependiendo del medio ambiente, la educación recibida. En la vida no basta con.
INTELIGENCIAS MULTIPLES
Las inteligencias múltiples
ESTILOS DE APREDIZAJE.
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Estilos de aprendizaje
IMAGEN PERSONAL Y PROFESIONAL ESTILOS DE APRENDIZAJE Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES El cerebro humano se divide en dos hemisferios, cada uno con cuatro lóbulos, conectados entre sí por el corpus callosum.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ ESCUELA DE GRADUADOS - MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TEORÍAS DE APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS 1 El aprendizaje.
Aportes de la Neurociencia Aportes. NEOCORTEZA: a) Hemisferio Derecho b) Hemisferio Izquierdo LÍMBICO: Emociones, miedos, afectos, motivaciones. BÁSICO.
GUSTAVO ADOLFO POISOT DUPONT INTELIGNECIAS MULTIPLES EN EL SER HUMANO inteligencia + multiples habilidades La teoría de las inteligencias múltiples.
Transcripción de la presentación:

HNAS.DUNN F. Emocional F. Psicológico F. Físicos F. Sociológico F. Ambiental

(EA): Experimentación Activa ACOMODADOR ESTUDIANTE PRAGMÁTICO MODELO DAVID KOLB Genera fácilmente ideas, observa los problemas desde diferentes puntos de vista, son creativos, se interesan por la gente y la cultura. Por sus características puede desempeñarse fácilmente en artes, entretenimiento, humanidades y servicios sociales. Les gusta manejar una amplia variedad de información, datos, hechos y tiene la habilidad de agruparlos de forma lógica y concisa. Aprende de las teorías y no le interesa aplicarlas. Puede desempeñarse en planeación, informática y ciencias puras, creando modelos definiendo problemas , desarrollando y experimentando teorías. (EC): Experiencia Concreta DIVERGENTE ESTUDIANTE ACTIVO (EA): Experimentación Activa ACOMODADOR ESTUDIANTE PRAGMÁTICO (OR): Observación y Reflexión ASIMILADOR ESTUDIANTE REFLEIVO (CA): Conceptualización Abstracta CONVERGENTE ESTUDIANTE TEÓRICO Aprenden a partir de una experiencia práctica, disfruta desarrollando planes e involucrándose con nuevas e innovadoras experiencias. Tiende a actuar más por el sentimiento que por la lógica . Pueden desempeñarse bien en ventas y mercadotecnia. Tiene la habilidad de encontrarle uso práctico a las ideas y teorías para solucionar problemas y preguntas concretas. Se le facilita por su estilo de aprendizaje la formación orientada a lo científico y tecnológico.

CICLO KOLB El conocimiento empieza con una experiencia concreta. 2. El individuo reflexiona sobre esa experiencia, observa, recopila y confronta información. 3.El individuo que aprende empieza a hacer generalizaciones, a internalizar lo ocurrido en la experiencia; formula conceptos, teorías, principios y leyes. 4. Por último, hay una etapa de prueba, en la que se someten a aplicación y experimentación las teorías, principios y leyes.

MODELO 2: RITA Y KENNETH DUNN Rita y kenneth Dunn investigan sobre como una serie de factores como la luz, calor, motivación, etc, influyen en forma diferente en los discentes y contribuyen a que estos tengan un buen o mal desempeño en su aprendizaje. El estilo de aprendizaje es la manera como 21 elementos que proceden de 5 factores básicos afectan la habilidad de una persona de absorber o retener información. Los factores son: Entorno o ambiente, elementos físicos, sociológicos, emocionales y psicológicos.

FACTORES ELEMENTOS

MODELO DE LOS CUADRANTES CEREBRALES (Ned Herrmann) 4. Cortical derecho (CD) 1. Cortical izquierdo (CI) EL ESTRATEGA SER EXPERIMENTAL SER RACIONAL EL EXPERTO D= FUTURO A= RAZÓN Holístico, intuitivo, integrador, sintetizador, imagina, especula, le gustan las sorpresas, asume riesgos, es curioso y juguetón. Analiza, es realista, es lógico, basado en hechos, cuantitativo, le gustan los números y es crítico. EL ORGANIZADOR EL COMUNICADOR Interpersonal, sentimental, estético, emocional, expresivo, emotivo, espiritual, habla mucho, sensible. Organizado, secuencial, planeador, detallado, evita riesgos y sorpresas, crea reglas, evita sorpresas, se asegura, evalúa y es disciplinado C= PERSONAS B= PROCESOS SER CUIDADOSO SER EMOCIONAL 2. Límbico izquierdo ( LI) 3. Límbico derecho ( LD)

MODELO DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES (Roger Sperry) HEMISFERIO IZQUIERDO LÓGICO HEMISFERIO DERECHO HOLISTICO Holístico e intuitivo Concreto Global (del todo a la parte) Aleatorio Fantástico No verbal Atemporal Literal Cualitativo Analógico Emotivo Lógico y analítico Abstracto Secuencial (de la parte al todo) Lineal Realista Verbal Temporal Simbólico Cuantitativo

MODELO DE LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA (PNL) (Bandler y Grinder) La Persona Visual Entiende el mundo tal como lo ve; el aspecto de las cosas es lo más importante. Cuando recuerda algo lo hace en forma de imágenes; transforma las palabras en imágenes y cuando imagina algo del futuro lo visualiza. Son muy organizados, les encanta ver el mundo ordenado y limpio, siempre están controlando las cosas para asegurarse de que están bien ubicadas. La gente visual suele ser esbelta. Su postura es algo rígida, con la cabeza inclinada hacia delante y los hombros en alto. Se presenta bien vestida y siempre se le ve arreglada y limpia. La apariencia le es muy importante, combina bien su ropa y la elige con cuidado. La Persona Kinestésica Es muy sentimental, sensitiva y emocional. Lleva el “corazón a flor de piel”. Demuestran su sensibilidad y expresan espontáneamente sus sentimientos. Se relacionan muy fácilmente con otras personas. La apariencia no les interesa mucho, algunas veces su forma de vestir tiende a ser descuidada y puede no combinar. Lo que a ellos les importa es sentirse cómodos. Se mueven mucho pero con soltura y facilidad. Sus posturas son muy relajadas, con los hombros bajos y caídos. Sus movimientos son lentos y calmados. Gesticulan mucho, se tocan y tocan constantemente a los demás. La Persona Auditiva Tiende a ser más sedentaria que la visual. Es más cerebral que otros y tiene mucha vida interior. Estará muy interesado en escuchar. La persona auditiva es excelente conversadora. Tiene una gran capacidad de organizar mentalmente sus ideas. A veces parece estar de mal humor debido a su sensibilidad a ciertos tipos de ruidos. Normalmente son muy serios y no sonríen mucho. Su forma de vestir nunca va a ser tan importante como sus ideas. Su estilo tiende a ser conservador y elegante.

ACTIVIDADES ADAPTADAS A CADA ESTILO (PNL) VISUAL Ver, mirar, imaginar, leer, películas, dibujos, videos, mapas, carteles, diagramas, fotos, caricaturas, diapositivas, pinturas, exposiciones, tarjetas, telescopios, microscopios, bocetos. AUDITIVO Escuchar, oír, cantar, ritmo, debates, discusiones, cintas, audio, lecturas, hablar en público, telefonear, grupos pequeños, entrevistas. KINESTÉSICO Tocar, mover, sentir, trabajo de campo, pintar, dibujar, bailar, laboratorio, hacer cosas, mostrar, reparar cosas.

MODELO DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE (GARDNER) INTELIGENCIA LINGUISTICA INTELIGENCIA LÓGICO MATEMÁTICA Capacidad de usar los números de forma efectiva y razonar adecuadamente. INTELIGENCIA INTERPERSONAL capacidad de percibir y establecer distinciones en los estados de ánimo, las motivaciones y los sentimientos de otras personas. Capacidad para usar palabras de manera efectiva ya sea de forma oral o escrita. INTELIGENCIA MUSICAL Capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales INTELIGENCIA CORPORAL-KINÉTICA Capacidad de usar todo el cuerpo para expresar ideas y sentimientos. Facilidad de utilizar las manos para transformar cosas INTELIGENCIA NATURISTA Alta sensibilidad hacia la naturaleza y todos los asuntos relacionados con su preservación INTELIGENCIA INTRAPERSONAL Capacidad de autoanálisis y conocimiento de sí mismo para el beneficio personal. INTELIGENCIA ESPACIAL Habilidad para percibir de manera exacta el mundo visual-espacial

MODELO CHAEA (PETER HONEY Y CATALINA ALONSO)