DISEÑO DE MUEBLES ESCOLARES USANDO SOFTWARE DE DISEÑO INDUSTRIAL HERNANDO DELGADO VILLEGAS ESPERANZA GONZÁLEZ FERNANDO ÁLVAREZ MACHADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COPILADO POR: Julia Benítez Extraído de:
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TICs
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Evaluación de los materiales didácticos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Laboratorios Pedagógicos
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
En la actualidad contamos con nuevos recursos para favorecer el aprendizaje, sin embargo todavía no somos capaces de manejar las ventajas que nos ofrecen.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
Experiencia: Secuencia Didáctica
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIÓN
INTRODUCCION A LA PLANIFICACION
 La Educación Virtual es una alternativa de aprendizaje para las personas que no podemos acceder a una universidad en forma presencial donde el estudioso.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
!!.
Universidad Florencio del Castillo
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Constructivismo Social
Asignatura: Didáctica y Práctica Docente Tema: Didáctica y Pedagogía
LOS NATIVOS DIGITALES LOS NUEVOS EDUCADORES NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS INTEGRACIÓN DE LAS TICS DESDE LA PLANIFICACIÓN HASTA LA EVALUACIÓN. PRODUCTO DE LA.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
Principios para las Matemáticas Escolares
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Introducción Se realiza una propuesta educativa para todos los colegios teniendo como prioridad la implementación de las tics.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Unah-Vs Licenciado: Carlos Leiva Alumno: Ismael Alejandro Brizo Galo Cuenta: Sección: 15:00 Informática Educativa.
Estudio sobre USO DE LAS TICs EN PROCESOS DE FORMACIÓN E INSERCION LABORAL DE JOVENES entra21 25 de mayo de 2010.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Resolución de casos en la educación abierta y a distancia Delia Gutiérrez Ramírez 28 de enero de 2012.
Diseños de interfaces para computadora. El diseño de materiales educativos involucra el entendimiento de muchos aspectos con el fin de poder desarrollar.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA IX FORO LEGISLATIVO Hermosillo, Sonora Noviembre 2004.
Introducción de las TIC en la Educación
Modelo Educativo.
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Unidad curricular: Evaluación Educativa
DISEÑO DE MUEBLES ESCOLARES USANDO SOFTWARE DE DISEÑO INDUSTRIAL
SECTOR MADERA Y MUEBLE Dirección de Planificación de la Calidad Educativa.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Impacto de la Internet en la educación …  La aparición de la Internet, por todos es sabido, que ha producido unos enormes cambios en los métodos de enseñanza.
ACTIVIDAD SEMANA 6: PARTE 2 LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE TRABAJO PRESENTADO POR: RAMOS SALAZAR, MARCIA GRIMALDA DNI:
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES – QUÍMICA GENERAL, DESDE EL ENFOQUE PEDAGOGÍA CONCEPTUAL UN CASO: EL CONCEPTO DE MATERIA y SUS PROPIEDADES.
LA EDUCACION Y LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
IMPORTANCIA DE LAS TIC’S EN LA EDUCACION. REFLEXION DE LAS TIC´S En el marco de acceso a la sociedad del conocimiento, durante los últimos años se han.
Maestría en Entorno Virtuales de Aprendizaje Barranquilla-Colombia
Diseño de medios didácticos
Transcripción de la presentación:

DISEÑO DE MUEBLES ESCOLARES USANDO SOFTWARE DE DISEÑO INDUSTRIAL HERNANDO DELGADO VILLEGAS ESPERANZA GONZÁLEZ FERNANDO ÁLVAREZ MACHADO

OBJETIVOS Integración de dos áreas técnicas para conseguir un propósito común. Suplir una necesidad sentida en la institución. Que los estudiantes aprenda el uso del programa de dibujo asistido en computadora Autocad. Aplicar eficientemente las tecnologías de delineación asistida por ordenador. Crear imágenes fotorrealistas de los modelos tridimensionales. Conocer trucos útiles para encarar proyectos concernientes a productos visuales. Desarrollar facilidad tecnológica de la computadora a nuestro servicio, como herramienta tanto de Diseño, como de Ilustración, facilitando así el desarrollo personal del estudiante. Desarrollar facilidad tecnológica de la computadora a nuestro servicio, como herramienta tanto de Diseño, como de Ilustración, facilitando así el desarrollo personal del estudiante.

CÓMO SE ARTICULA LO PEDAGÓGICO, LO TECNOLÓGICO Y DISCIPLINAR EN EL PROYECTO Para poder desarrollar nuestro proyecto y a partir de los conocimientos de cada uno de los docentes participantes, esta se trabajara, utilizando métodos y tecnologías modernas aplicando, el aprendizaje activo y que a partir de aquí el estudiante construya su propio conocimiento. Las nuevas herramientas tecnológicas usadas en el proceso son muy importantes en la enseñanza de la especialidad de Sistemas y Dibujo Industrial ya que estas promueven el aprendizaje significativo, el autoaprendizaje.

CÓMO SE ARTICULA LO PEDAGÓGICO, LO TECNOLÓGICO Y DISCIPLINAR EN EL PROYECTO (2) Las herramientas y recursos que se usaran están acordes a los temas, permitiendo al estudiante elaborar trabajos de calidad a partir de unos conocimientos previos ya establecidos, en diseño. Como herramientas se utilizaran, Video Beam, Televisor, Computadores, programas de diseño y de 3D y muchos otros que a nivel de programación y diseño se puedan usar, igualmente programas como Office para las presentaciones y preparación de propuestas.

QUIÉNES SON LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO En este proyecto los beneficiarios se pueden discriminar en dos grupos. BENEFICIARIOS DIRECTOS. Estudiantes Estudiantes Profesores. Profesores. BENEFICIARIOS INDIRECTOS. Padres de familia Padres de familia sociedad sociedad

QUE INNOVAMOS CON ESTE PROYECTOS Se debe tener en mente que para innovar no solo es que el profesor lo quiera hacer, no es tan sencillo como parece, la innovación es un proceso en el cual se deben tener en cuenta muchos factores, pero se tendrán en cuenta dos. FACTORES ECONOMICOS FACTORES CULTURALES

¿QUÉ ES LO QUE NECESITAMOS PARA PODER INNOVAR? Convicción Convicción Ganas. Ganas. Cambio de mentalidad. Cambio de mentalidad. Continuo y progresivo. Continuo y progresivo. Bidireccional y flexible. Bidireccional y flexible. Aprendizaje Aprendizaje Formación en capacidades Formación en capacidades Cambio de roles. Cambio de roles. Nuevas tecnologías. Nuevas tecnologías. Evaluación. Evaluación.

PROGRAMAS QUE USAMOS EN EL PROCESO

LOS TRABAJOS DE NUESTROS ESTUDIANTES

OTRAS PRODUCCIONES

GRUPOS DE TRABAJO