York St. John University – Septiembre 1-3, 2015

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa de Acompañamiento en Discapacidad Departamento de Bienestar Universitario Universidad Pontificia Bolivariana 2008.
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
RESUMEN ACADEMICOS.
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
CATALINA GARCIA ENDA COLOMBIA
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO NITLAPAN Equipo de Gestión Ambiental Programa de investigación. Managua,24 de Julio, 2013.
Desafíos de la Formación y la Gestión en contextos de encierro, en el marco de las políticas de inclusión socio-laboral Valeria Frejtman. Programa Nacional.
Vinculación Empresa - Escuela Asociación Empresaria Argentina - AEA
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Informe de resultados.
Convergencia de Organismos Civiles
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
Avances en la formulación del Proyecto Institucional y en el sistema de relaciones de UNTDF con los actores sociales del territorio. 18 y 19 de Agosto.
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
Currículo por competencias
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Aprendizajes Orientados Problemas Sociales Panel: Innovación Académica del Servicio Social en las IES El servicio social y su importancia en el ámbito.
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
Mary Dayana Tovar Díaz Juan Manuel Arango Soler
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología República Argentina
Jacqueline Angulo C. / Richar Rocha C.
“Conducción de la enseñanza mediante proyectos situados”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
“Un saludo desde Guatemala"
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
FORMACIÓN EN VALORES LAURA CARMONA LAURA CARMONA.
Jornada Docente:. Agenda  Orientaciones Directivas sobre diversos aspectos.  Socialización de prioridades del Plan de Mejoramiento Institucional  Presentación.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
APRENDIZAJE + SERVICIO
Aprendizaje y Servicio Solidario
O BJETIVOS : 1. Fortalecer la formación del funcionariado de nivel jerárquico superior de redes de instituciones públicas, así como de directivos de organizaciones.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Construcción de Ciudadanía
Submesa: Promotores (sociales) de cambio en la biodiversidad y sus consecuencias.
La función docente universitaria requiere del dominio de competencias que apoyen el desarrollo de las potencialidades de los alumnos. ¿Qué formación requiere.
Universidad Veracruzana Instituto de Salud Pública IV Congreso Brasileño, XIV Congreso de Asociaciones Internacionales de Políticas de Salud y X Congreso.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOCIAL PONENCIA EL DISEÑO INSTRUCCIONAL COMO.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
COOPERATIVISMO y MUTUALISMO
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Área Prácticas Pedagógicas
Rendición de cuentas IEIE El Instituto de Estudios e Investigaciones Educativas -IEIE- “es una unidad académica que realiza programas y proyectos.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
FORO HACIA UNA NUEVA ECONOMIA Presentación BUENAS PRÁCTICAS en COLABORACIÓN INTERSECTORIAL en la Conferencia Internacional: “Universidades en el desarrollo.
York St John University Universities Developing Social Entrepreneurship 1 st – 3 rd September 2015 Mesa Redonda 2 – Informe Social and Solidarity Economy.
IV Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco “Construyendo vínculos: la Educación Superior en la Comunidad”
Y su relación con ....
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

York St. John University – Septiembre 1-3, 2015 EDUCACION SUPERIOR (ES) Y ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA (ESS) INTERCULTURALIDAD (I) Y OCUPACION HUMANA (OH) Conferencia “Universidades en el desarrollo de la economía social y solidaria a través de la colaboración multisectorial York St. John University – Septiembre 1-3, 2015 REFLEXIONES ACERCA DE LA OCUPACION HUMANA Y LA INTERCULTURALIDAD RELACIONADA Universidad Nacional de Quilmes. Proyecto “Trabajo Autogestionado” en articulación con TAAO-Asociación Civil. Bs. As. Argentina. (Autores: Ghiglione, Lindel, Pavicich)

INTERCULTURALIDAD Y OCUPACION HUMANA Cómo incide la I y la OH en la ESS, y en en los procesos de Formación y Investigación sobre ESS?

INTERCULTURALIDAD Y OCUPACION HUMANA Qué pasa si pensamos la ESS desde y para la I y la OH? La I y la OH proponen un sustento de valores, actitudes, competencias y conceptos que facilitan la Formación y la Aplicación de Programas de ESS?

INTERCULTURALIDAD Y OCUPACION HUMANA Por qué proponemos conectar el Paradigma de la OH con las nociones de I que subyacen a la ESS?

INTERCULTURALIDAD Y OCUPACION HUMANA Cómo puede valerse la ES enfocada en la ESS del análisis de la OH y los principios de la I para lograr la efectividad y éxito buscados?

INTERCULTURALIDAD Y OCUPACION HUMANA OCUPACION HUMANA (Kielhofner) Todo quehacer del ser humano participando en su entorno (Aspectos energéticos, de habituación, de desempeno) ETNOCUPACION (Murino y Miralles) Análisis desde perspectiva de los aspectos culturales, sociales, políticos y económicos Como favorecemos la Interculturalidad desde nuestra Ocupación de terapeuta, docentes universitarios y coordinadoras de proyecto? REFLEXIONES ACERCA DE LA OCUPACION HUMANA Y LA INTERCULTURALIDAD Universidad Nacional de Quilmes. Proyecto “Trabajo Autogestionado” en articulación con TAAO-Asociación Civil. Bs. As. Argentina. (Autores: Ghiglione, Lindel, Pavicich)

INTERCULTURALIDAD Y OCUPACION HUMANA 2 HORIZONTES -DE CONSTRUCCION DE CONVIVENCIA SOCIAL -DESDE MARCOS DE INSTITUCIONALIDAD ESTATAL (Soc. Patricia Chavez) monoculturalismo institución dominante prácticas de reproducción de injusticias REFLEXIONES ACERCA DE LA OCUPACION HUMANA Y LA INTERCULTURALIDAD Universidad Nacional de Quilmes. Proyecto “Trabajo Autogestionado” en articulación con TAAO-Asociación Civil. Bs. As. Argentina. (Autores: Ghiglione, Lindel, Pavicich)

INTERCULTURALIDAD Y OCUPACION HUMANA EXPERIENCIAS En provincia Santiago del Estero, Argentina OCUPACIONES RELEVANTES Folklore PROYECTO CONSTRUCCION DE INSTRUMENTOS MUSICALES SACHAGUITARRA REFLEXIONES ACERCA DE LA OCUPACION HUMANA Y LA INTERCULTURALIDAD Universidad Nacional de Quilmes. Proyecto “Trabajo Autogestionado” en articulación con TAAO-Asociación Civil. Bs. As. Argentina. (Autores: Ghiglione, Lindel, Pavicich)

INTERCULTURALIDAD Y OCUPACION HUMANA EXPERIENCIAS En Barcelona, Espana OCUPACION RELEVANTE Trabajo en el contexto actual de una ciudad Cosmopolita Articulacion con ACATHI (con Inmigrantes con definicion sexual diferente) PROYECTO de Articulacion para el Fortalecimiento De la Identidad Ocupacional REFLEXIONES ACERCA DE LA OCUPACION HUMANA Y LA INTERCULTURALIDAD Universidad Nacional de Quilmes. Proyecto “Trabajo Autogestionado” en articulación con TAAO-Asociación Civil. Bs. As. Argentina. (Autores: Ghiglione, Lindel, Pavicich)

INTERCULTURALIDAD Y OCUPACION HUMANA PARALELISMO CON LA OCUPACION HUMANA (TERAPIA OCUPACIONAL) REVISIÓN DE CONCEPTOS PERSONA CON DISCAPACIDAD DISCAPACITADO INCLUSION INTEGRACION ADAPTACION OCUPACIONAL CON IMPACTO RECÍPROCO ENTRE LA PERSONA Y SU ENTORNO CON RELACIÓN TERAPEUTICA MAS SIMETRICA CON EL DESARROLLO DE PROGRAMAS OCUPACIONALES COMUNITARIOS basados en NECESIDADES OCUPACIONALES REALES de los grupos REFLEXIONES ACERCA DE LA OCUPACION HUMANA Y LA INTERCULTURALIDAD Universidad Nacional de Quilmes. Proyecto “Trabajo Autogestionado” en articulación con TAAO-Asociación Civil. Bs. As. Argentina. (Autores: Ghiglione, Lindel, Pavicich)

INTERCULTURALIDAD Y OCUPACION HUMANA HISTORIA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Etapas de dominación conceptual Con implantación de conceptos y valores ACTUALIDAD Se asume la incomodidad de Se estimula un proceso de diálogo NUEVO PARADIGMA DE LA TERAPIA OCUPACIONAL Centrado en la ocupación En la persona y su entorno relevante En la diversidad En la valoración de la subjetividad vínculo de dominación exacerbación identitaria antiguo asistencialismo saber hegemónico REFLEXIONES ACERCA DE LA OCUPACION HUMANA Y LA INTERCULTURALIDAD Universidad Nacional de Quilmes. Proyecto “Trabajo Autogestionado” en articulación con TAAO-Asociación Civil. Bs. As. Argentina. (Autores: Ghiglione, Lindel, Pavicich)

OCUPACION HUMANA e INTERCULTURALIDAD EL TERAPEUTA OCUPACIONAL ES UN FACILITADOR AUTOCRÍTICO REFLEXIVO CON EL OTRO AL SERVICIO DEL PROCESO AUTOGESTIVO DE LAS PERSONAS DESAFIO COTIDIANO DEL NUEVO PARADIGMA ES LA BUENA PRACTICA DEL QUEHACER PROFESIONAL REFLEXIONES ACERCA DE LA OCUPACION HUMANA Y LA INTERCULTURALIDAD Universidad Nacional de Quilmes. Proyecto “Trabajo Autogestionado” en articulación con TAAO-Asociación Civil. Bs. As. Argentina. (Autores: Ghiglione, Lindel, Pavicich)

OHI Universidad Nacional de Quilmes- Secretaría de Extensión Universitaria- Vinculación Social http://vinculacionsocial.blogspot.com.ar/2012/05/salio-el-n-2-de-la-revista-es-de.html Universidad Nacional de Quilmes – Proyecto PRAXIS – Trabajo Autogestionado http://www.unq.edu.ar/proyectos-programas/81-trabajo-autogestionado-praxis.php Proyecto “Trabajo Autogestionado”, Universidad Nacional de Quilmes. http://proyectotrabajoautogestionado.blogspot.com.ar/ TAAO-Asociación Civil (Terapia, Acompañamiento y Asesoramiento Ocupacional) http://taaocupacional.com.ar https://www.facebook.com/forohaciaotra.economia/posts/903070543087079 Curso Virtual de Extensión Universitaria sobre “Interculturalidad y Ocupación Humana”. http://campusextension.uvq.edu.ar/course/view.php?id=30 Conferencia de Enrique Dussel sobre Interculturalidad, Argentino https://www.youtube.com/watch?v=rrHeGBZIvLc&feature=youtu.be Video: “Conviviendo con la Espiritualidad y la Madre” http://campusextension.uvq.edu.ar/course/view.php?id=30 Video del Instituto Superior Intercultural Ayuuk, México http://www.isia.edu.mx/ Reflexiones sobre el Vivir bien de David Cochehuanca, Bolivia https://www.youtube.com/watch?v=3_ZGxLM2RDw&feature=youtu.be

OH I