PROYECTO ENSEÑANZA BASADA EN PROBLEMAS ESTUDIO DE CASOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
El Modelo de formación por competencias
El método de proyectos como técnica didáctica
Mejora Continua.
Estrategias Metodológicas: "El caso del Estudio de Caso"
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Educación continua y el aprendizaje de adultos
Evaluar la evaluación Mónica Coronado Junio 2012.
Sólida formación general –núcleo común con el secundario- y científico tecnológica de base y formación vinculada con el mundo del trabajo (Res. CFE. 47/08)
Asignatura de Tecnología
Una visión general de: “Aprendizaje Basado en Problemas”
Estrategias de enseñanza y evaluación :
ABP.
Elementos conceptuales
El proceso del diseño. Visión global. ETAPATAREA UNO Sensibilización DOS Fundamentación del plan de estudios TRES Perfil del plan de estudios CUATRO Selección.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Telesecundaria SEPE-USET
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
UNIDAD DIDACTICA y/o SECUENCIA DE APRENDIZAJE. Propósitos Favorecer la ampliación y profundización del conocimiento sobre una determinada temática. Formar.
¿QUE ES UN PROYECTO? ¿QUE DUDAS TENGO SOBRE UN PROYECTO?
ELABORACIÓN DE PROYECTO
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Roles alumno-instructor
Cuadro Sinóptico PRODUCTO 2
“Dígame y olvido, muéstreme y recuerdo, involúcreme y comprendo”
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Escuela Secundaria General No. 13 Armando Escobar Nava
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
El Proyecto     Proyectar acciones sistemáticas y fundamentadas, con un objeto definido y metas claras y factibles. Surge como una intervención grupal.
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
CONCEPTOS GENERALES PLANEACIÓN DIDÁCTICA.
¿Qué es el Aprendizaje Cooperativo?
Elaborado por: Nattaly Torrico Villarroel
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
¿QUÉ ES? Ser gestores de calidad implica comprometerse como Directivo Docente a asumir aquellas oportunidades que brindan Medios y TIC en el contexto.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE AGUASCALIENTES
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
E DUCACIÓN T ECNOLÓGICA Karla Anahí Márquez Beltrán.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Pedagogía y Virtualidad
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
Estrategias.
Plan de superación profesional 2014
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
LAS COMPETENCIAS.
Aprendizaje basado en proyectos
Un buen caso de enseñanza
Especialización en Gestión de Proyectos
I. TEORÍA DE LA EDUCACIÓN TEMA 3: Educar en la Sociedad del Conocimiento a ciudadanos del S.XXI. Las Competencias Básicas.
DRA. ARLENE F. ALMAGUER MOYA APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TECNICA DIDACTICA.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Transcripción de la presentación:

PROYECTO ENSEÑANZA BASADA EN PROBLEMAS ESTUDIO DE CASOS

PROYECTO Planeación y organización de actividades articulada Contextualizadas en la realidad del alumno Materiales Se deben prever oportunamente Consta de 3 etapas Se deben plantear aprendizajes esperados Serán las guías para elaboración de las rubricas de evaluación. Inicial Central Cierre

CARACTERISTICAS DEL PROYECTO  Surge de una necesidad identificada en la vida diaria y/o de los objetivos de aprendizaje.  Debe estar vinculada a la practica en la cual nos desenvolvemos.  Implica tener en cuenta las necesidades y los medios para satisfacerlas, (los insumos del proceso educativo).  Surge de una necesidad identificada en la vida diaria y/o de los objetivos de aprendizaje.  Debe estar vinculada a la practica en la cual nos desenvolvemos.  Implica tener en cuenta las necesidades y los medios para satisfacerlas, (los insumos del proceso educativo).

ETAPAS DEL PROYECTO Situación actual: Definir una necesidad real que ha surgido de la observación, critica de la realidad en la cual se desempeña. Selección y definición del problema: Delimitar en la extensión y tiempo. Objetivos del proyecto: Objetivo general y especifico. Justificación del proyecto: importancia, utilidad practica, facilidades de realización, posibles soluciones Cronograma: plazos y responsables en los que se realizaran las actividades Recursos: humanos, materiales y económicos Ejecución: En base a la planeación, de las tareas Evaluación: recoge los principales logros relacionados con los objetivos. Informe y presentación

INTERVIENEN MAESTRO ESTUDIANTES FAMILIA COMUNIDA D DISEÑO INSTITUCIONA L DESARROLLO Adquisición de conocimientos Contribuir a la formación del pensamiento dialéctico Asimilación de conocimientos Métodos del conocimiento y del pensamiento científico. Proceso Cognitivo. Motivos para el aprendizaje Formación de convicciones, hábitos y normas. ENSEÑANZA BASADA EN PROBLEMAS

Abordar la situación problemática Definir el problema Explorar el problema Plantear la solución Llevar acabo el plan Evaluar el proceso Habilidades Aprendizaje continuo. Resolución de problemas Manejo del cambio Autoevaluación Autoconfianza Autodirección Trabajo en grupo

ESTUDIO DE CASO PREGUNTAS CRITICAS Su objetivo es promover la comprensión INTERROGATORIO SOBRE EL CASO La conducción la discusión para un análisis mas significativo ACTIVIDAD DE SEGUIMIENTO Fuerte interés TRABAJO EN PEQUEÑOS GRUPOS Discutir CONCLUSI0N