DINAMICAS GRUPALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
Advertisements

Actitud del Formador Pedagógico
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
teorías Humanísticas del Aprendizaje.
LA EDUCACIÓN COMO HECHO SOCIAL
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
CLIMA ORGANIZACIONAL QUE… COMO… PARA QUE…????.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA LUIS GONZALO PULGARÍN R
EL DESARROLLO AFECTIVO
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Durante los dos últimos años hemos visto en la institución un rendimiento académico `pobre` y no es pobre como muchos profesores lo quieren interpretar.
DESARROLLO PROFESIONAL
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ES UNPROCESO QUE SE HACE PARA DETECTAR LOS DISTINTOS SABERES QUE PUEDEN ESTAR INMERSOS DENTRO DE UNA INSTITUCIÓN CON EL PROPÓSITO.
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Importancia de las Habilidades Sociales
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
Trabajo en Equipo.
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
Proceso administrativo
RIGIDEZ Y FLEXIBILIDAD MENTAL EN GRUPOS DE MENORES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA AUTORES.-MARIA JOSÉ GAVIRA CEJUDO (Terapeuta Ocupacional); DIEGO.
Psicología de la Educación y del Desarrollo Escolar CURSO 2009/2010
“En el hospital sigo creciendo” Taller grupal de apoyo para padres con niños y niñas hospitalizados en la Unidad de Quemados, del Hosp. de.
Andragogía como ciencia
HABILIDADES DIDACTICAS
E.U. MARÍA LUZ BRAVO CERDA
MARIA CAMILA SANCLEMENTE DIAZ 11º
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
INFORMACION ESTRATEGICA EN LOS SISTEMAS
DEPRESIÓN Y BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR ¿Qué es la depresión? La depresión es clasificada como un Trastorno del Estado de Ánimo, es la existencia.
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
Planificación.
Organización de Situaciones de Enseñanza
EL ENFOQUE PEDAGÓGICO JORNADA PARA CAPACITADORES PROGRAMA COMPARTEL DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS.
Dinámica de grupos Yp Miguel Ángel V.M.
EL DESARROLLO AFECTIVO
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN SOCIAL
Presentado por: Rosa Lucas B. Rossi C. Espinoza F.
Contribuye a que mejore el rendimiento del equipo Taller de críticas y sugerencias Madrid,
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
LICENCIATURA EJECUTIVA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: Taller de Diseño y Cursos por Internet Sesión 5 Elaborar el material educativo INSTRUCTORA DE LA ASIGNATURA:
HABILIDADES SOCIALES ....aprendiendo Saber escuchar Saber influir
Ps. Jessica Gómez Marguart
HABILIDADES PARA LA VIDA
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
PERFIL ESTUDIANTE Un estudiante de calidad de la institución Educativa República de Uruguay es una persona que asume con responsabilidad sus derechos.
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
AUTOCONOCIMIENTO.
Terapia ocupacional en gerontología
Abril de HERRAMIENTA EDUCATIVA o Juegos “acciones” o Juguetes “elementos” o Necesitan de un jugador para existir o Son producto de las circunstancias.
Barbara Mercedes Parada Urieta Estudiante
TEMA 7 HABILIDADES DEL PROFESOR DINAMIZACIÓN GRUPAL
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
Musicoterapia en niños con -Autismo-
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Técnicas de Dinámica de Grupo
Ángel I. Pérez Gómez. La mayoría de los cambios no han ido acompañados de un debate público sobre cual es el tipo de cultura q se debe trabajar en la.
Son herramientas de desarrollo en la equidad y la diversidad, que permiten aprehender el conocimiento que ha sido construido por diferentes tipos de comunidades.
Desarrollar conocimiento a través de la cooperación.
CONTENIDOS 1.Objetivos del modulo 2.Sustento Pedagógico de nuestros programas. 3.Desarrollo evolutivo del niño. 4.Didáctica en el aula. 5.Actitud del maestro.
¡APRENDER JUGANDO!. ¿QUÉ ES EL JUEGO? EL JUEGO ES EL LLAMADO EL MOTOR DEL DESARROLLO, ESTO PORQUE PARA LOS NIÑOS ES UNA FORMA ESPECIAL DE ESTAR EN CONTACTO.
AMBIENTES QUE FAVORECEN LA CONCEPCIÒN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE EN EL NIVEL SUPERIOR Presentado por: Nilka Nilka Erube Erube.
Transcripción de la presentación:

DINAMICAS GRUPALES

¿QUÉ ES UNA DINÁMICA DE GRUPO? La dinámica de grupos es un conjunto de conocimientos teóricos y de herramientas en forma de técnicas grupales que permiten el desarrollo de las habilidades cognitivas y afectivas, conocer al grupo, la forma de manejarlo, aumentar su productividad y de afianzar las relaciones internas y aumentar la satisfacción de los que componen el grupo. * Convivencia, entendimiento y organización que se presenta al trabajar con más personas, para poder llegar a tener un buen resultado, en las actividades realizadas. *Las Dinámicas para grupos deben aplicarse con un objetivo claro y definido. *Además requieren una atmósfera cordial y democrática. Por su propia naturaleza estas técnicas no pueden funcionar en un ambiente autoritario, hostil, agresivo o donde exista riesgo de sanciones. Ya que esto es un proceso de comunicación e interacción.

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS DINÁMICAS DE GRUPO? Las dinámicas sirven para dar vida a una actividad, hacen más simple y más claro el contenido, facilitando la fijación. Todas las dinámicas, como la ley de la física, generan una acción y una reacción. De ahí, que sirven también para estimular un encuentro, una reunión, un retiro, etc. Las dinámicas ayudan a romper el hielo en los encuentros, que a veces son muy teóricos, y posibilitan que las personas aprecien más la actividad o taller que se esté desarrollando en ese momento. Producen también un regreso en el tiempo, pues muchas dinámicas rescatan las experiencias vividas en la infancia, y la ruptura en la seriedad del grupo, logrando que las personas entren en sintonía unas con otras. Y mejore las relaciones inter e intrapersonales.

TIPOS DE DINÁMICAS GRUPALES: . DINÁMICAS DE PRESENTACIÓN El objetivo de las dinámicas de presentación es presentar a todos los componentes del grupo para aprender sus nombres lo más rápido posible DINÁMICAS DE CONOCIMIENTO El objetivo de las dinámicas de conocimiento es profundizar en los conocimientos que hemos adquirido DINÁMICAS DE AFIRMACIÓN El objetivo de las dinámicas de afirmación es la consolidación de cada miembro como persona única y de todos como unidad grupal DINÁMICAS DE DISTENSIÓN El objetivo de las dinámicas de distensión es crear un mejor ambiente entre los miembros del grupo y aumentar la participación y la comunicación entre todos DINÁMICAS DE COOPERACIÓN El objetivo de las dinámicas de cooperación es aprender a trabajar y realizar actividades en grupo, favoreciendo la colaboración de todos los miembros DINÁMICAS DE EMOCIONES: Como su nombre indica sirven para que los participantes expresen sus sentimientos y emociones. DINÁMICAS DE AUTOESTIMA: Estructuradas para provocar un mayor conocimiento de la autoestima y para provocar su fortalecimiento. DINÁMICA DE COMUNICACIÓN: Nos ayuda a mejorar nuestras capacidades de escucha y comunicación para dar un mejor acompañamiento.

RECOMENDACIONES PRÁCTICAS PARA USAR LAS DINÁMICAS DEBIDAMENTE: - Se ha de tener en cuenta la edad y el ambiente cultural de los participantes. Así como el grado de madurez en el que se encuentran. - Jamás debe forzarse a una persona a participar más allá de lo que ella desee. - Hay que estar convencidos de que las dinámicas son medios y no fines. - Tienen que tener objetivos concretos. - Hay que tener creatividad y flexibilidad para adaptarlas, reformarlas o crear dinámicas a partir de las circunstancias. - La explicación de la dinámica a de ser clara y breve.