CURSO DE NIVELACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015 SEGUNDO SEMESTRE 2015 CURSO DE NIVELACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015 SEGUNDO SEMESTRE 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEPTIEMBRE DEL 2013 UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Advertisements

INTRODUCCION PARA LOS ESTUDIANTES.  Preparación para el Examen de Exoneración, entre los días 28 y 30 de Abril  Adicional a lo explicado en las siete.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Introducción a Información y Documentación Curso
OFICINA ATENCIÓN AL ESTUDIANTE
Física I. Mecánica GRUPO 7
DIRECCIÓN DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN
Víctor Manuel Valdelamar García Ingeniero de Sistemas Especialista en Ingeniería de Software Docente de dedicación Coordinador de Educación Virtual – Facultad.
SEPTIEMBRE PRESENTACIÓN DEL DOCENTE UNIDADES DE ANÁLISIS I SEMANAII SEMANA MMJVLMM Proyecto de Vida CLASES 4 horas diarias CLASE 5 hora Sustentación.
6 de Octubre Segundo Semestre de Octubre Segundo Semestre 2014.
SEGUNDO QUIMESTRE ( PRIMER PARCIAL SEGUNDIO PARCIAL TERCER PARCIAL
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS “NARCISO BASSOLS ” TITULACIÓN.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Nº MEP Colegio Técnico Profesional de Carrizal.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Aprendizaje activo y cooperativo en un curso de Electricidad y Magnetismo.
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia 15-marzo-2016 Curso 2015/16.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
OBJETIVO Al término del taller, el participante describirá el procedimiento administrativo para desarrollar su residencia profesional y explicará cómo.
ESCUELA PARA PADRES Colegio de Asís Profesora: Nicole Sánchez Ossandón Ciencias Naturales.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
CURSO 2015 INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN QUÍMICA. Profesora Adjunta: Dra. Ing. Ftal. Natalia RAFFAELI Jefa de Trabajos Prácticos: Dra. Ing. Ftal. María.
Situación de la Infraestructura Escolar y Calidad de la Educación Básica en América Latina: Jesús Duarte, Carlos Gargiulo y Martin Moreno Un análisis a.
1 DIVISIÓN DE CAPACITACIÓN - 17/06/98 - VERSIÓN 01 - Código D2037-DCAP Versión 1 COMO HACER DE LOS COMITES EQUIPOS EFICIENTES.
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
Estrategias de aprendizaje. Presentación Nombre ¿Dónde laboro? Carrera que estoy estudiando ¿Por qué me incorpore a esta carrera? ¿Que espero de esta.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Hacia la Universidad Ignacio González-Garzón Departamento de Orientación 2011.
 MARCO LEGAL. MARCO LEGAL REGLAMENTO GENERAL A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL (Registro Oficial N0. 754) REGLAMENTO INTERNO DE LA MONOGRAFÍA.
CHARLA INFORMATIVA CURSO GUADALUPE CONEJERO VAÑÓ CURSO PREPARATORIO PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS DE GRADO SUPERIOR.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
Generalidades del Proyecto El software educativo EduFis Educación Física para TODOS, fomenta la realización de ejercicio físico evaluando las capacidades.
BIENVENIDOS AL CURSO DE LA MATERIA: “COMUNICACIÓN EDUCATIVA”
CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE Direccionamiento estratégico y horizonte Institucional. Gestión estratégica Gobierno escolar Clima Escolar.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Modelo 1 a 1. Trabajo colaborativo Colaborar es participar e involucrarse en una tarea junto con otras personas, y el resultado es obra del esfuerzo realizado.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
PLAN DE FORMACIÓN EN CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS El objeto de este curso es formar a proyectistas, dirección facultativa y a los agentes encargados.
Proponiendo ideas innovadoras Temas a desarrollar: 1. Productos distribuidos por T-Box 2. Servicios ofrecidos por T-Box 3. Mercado meta 3. Clientes Internos.
FI-GQ-GCMU V Qué es? Unidad Académica Matrícula Calidad de Estudiante Aplazamiento Devolución del Dinero Evaluación Honores y.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA NUESTRA SEÑORA DE MANARE Educación con liderazgo social RENDICIÓN DE CUENTAS 2014.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
Estudiantes Regulares
Transitar hacia la categoría de autónomo, mejorando la cobertura curricular y los estándares de aprendizaje. Consolidar buenas prácticas educativas en.
Sesión informativa TFG FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE GRANADA.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
CONSEJO DE SEGURIDAD VIAL DEPARTAMENTO DE GESTION Y DESARROLLO HUMANO LOS INVITA A PARTICIPAR EN EL CONCURSO INTERNO AMPLIADO N A LAS SIGUIENTES.
Presentado por: Ana Isabel Díaz. Dirigido a estudiantes de primer año de la licenciatura en inglés del Centro Regional Universitario de Los Santos (Universidad.
Instituto Tecnológico de Puebla División de Estudios Profesionales Coordinación de Apoyo a la Titulación.
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
Reestructuración de Actividad docente CICATA-IPN Unidad Querétaro.
LENGUA EL REPORTAJE: ¿CÓMO ES MI INSTITUTO? 6º DE PRIMARIA.
 Japón recibe con calidez a los estudiantes de todo el mundo que desean estudiar en Japón.  País que tiene aspectos diferentes ・ Estaciones ・ Cultura.
CÁTEDRA DE VINCULACIÓN EMPRESARIAL Manual de Operaciones.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
PROCESO DE GRADUACIÓN Ciclo DIRECCIÓN DE EGRESADOS Y GRADUADOS San Salvador, junio de 2016.
Maestro Dinamizador: Fecha:. Información General Agregar foto del EE Nombre del Establecimiento Educativo: Municipio: Dirección: Teléfono: Correo Electrónico:
Diseño Instruccional Elaborar sus cursos de acuerdo al Diseño Instruccional de UPAEP Online. 11.
SISTEMA DE GESTIÓN ACADÉMICO ULEAM
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
Comité Asesor Programa de Ingeniería de Sistemas y Computación Febrero 16 de 2016.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
1ª EVALUACIÓN: 2.- La nutrición de las plantas. 4.- La reproducción de las plantas. 1.- La nutrición de los animales. 4.- La reproducción de los animales.
MODALIDADES 1º BACHILLERATO CURSO Nota: Los itinerarios y optativas se mantendrán siempre que la Consejería de educación de la CAM no modifique.
Diseño de Interfaces Hombre-Máquina Curso 2008/2009.
LA UNAB EN LOS COLEGIOS DIFUSIÓN Y PREUNAB 2016 Dirección General de Admisión y Difusión Santiago, marzo de 2016.
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Babahoyo, 08 de octubre de Curso de Nivelación OBJETIVO Optimizar las capacidades de aprendizaje de los aspirantes al ingreso a la Universidad Técnica.
Evaluación Docente.
Mtra. Carolina Galaviz Inzunza Matemática Discreta
ÁREA DE MATEMÁTICAS CURSO 2014/2015 Profesor Raúl García Santos
Transcripción de la presentación:

CURSO DE NIVELACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015 SEGUNDO SEMESTRE 2015 CURSO DE NIVELACIÓN SEGUNDO SEMESTRE 2015 SEGUNDO SEMESTRE 2015

ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN 1. Presentación referente al desarrollo del curso. 2. Calificación de la asignatura. 3. Forma de aprobar el curso. 4. Dar a conocer el organigrama de admisión y nivelación. 5. Formas de proceder ante un problema. 6. Presentación de las autoridades Académicas. 7. Dar a conocer la misión, visión e himno de la Universidad. 8. Presentación a Inducción al aula virtual.

PRESENTACIÓN DEL DOCENTE

Ing. Robin Anguizaca Fuentes Web: Ingeniero Electrónico Master en Administración de Empresa

DINÁMICA DE PRESENTACIÓN DEL ESTUDIANTE

DINÁMICA DE PRESENTACIÓN ENTREVISTA CRUZADA  Se forman grupos de 3 estudiantes (para ello deben enumerarse del 1 al 13, de acuerdo a la cantidad de estudiantes que hay en el curso y luego que se agrupen los 1, los 2, y así sucesivamente)  Cada estudiante entrevistara a sus compañeros del grupo con las siguientes preguntas: Nombre completo, lugar donde vive, colegio donde estudio, especialización, pasa tiempo favorito, comida favorita, ¿Por qué escogió estudiar en la UNEMI?  Luego de haber terminado las entrevistas cada integrante del grupo presentará a uno de ellos ante el curso, cada presentador debe ser lo mas creativo Ejm: puede imitar a un reportero de tv, etc

CRONOGRAMA DE CLASES  JORNADA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES Jueves, 22 de Octubre del 2015  INICIO DE LA NIVELACIÓN Lunes, 26 de Octubre del 2015  FIN DE LA NIVELACIÓN  Viernes, 15 de Abril del 2016

JORNADA DE CLASES SECCIÓN MATUTINA Ord.Horario 107: H55 207H H50 308H H45 409H H40 RECESO10H H55 510H H50 611H H45 712H H40

ESTRUCTURA DEL CURSO DE NIVELACIÓN ESTRUCTURA DEL CURSO DE NIVELACIÓN

CARRERAS DEL ÁREA 1 CARRERAS DEL ÁREA 1 CARRERAS DEL ÁREA 1 CARRERAS DEL ÁREA 1 Área de Ciencias e Ingenierías INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURAS EN COMÚN Universidad y Buen Vivir (UBV) Introducción a la Comunicación Académica (ICA) ASIGNATURAS EN COMÚN Universidad y Buen Vivir (UBV) Introducción a la Comunicación Académica (ICA) ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD Matemáticas Física Química ASIGNATURAS DE ESPECIALIDAD Matemáticas Física Química PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Consiste en la realización de un Proyecto donde el estudiante plasma lo aprendido durante el curso. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Consiste en la realización de un Proyecto donde el estudiante plasma lo aprendido durante el curso. EXAMEN INTEGRADOR Es un examen objetivo conformado por preguntas de las tres asignaturas del Módulo de Especialidad. EXAMEN INTEGRADOR Es un examen objetivo conformado por preguntas de las tres asignaturas del Módulo de Especialidad.

NORMATIVA DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE NIVELACIÓN NORMATIVA DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE NIVELACIÓN NORMATIVA DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE NIVELACIÓN NORMATIVA DE EVALUACIÓN DEL CURSO DE NIVELACIÓN

Asistencia La asistencia es obligatoria para aprobar el curso de nivelación. El estudiante deberá tener legalmente registrado un mínimo del 75% de asistencia. Con el 25% de inasistencia en una asignatura reprueba el curso.

EVALUACIÓN DE CADA ASIGNATURA DEL CURSO DE NIVELACIÓN EVALUACIÓN DE CADA ASIGNATURA DEL CURSO DE NIVELACIÓN EVALUACIÓN DE CADA ASIGNATURA DEL CURSO DE NIVELACIÓN EVALUACIÓN DE CADA ASIGNATURA DEL CURSO DE NIVELACIÓN

Evaluación de Asignaturas Las notas de cada asignatura se evaluaran sobre 10 puntos, provenientes de los dos componentes siguientes:

Evaluación de Logros de Aprendizaje (60%)  20% EXAMEN PARCIAL  20% EXAMEN FINAL  20% PROYECTO DE AULA

GESTIÓN DE AULA 40 % GESTIÓN DE AULA  Trabajos Autónomos  Participación en clase  Trabajos grupales o individual  Exposiciones  Lección Escrita u oral  Portafolio, asistencia.  20% GESTIÓN DE AULA 1  20% GESTIÓN DE AULA 2 Procesos educativos en ambientes de aprendizaje asistido por el docente y trabajos autónomos del estudiante.

NOTA FINAL DEL CURSO DE NIVELACIÓN NOTA FINAL DEL CURSO DE NIVELACIÓN NOTA FINAL DEL CURSO DE NIVELACIÓN NOTA FINAL DEL CURSO DE NIVELACIÓN

EJEMPLO 1 ASIGNATURANOTAPORCENTAJE ICA UBV PIS EXAMEN FINAL FÍSICA MATEMÁTICAS QUÍMICA NOTA FINAL = 8.0 ===  APROBADO

EJEMPLO 2 ASIGNATURANOTAPORCENTAJE ICA UBV PIS EXAMEN FINAL FÍSICA MATEMÁTICAS QUÍMICA NOTA FINAL = 8.0 ===  APROBADO

RECUPERACIÓN

 El estudiante debe dar recuperación si su nota fuere inferior a 8.00 en el promedio general de la misma.  Puede dar recuperación del examen integrador  Puede dar recuperación del proyecto integrador de saberes  El estudiante debe dar recuperación si su nota fuere inferior a 8.00 en el promedio general de la misma.  Puede dar recuperación del examen integrador  Puede dar recuperación del proyecto integrador de saberes

ORGANIGRAMA SNNA_UNEMI COORDINADOR GENERAL DE NIVELACIÓN ASESOR GENERAL DE NIVELACIÓN ASESOR SECCIÓN MATUTINA SUPERVISORAS DE SECCIÓN ASESOR SECCIÓN NOCTURNA ASISTENTE 1ASISTENTE 2

ORGANIGRAMA CARGOFUNCIONARIO COORDINADOR GENERALIng. Luis Solís Granda ASISTENTE 1Lcda. Jéssica Guim E. ASISTENTE 2Lcda. Ruth Larenas B. ASESOR GENERALIng. Orlando Pérez Manzo ASESOR DE SECCIÓNLcdo. Victor Chicaiza V. ASESOR DE SECCIÓNIng. Rogelio Padilla Gómez SUPERVISORA 1Lcda. Catalina Granda R. SUPERVISORA 2Lcda. Luzmila Moreira O.

SERVICIOS DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN SERVICIOS DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN SERVICIOS DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN SERVICIOS DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN

SERVICIOS DE LA OFICINA DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN CERTIFICACIONES 1) De asistencia a clases. 2) De matricula. 3) De duración de Estudios. 4) De Calificaciones. 1 Documento que certifica que el o la estudiante se encuentra asistiendo normalmente a clases. 2 Documento que certifica que el o la estudiante se encuentra o estuvo legalmente matriculado en un curso de nivelación. 3 Documento que certifica la duración de la carrera del estudiante e indica las fechas aproximadas de inicio y finalización de cada semestre. 4 Documento donde se certifica las calificaciones obtenidas por el o la estudiante en un período académico determinado con su condición de aprobado o reprobado.

CANTAR HIMNO DE LA UNEMI Nota: Usar karaoke de esta música