Módulo 1 Introducción al Bachillerato Digital. Actividad de aprendizaje 3: Modelo Pedagógico del Bachillerato Digital. Tutora: Norma Raquel Gómez Ramos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
Advertisements

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
COMPETENCIA EN SECUNDARIA CON ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA
Guía Didáctica. Cambio climático: Ciencia Evidencia y acciones
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Diseño Curricular de Franciscanismo
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
DESARROLLO PROFESIONAL
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
PERFIL DEL DOCENTE. El perfil del y la docente es impulsar, junto con sus estudiantes nuevas practicas pedagógicas que redimensionen su rol como actor-actriz.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
¿QUÉ ES EL BACHILLERATO DIGITAL? Actividad de Aprendizaje 3
PERFIL DE EGRESO DEL MAESTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA
Alfa Tuning América Latina
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
LIC. RUBEN MEJIA PANAMEÑO Correo:
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital 30 de Septiembre de 2012.
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
MÓDULO 1 Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
“La escuela que necesitamos” Pamplona 20, 21 y 22 de marzo MESAS DE DEBATE: RESUMEN Y PROPUESTAS MESA 3: EL CURRÍCULO.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Mapa Conceptual. Competencias
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Plan de estudios Educación Básica
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Enseñanza en Competencias
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Transcripción de la presentación:

Módulo 1 Introducción al Bachillerato Digital

Actividad de aprendizaje 3: Modelo Pedagógico del Bachillerato Digital. Tutora: Norma Raquel Gómez Ramos. Titular: Josefina Sánchez San Martín. Fecha de entrega: 30 de Septiembre de 2012.

Integrantes:  Beatriz Martínez Cruz.  Esmeralda Elizabeth Reyes Peralta.  María Magdalena Martínez Chávez.  María Vicenta Elsa Ramírez Herrera.  Marisol Valentín Ruiz.  Sergio Pérez Castillo.

 Plan de estudios. Plan de estudios.  Líneas de orientación curricular. Líneas de orientación curricular.  Papel del docente en el modelo de bachillerato Digital. Papel del docente en el modelo de bachillerato Digital.  Modelo pedagógico. Modelo pedagógico.  Importancia de los recursos educativos multimedia Importancia de los recursos educativos multimedia

El Plan de estudio del Bachillerato General se sustenta en cuatro ejes: Plan de estudios Cognitivo Procedimental Actitudinal Metacognitivo Regresa a contenidos O da clic para continuar.

 Se refiere al proceso de sintetizar y asumir información que se dispone gracias a un proceso de aprendizaje.

 Se refiere a cómo hacer algo, donde entran en juego las habilidades para aplicar procedimientos, métodos o estrategias para resolver problemas en diferentes contextos.

 Se refiere a las formas de ser y de pensar del ser humano para la vida en sociedad.

 Refiere al reconocimiento de los procesos a través de los cuales se ha realizado la construcción del conocimiento. Regresa a contenido. O da clic para continuar.

Las líneas de orientación curricular son las habilidades que deben desarrollarse paralelamente con los contenidos temáticos. Las líneas de orientación curricular son:  Desarrollo de Habilidades del Pensamiento  Metodología  Valores  Educación Ambiental  Democracia  Calidad  Comunicación Regresa a contenidos. O da clic para continuar.

 Tiene como propósito, que el estudiante genere su propio conocimiento de forma creativa, lo que le permitirá desempeñarse de manera eficiente y competente en cualquier contexto, le permite regular sus procesos mentales para construir conocimiento. Se logrará el desarrollo de estas habilidades si la estructuración y operación de los contenidos se planifican con estrategias creativas.

 Al igual que la primera habilidad, busca que el estudiante construya su conocimiento, a partir del uso de herramientas teórico metodológicas de las ciencias, y de procedimientos sistemáticos de investigación, por lo que todas las asignaturas deberán favorecer el desarrollo de la metodología, una actitud de búsqueda y la práctica.

 Como parte de la formación integral del alumno se busca la formación en valores, por lo que durante el proceso educativo, sus actores (escuela, docentes, familia, alumnos) promoverán los principales valores humanos a través de un comportamiento ético dentro y fuera del aula, con el fin de lograr una formación armónica del individuo.

 Esta línea tiene como propósito que el estudiante adopte una actitud crítica y de corresponsabilidad con el cuidado del medio ambiente, las asignaturas relacionadas a las ciencias naturales principalmente, fomentarán en él, la responsabilidad de generar y proponer alternativas para la conservación del equilibrio ecológico, preservación de la biodiversidad y el uso racional de los recursos naturales.

 La educación busca que el alumno ejerza y asuma responsabilidades sociales que reconozca las garantías individuales a partir del desarrollo de una actitud de respeto, justicia y libertad, en un ambiente social interdependiente y democrático.

 Se entiende como el perfeccionamiento en el proceso educativo a través del desarrollo de acciones que infundan, una tendencia para actuar, trabajar y trasladar su experiencia al mejoramiento de sus condiciones de vida. Se pretende generar mejores individuos y por tanto mejores sociedades.

 Es la ejercitación continúa de las competencias comunicativas del estudiante, aquellas que le permitan expresar y comprender conocimientos de forma oral, escrita e iconográfica. Le permite recuperar y transferir el conocimiento. Regresa a contenido. O da clic para continuar

 El docente apoya a los estudiantes para el aprendizaje y la acción.  Guía el aprendizaje  Provoca el aprendizaje utilizando diferentes herramientas. Regresa a contenido. O da clic para continuar.

De acuerdo al Plan Nacional de Estudios se presenta como modelo pedagógico el modelo Crítico- Humanista-Social. Currículo-Perfil de Egreso SocialHumanistaCrítico Regresa a contenido. O da clic para continuar.

 Pretende formar un “sujeto activo, transformador, motivado, participativo, creativo, crítico, dotado de una riqueza espiritual y humana, para lo cual es necesario desarrollar un modelo curricular que considere la coyuntura actual donde la escuela prepara al hombre para la vida” (Plan de estudios del Bachillerato General Estatal 2006).

Crítico Desarrolla en el alumno la capacidad de analizar su entorno y de transformar su mundo social, a partir de la reflexión y cuestionamiento de los contenidos, valores y creencias que se presentan de manera curricular y extracurricular. Humanista Forma al alumno de manera integral, al educando en lo individual y a todos los educandos en lo colectivo. Comprende todas las dimensiones de la persona, tanto intelectuales como afectivas, morales, sociales, y espirituales. Social Busca que el alumno, establezca el compromiso social que lo capacite no sólo para insertarse en el mercado laboral, sino hacerlo de manera responsable con la realidad concreta, de manera solidaria y permitiendo la transformación social hacia el bien humano. SEP-DGB. Curso de Formación Docente Educación Media Superior (2012). Corrientes Pedagógicas (9-13 ) Regresa a contenido. Da clic para continuar.

 Apoyos didácticos son medios o recursos que se usan en la enseñanza, para facilitar al alumno la observación, comparación, investigación o comprensión de la realidad.  Imágenes  Videos educativos  Clases televisadas  Animaciones  Internet Regresa a contenido. O da Clic para continuar.

Equipo 6 «Mar y Brisa».