Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Especial Área Auditiva y de LenguajeIV Semestre Aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BRUNER Psicología cognitiva: muy positiva en Europa, sin embargo en EE.UU  oposición, resistencia. Predomina el enfoque conductista  Bruner funda.
Advertisements

El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. L. S. Vygotski
Teorías del aprendizaje.
Institución educativa normal superior farallones de cali
DESARROLLO INTELECTUAL Y COGNITIVO (2 A 6 AÑOS)
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
LOS COMIENZOS EN LA PRIMERA INFANCIA
Jean Piaget Científico suizo que trabajó durante muchos años en Francia. Doctorado en Filosofía y Psicología Fue.
DIMENSIÓN SOCIO AFECTIVA: ¿Qué abarca? Conductas
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
El lenguaje monologado y el “lenguaje para sí”: un procedimiento para su estimulación en la edad preescolar Dra. C. Maritza Cuenca Díaz Universidad Pedagógica.
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
DISFASIA.
Pensamiento y Lenguaje
Procesos cognitivos E.- LENGUAJE.
Jean Piaget.
“METODOLOGÍA PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA”
Proyecto de Integración Escolar
RETRASO SIMPLE DEL LENGUAJE
CAPITULO 4: LAS RAICES GENETICAS DEL HABLA Y DEL PENSAMIENTO
Sobreprotección ESCUELA PARA PADRES.
Elaborado por : Flor de Ma. Jiménez del Castillo 27-MAY-2015
DISFASIA TRASTORNO Son alteraciones producidas en el proceso de adquisición del lenguaje. Dos tipos: - Retraso simple del lenguaje: retraso cuantitativo.
“LAS PERSPECTIVAS ACTUALES DE LA ENSEÑANZA Y EL TRABAJO EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA” ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Licenciatura en Educación Secundaria.
PROCESOS COGNITIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Las raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje
Desarrollo cognoscitivo y lingüístico
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
Lenguaje y Pensamiento
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL “Las raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje”
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Las raíces genéticas del pensamiento y el lenguaje Lev Vygotsky
Pensamiento y lenguaje
Vygotsky, Lev s. (1996),. En los animales provienen de distintas raíces genéticas, se desarrollan a lo largo de líneas diferentes. FILOGENIAONTOGENIA.
LAS RAÍCES GENÉTICAS DEL PENSAMIENTO Y EL LENGUAJE
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
Las Raíces Genéticas del Pensamiento y el Lenguaje
PROGRESOS NO SON PARALELOS SE APLICA EN LA FILOGÉNIA & EN LA ONTOGÉNIA EL HABLA Y EL PENSAMIENTO PROVIENEN DE DISTINTAS ÁREAS GENÉTICAS Y SE DESARROLLAN.
Pensamiento y Lenguaje
Miriam Guadalupe Santana Carrizalez.  Características:  Intensidad: la intensidad de los fonemas es uniforme, cada valor fonético esta estandarizado.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL APRENDIZAJE Y DESARROLLO COMUNICATIVO DE LOS ALUMNOS.
¿Cómo adquiere el lenguaje oral una persona con discapacidad auditiva?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
La Teoría Socio-cultural
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE ALUMNOS SORDOS I CATEDRÁTICO: Dr. Juan Carlos Rangel Romero ALUMNA: Cecilia Montelongo Noyola.
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
Las Raices Genéticas del Pensamiento y el Lenguaje
Desarrollo Cognoscitivo Las teorías de Piaget y Vygotsky
PROPUESTA PARA GENERAR LA CONSTRUCCIÓN DE SIGNIFICADOS
¡Gracias por su apoyo! Benemérita y Centenaria Normal del Estado
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Secundaria con Especialidad en Matemáticas VI Semestre Seminario.
DECLARACIÓN DE SALAMANCA
Angélica Tristán Ruiz Ana Edith Tapia Pérez R uth Rodríguez González.
Benemérita y Centenaria Escuela Normal Del Estado De San Luis Potosí Lic. Edu. Preescolar Segundo Semestre Grupo «B» Cecilia Estefanía Balderas González.
Nombre del alumno(a): Jazmín Alejandra Martínez Mora Grado: 4° Grupo: A Carrera: Pedagogía Infantil Nombre del Profesor(a): Alejandra Ramos Martínez Tema.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ DR. FRANCISCO HERNÁNDEZ ORTIZ DISEÑO DE PROPUESTA CURRICULAR ADAPTADA PARA ALUMNOS.
Pensamiento y Lenguaje - Lev Vygotsky Paulina Isela Castro Coronado.
Vygotsky, Lev S. (1996). Habla Pensamiento Raíces Genéticas Estudios de Koeher, Yerkes. INSTINTOS DE APRENDIZAJE ENSAYO- ERROR.
Las Raíces Genéticas del Pensamiento y el Lenguaje
Aprendizaje Y Desarrollo Comunicativo De Alumnos Sordos PENSAMIENTO Y LENGUAJE Vygotsky, Lev S. (1996), "Las ra í ces gen é ticas del pensamiento y el.
Pedagogía de la escucha.
¿CÓMO ADQUIERE EL LENGUAJE ORAL UNA PERSONA CON DISCAPACIDAD AUDITIVA?
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO
Psicología de la Educación Tema 8. Desarrollo del lenguaje
Motivo del Lenguaje Integrantes: Alfaro Norma Ancahuala Nickol López Daniela Muñoz Ximena Sandoval Danett Sepúlveda Nicol.
de 2 a 5 años. Integrantes: Deliana Balza Lisbeth Albornoz
Transcripción de la presentación:

Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí Licenciatura en Educación Especial Área Auditiva y de LenguajeIV Semestre Aprendizaje y Desarrollo Comunicativo de los Alumnos Sordos  Carolina Guadalupe Zamudio Lazarín

EN LOS ANIMALES (Chimpancés):  El pensamiento y el lenguaje no está de ningún modo relacionado.  Expresiones fonéticas denotan solamente deseos y expresiones de afecto, no existe objetividad.  NO existe representación objetiva en ninguna de sus actividades.  Las limitaciones inherentes a la imaginación (ideación) son una característica básica de la conducta intelectual.  Introduce el termino “INSIGHT” para las operaciones intelectuales accesibles  visión de relaciones. Koehler

EN LOS ANIMALES (Chimpancés):  Admite una ideación superior.  Resuelven problemas con ayuda de imágenes o vestigios de estímulos  Las reacciones vocales son frecuentes y variadas pero el habla esta ausente..  Su mímica depende de estímulos ópticos, copian las acciones pero no los sonidos.  El habla no depende necesariamente del sonido.  Uso funcional de signos. Yerk

Pensamiento y Lenguaje  El lenguaje comienza a servir al intelecto y los pensamientos empiezan a ser expresados por dos síntomas objetivos : 1. La curiosidad del niño acerca de las palabras. 2. Los aumentos de su vocabulario.  El niño reconoce un reducido número de palabras que sustituye por objetos, personas o deseas. Suministrados por otras personas.  Posteriormente el niño descubre la de las palabras  fase intelectual.  Posteriormente el niño descubre la función simbólica de las palabras  fase intelectual. EL LENGUAJE NO PUEDE SER DESCUBIERTO SIN EL PENSAMIENTO

 Disminución gradual en la perceptibilidad del lenguaje  CUCHICHEO  Piaget “ lenguaje egocéntrico ”: Habla interiorizada en sus funciones, es lenguaje de un modo interno, íntimamente unido con el ordenamiento de la conducta infantil.  Interiorización  función. Lenguaje Interiorizado

 Fase primitiva o natural. Corresponde al lenguaje preintelectual y pensamiento preverbal. Se desenvuelven en el nivel primitivo del comportamiento.  Fase de psicología simple. El niño experimenta con los objetos que se encuentran a su alrededor. Desarrollo del Lenguaje

El lenguaje interiorizado se desarrolla a través de :  Cambios funcionales  Cambios estructurales Que se separa del habla externa y de las funciones sociales y egocéntricas del lenguaje.