Univesridad de Barcelona

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Moodle.
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
1 CAMBIEMOS DE ROL ¿CÓMO VEN LOS ALUMNOS UNA ASIGNATURA EXPERIMENTAL EN MOODLE? L. Insausti, A. Elías, N. Azpiazu, L. Gurtubay. A. Barona Dpto Ingeniería.
Materiales para el taller: “Planificación y equipos de producción”
0/ Localizar la intranet en los tablet del alumno. Como la Intranet está instalada en algunos ordenadores, debemos localizarla primeramente para poder.
Wiki es el nombre que el programador de Oregón: Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de: creación, intercambio y revisión de.
Crear un portafolio personal
PARA QUÉ Y CÓMO USAR EL AULA VIRTUAL EVA-MR (Entorno Virtual de Aprendizaje – María Reina) Secundaria.
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
Manual del Estudiante. BIENVENIDOS! Hola, me da mucho gusto que tengan interés en estudiar uno de nuestros diplomados, en las siguientes diapositivas.
Nivel Básico Campus Virtual Nivel Básico.
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
¿QUIENES SOMOS? EducarUno es una Empresa Social que busca contribuir al desarrollo integral del ser humano desde los aspectos emocional, académico, tecnológico.
Enseñar con Tecnologías
Para acceder a la plataforma existen dos vías. Si ya tienes un usuario en el portal del Observatorio para la Calidad de la Formación en Salud, puedes.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 2 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTES TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
Wikis Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Publicación de bases de datos Access en la web
Bienvenidos al curso de
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Las TIC’s en la educación
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
INTEGRANTES OSIRIS KATHERINE SANDOVAL LOPEZ ELKIN LEONARDO VILLAMIZAR BARAJAS JORGE MENDEZ JONATHAN BOTELLO.
TEMA No. 8
Crear un formulario de lista personalizado
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
WIKIS.
WIKISPACES LEIRE DEL BIEN CASADO LAURA DE LA CONCEPCIÓN
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
Oficina de Calidad y Desarrollo Estratégico ALIANZAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL EEES ALICIA ARIAS COELLO SUBDIRECTORA DE LA OCyDE.
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
SELECCIONA LOS ESTUDIOS QUE QUIERES REALIZAR. Ha llegado el momento de que relaciones toda la información recogida hasta ahora. Para ello debes ir a.
3.3. Enseñanza presencial, virtual y Blended-Learning Máster en Educación y Comunicación Audiovisual.
Universidad de Carabobo
MASTER EN EDUCACION Y ELEARNING (TIC)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera: Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación Asignatura: Tecnología Educativa.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Google Talk y Google Docs
JOSE LUIS JAEN AGUILAR HERRAMIENTAS DE INTERCCIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES.
Convertidores y espacios para compartir documentos en la web presentación de JOSÉ ENRIQUE FLORES NÚÑEZ.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Por Beatriz Moreno. ¿QUÉ ES UN WIKI? Las wikis son sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
espacios colaborativos de construcción del conocimiento Wikis.
Formación ALFIN en actividades de LIBRE CONFIGURACIÓN.
Alexis J. Romero José A. De Vincenzo DESARROLLO DE UN SOFTWARE EDUCATIVO DE APOYO A LA LÓGICA CUANTIFICACIONAL, CONJUNTO, RELACIONES Y FUNCIONES DE LA.
La autogestión del proceso de enseñanza y aprendizaje en la Universidad con ayuda de las TIC. Dr. Jorge Jiménez Rodríguez (
MI CUADERNO DE TAREAS Evidencias de mis aprendizajes.
¿Qué es un Recurso Educativo Abierto?. Es un recurso, el cual haciendo uso del internet se ofrecen estudios a nivel superior en línea. En el año 2002.
Elaboración de un blog con ayuda de una herramienta 2.0 (Blogger)
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Usuarios Registrados. Portada como usuario registrado: catalogador y docente.
“portafolio digital”.
ASESORAMENTO CURRICULAR A CENTROS E PROFESORES PRIMEROS PASOS CON LA RED SOCIAL DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN STELLAE.
Transcripción de la presentación:

Univesridad de Barcelona Un ejemplo de e-portfolios: la Carpeta Digital Univesridad de Barcelona

Nivel Grado y Máster universitario Contenido Asignaturas de Pedagogía y Comunicación Audiovisual Plataforma utilizada Propia Grupo de investigación J. Luis Rodríguez Illera (jlrodriguez@ub.edu), M. José Rubio, Cristina Galván, Gemma Aguado Más información www.carpetadigital.net/proyectos

La Carpeta Digital es una herramienta informática creada desde una doble vertiente: la pedagogía y las nuevas tecnologías, y está destinada a ayudar en el proceso de enseñanza-aprendizaje a sus dos protagonistas principales: el estudiante y el profesorado. La herramienta permite la creación y publicación de portafolios y su evaluación continuada. ¿Qué es la Carpeta Digital? La Carpeta Digital es un espacio virtual de gestión del conocimiento personal. Tiene varias características que lo hacen apropiado para actividades de enseñanza y de aprendizaje: es de acceso personal para los usuarios, las carpetas o portafolios pueden ser públicas o privadas, y los usuarios pueden gestionar la evolución de los cursos a través de la presentación de las actividades, reflexiones y todo tipo de evidencias organizadas en portafolios publicables, así como la posibilidad de comentar y evaluar cada parte de éstos.

¿Qué es la Carpeta Digital? La Carpeta Digital está pensada para un uso formativo integral y a lo largo de la vida. Para ello, se busca que los estudiantes se familiaricen con una metodología de gestión de su aprendizaje muy diferente a la utilizada en la mayoría de asignaturas (en el caso de lo ámbitos formales), a la vez que se intenta también que sean un agente activo de su propio proceso de aprendizaje reflexionando, creando y organizando a través de los portafolios digitales. Además, esta herramienta permite a través de la opción Dialogar (que sirve para comentar y evaluar todos los archivos, secciones y portafolios) que haya una comunicación directa entre el profesor y el alumno acerca de las evidencias del aprendizaje.

Figura 3. Herramientas de los portafolios académicos ¿Cómo se estructura la Carpeta Digital? Si nos centramos en el perfil del alumno, las herramientas de las que dispone en la Carpeta Digital son las siguientes: 􀂃 Herramientas de creación de archivos y gestión de documentos 􀂃 Herramientas de comunicación con el profesor 􀂃 Herramientas de publicación y gestión de portafolios Figura 3. Herramientas de los portafolios académicos

¿Cómo se estructura la Carpeta Digital? Espacio individual Espacio grupal Mis portafolios Portafolios académicos Portafolios personales Crear portafolios personales / Editar página principal / Asociar Secciones / Diálogo / Opciones visuales/ Publicación / Generar versión / Exportar / Ver Mis secciones Crear secciones Asociar documentos a las secciones Mis documentos Crear archivos, directorios y vínculos Subir archivos Cada estudiante puede tener acceso a su propia Carpeta Digital y, dentro de ella, también tiene acceso a los espacios de portafolios de grupo (definidos previamente por el equipo docente de los cursos). La Carpeta Digital está pensada, principalmente, para construir portafolios electrónicos a través de sus herramientas. Estos portafolios serán de carácter académico (que vienen definidos con sus secciones correspondientes cuando se asocia al alumno a un curso), o bien personales si los define el propio alumno. La organización de un portafolios académico, que recogerá el aprendizaje de un curso, es posible a través de las secciones. Por ejemplo: Actividades obligatorias, Actividades complementarias, Reflexiones y Currículum Vitae. El alumno puede crear otras secciones para el portafolios que considere adecuadas y necesarias.

¿Cómo se integran los portafolios en la vida personal del alumno y en la Life Long Learning? La Carpeta Digital permite crear archivos html y tener vínculos asociados, así como tener almacenados otro tipo de archivos. A parte de poder crear y almacenar documentación propia, existe la posibilidad de crear portafolios personales con aquél contenido que se desee. De esta manera podemos tener nuestros portafolios y por otra, podemos publicarlos. Esta publicación puede ser privada (en el caso de que no se quieran tener en la red), pública (si se quiere tener algún portafolios publicado con una url personalizada) o bien protegidos si sólo se quiere publicar a unas personas determinadas mediante una contraseña.

Nuestra experiencia con la Carpeta Digital La implantación de la Carpeta Digital fue en el 2006-2007 con una primera versión beta que permitía generar portafolios académicos. En los cursos posteriores se han ido añadiendo nuevas funcionalidades a la herramienta: desde la edición de archivos, creación, publicación y personalización de los portafolios hasta la posibilidad de crear un Diálogo. Así como la utilidad de la Carpeta Digital para el profesor en el proceso de evaluación. Para usar la Carpeta Digital en los distintos cursos se estableció un protocolo de trabajo en el que se recomendaba el uso de la herramienta para recopilar todas las evidencias de aprendizaje pertinentes a través de 4 secciones: Actividades obligatorias, Actividades Complementarias, Reflexiones y Curriculum Vitae.

Figura 1. Vista lista de un portafolios académico

Figura 2. Vista listado de portfolios académicos del alumno

Figura 3. Vista lista de documentos

Figura 4. Vista de la herramienta de “diálogo” (usuario profesor)

Figura 5. Resultados sobre la Utilidad Carpeta Digital (2006-2008) Tras 3 cursos haciendo uso de la Carpeta Digital se han ido recogiendo valoraciones de los alumnos respecto a su uso para el aprendizaje, siendo los siguientes los resultados más destacables pedagógicamente: Figura 5. Resultados sobre la Utilidad Carpeta Digital (2006-2008)

Una herramienta cómoda para trabajar en cualquier lugar Usar la carpeta me ha ayudado a estructurar mi aprendizaje, así como reflexionar sobre ello y tener una visión ordenada de los conceptos Te ayuda a llevar el trabajo al día y de volver a repasar que es lo que te falta en todo momento La Carpeta Digital da oportunidad al alumno de crear su propio aprendizaje a partir de unas orientaciones dadas por el profesor. El uso de la Carpeta da libertad y autonomía al alumno.” Creo que es positivo poder disponer de todo el material que se debe entregar al profesor y poder modificarlo en caso de que creas conveniente Una herramienta cómoda para trabajar en cualquier lugar Recomendaría a mis compañeros la elaboración de una Carpeta Digital porque te permite tener un control sobre las actividades, aportaciones, etcétera, que vas realizando y te permite tener una imagen global sobre tus aprendizajes en respecto a esa asignatura 14

Se aprecia que con un uso a largo plazo se podrían conseguir mejores resultados en cuanto a la integración de la herramienta en usos más personales y también en la explotación de todas las funcionalidades. Uno de los principales factores para la implementación es la formación y las instrucciones que se les da a los alumnos. Dado que no hay un uso ni conocimiento de ningún otro generador de portafolios entre los estudiantes, es necesario darles a conocer la herramienta Carpeta Digital tanto desde el uso académico como también personal en dos o tres sesiones a lo largo del curso. Con la puesta en marcha del EEES se está ampliando el número de cursos que usan la herramienta. En el 2008-09 son 14 los cursos que se han abierto para la UB. Se espera que este número vaya creciendo en paralelo a la mejora continua de la herramienta.