Inducción y capacitación. Calendario Inducción y capacitación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Administración moderna de la seguridad
Habilidades Sociales En TDAH
TEORIA DEL APRENDIZAJE SOCIAL
METODOS, TECNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Tratar el desempeño con el empleado Recursos Humanos.
La Comunicación Dr. Rafael Cartagena.
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar,
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
Naturaleza de la consultoría Lic. Fabricio Moreno Baca
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Gestión por Competencias
ASESORA ASTRID MOLINA LONDOÑO
Conjunto de características personales que se relacionan directamente con el desempeño a nivel laboral y son derivadas de la suma de los conocimientos,
Motivación.
ACTITUDES QUE SON LAS ACTITUDES? QUE SON LAS ACTITUDES? ES NECESARIO EVALUARLAS? ES NECESARIO EVALUARLAS? COMO SE DESARROLLAN? COMO SE DESARROLLAN? COMO.
PROCESOS COGNITIVOS F.- APRENDIZAJE.
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Manual de Funciones.
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
LA CAPACITACIÓN.
eDWARD L. Thorndike Conductismo
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
Planteamiento del problema y Justificación
TEORIA DEL APRENDIZAJE
Introducción a la investigación de mercados Naresh malhotra
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Teoría del aprendizaje
DEFINICIÓN DE EVALUACIÓN 19_julio19_julio_07/archivos/23_jul_07/definicion_de_evaluacion.pps#270,19,
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
REFORZAMIENTO POSITIVO
Gestión por competencias Especialización en Gerencia del Talento Humano Fundación Universitaria Luis Amigó Carlos Javier Ayala Regalado Psicólogo. Universidad.
Cuadro Comparativo Teorías del Aprendizaje Ventajas-Desventajas
Inducción y capacitación. Calendario Inducción y capacitación.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
PROGRAMAS DE DESARROLLO
Muestra y metodología Influencia de los personajes de las series de ficción Juego de Tronos en los espectadores.
Instrumentos de Evaluación
Investigación de la publicidad
Gestión por competencias Carlos Ayala. Calendario En las fechas señaladas con rojo, se hará evaluación individual escrita.
Educadora de Párvulo Roles Compromisos.
Cultura y Clima Organizacional Carlos Ayala. Calendario En las fechas señaladas en rojo se hará evaluación escrita individual.
Conjunto de políticas, normas, actividades y procedimientos que se lleva a cabo en un hospital y que permite la selección, el reclutamiento, el entrenamiento,
ENFOQUES CURRICULARES
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
Cultura y Clima Organizacional Carlos Ayala. Calendario En las fechas señaladas en rojo se hará evaluación escrita individual.
Encuesta de clima y satisfacción laboral 2012 Perseus- Capacitación, Consultoría y Coaching-
PISA COMO EXCUSA “LAS COMPETENCIAS DEL PROFESORADO PARA EVALUAR” Carles monereo MONTSERRAt CASTELLÓ.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
MODELOS CONDUCTUALES.
Inducción y capacitación. Calendario Inducción y capacitación.
Inducción y capacitación. Calendario Inducción y capacitación.
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
Métodos alternativos 1 Dra. Virginia Velasco Ariza Noviembre de 2009.
Resolución de conflictos en el aula. ÍNDICE DE CONTENIDOS Definición y análisis de conductas Antecedentes Conducta Consecuentes Estrategias de modificación.
Inducción y capacitación. Calendario Inducción y capacitación.
Técnicas de Investigación Documental
Inducción y capacitación. Calendario Inducción y capacitación.
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental Curso de formación de competencias básicas.
APRENDIZAJE Somos aprendices: sistemas abiertos de interacción con el ambiente del cual se obtiene información. Supone transformación Los procesos de cambio.
Capacitación y desarrollo
Gestión de Recursos Humanos Ingeniería Industrial Electiva Docentes Ing. Susana B. Chauvet CPN Elí Belló.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Transcripción de la presentación:

Inducción y capacitación

Calendario

Inducción y capacitación

¿Qué es inducción? Un proceso educativo que le permite a la persona empezar a vincularse a la cultura de la empresa, por medio de elementos formales

¿Cuáles son los elementos formales de la inducción? Información detallada sobre el cargo (funciones, personas a quienes reporta el nuevo trabajador, personas que le reportan al nuevo trabajador. Procedimientos que deben seguirse dentro del área y en otras áreas Misión, visión y valores de la organización. Expectativas frente al desempeño en el trabajo

¿Cuáles son los elementos informales de la inducción? Todo aquello que no está escrito pero que es importante para que una persona pueda conocer mejor la organización y la cultura de la misma.

La inducción es un proceso de instrucción, es decir, de entrega de información. La capacitación es un proceso de desarrollo de competencias (Habilidades, actitudes, experiencia, conocimientos)

En cualquier proceso de instrucción o capacitación, debe delimitarse claramente ¿Qué contenidos quiero impartir o qué competencias quiero desarrollar? ¿Cómo se impartirán los contenidos o cómo se desarrollarán las competencias? ¿A qué personas se impartirán los conceptos o se le desarrollarán las competencias?

Antes de desarrollar cualquier actividad de instrucción o de capacitación, deben garantizarse las condiciones de motivación mínimas y necesarias para que una persona pueda aprovecharla de mejor modo.

Principios de aprendizaje

Edward Thorndike: (1874 – 1949). Sus investigaciones se orientaron al aprendizaje por ensayo y error, fundamentos de la teoría conductista que más adelante desarrollaría Skinner. Frederic Skinner: (1904 – 1990). Creador de la teoría del conductismo, con la que plantea que el comportamiento de los seres humanos se debe a múltiples experiencias de reforzamiento y castigo.

Psicólogos pioneros en temas de aprendizaje Albert Bandura: (1925). Autor de la teoría del aprendizaje social, que plantea la importancia de un modelo en el aprendizaje de los comportamientos que imitan los seres humanos. Son conceptos fundamentales en psicología del aprendizaje Reforzamiento positivo: Es un evento que una vez se presenta, incrementa la probabilidad de que un hecho ocurra. Castigo positivo: Es un evento desagradable que cuando se presenta, disminuye la probabilidad que se presente una conducta. Reforzamiento negativo: Consiste en quitar algo desagradable con el fin de estimular una conducta. (ej, quitar la obligación de levantarse temprano por obtener buenas notas a un niño en edad escolar) Castigo negativo: Consiste en quitar algo valorado, con el fin de evitar que vuelva a realizar una conducta (ej, multas de tránsito).

Desde el constructivismo, no es la enseñanza directa ni es tampoco la influencia de los padres lo que hace que se desarrollen esquemas de pensamiento, sino que es en el contacto con otros, como una persona aprende conceptos y formas de comportamiento. Son representantes de esta teoría, autores como Vigotsky, Bruner y Kohlberg.

Desde el constructivismo, es importante el orden de los contenidos como elemento que garantiza el aprendizaje a nivel cognitivo.

Aspectos a tener en cuenta para evaluar un proveedor de capacitación 1.Referencias de clientes, tiempo en que se prestó el servicio y tipo de servicio que se prestó 2.Claridad en cuanto a los beneficios recibidos derivados del uso de la capacitación 3.Descripción del procedimiento que se sigue para prestar la capacitación 4.Claridad en los nombres de los programas de capacitación 5.Hoja de vida de las personas que impartirán la capacitación.

¿Qué debe tener una propuesta de capacitación? 1.Breve reseña de la empresa y ventajas de contratar servicios con ellos 2.Clientes 3.Impresión diagnóstica de la necesidad planteada 4.Servicio a proveer 5.Objetivo 6.Temas 7.Método 8.Costos 9.Cronograma 10.Personas responsables del proyecto

Aspectos metodológicos: Métodos de recolección de información para evaluación de competencias 1. Observación 2. Entrevista 3. Encuestas

Aspectos metodológicos: Escalas de medición La medición de una competencia puede hacerse luego que se han definido cuales son sus descriptores. («Disposición de servicio» puede tener como elementos: Mostrar preocupación por cubrir las necesidades de un cliente, anticiparse a esas necesidades, expresar gusto por servir)

Evaluación de competencias. Escalas de medición Definir los descriptores de las siguientes competencias Actitud de servicio, en un oficial de policía Liderazgo en gerente financiero

Evaluación de competencias. Escalas de medición ¿Qué se puede medir en escalas? Hechos verificables (¿Cuántas veces recibió valoración positiva un asesor comercial del banco Av Villas el mes pasado?) Pensamientos (“Considero que Claudia Rios es una persona servicial”) Sentimientos (“Me siento tranquilo sabiendo que Claudia Rios queda como gerente encargada cuando mi jefe está en capacitación»

Evaluación de competencias. Escalas de medición Tipos de escalas Likert De intervalo Diferencial semántico Intención de conducta

Aspectos metodológicos: Escalas de medición Likert Permite al encuestado expresar magnitud relativa entre las respuestas a una pregunta, sin que se puedan expresar diferencias precisas entre las magnitudes de las respuestas. De los siguientes aspectos señale en una escala que va de MUY COMPETENTE A NADA COMPETENTE, la presencia de las siguientes habilidades del trabajador en mención MC C AC NC Autocontrol emocional ___ ___ ___ ____ Capacidad de hacer seguimiento al comportamiento de otros ___ ___ ___ ____ Capacidad de hacer informes ___ ___ ___ ____

Evaluación de competencias: Escalas de medición Sirve para indagar la opinión de los encuestados sobre una serie de declaraciones de creencia en varios aspectos de un objeto dado. El formato de escala se construye entre descriptores de acuerdo o de desacuerdo frente a algo. “Considero que el asesor de Autos Sura prepara bien sus reuniones cuando va a reunirse conmigo” S____ TA___ CS___ PA___ AV___ PD___ CN___ TD___ N____

Evaluación de competencias: Escalas de medición De intervalo Es una escala que permite clasificar resultados, identificar sus diferencias jerárquicas y establecer con precisión las diferencias entre hechos medidos. Cargo: asesor comercial Nuevos clientes conseguidos durante los tres primeros meses del año 1 a 2 2 a 5 mas de 5 ____ _____ _____

Evaluación de competencias: Escalas de medición Escala de Diferencial Semántico Consiste en indagar la opinión de los encuestados pidiéndoles su opinión en relación con dos adjetivos opuestos que definen el comportamiento de una persona “En relación con Luis Cáceres, como gerente de la oficina del Centro Comercial San Diego del Banco BBVA, opino que es un funcionario Responsable__ ___ ___ ___ __ Irresponsable Honesto __ ___ ___ ___ __ Deshonesto Capaz __ ___ ___ ___ ___ Incapaz

Evaluación de competencias: Escalas de medición Escala de intención de conducta Permite registrar la opinión en relación con la conveniencia de la ocurrencia de un hecho en la vida de una persona en el futuro. “Si me pidieran mi opinión, consideraría la siguiente probabilidad de éxito de Julián Osorio en caso que fuera ascendido a Gerente Comercial” Definitivamente le irá bien ___ (Prob ) Probablemente le vaya bien ___ (Prob 50 – 74) Probablemente no le vaya bien ___ (Prob 25 – 49) Le irá mal ___ (Prob 0 – 25)