Escala de Satisfacción familiar por adjetivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCALAS PARA LA MEDICIÓN DE ACTITUDES.
Advertisements

CHTE. Cuestionario de hábitos y técnicas de Estudio
SCIP-S, Screening del Deterioro cognitivo en Psiquiatría
AUTORES: a. Parasuraman, valarie a. zeithaml y Leonard l. berry
BAS- 3 Batería de Socialización (Autoevaluación)
E P Q – J HANS J. EYSENCK SYBIL B.G EYSENCK
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE INSTRUMENTOS
Ficha técnica Nombre: TECA, Test de Empatía Cognitiva y Afectiva.
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2010.
Evaluación del Proyecto de investigación
¿Cómo asignar una calificación?
Validez y Confiabilidad de Instrumentos
USS - Evaluación Enfoques Evaluativos
Una medida cognitiva de la creatividad
BAS 1- 2 BATERÍA DE SOCIALIZACIÓN (Para profesores y padres)
Estilo de Publicación de la APA
Modulo #3 La Técnica de Observación
PR8201 MEDICIÓN DE LA SATISFACCIÓN SEVILLA 21 De Noviembre de 2003.
InCaViSa Inventario de Calidad de Vida y Salud
TEST DE HABILIDADES EN LA NEGOCIACIÓN NEGO
Test de Aprendizaje Verbal Laboratorio de Psicometría
Inventario de Estrés Cotidiano Infantil
Cuestionario A-D (Conductas Antisociales-Delictivas)
INVENTARIO DE DEPRESIÓN INFANTIL
Test de Resistencia al Trauma
COE Comprensión de Órdenes Escritas
ESCALA DE HABILIDADES SOCIALES (EHS)
ESCALA MULTIDIMENSIONAL DE ASERTIVIDAD EMA
Ficha Técnica Autores: Cecil R. Reynolds, B.O. Richmond y P.A. Lowe Población: AMAS-A: Adultos de 19 a 59 años. AMAS-E: Adultos de 60 años en adelante.
STAXI 2 Inventario de Expresión de Ira Estado- Rasgo
Escala de Bienestar Psicológico (EBP)
ESCALA DE ESTILOS DE SOCIALIZACIÓN PARENTAL EN LA ADOLESCENCIA
SUCESOS DE VIDA (Versión para Adolescentes)
Cuestionario de Auto-Control Infantil y Adolescente
CUESTIONARIO DE VALORES PERSONALES (SPV)
Perfil del Estrés Kenneth M. Nowack, PhD.
AUTOCONCEPTO FORMA 5 (AF – 5)
Inventario de Adaptación de Conducta (IAC-R)
ESQUIZO-Q Cuestionario Oviedo para la evaluación de la esquizotipia Universidad El Bosque Facultad de psicología Laboratorio de psicometría Nataly Calderón.
Inventario de Expresión de Ira Estado – Rasgo en Niños y Adolescentes
CUESTIONARIO DE PERSONALIDAD PARA NIÑOS (CPQ)
Inventario de evaluación de la personalidad
Dos Pruebas de Compresión Lectora Tiempo para la Aplicación
Cuestionario de Sobre ingesta Alimentaria (OQ)
SCL R Cuestionario de 90 Síntomas
Cuestionario de Aserción en la Pareja Formas A y B
Cuestionario de Autoevaluación Ansiedad Estado/Rasgo en niños (STAIC)
BAC Batería para la Actividad Comercial
B.V 17. TEST DE COMPRENSIÓN VERBAL
CUESTIONARIO DE VALORES INTERPERSONALES SIV
Ficha técnica Autores: Nora B. Leibovich de Figeroa, Marta Schufer y Vanina Schmidt Población: Hombres y mujeres trabajadores activos en Argentina. Aplicación:
Inventario de Adaptación de Conducta (IAC)
Laboratorio de Psicometría
Facultad de Psicología – Laboratorio de Psicometría
EAE ESCALA DE APRECIACIÓN AL ESTRÉS
TEST DE ORIENTACIÓN MOTIVACIONAL TOM
-CMT- Cuestionario De Motivación Para El Trabajo
TEA: Test de Aptitudes Escolares
Facultad de Psicología – Laboratorio de Psicometría
BAS – 1, 2 BATERIA DE SOCIALIZACIÓN (PROFESORES Y PADRES)
FICHA TÉCNICA Autores Belén López-Perez, Irene Fernandez-Pinto y Francisco José Abad García. Procedencia TEA Editores, S.A Aplicación Individual.
IA-TP Inventario de adjetivos para la evaluación de la personalidad
Cuestionario de Apoyo Social Percibido
Cuestionario de Ansiedad y Rendimiento
Cuestionario de Cinco Factores
Escala de Autoeficacia
Escala de Necesidad de Cognición
Estudio técnico del instrumento
DIPLOMADO DE POSTGRADO
Licenciatura en Psicopedagogía: Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones.
Transcripción de la presentación:

Escala de Satisfacción familiar por adjetivos ESFA Escala de Satisfacción familiar por adjetivos J. Barraca y L. López-Yarto

Ficha Técnica Procedencia Madrid (2003). Tea Ediciones Finalidad Evaluación de la satisfacción familiar expresada por los sujetos a través de distintos adjetivos. Objetivo Instrumento básico y sencillo, diseñado para dar una medida global de las dinámicas y constructos relacionados con la familia. Aplicación Individual y colectiva. Adolescentes y adultos. Tiempo Variable; aproximadamente 10 minutos.

Ficha Técnica Materiales Manual, Hoja de respuesta. Confiabilidad La ESFA a obtenido unos índices de fiabilidad significativamente altos. Consistencia interna alpha de Cronbach. Validez Validez de constructo Puntuación directa Se presenta en términos de valores absolutos Baremación Baremos españoles de población general (hombres y mujeres) Condiciones de administración Condiciones adecuadas de luz, ventilación, temperatura y silencio. Debe contestarse en una silla cómoda y preferiblemente en una mesa.

Antecedentes Teóricos El ESFA se elaboró de acuerdo con los postulados teóricos formulados en el apartado (revisar manual). Como constructo de interés para la evaluación psicológica, la satisfacción familiar posee una historia relativamente corta. La ESFA esta compuesta por 27 ítems, diseñado para dar una medida global de las dinámicas y constructos relacionados con la familia. Construido con adjetivos, trata de evocar respuestas preferentemente afectivas, para medir los sentimientos, positivos o negativos, que se despiertan en el sujeto y que tienen su origen en las interacciones (verbales o físicas) que se producen entre él y los demás miembros de su familia.

ESFA Esta estructura, propia de un diferencial semántico, confiere brevedad y sencillez a las contestaciones. La ESFA trata de evocar una respuesta preferentemente afectiva. Una dimensión define la escala (satisfacción familiar) por lo que su corrección se extrae una única puntuación. Sus ámbitos de aplicación preferentes son el clínico y el investigativo. Con buena validez y fiabilidad puede ser muy útil en Clínica, en Investigación y en otros campos de la Psicología y Pedagogía donde sea necesario o conveniente el estudio de la situación familiar (peritajes, juicios, etc).

Cuadernillo de Aplicación Instrucciones Cuadernillo de Aplicación Las instrucciones se encuentran impresas en la portada del cuadernillo de aplicación

Instrucciones Hoja de Anotación El ejemplar se presenta en formato autocorregible para mayor facilidad de uso y de corrección.

Puntuaciones directas Calificación Puntuaciones directas Para la obtención de las puntuaciones directas el evaluador deberá separar las dos hojas del ejemplar autocorregible. En la copia aparecerán las aspas que el sujeto marco en el original. El número que aparece en cada una de las casillas marcadas se trasladara a la casilla correspondiente en la columna “valores absolutos”. Centiles Gracias a la puntuación TOTAL se puede obtener el CENTIL. A continuación se sumaran estos valores para obtener la puntuación total de la escala en su única dimensión. Ver Tabla 5.2 La puntuación que aparece en la tabla representando el centil es la exacta para ese punto, el evaluador deberá juzgar las intermedias a partir de los nueve puntos de corte establecidos y asignar así el centil correspondiente.

Interpretación En general, la puntuaciones por encima de la media están indicando una vivencia satisfactoria de la propia familia. Pueden considerarse puntuaciones elevadas aquellas que sitúan al sujeto por encima del centil 70. Por el contrario, una satisfacción familiar baja, puede localizarse en el centil 30. Los Centiles extremos 80-90(superiores) y 20-10 (inferiores) son mucho mas claros de interpretar, ya que señalan diáfanamente una muy alta y muy baja satisfacción familiar, respectivamente. Cuanto mas alta es una puntuación, puede entenderse que las interacciones con la familia resultan mas gratificantes y que el sujeto encuentra sus relaciones familiares positivas, desenvueltas en un clima agradable y que le permita disfrutar de su vida familiar; mientras que las muy bajas, serían lo opuesto.