“WEBQUEST” Universidad Nacional Autónoma de Honduras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Presentación realizada por De Paoli, Sabrina y Frezzini, Angel G.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
II TRAYECTO FORMATIVO 3º ENCUENTRO WEBQUESTAgrupamiento8.
Rubén Prieto. 4. Webquest: Método Consiste en resolver por grupos,un desafío planteado por el docente Cada alumno debe tener un rol específico Cada alumno.
INSTITUCION EDUCATIVA MANUEL J. BETANCUR
INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA
WebQuest
Ministerio de EDUCACIÓN Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa CENTRO DE CAPACITACIÓN y RECURSOS TIC CapacitadoraLic.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Profesora Susana Morales1 ¿Qué es WebQuest?. 2 ¿Qué es WebQuest? Un modelo de uso educativo de Internet basado en el aprendizaje cooperativo. Un modelo.
Una metodología para utilizar Internet en el aula
Cesar Cornejo A. Claudia Hinojosa F. Pedagogía en Educación Básica Valparaíso, Mayo 2010.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
ENLACES EN RED SEMINARIO “Uso Educativo de Internet: WEB QUEST”
WEBQUEST.
WEBQUEST.
LAS Tic COMO NUEVA PROPUESTA PEDAGOGICA
DISEÑO DE WEBQUEST, BLOGS Y WIKIS. Punto de partida Comunidades de usuarios por encima de los grandes proyectos institucionales y de acciones puramente.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet.
Técnicas principales de uso e integración de Internet en la escuela.
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
Como trabajar una webquest Rubén Prieto.
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
WEBQUEST. ¿QUÈ ES UNA WEBQUEST?  Webquest significa indagación, investigación a través de la Web.  Consiste en presentarle al alumnado un problema,
WEDQUEST.
Objetivo: Compartir la experiencia de nuestro Departamento en la incorporación de las TIC en el aula.
Competencias en tic par el docente del siglo xxi.
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
WEBQUEST: búsquedas guiadas a través de Internet
¿Qué es? Características Desarrolla Estructura Ventajas.
TIC -TUTORIAS Castilla la Mancha / Extremadura Juana López Martín Emilio José Fernández de las Heras
WebQuest WebQuest Licenciatura en Gestión Educativa
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
PRESENTACION DE WEB QUEST EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Daisy Araujo Flores Alma Verónica Camacho Camacho Claudia Mascareño ASESOR: Luis Fernando Sánchez López.
Son actividades de enseñanza- aprendizaje basadas en Internet Son actividades orientadas a la investigación donde la información o recursos procede de.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
WEB QUEST VISIÓN GENERAL DE UN RECURSO EDUCATIVO EN EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA DAVID GARCÍA PACHECO.
Andrés Felipe Chavarro Peña.  Una WebQuest es un tipo de actividad didáctica que consiste en una investigación guiada, con recursos principalmente procedentes.
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
 WEBQUEST: Metodología basada en la búsqueda orientada, en donde casi todos los recursos provienen de la Web. - en 1995  Propuesta - Universidad San.
E DUCACIÓN S ECUNDARIA. WEBQUEST. WEBQUEST : Metodología basada en la búsqueda orientada, en donde casi todos los recursos provienen de la Web. Propuesta.
Los métodos de aprendizaje colaborativo comparten la idea de que los estudiantes trabajan juntos para aprender y son responsables del aprendizaje de.
PRESENTACION DE WEB QUEST
Webquest Lic. en Gestión de Educ. Superior Alumna: Fanny Barrera.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
"Guiar en la búsqueda de información en la Red". Este es uno de los principales objetivos de las WebQuest. Una actividad didáctica, basada en la educación.
1 WEBQUEST. 2 CONCEPTO Herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
 Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula UNAH-VS.
Hermano, la expo la dividi en dos momentos, un momento de exposicion acerca de las caracteristicas y la def de la webquest en formato power point para.
García Miguel, Pacheco Gilder. UPEL JMSM Informática educativa, Mayo 2008.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de internet, que promueve la utilización.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
JEICY TATIANA SANCHEZ CHARRY.  Es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada,
Literalmente, significa "investigación en la web". Su creador fue Bernie Dodge (años 90) y posteriormente la idea fue desarrollada por Tom March. Una.
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo defini ó como una actividad orientada a la investigaci ó n donde toda o casi toda.
Instituto cristiano impacto asignatura: laboratorio alumna: waldina amaya profesora: Karen reyes bachiller: iii.
EXAMEN DE GRADO - MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO DE LA REALIDAD HÍBRIDA COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA EN.
Búsqueda y elaboración de Webquest sobre Religión en la Web.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
UNIVERSIDAD GALILEO INFORMÁTICA APLICADA PRIMER TRIMESTRE CASO # 2 MARÍA FERNANDA MOLINA PÉREZ IDE SEMANA 6.
Transcripción de la presentación:

“WEBQUEST” Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación TECNOLOGÍA EDUCATIVA II Lic. Juan Carlos Leiva San Pedro Sula Cortés III PAC 2015 “WEBQUEST” José Antonio Rostrán Rivera María Luisa Almendárez Nohemy Hernández

Objetivos Definir ¿Qué es un webquest? Explicar la utilidad de las webquest en los procesos educativos. Enumerar los tipos de Webquest que existen y su estructura.

Introducción Un webquest consiste en actividades estructuradas y corrientes efectuadas por los alumnos en Internet para la búsqueda de información, siempre guiado por el Docente para la investigación de sus trabajos individuales o cooperativos, y así reforzar los procesos intelectuales en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/PRESENTACION.htm

Historia Este modelo fue creado por Bernie Dodge en 1995 y cuenta con más de 40.000 páginas en Internet, con propuestas de educadores de muchos países del mundo (Estados Unidos, Canadá, Islandia, Australia, Inglaterra, Francia, Portugal, Brasil, Holanda, entre otros).

¿Qué es una webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define como “una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet” (Dodge, 1995). Yoder (1999) afirma que es “un tipo de unidad didáctica... que incorpora vínculos a la World Wide Web.

Utilidad de las Webquest en los procesos educativos https://www.youtube.com/watch?v=ctWH3QitTIk

Utilidad de las Webquest en los procesos educativos Este modelo de aprendizaje dota a los profesores de las herramientas necesarias para usar las tecnologías de la información desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en relación con el tema que estén enseñando. El modelo Webquest  ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las tareas.

Utilidad de las Webquest en los procesos educativos Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros. Otras características de un Webquest son: Actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual.

Webquest de Corta Duración: Tipos de webquest Webquest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Un Webquest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. Webquest de Corta Duración: 1. Introducción 2. Tarea 3. Proceso 4. Recursos 5. Evaluación 6. Conclusión

Webquest de Larga Duración Tipos de webquest Webquest a largo plazo: La meta educacional de un Webquest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Power Point, página web,..). Webquest de Larga Duración Introducción Recursos Tarea Evaluación Proceso Conclusión

Tipos de webquest Miniquest: consisten en una versión reducida de las Webquest, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las Webquest.

Conclusiones Esto es no solamente una nueva manera para que los profesores enseñen,  también es una nueva manera para que los alumnos aprendan.  La Webquest es un modelo de aprendizaje basado en el uso de Internet y las TIC’S para que los alumnos desarrollen procesos de investigación trabajando de forma colaborativa y desarrollando una serie de habilidades tecnológicas. La webquest es un modelo basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender.

Recomendaciones Ahora que conocemos de este recurso didáctico es nuestro trabajo ser un efecto multiplicador si trabajamos en el área educativa. Cada docente en todos los niveles deberían aplicar estas herramientas en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Webgrafía http://www.webquest.es/estructura-de-la-webquest#sthash.8B42YzjX.dpuf http://www.webquest.es/tipos-de-webquest http://www.webquest.es/tareonomia-de-la-webquest http://www.webquest.es/herramientas-para-crear-webquest http://www.isabelperez.com/webquest/plantilla-webquest.htm http://www.aula21.net/Wqfacil/webquest.htm www.phpwebquest.org Texto extraído de la siguiente url:http://platea.pntic.mec.es/~erodri1/PRESENTACION.htm 2.Francisco Muñoz de la Peña Castrillo en Aula21.net

POR SU ATENCION