ANÁLISIS FODA “SECRETO” Lista de Oportunidades Estrategia de Promoción

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRECIO : Factores Internos Factores Externos
Advertisements

PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
LA EMPRESA ENFOCADA.
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
Slide 1-1 PONTIFICIAUNIVERSIDADCATOLICAMADREYMAESTRA Promocion Israel Valenzuela Peña: Master en Administración de Empresas
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Planificación comercial
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
BIENVENIDOS.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
BIENVENIDOS A CERVEZA CUSQUEÑA
Ing. Carolina Castañeda
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
AMBIENTE INTERNO: ayuda a determinar FORTALEZAS y DEBILIDADES.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Fortalezas, Amenazas, Debilidades y Oportunidades
Mezcla de Marketing ANDRES SALAZAR.
El proceso del marketing, factores del micro y macroentorno
Frases… Las buenas empresas turísticas satisfacen necesidades. Las personas excelentes crean mercados. No se venden servicios, sino que se compra lealtad.
I Cultural Tecnológico Económico Sociológico Demográfico Recursos naturales Legales Políticos Educacionales Tecnológico Sociopolítico Proveedores.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
PLAN DE MARKETING Análisis Situación DAFO Objetivos
Análisis del Entorno General y del Sector
Rafael Calvillo Ricardo González Felipe Gonzalez.
EMPRENDIMIENTO PLAN DE NEGOCIOS
DEPARTAMENTO DE PESQUERIAS Y BIOLOGIA MARINA
Elizabeth Jurado Ochoa Anyeli Vanessa Gómez Cardona
Gestores Voluntarios de COFIDE
DIAGNÓSTICO COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO
Plan estratégico del negocio.  Selección y presentación de la idea.  ESTUDIO DE MERCADO.  Estudio técnico o de ingeniería.  Organización del proyecto.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS
PLAN DE NEGOCIO TENORIO FERNANDE, TEOFILO. FINANZAS Administración del dinero.
Oscar Eduardo Trujillo Cuenca
Venta de comida internacional
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
Planificación Estratégica
UN FINO DETALLE MOMENTOS ESPECIALES
ANÁLISIS PEST.
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Análisis FODA.
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
TEMA 12: DETERMINACION DEL PRECIO
Qué debo saber del entorno de mi empresa
Análisis FODA En este análisis pretendemos idear estrategias para mejorar nuestro proyecto en distintos ámbitos.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
E LABORACIÓN DE H ARINA DE H UESOS Samantha Chávez Vanessa Cedeño Julieth Román Ma. Gabriela Rabascall “ TECNIHARINA S.A.”
Plataforma Creativa. Sensualidad. Propensión excesiva a los placeres de los sentidos. Concepto a comunicar.
MATRIZ DOFA ALGUNOS USOS DE LAMATRIZ DOFA EN LA EMPRESA Una idea de negocios Un método de distribución de ventas Una opción.
BETTY NOLASCO SOLIS ISTP «MANUEL AREVALO CACERES» PLAN DE NEGOCIOS.
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa
FODA PAULA CORREA.
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
ESTRATEGIAS PARA NUEVOS PRODUCTOS
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
AMBIENTE INTERNO: ayuda a determinar FORTALEZAS y DEBILIDADES.
DIAGNOSTICO MATRIZ EFE MATRIZ EFI DOFA.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
FINANCIERA PLAN DE NEGOCIOS
Análisis FODA.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
ANALISIS DEL ENTORNO El entorno es algo que puede influir en las acciones que llevemos a cabo. Por eso habrá que tenerlo en cuenta si queremos asegurar.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
DIABETES MELLITUS MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING UVAS PASAS DE MÁLAGA Mª LUZ RAMÍREZ LÓPEZ D.N.I C.
Transcripción de la presentación:

ANÁLISIS FODA “SECRETO” Lista de Oportunidades Estrategia de Promoción Lista de Fortalezas Excelente imagen Ingredientes naturales y de calidad Producto nacional (mexicano) Envasado en elegante licorera coleccionable Bebida alcohólica baja en calorías Producto sofisticado que da estatus Lista de Debilidades Escasa infraestructura tecnológica Poco presupuesto para producción comercialización y publicidad del producto. Producto nocivo para la salud Producto de no consumo diario No consumible a todas las edades (no menores de edad) Precio alto Lista de Oportunidades Distribución en zonas de alto poder económico (Satélite y Lomas Verdes) No hay competencia directa en las zonas de promoción del producto. Alto índice de puntos de venta La zona de distribución tiene alto porcentaje de consumidores de alcohol Estrategia de Marca Estrategia de Promoción Lista de Amenazas Incremento de impuestos sobre el consumo de alcohol Alta competencia indirecta Muchas restricciones legales para la producción y comercialización Ingrediente principal de temporada Envase delicado de extrema precaución para la transportación Estrategia de Imagen FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

Justificación de Precio En el 2010, se aplicara 15 % sobre bebidas alcohólicas que contengan menos de 20 grados de alcohol. Aun no se conocen las tarifas de algunos servicios como: la energía eléctrica y la gasolina. No se sabe el porcentaje del IETU: Impuesto Empresarial a Tasa Única. Y es por ello que existe un margen de $ 30,00 pesos entre el costo que pagarían nuestras posibles consumidoras, $ 220.00 pesos y el costo real de Secreto $250,00 pesos.

Justificación de Precio El Poder Legislativo decidió incrementar la tasa del impuesto aplicable a la venta de bebidas alcohólicas con más de 20 grados de alcohol por litro, aumentará a 53% en el ejercicio fiscal de 2010, 2011 y 2012, y a 52% en 2013. La Agencia Internacional de la Energía espera que la demanda de crudo a nivel mundial suba 1.6% en 2010, tras una baja de 2.7% en este año. Analistas calculan un alza del 10% en los precios administrados, como electricidad y gas, en el transcurso de 2010. Ahora bien, los datos arrojados en el Focus Group indicaron que el precio que están dispuestas a pagar nuestras posibles consumidoras es de: $220.00, sin embargo se optó por dejar el precio en $250.00, debido a los factores socio-políticos que se presentarán el próximo año y que afectarán los costos de producción y distribución del producto.